Cultura y divulgación
144 meneos
535 clics
El genocidio olvidado de Namibia: cómo los alemanes cazaron y asesinaron a los bosquimanos

El genocidio olvidado de Namibia: cómo los alemanes cazaron y asesinaron a los bosquimanos

Los colonos pronto se vieron en apuros. En 1911, los titulares de la prensa namibia hablaban de una “plaga de los bosquimanos”. Dos elementos alimentaron el pánico. En primer lugar, el asesinato de un policía y varios granjeros blancos. En segundo lugar, se suponía que las actividades de los bosquimanos estaban obstaculizando el flujo de trabajadores migrantes contratados, muy necesarios, procedentes de las regiones de Owambo y Kavango para trabajar en los yacimientos de diamantes recién descubiertos de Luderitzbucht.

| etiquetas: bosquimanos , genocidio , alemania , namibia
59 85 4 K 357
59 85 4 K 357
Otro genocidio para anotar a la cuenta del capitalismo
#6 Gaza es El ejemplo empírico de que si volviéramos al pasado y pudiéramos grabar los diferentes genocidios que se cometieron y subirlos a TikTok, a la gente le parecería bien.
Los europeos cometiendo genocidios y matanzas en sus colonias africanas... qué novedad!!!! La parte oscura de la historia de la mayoría de países europeos con colonias... España incluida...
#2 ojo que en seguida te van a salir los que dicen que España fue a llevar cultura
#5 Si, también el resto llevaban cultura.

Lo peor de todo es la ceguera de no querer ver las atrocidades cometidas para no volver a repetirlas. Aunque viendo lo que está pasando en Gaza, muchas ganas no hay.
#6 Claro que sí, no se cuenta nunca (probablemente porque nunca ocurrió), pero África y la Indica están plagadas universidades fundadas por Francia, UK y Alemania durante la etapa más colonial. Vamos, fundaron tantísimas que no cabía ni una más. Se hacían la competencia entre ellas y todo. ¿Y qué me dices de los edificios públicos y/o religiosos que construyeron? Eh, sin olvidar la cantidad de ciudades que levantaron...
#5 No, hombre, fuimos a matar a los indios porque nos caen mal. No hay mas que ver el escasísimo, por no decir nulo, poso cultural que se dejó. Ni siquiera hablan el castellano correctamente!! :troll:
#2 Claro, España fue una de las principales potencias coloniales en África. Eso lo sabe cualquiera que lea mucho X y ningún libro de historia. :troll:
Lo importante de este genocidio es que sus prácticas militares fueron trasladadas a las guerras contra el Comunismo del siglo XX, incluyendo por supuesto la IIGM. Es decir, lo que los militares coloniales alemanes aprendieron a hacer en Namibia se puso en práctica luego contra la URSS porque los generales y oficiales de Hitler fueron o bien alumnos de los generales alemanes de las colonias africanas o bien los mismos o directamente asesorados por ellos, en algunos casos.

Esto son hechos bien…   » ver todo el comentario
El pueblo san, uno de los mas antiguos del mundo; con su idioma de chasquidos y sus características físicas propias y diferentes del resto de los humanos llevan sufriendo genocidio desde el siglo VII, con la expansión de los bantúes, entonces habitaban todo el sur este de África y eran altos, ahora solo quedan en sitios donde nadie mas quiere/puede vivir. Los alemanes hicieron lo mismo que todos sus vecinos durante los últimos 1300 años. Se siguen exterminando pigmeos ahora y reduciendo su hábitat.
Tan olvidado que sale en meneame cada dos meses
#8 Este en concreto no me lo sabía. Pero eso explica porque el ciclista olímpico representante de namibia era más blanco que la leche :troll:
¿Qué haces, Alemania?
Cosas...
¿Cosas,,, nazis?
¡Si, Peter, cosas nazis!
Comparar 1492 con 1911 es el mantra del anti español medio.
No hay que confundir capitalismo con imperialismo, en 1911 no existía en Europa lo que conocemos como capitalismo
Era expolio puro y duro , los franceses, alemanes, holandeses y belgas e italianos sobre todos fueron imperialistas que dividieron a África artificialmente para explotar sus recursos y hasta hoy
Por el camino mataron millones de africanos a los que no se les consideraba personas

menéame