Hace 2 años | Por Noctuar a nuevatribuna.es
Publicado hace 2 años por Noctuar a nuevatribuna.es

En el segundo centenario del nacimiento de Dostoievski, el tiempo, lejos de restar interés por su obra, la hace cada vez más imprescindible para comprender nuestro mundo, así como al autor y sus personajes. La perspectiva de la compasión o la humillación que desprenden los protagonistas es extrapolable a nuestros días en diferentes contextos. Como gran conocedor del alma humana por la forma en que comparte con el lector los grandes anhelos y desesperanzas de todo lo que atañe a lo humano, se antoja un autor absolutamente imprescindible.

Comentarios

zanguangaco

Que quería yo hablarle de Dostoievski...

pip

#6 así es como empiezo yo los chats de Tinder

pip

En Project Gutenberg encuentro este en castellano: https://www.gutenberg.org/ebooks/61851

Le echaré un ojo así en diagonal, a ver si me atrae... lo leería en versión original pero es que ando espesito con el ruso últimamente...

eldarel

#7 En Slataust hay una versión adaptada y aún así es dura.

casius_clavius

#7 Puedes probar con "El jugador", es más corta y creo que más ligera.

"Noches blancas" también es buena para probar.

D

Es la tiranía una costumbre que se convierte al fin en una necesidad.

D

Por el principio.

D

#1 pero no antes de haber leído a Kierkegaard

pip

#3 eso venía a decir

D

#3 Qué va! Qué va! Qué va!