Publicado hace 5 años por --591816-- a poderiomilitar-jesus.blogspot.com

La movilidad de los activos blindados en rotación y otras plataformas de combate serán clave para el poder militar. Sin duda, existen desafíos e inconvenientes para reducir el tamaño del vehículo blindado. Las plataformas más ligeras pueden tener dificultades para mantener la misma potencia de fuego y la protección de un Abrams moderno.

Comentarios

D

#7 no vivo de ello y solo soy un aficionado. Conozco a gente que son o han sido militares. Y el ojo humano con unos buenos prismáticos sigue siendo el sensor numero 1. Creo

asturvulpes

#9 yo (a mi pesar...) fui profesional en Ingenieros durante 3 años, y el sensor humano, la suele cagar bastante. Identificaciones erróneas, parciales, mal localizadas, o simplemente que el humano estaba cansado, confundido, borracho o fumado.
Una IA no se cansa, no se emborracha, y si se equivoca es culpa de su programación hecha por humanos.

D

#5 por lo poco que ojeo como aficionado, supongo que habrá dos escenarios...

Para "baja intensidad", 100% no tripulado. Si tienes delante alguien serio, no creo que se pueda confiar en los automatismos y remotos, el "eyeball mk I" tirando a ojo es inhackeable.

D

#3 es largo el tema. Supongo que en 20 o 30 años el concepto de drones esclavos sera la norma. Para asomar y encender un sensor activo...dron. Para comunicar por radio mandas el mensaje a un dron en linea de visión por haz estrecho, y que se delate el. El arma se dispara contra lo que decide un humano.

pablicius

#4 Por eso la guerra será también crecientemente una guerra radioeléctrica, de inhibición de las comunicaciones enemigas con sus equipos no tripulados.

asturvulpes

#5 frente al ataque radioeléctrico se aplicaran IA capaces de discriminar objetivos. Pero ahí se entra en un tipo de guerra en que las decisiones tácticas serán ejecutadas por IAs independientes, lo cual es un terreno muy peligroso, o por lo menos a mí me da pánico.

pablicius

Más que ligeros, móviles o en cantidad, el futuro es autónomo. Si se puede evitar, no tiene sentido arriesgar a que tripulaciones humanas acaben fritas por una granada anticarro.

D

#1 también toca el tema...varios vehículos no tripulados por cada uno convencional.

pablicius

#2 Me extraña que no lo hayan destacado en el titular.

ulufi

Al final cita la fuente, y es un copia pega, en fin, no sé si sera el mismo autor o alguna publicación derivada.

https://www.zona-militar.com/2019/01/03/ligeros-moviles-y-en-cantidad-repensando-el-futuro-de-los-tanques/?fbclid=IwAR3e5OEcNdgsAfKyqttJeh1QtlsjvyXJPoR8a-DA_GF_8IyPIyAha00Msxo