Hace 7 años | Por --140519-- a redaccionmedica.com
Publicado hace 7 años por --140519-- a redaccionmedica.com

Un total de 32.186 personas ha registrado su testamento vital desde el reconocimiento de este derecho en Andalucía, regulado por la Ley de Declaración de Voluntad Vital Anticipada en 2003 y materializado con la puesta en marcha del Registro de Voluntades Anticipadas en 2004. En la actualidad, el 15% del total de inscripciones activas en el registro nacional se ha realizado en la comunidad autónoma andaluza.

Comentarios

ziegs

Es importante que la gente sepa cómo se formaliza un testamento vital, porque todavía quedan muchos que desconocen los términos en que se puede solicitar, a saber:

"1. Deseo finalizar mi vida con una limitación del esfuerzo terapéutico, evitando todos los medios artificiales, tales como técnicas de soporte vital, fluidos intravenosos, fármacos (incluidos los antibióticos), alimentación artificial (sonda nasogástrica) o cualquier otro tratamiento que pueda prolongar mi supervivencia.

2. Deseo unos cuidados paliativos adecuados al final de la vida, que se me administren los fármacos que palien mi sufrimiento y aquellos cuidados que me ayuden a morir en paz, especialmente –aún en el caso de que pueda acortar mi vida- la sedación terminal.

3. Si para entonces la legislación regula el derecho a morir con dignidad mediante eutanasia activa, es mi voluntad morir de forma rápida e indolora de acuerdo con la lex artis ad hoc".

i

Hoy salgo en meneame. Y bien contento de haberlo hecho, yo y mi familia

Pepetrueno

#0 ¡Anda!, pero si ha vuelto el burbujitas!!!

earthboy

Irrelevante.