Hace 5 años | Por MKitus a elespanol.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elespanol.com

Aunque toda la vida hemos relacionado los precios con la calidad del alcohol, esto no tiene nada que ver. De hecho, quién no ha escuchado durante un duro día de resaca la famosa frase "eso es lo que pasa por beber alcohol barato". Alcohol de garrafón, deluxe, con frutos, sin frutos, envejecido o joven. Da igual. El etanol (más conocido como alcohol etílico) es el mismo en todas las botellas..."No porque la botella de licor te haya costado 1.000 euros te va a sentar mejor".

Comentarios

arturios

#5 Vamos a ver, el alcohol es tóxico de por si, así que dar la lista de los otros tóxicos no creo que genere más inquietud ¿o si?

D

#7 Debería, porque son mucho más toxicos, tanto, que inventaron el envejecimiento de los aguardientes para mejorar la palatabilidad y reducir su toxicidad.

v

#5 juraría que el etanol nunca puede obtenerse a mas del 99,6%.

D

#9 no lo jures, el etanol forma un eutéctico con el agua a 96°v/v es decir su punto de ebullición es superior al 100%.

anxosan

#5 Pues si no dices tu los tóxicos, al menos podrías dar pistas de donde encontrar esa información.

D

#11 ¿Tú has ido a destilar tus orujos al alambiqueiro?
Tu, precisamente tu, que te has hartado de queimadas?
¿Sabes por qué se quema el primer destilado?
¿Sabés cuantos tóxicos hay en el licor de café?
Hace falta un comatógrafo de gases para saber todo lo que no es alcohol etílico en el alcohol?

Luego dependiendo de la procedencia del alcohol, sea mosto, orujos, sidra, cerveza, patata, arroz, o los que sea se obtienen otros solubles que marcan la diferencia.

anxosan

#12 Si sabes las queimadas en las que he estado es porque tu también estabas allí ... aunque yo no me acuerde

D

#13 Y también estaba cuando terminó el régimen especial gallego y los alambiqueiros tuviero que dejar de ser transeuntes.
Qué lástima. Te imagina 6 vecinos de la aldea juntando por la noche sus orujos para destilar y amanecer sin pelearse cuando se llevan de vuelta a casa sus menguados aguardientes. Para ser alambiqueiro había que ser un hechicero.

anxosan

#14 Eso sucedía por lo mismo que no se peleaban cuando llevaban antiguamente el grano a moler; porque había muiñeiras... y todo el jolgorio erotico-festivo inherente (de hecho podían pasar de las muiñeiras y quedarse solo con la queimada y el jolgorio erotico-festivo inherente)

D

#15 Lo del grano es aún mejor, porque llevas 100 kg de cereales a ñoler y volvías a casa con 100 Kg entre el salvado, el germen, la sémola, la harina y el polvo. El secreto estaba en que para moler el grano hace falta añadir de tres a cinco litros de agua por lo que el molinero se quedaba con 3 o 5 kilos de harina al final de la noche y además cobraba el servicio. Así nacieron los empresaurios.

anxosan

#16 ¿A quién le importan 4 kilos de harina después de una noche de sexo ó luar?

D

#17 al molinero que se los quedaba además de cobrar por el servicio.

anxosan

#19 Eran parte de su paga por mantener el silencio y la discreción; bien pagados estaban.

D

El garrafonazo se cuasi generalizó también en Vizcaya hace años y dejé la droga dura legal alcohol en los cubatas.
Colonia pura y el día siguiente un fuerte dolor de cabeza
Solución? Dejar esa droga dura
Una estafa económica y un atentado para la salud

MKitus

El auténtico garrafón:

"Existe un tercer tipo de alcohol que sí podría definirse como garrafón, aunque su fabricación y venta es ilegal. Éste está compuesto por una sustancia que tiene un efecto aún más nocivo para la salud conocida como metanol. Es un compuesto químico también llamado alcohol de madera, más fácil de obtener que el etanol. A temperatura ambiente, se presenta como un líquido ligero, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. En nuestro país esta sustancia está prohibida debido a su elevada toxicidad."

perico_de_los_palotes

#1 El titular es pues:

[x] Erróneo.

/Nada como el JJ para decir una cosa en el titular y contradecirla en el cuerpo de la notica, lo hizo en el inmundo y lo hace en el apañol

D

"La resaca no depende del precio"
Pues no me lo creo. Imagino que la calidad del producto y el proceso por el que es tratado no es igual en un ron de 4 euros que en uno de 15. Aparte de eso la experiencia, creo que todos los que bebemos sabemos que una resaca de John Cor es bastante peor que una de Ballantines.

MKitus

#2 Los comentarios de borrachos no cuentan.

arturios

#2 Y la de Ballantines peor que la de Lagavulin