Hace 6 años | Por Josu_el_porquer... a ecoosfera.com
Publicado hace 6 años por Josu_el_porquero a ecoosfera.com

32 monjes y monjas budistas se encuentran sentados frente al profesor Chris Impey, en una clase sobre cosmología moderna impartida en un monasterio cerca del Himalaya. Los aprendices quieren estudiar el universo desde la óptica de la ciencia, enunciando que el budismo podría ayudar al método científico a realizarse como una ciencia del bien. El budismo tiene una muy estrecha y para muchos, inesperada aproximación a la cosmología. La esencia de ambos proviene del fervor por la observación de la causalidad natural, ese fenómeno que incentiva la

Comentarios

Josu_el_porquero

#4 Unicornios? Eh, no. Fundamentalismo? La epistemología moderna es fundamentalista. Si no xq estaría el mundo como está? Nuestra cultura es dominante. La ciencia aspira a un absoluto, la verdad, pero eso no existe. No para un humano.

Queda mucho por hacer para que sea mayoritaria una postura epistémica, y ética, no fundamentalista (porque la culura occidental lo es).

Antiautoritarismo en epistemología: sustitución de la objetividad, donde por objetividad se entiende una relación privilegiada con un ser no humano como DIOS, LA REALIDAD y LA VERDAD, por la idea de intersubjetividad en forma de consenso libre entre aquellos miembros lo suficientemente curiosos como para hacerse preguntas.

l

#5
Que diferencia hay entre Dios y un Unicornio Rosa?

¿Puedes demostrar la existencia de alguno?

RoyBatty66

#9 Einstein dijo que como seres humanos ante el universo somos como niños que se maravillan ante ese magnífico espectáculo ... Somos el universo mirándose a si mismo, ante esta realidad que ha descubierto la ciencia los unicornios se quedan en mantillas.
Un concepto importante a tener en cuenta es el de marco de referencia, si no lo tienes en cuenta nunca vas a salir del dilema: unicornios versus ciencia

Buda hace más de 2000 años dijo que la única autoridad es tu propia experiencia ... Que cojones unicornios, más conocimiento y menos prejuicios

l

#11
"Buda hace más de 2000 años dijo que la única autoridad es tu propia experiencia"

Con todos mis respetos, lo veo una chorrada, Puede que la experiencia personal en la vida de uno lo diferencie, pero los conocimientos y las cosas como la ciencia son los que son y nos basamos en las ideasy experiencias de otros para poder aprender de ellos.

Así que no, lo siento pero no cuela, no acepto religion ninguna, son todas cuentos. como la homeopatía

N

#9 ¿Dios? Colega, ¡que son budistas! En las escrituras aparece Brahma, pero sus creencias no van de eso. Y de la reencarnación hay anécdotas (las pruebas anecdotales NO son pruebas, pero bueno, al menos hay patrones interculturales, algo es algo, menos da una piedra).

Dentro de las religiones, tienen un poquín más donde agarrarse.

l

#13 me da igual dios que creer en los espíritus que sentir que el universo te habla... para mi todas las religiones son iguales, cuentos para creerse distinto al resto. Un atraso que estaría bien erradicar.

N

#14 A ti te dará igual, pero a mí no. Es común al duelo en TODOS los seres humanos el tener alucinaciones vívidas y complejas del fallecido (aunque sea una mascota). Vívidas y complejas: ver, oír, oler, sentir calor y roce... Te pongas como te pongas, no es lo mismo creer en un cuento de hadas que creer a tus propios sentidos. Si alguien ha visto a su abuelo recién fallecido, si cree a sus propios ojos, tiene mucho más sentido común que quien se cree las cosas sin pruebas.

La reencarnación ya es peor porque la evidencia anecdótica no es evidencia para nada, pero al menos trasciende culturas, algo que no hace ninguna aparición de la virgen.

l

#32 Pruebas científicas irrefutables, EMPÍRICAS, y experimentables en laboratorios, siguiendo el método científico. Todo lo que no sea eso para mí es BASURA y motivo de mofa.

N

#33 Totalmente de acuerdo en que todo lo que no sean pruebas científicas irrefutables, replicables en laboratorio no es válido. Pero ¿basura el hacer caso la gente a sus propios ojos? No lo veo motivo de mofa: son los mismos ojos con los que la gente tiene que leer los estudios científicos, y tiene mucho más sentido creerse eso.

l

#34 Sí basura, a la vista se le engaña fácilmente.

N

#35 Otra vez: alucinaciones vívidas y complejas: vista, oído, olfato, gusto y tacto (aunque del gusto hay muchos menos informes). Si tú ves igual de atontado el hacer caso a un cuento del que tienes cero pruebas, a hacer caso a los mismo sentidos con los que la gente necesita comprobar los datos empíricos con los que conocen el cosmos, tú mismo. Yo veo, dentro del error, una diferencia gordísima, pero gordísima.

l

#36 Si es un error es un error, todo lo que no sea científico es basura incluido la pseudociencia esa que me hablas. basura de la que mofarse.

Josu_el_porquero

#9 Ninguno. Y entre Dios y La Verdad?

l

#20 Fácil, dios no existe y la verdad es algo que se puede comprobar empíricamente, por ejemplo, sabemos que la tierra es esférica por que existen mediciones de ello.

Josu_el_porquero

#21 Nadie sabe si Dios existe o no existe. Su no existencia no se puede demostrar (la no existencia de Dios es un unicornio), y la forma de La Tierra varía, una esfera es una aproximación a ella, pero no su forma. En todo caso lo interesante es conocer las leyes que rigen la forma de La Tierra, pero eso es imposible de conocer, en todo caso te puedes aproximar a ello según para qué fines. Por ejemplo, para navegar, tenemos conocimientos más que de sobra sobre la forma de La Tierra.

Deja la puñetera metafísica en un cajón, porfa.

l

#22 lol lol lol lol permiteme que me mofe un rato, lol Que la tierra no sea una esfera perfecta no quiere decir que no se conozcan los mecanismos por los cuales se formó (hola gravedad ¿estas ahí?) . Dios es un concepto que usa la gente para reconfortase y sentirse mejor cuando la cagan lo mismo que lo budistas con su reencarnación lol. una puta gilipollez.

Josu_el_porquero

Ya hay un libro "El tao de la física" que habla de las similitudes entre ciencia y filosofía oriental... me resulta curiosa la curiosidad de los monjes, como debaten con la ciencia a pesar de que sus narrativas siguen reglas distintas.

l

#1 Siguen siendo una religion, y hasta la iglesia tiene sus propios observatorios (y creo que el vaticano algún satélite pero no estoy seguro)

Josu_el_porquero

#2 Y?

l

#3 Pues que por mucho que a nivel cultural te pueda gustar leer sus mitos y leyendas, siguen siendo personas que creen en seres imaginarios como los unicornios. Y como cualquier mito acaba conduciendo al fundamentalismo.

ailian

#4 El budismo no es una religión, y está muy lejos de creer en seres imaginarios. De hecho un practicante budista está toda la vida entrenando para que su mente no quede atrapada en el mundo ilusorio, creencias o imaginaciones.

Antes de comentar, uno se tendría que preguntar si tene conocimientos suficientes en la materia para no hacer el ridículo, pero esto es menéame, el paraíso de los cuñaos de barra de bar.

l

#12 Como he dicho antes, para mi todas las religiones son lo mismo, un atraso a erradicar, me da igual seres místico, que creencias sobre la reencarnación. Todo lo que no sea empírico lo catalogo como cuento. Es irrelevante.

ailian

#15 El budismo también es empirista.

l

#16 hum... y dónde esta el empirismo en la reencarnacion? en que un niño "reconozca" unos objetos? Si es empírico podriamos reproducir eso en otro lugar con cualquier otra persona

D

#2 No es religion :
Concepto dios en Oriente :
Dios=energia,
esta en todo
no se puede demostra que existe
todo lo crea =
la divinidad no es mas que mantener esa energia eqyuilibrada y regulada fluyendo :
concepto de salud bioenergetico =
" la enfermedad es la escoba que bare el ego "
Proverbio oriental
asi somos dios ya que somos materia y
la materia es energia con una determinada vibracion
( lo dijo tambien buda y está en el génesis , cuando aun conservaba conceptos mas arcaicos orientales que luego fueron borrados por el judaismo, que semos a imagen y semejanza de dios ).
y solo hay que mantener esa vibracion-equilibrio a traves de la etica, meditación,
alimentacion, actitud y pensamiento correctos, trabajo.
Cuerpo corazon y mente son solo una tambien por que cuando nos dicen algo
saltamos corremos
gritamos reimos lloramos
nos podemos bloquear mentalmente :
" la enfermedad es la escoba que barre el ego" ( Proverbio budista )
-
y esto lo trabaja tbn la meditacion : ni dlte ni detras ni drecha ni izda :
ecuanimidad y empatia pedagogicas a traves de ver las evidencias en la realidad por estar en el aqui ahora
en que entramos meditando ya que al estar parados y en silencio,
aparecen nuestras angustias y ansias
pero al estar respirando como es natural y de modo natural,
nos damos cuenta que ya no suceden
asi tbn centra recarga relaja concentra energetiza
La meditacion lo que hace es crear prespectiva al retraernos al aquiahora :
al estar en quietud y silencio aparecen ansias y angustias miedos, etc etc
pero al estar respirando y en quietud etc
nos damos cuenta que realmente no suceden.
ASi al desaparecer, la postura se yergue de tierra a cielo y
el cuerpo corazon y mente se alinean en la ecuanimidad : ni drcha ni izda ni dlte ni detras,
que desarrolla empatia y pedagogia.
-
la energia está en todo, la materia tbn
nº cuerpo es materia y por tanto energia con una deterrminada vibracion de onda
somos energia y la bioenergetica y su terapeutica son ciertas : acupuntura shiatsu etc
Esta demostrado por Wilheim reich que el prana orgon ki chi existen
-
asi como el diamante no deja d serlo a pesar de adoptar el color del paño donde se pose
asi como el espejo refleja fuego y agua sin quemarse ni mojarse
asi como el reflejo es nº pero no nosotros
asi como el agua fluye y se arrstra pero arrastra
-
recomiendo un articulo sobre meditacion aparecido en nuevatribuna.com y sus posts llenos de detalles importantes sobre la practica concreta
-
en el budismo, lo que s ellaman Yidams ,
son personificaciones de energias que todos tenemos dentro y se trabajan desde con la meditacion pasando por los mantras y las ceremonias esotericas tantricas y hasta con la sexualidad
El budismo es la metafisca de la medicina bioenergetica oriental :
" la enfermedad es la escoba que barre el ego "
Los lamas se pueden casar y tener hijos. Las mujeres si quieren aprenden kungfu, etc
-
la tele paraliza el cortex frontal
con el que analizamos la realidad y empatizamos,
a diferencia de la meditacion que lo activa.
-
el budismo no ha firmado el manifiesto de que la laicidad ofende la sensibilidad monoteista.
-
medito a las mas o menos a las seis de la mañana mientras cocino lo preparado la vispera y asi ademas ahorro dinero en luz.
-
Karma es :
. "lo que no se puede evitar aun siendo injusto-etc...
pero lo que se puede evitar no es karma " ,
El karma va directo a la experiencia traspasando la mente y el ego :
. es cuando creamos mal ejemplo y nos es devuelto por los demas
. es cuando a base de mezquindad creamos velos en nª mente que hacen
que no veamos lo bueno cuando pase dlte nº
. es cuando para evitar el karma hacemos daño y creamos mal ejemplo etc
Lo mejor es :
aceptar para asi no ser manipulado por el rencor ni seres mezquinos a traves del rencor,
trabajar en todos los sentidos para que no se repitan las causas y errores,
dejar de hacer malas acciones y de actuar con mezquindad ,
reflexionar, meditar , tener autocritica y arrepentirse de lo que se ha hecho.
"Tranquilo pasaras" = satori tao mahamudra divinidad etc
El karma y nuestra percepcion se mejora con buenas acciones y
tambien con la practica-etc de Dorje Sempa.
En el budismo no se recomienda poner la otra mejilla, no hace falta ser masoca...
si hay vilipendio : " da un paso atras, tranquil@ pasaras y no seras manipulad@ "
pero tbn, si se puede denunciar.
El hecho de perdonar 70 veces 7 como en el cristianismo, se refiere a hacerlo
siempre y que esto nos lleva al final al tao a no empeorar nº karma y a los demas
a madurar el suyo y recibir su leccion de parte d ela horma de su zapato.
Pero el karma siempre se paga, (no es como el catolicismo que uno puede
recurrir a confesarse para escurrir el bulto, por que asi no se modifica la conducta).
-
La reencarnación no se puede demostrar pero por eso tampoco se puede negar...
Puede que sea un ardid mental para que la gente no sea mezquina y / o que los monjes hayan sabido a traves de años y años de meditacion que agudiza la observación y la mente
Pero hasta el siglo 15 incluso el catolicismo creia en la reencarnacion
El caso es que si fuese cierta , quienes han machacado a los demas durante una vida seran machacados en la siguiente,
aunque esta cadena se debe romper...

l

#25 pufff lo siento pero copia y pegas mal redactados, con faltas y mucho flood en el texto no los leo.

Aprende a sintetizar. (y a escribir)

D

#26 ¿ De verdad que te lo vas a perdr por no tener mayusculas al comienzo de algunas frases ?
Y está ya sintetizado pero hay mucha info...
Por lo demas el copy pega es como repartir paskines en la calle pero en internet
No deberias ser asi...te puedes perder mucha info que te puede enriquecer

l

#27 es por que no escribes correctamente y usas demasiados saltos de linea y por que me gusta que la gente argumente, si no me leo un libro,

D

#28 Los saltos de linea hacen que se lea mas rapido y
esto es intereante para la salud de la vista
-
Tu tampoco has argumentado tu afirmacion de que es una religion y
en el texto te explico el porqué no lo es :
llevo investigando 25 años el budismo
tanto zen como mahayana y he vivido en monasterios.

l

#29 Los saltos de línea que tu dices "intereante" (si así literal) son una mierda para leer ya que el texto se ajusta automáticamente al ancho de la pantalla y/o ventana, y permite que cada usuario disfrute del ancho al gusto, y no venga preestablecido por las opiniones de alguien que no tiene ni pajorera idea de como se usan los comentarios.

D

#28 ¿ y cual es la razón de que se me recrimine tanto mi modo de escribir,
cuando hay decenas de personas que escriben en esta web aun peor que yo en todos los sentidos que aveces ni se les entiende ?

FenixHunter

#1 Que bueno que se acomodan al conocimiento actual.

kullraith

Estuve pernoctando en un monasterio de budismo zen en Japón y el monje superior era licenciado en psicologia en una universidad americana entre otras cosas. Segun él, la ciencia ayuda a la comprensión de la realidad y no se puede estar anticuado en conocimientos.

Josu_el_porquero

Paso de metafísica. Buen día colega.

rutas

Mientras no se pongan a buscar los nueve mil millones de nombres de Dios...

RoyBatty66

lol_lol Mi experiencia me dice que alguien que pretende hablar con otra persona en modo monólogo, es muuuuuu tonto, si me has ignorado, ignorame ... A mamarla

FenixHunter

Me recuerda "enter the void" me debo esa pelicula atocigado de lsd.