Hace 6 años | Por Ripio a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 6 años por Ripio a danielmarin.naukas.com

La primera mujer estadounidense en el espacio, Sally Ride, no volaría hasta 1983, más de dos décadas después de crearse la NASA y el programa Mercury. Pero Ride no fue la primera mujer que intentó llegar al espacio. Entre 1959 y 1962 existió un grupo de mujeres conocido de forma informal como «Mercury 13» que probaron los límites de la sociedad de la época en cuanto a igualdad de derechos se refiere. Lamentablemente, nunca tuvieron ninguna oportunidad real de alcanzar la órbita.

Comentarios

tiopio

Hubiese sido interesante que, además de las supervivientes del Mercury 13, los creadores del documental hubiesen entrevistado a Tereshkova. No en vano fue la primera mujer en el espacio y algo tiene que decir sobre el tema. En definitiva, el documental nos muestra unas mujeres tremendamente capaces y valientes que decidieron enfrentarse a las barreras sociales de su época. Su historia es lo bastante interesante como para que no sea necesario exagerar los hechos.

No hay más preguntas, señorita.

D

Para ir al espacio la NASA optó inicialmente por pilotos de prueba, militares. Y no había en rosa.

D

#12 La pregunta es, más bien, por qué afirmas que no es cultural lo de proteger a las mujeres.

s

#13 Porque es 100% instintivo. Evidentemente que hay cosas culturales encima, como la cabarellosidad, la urbanidad, etc. pero no es relevante.

Se da en todas las culturas y se da en los animales también. Pasa por delante de la propia autoconservación.

Las mujeres son valiosas porque solamente ellas pueden producir bebés. Para una tribu, el perder la mitad de sus hombres será malo, pero no una catástrofe. En cambio perder la mitad de sus mujeres implica bajar la población a la mitad por mucho tiempo. Es una catástrofe. Hemos evolucionado para impedir este tipo de catástrofes en la medida de lo posible. Está en nuestros genes.

Es puramente intintivo, hay ejemplos para parar un tren, aquí uno reciente:
http://drjamesdobson.org/news/commentaries/to-protect-and-defend

Hay gente que dice que lo predominante en el comportamiento humano es lo aprendido (la cultura). Yo no he observado eso sino todo lo contrario. Ya me gustaría saber de donde sacan semejante afirmación. Casi todo lo que veo que la gente hace está impulsado por instintos. Casi todo lo que yo hago, pues también.

Si fueran cosas culturales, dependería de cada cultura. Por lo menos variaría algo en algún aspecto. Esto no sucede. Todo el mundo hace exactamente lo mismo en todas partes. Solo cambian las apariencias.

Un buen ejemplo de comportamiento instintivo es precisamente el feminismo. La teoría feminista es algo que alguien ha escrito, pero no tiene ninguna base fáctica. Son afirmaciones que se sueltan a lo bruto sin provenir de ningún sitio. Algo así sería rápidamente rechazado por simple cordura. Sin embargo hay gran parte de la población que las admite y eso es porque les suena bien. Todo lo que sea proteger a las mujeres siempre suena bien.

Prueba a coger alguna afirmación del feminismo moderno y cambia hombres por mujeres y mujeres por hombres. Lée el resultado en voz alta. Suena fatal. Pero fatal de verdad, ¿verdad? Eso es porque la afirmación en sí misma es una barbaridad. Sin embargo gracias a este instinto se hace aceptable, pero no sin este instinto. Sin el instinto de proteger a las mujeres, todo el feminismo se cae rápido.

Los instintos no se pueden cambiar. ¿Se pueden reprimir? No. Eso falla en la práctica. Siempre, o casi, nos comportamos de acuerdo a nuestros instintos.

s

La historia de la exploración espacial no es la historia del machismo ni nada que se le parezca.

Los vuelos espaciales son algo peligroso, como lo demuestra la colección de cadáveres que se tiene hasta la fecha. Es un instinto humano fácilmente explicable el proteger a las mujeres y no exponerlas a peligros. Por eso que estas cosas las hacen los hombres.

Esto no es machismo pues las feministas definen el machismo como algo cultural y esto no es cultural. Es algo innato que quiere decir que nos viene por herencia genética.

D

#1 Nah. Las mujeres que entrenaron para el Mercury 13 no fueron vistas nunca como opciones reales para ir al espacio.

La Unión soviética se adelantó un poco con Valentina Tereschkova, pero no continuó con esa línea tampoco.

Adunaphel

#1 No permitir que las mujeres hagan cosas para las que están capacitadas para protegerlas es machismo.

Creer que puedes decidir sobre otra persona sólo porque tú eres hombre y ella mujer es machismo.

Año 2018.

Ripio

#3 No me líes al chaval, que tiene que hacer unas azagayas para cazar mamuts.

s

#3 Creer que puedes decidir sobre otra persona sólo porque tú eres hombre

No por ser hombre, este instinto lo tiene todo el mundo.

Además, si defines como machismo a algo innato ¿de qué sirve? No se puede cambiar.

D

#3 ¿Y qué es si quien no lo permite es otra mujer?

D

#8 Entonces también es machismo.
Es lo que tiene llamar "machismo" a una forma de ser, pensar, sentir y fuente de ordenación social de tiempos anteriores al nuestro: que parece que fue (y es) cosa de hombres, y muchas lo creen así, literal y ridículamente, como si los hombres se reunieran es lugares oscuros y secretos para pactar cómo putear mejor a las mujeres, y tienen que "pagar por ello", por lo de antes y por lo de ahora, como si no tuvieran amigas, hermanas, madres y esposas a las que quieren.

Ese machismo cultural, era transmitido mediante la educación, educación que por cierto transmitían tradicionalmente las mujeres, y si pensabas en salirte de ahí, de esa norma, fueras hombre o mujer, las primeras que iban a por tu cabeza eran las propias mujeres. Es algo que sigue sucediendo hoy día: si por ejemplo te vistes muy ligera de ropa las primeras que te llaman puta (sobre todo si además tienes buen físico) suelen tener vagina, con las que incluso puede haber lazos de "amistad", para más inri.

Es increíble la de mujeres que por el uso del término "machismo", piensen en macho, masculino y hombre como diana donde arrojar las culpas, cuando mujeres machistas hay y muchas. Es cultural, no es una semilla plantada por un género contra el otro.

Pienso que quizá un cambio de nombre implicaría el dejar de culpabilizar a todo un sexo, y ayudaría más a la hora de remar todos juntos.

D

#3 ¿Y rebajar el nivel para que ellas crean que están capacitadas y todos actuemos como si lo fueran? ¿Es machismo, feminismo o paternalismo?

Mismo año, y anteriores.

D

#1 Es un instinto humano fácilmente explicable el proteger a las mujeres y no exponerlas a peligros

Efectivamente es fácilmente explicable: se llama "machismo"

s

#11 No he oido nunca a ninguna feminista llamar machismo a nada que no sea cultural. En realidad hay un énfasis enorme sobre lo contrario. ¿Tienes alguna referencia?