Hace 9 años | Por macfly a comeronocomer.es
Publicado hace 9 años por macfly a comeronocomer.es

Antes de intentar responder a la cuestión que da título a este texto, es imprescindible que ustedes, amables lectores, entiendan la importancia que tiene no obligar a un niño a comer algo que no le apetece. Intentaremos que lo comprendan recurriendo tanto al sentido común como a investigaciones científicas, o a recomendaciones de entidades de referencia en nutrición humana o salud pública. Tras ello, repasaremos sucintamente algunas cuestiones jurídicas relacionadas con esta cuestión, sin olvidar, de nuevo, la lógica.

Comentarios

michaelknight

#9 ¿Has leído el artículo entero?

e

#17 Es demasiado largo y contradicie un prejuicio muy asentado en la mente de la mayoría. Cualquier excusa les va a parecer buena para dejar de leer y no debatir sobre lo que se cuestiona:

¿hay que obligar a los niños a dejar el plato limpio aunque no tengan hambre?

m

#16 El artículo empieza con el culo. Reacciones como las de #9, #10 son las que cabe esperar cuando se inicia un análisis tirando de falacias y de ejemplos grotescos.

Es una pena, porque a partir de "Estrategias contraproducentes" y sobre todo desde el punto "Recomendaciones con ciencia (y sentido común)", se entra en una serie de consideraciones y en un debate que va mas allá de la alimentación para entrar de lleno en conceptos educativos básicos. Merece la pena leer algunos de los estudios reseñados para entender mejor las afirmaciones y las conclusiones a las que se llegan.

Como bien dices, el artículo hay que leerlo hasta el final.

Saludos a tod@s

michaelknight

#19 Go to #18

michaelknight

#25 Go to #18

Heimish

#16 Tienes razón, mejor que coman lo que quieran...

Entre eso y lo que pone #13...

Wir0s

#13 Sobretodo "sanamente"

http://www.huffingtonpost.es/2014/10/16/gusanos-comida_n_5995074.html

En el mio no llegaban a esos extremos, pero la comida era entre mala y asquerosa. Eso si, los comedores escolares potencian la imaginación, tienes que buscar maneras de deshacerte de según que platos.

d

#22 ¿A que te gusta que el precio del comedor sea barato?

Wir0s

#24 ¿Barato? ¡Que soy de barna! ¡Tenemos los terceros mas caros de España!

6.20€ de media, vamos, un poco mas y puedes comer tranquilamente de menú en un bar. Aun así, me parece ruin servir mierda a los críos, y aun mas pagando a precio de bar.

kampanita

Pues sácalo de la escuela. Eso sí, cuando le obliguen a comer en el talego, ya lo vas a tener más díficil.

macfly

El nada aconsejable “club del plato limpio”
Y, ¿si les dijéramos que pertenecer al (degradante) “club del plato limpio” no es “trigo limpio”? A juzgar por las múltiples publicaciones del acreditado investigador Brian Wansink, los “socios” de dicho “club” tienen más riesgo de padecer obesidad años después. - See more at:
http://comeronocomer.es/la-carta/no-quiero-que-obliguen-comer-mi-hijo-en-la-escuela-que-puedo-hacer#sthash.jun821XE.97MZTb1I.dpuf

c

#2 Yo pertenezco a ese club. Tengo la maldita costumbre, inculcada por mi madre, de limpiar el plato aunque no tenga hambre, y me pone de los nervios que los demás no lo hagan. No puedo parar de comer aunque ya no tenga hambre. Si bien no tengo sobrepeso, no me importaría bajar algún quilito, cosa que me cuesta la misma vida.

Sin embargo discrepo en esta parte "¿Sabían que hay investigaciones que incluso indican que alentar o presionar a los niños a consumir más frutas y verduras se asocia con una menor ingesta de dichos alimentos?". Como caso particular, sin intentar generalizar, yo no presiono a mi hija, pero sí la aliento a que tome fruta en lugar de otros alimentos como pan o galletas. Como resultado come fruta tres veces al día. Cierto es que no come nada de verdura, pero yo tampoco fui capaz de comer una ensalada hasta que tuve 15 años y hoy en día es mi cena diaria, por lo que no me preocupa en exceso.

"aversiones dietéticas que pueden durar de por vida" en esto sí que coincido, yo no como espinacas ni aunque me paguen por ello. Y encima luego te enteras de que no tenían tanto hierro como nos hicieron creer.

Mister_Lala

Sacarlo de la escuela. Total, hoy en día cualquier profesión gana igual o más que un titulado universitario.

michaelknight

#3 Pero qué dices¿? La educación sirve para mucho más que para ganar dinero. Eso por no hablar de que la escolarización es obligatoria.

D

Es cierto que no obliguen al niño a hacer nada.

macfly

Vía

LuisPas

dale chocolate y pasta todo el tiempo, asi podras sacarlo rodando del cole.

Heimish

He dejado de leer aquí, cuando comparan al niño con un adulto.

Pongámonos en la piel de un niño

¿Volvería usted a un restaurante en el que el camarero le obligase a comer todo lo que usted ha pedido? ¿Volvería usted a un restaurante en el que le dijeran, “hasta que no te lo acabes no te levantas”?


A ver cuando nos damos cuenta que los niños NO son adultos, son niños, y hay que tratarlos como tal, para bien y para mal.

michaelknight

#10 Eso no quiere decir que haya que obligarlos a comer. Quizá deberías seguir leyendo

e

A los que comen poco siempre hay que ponerles al lado de los que comen más.

editado:
vale que el texto es largo, pero al menos una rápida lectura en diagonal antes de comentar no estaría de más.

s

No hay que obligar a los niños a comer algo que no quieren comer. Hay que saber motivarlos. Un buen sistema, es hacer ayunar al niño previamente durante tres dias.
Siempre es mejor la persuasión que la fuerza.

oso_69

Ni tengo hijos, ni tengo ganas de leerme el artículo entero -es demasiado tocho-. Resumiendo, ¿recomienda dejar que los niños coman lo que les dé la gana?

e

#25 No.
O sí. Es que se refiere a la cantidad, no al menú (que en todo momento especifica que debe ser saludable)

Recomienda no obligarles a dejar el plato limpio si ya no tienen más hambre.
Básicamente dice que pa' qué, que además si decides tú cuánto tiene que comer el crío, éste no va a aprender a controlar bien su propio apetito y que chantajearle en plan "cómete esto que no quieres y así después te daré un helado de chocolate" es una alfombra roja a la obesidad infantil.

También tacha de vejación la práctica de castigarlo por no tener hambre y dejarse algo en el plato o por comer despacio y qué pasos hay que seguir para que no le hagan eso a tus hijos en el comedor escolar (aclarando que lo normal es que baste con decirlo, que raramente hay problemas).

Es interesante. Aporta muchos enlaces y mucha documentación.

Aokromes

Yo hace mucho que acabe la escuela, pero, que yo sepa a nadie obliga a tener al hijo comiendo en la escuela, asi que ya sabe que hacer, se lo coje y se lo lleva a casita a darle de comer.
(anda que no hay pocos padres que en casa le dicen a sus hijos si no se acaban algo no se levantan de la mesa)

D

Cuanto me alegro de que mis padres no me llevasen al comedor cada vez que veo la MIERDA que comen actualmente los que sí iban. Gente que le empanas un filete y no sabe si es ternera, pollo o cerdo. Eso de delegar toda la educación de los hijos en los demás me toca bastante la moral.

Exploitez

Si los monitores de comedor actuáramos como quiere esta persona, muchos niños no aprenderían a comer. Algunos llegan al colegio con muy malos hábitos alimenticios y creo sinceramente que se les debe enseñar a comer de todo. Si les hicieramos caso al "esto no me gusta" muchos solo comerían pasta y arroz, u otros no probarían el pescado, por ejemplo.

Yo tengo 23 niños a mi cargo y por el día a día, sé de lo que es capaz de comer cada niño. Aunque las raciones en principio se sirven iguales, hay niños que son de menos comer que otros, les voy conociendo y no obligo a que se coman todo a quienes sé que no pueden. No obligo a que se coman la lechuga a aquellos que sé que les da arcadas y que pueden vomitar, por ejemplo. A otros se la voy metiendo poco a poco, hoy solo un poquito mezclada con el filete o con pan, mañana un poquito más...

¿Fumar? está prohibido hacerlo hasta cierta distancia de un Centro educativo, si mal no recuerdo son 25 m. No voy a discutir que sea un mal hábito, pero fuera de horario y fuera del Centro, nadie puede obligarme a no fumar si quiero hacerlo.

En cuanto a los menús, a los padres se le da el menú del mes para que sepan qué van a comer sus hijos. Dicho menú está realizado por dietistas y nutricionistas, que supongo sabrán hacer su trabajo para que incluya la cantidad y variedad de nutrientes necesarios.

Ritxis_1

Eso, cada día hamburguesas, frankfurts, patatas fritas y de postre un donuts.