Hace 4 años | Por --638005-- a notin.es
Publicado hace 4 años por --638005-- a notin.es

En realidad, el origen de tal expresión es incierto. Así por ejemplo hay quienes la asocian a la ruta de la seda de Marco Polo. Da igual: el artículo que sigue “se non è vero è ben trovato”; ameno y detallado, sirve a introducirnos en el esotérico mundo de los moáis (esculturas) de Rapa Nui (Isla de Pascua).

Comentarios

aunotrovago

La frase la propagaron comerciantes chinos para engañarnos.

jacktorrance

#1 Te gusta joder chinos eh? Tú muy listo!

Jesulisto

#1 Es lo que pensé la primera vez que fui

xyria

Es una metáfora, un clickbait con doble significado: lo explicita en el título de la entrada y encima lo reconoce el muy cabroncete.

xyria

Lo meneo tan sólo por la chispa de ingenio del autor.

D

También podría venir de Cuba. Cuando por fin se abolió la esclavitud en España y los negros cubanos ya no podían ser esclavizados como antes, España "importó" para trabajar la caña de azúcar en condiciones de esclavitud a miles de chinos a la isla, engañados con promesas de buenas condiciones de trabajo. De ahí que haya una comunidad chino-cubana en la isla (y de ahí la deliciosa cocina que preparan... mmmmm....).

D