Hace 7 años | Por JoanCCBB a naciodigital.cat
Publicado hace 7 años por JoanCCBB a naciodigital.cat

Desde finales del siglo XIX, con la monarquía borbónica de Alfonso XII, pasando por el franquismo, todos los regímenes españoles han mostrado en algún momento voluntad aparente de comprender Cataluña El resultado siempre ha sido decepcionante, desde que el Estado rechazó hace más de cien años la reclamación del concierto económico

Comentarios

fofito

#3 Cuales,los del referéndum o los de la Constitución?

lorips

#3 Creer que la expresión "comprender catalunya" es comprender piedras y árboles es un problema grave tuyo de comprensión del lenguaje humano, ¿no te imaginas lo que significa?

D

#6 el lenguaje traiciona mon cher ami. Se nota que tu eres un identitario de los que no conocen a sus teóricos. Si te interesa te paso un lista de referentes

lorips

#16 Seré muchas cosas terribles pero soy capaz de entender a qué se refiere alguien cuando dice "comprender a Catalunya". Si te falla la capacidad para extraer el significado de algo tan simple todo tu discurso queda invalidado, estimado.

n

#3 Totalmente de acuerdo con lo que demuestras.

lorips

#5 ¿los catalanes somos ricos?

Ok, se lo diré al primero que me llore por recortes o peajes ,¿para qué quereis a catalanes en españa? si tan poco os importa el dinero no habría problema para el pacto fiscal...

Mi vecino pobre dice que quiere un Mercedes como el mío porque el Ibiza se le queda corto, ¿qué le digo? Yo le digo que curro y que de joven estudié.

Robus

#5 el caso deque, objetivamente, nos quitan 18.500 millones anuales, no disminuye los sentimientos identitarios...

Deberías recordar porque empezó todo esto en 2010... y verás que no fue por dinero.

D

#8 ¿No eran sólo 16.000 millones anuales?

¿Según qué criterio de balanzas fiscales son 18.500m€?

D

#11 Es imposible calcular el alcance del expolio, posiblemente sea mucho mas abultado.

D

#12 Es imposible calcular el alcance del expolio, porque no existe.

D

#13 Bueno, pués no, si tu lo dices...

D

#14 Existe si llamas expolio a pagar impuestos, siguiendo la estela de grandes catalanistas como Cristiano Ronaldo.

n

#18 Es el reparto de las inversiones, no el cobro de impuestos.

n

#13 Sí, claro, y el referendum no se puede celebrar porque nos quereis mucho.

D

#12 Me dicen los gallegos y los de Noroeste en general que el expolio energético es incalculable y una vergüenza y que van a exigir una tasa a Iberdrola y a GNF.

Han destrozado su paisaje y los puestos de trabajo se han centralizado en Barcelona y Bilbao.

Van a votar un Estatuto para revertir todo eso PORQUE ES LA VOLUNTAD DEL PUEBLO Y YA ESTÁ BIEN DE QUE LES ROBEN LOS QUE ADEMAS LES DESPRECIAN..BLA BLA perdón, se me ha encendido el piloto memonacionalista y ya ni datos ni argumentos ni hostias.

n

#11 Son cifras maquilladas. Hay numerosos trucos contables en los datos españoles. Yo creo que andará por el doble de eso.

lorips

#11 ¿Según qué criterio de balanzas fiscales son 18.500m€?

El mío que se niegan a pactar un pacto fiscal y maquean los datos. Son trileros.

Es curioso que no habla de:

-Las dos Exposiciones Internacionales/Universales


¿Sevilla o Zaragoza? Pero gracias por recordar que para que Catalunya reciba inversiones de estado necesita montar eventos internacionales. Por eso Clos después de los jjoo se inventó eso del Fórum 2004, si lo decían abiertamente! España solo cumple con Catalunya cuando tiene miedo a hacer un ridiculo internacional.

-El seguro de cambio de las autopistas y otras inversiones en infraestructuras en Cataluña

Claro, claro, tener el 70% de las autopistas con peaje es un privilegio . Por no hablar del desastre de Cercanías que han presupuestado resolver varias veces y nunca han hecho ni harán.

Eiiiiii, pero 5000 millones para radiales de Madrid sí que hay y ya van por 14 autopistas de acceso compitiendo con Singapur por el liderazgo.

Si a pesar de la discriminación y el puteo constante de tener un estado en contra la economía catalana sigue funcionando tiene mucho mérito , ¿serán las dificultades lo que nos hace avanzar?

D

#30 Si yo soy el primero que se beneficiaría de un pacto fiscal para dejar de pagar AVE y autopistas en Andalucía, Castilla y Extremadura. Cupo vasco para todos y ya verás que risa en 10 años.

Sobre las radiales hay una artículo muy completo:

https://www.google.es/amp/www.elconfidencial.com/amp/economia/2016-12-14/por-que-han-quebrado-radiales-fallo-sistema-sin-culpables-pagaras-tu_1303565/?

Explica que el sobrecoste de 400m a 2.200m se debe sobre todo a que varios jueces acabaron considerando todo el interior de la M-50 como urbanizable y por tanto se pagaron parcelas agrícolas precio de suelo urbano... Luego está la gran idea de obligar a construir la M-50 "gratis" a las constructoras de las radiales, lo que les ha posibilitado ahora jugar con la baza de cerrar tramos de la M-50.


Por cierto, el otro día fui de Barcelona a Sant Cugat por los túneles y 15€ i/v al día en hora punta. Una estafa. Pero bueno, yo confío en que con la independencia en 18 meses se acabarán los peajes, la L9, Rodalies a la T-Sud y Abiertis será nacionalizada (valga la redundancia).

lorips

#31 Si yo soy el primero que se beneficiaría de un pacto fiscal para dejar de pagar AVE y autopistas en Andalucía, Castilla y Extremadura. Cupo vasco para todos y ya verás que risa en 10 años.

Claro, porque se ve que lo justo es que las autopistas en Catalunya las paguen los catalanes cada vez que pasan con su coche porque son gente rica. Será eso. A los madrileños desde que se independizaron de Castilla la pobre no les ha ido nada mal

. Por cierto, el otro día fui de Barcelona a Sant Cugat por los túneles y 15€ i/v al día en hora punta. Una estafa

Por 0 euros podrias haber entrado y salir de Madrid por siete autopistas del estado españl siete veces: privilegios del cenrralismo y de ser ciudadanos de primera. Ahora cuéntame que las víctimas son los responsables. Dinero publico español para rescatar esos peajes y que el ciudadano no pague no hay pero para el chanchullo de las radiales sí.

D

#33

¿Pero no querías la independencia para pagar todo eso con 16.000 millones anuales? Las autopistas de la Comunidad de Madrid (túneles de la M-30, M-45, M-501, M-503) y el Metro lo pagan los madrileños y por cierto el Metro Ligero y las M-45 y similares de la época Aguirre son una estafa a los ciudadanos del calibre Abertis,

En Barcelona si se acabara la L9 se solucionaría mucho, pero ya sabemos como está el tema, pagando concesiones por estaciones cerradas.

Las radiales no están sólo en Madrid, la R-2, R-3, R-4 y R-5 sí lo están (y el Eje Aeropuerto), también está la circunvalación de Alicante, la Cartagena-Vera y la AP-46.

lorips

#34 Las autopistas de la Comunidad de Madrid

¿Y las que no lo son?

Me parece maravilloso que el estado español ponga todas esas infraestructuras, ¿por qué para catalanes nunca hay dinero?

Venga, te pongo deberes. A contar autopistas del estado en Madrid :

D

#35 7 accesos (A1, A2, A3, A4, A42, A5, A6) y 2 circunvalaciones (la M30 ya es municipal).

¿Tienes el mapa equivalente de Barcelona? Aparte de los peajes, ¿qué se puede construir?

Es un tema que me interesa y he visto el estudio del Cercle Catalá bastante bien documentado.Según eso, en 2017-2021 se podrían liberar los peajes de la AP-2 y la AP-7

http://www.ccncat.cat/wp-content/uploads/2016/06/CCN-Estudi-03-Pla-Viablitat-Xarxa-Vi%C3%A0ria.pdf

lorips

#36 De Barcelona solo sales gratis para ir a Lleida: es lo que tiene no tener un estado a favor.

D

#37 Esto ya lo se ha posteado tanto que es cansino. Barcelona debería tener las autopistas de ACESA libres de peaje desde los 90.

Josep Borrell llevó a Bruselas la compra de Acesa/Abertis y el incumplimiento de las condiciones de la concesión. Todo esto con la aquiescencia -sino la colaboración activa de LaCaixa-CiU- que se las han arreglado para que una concesión perfectamente amortizada a 25 años siga funcionando 45 años después.

Las leyes franquistas de 1967 curiosamente impedían este expolio del pueblo catalán, sufragado por todos los españoles (seguros de cambio) que sólo ha sido posible gracias precisamente a la gestión de CiU y el Molt Honorable:

https://www.ahorasemanal.es/indignacion-mal-dirigida

Una de las sentencias: http://supremo.vlex.es/vid/autopistas-peajes-impugnaciones-acesa-15209232

Borrell contando el tema:
http://ctxt.es/es/20150902/Politica/2109/Borrell-Independencia-PP-Junts-27S-Pujol.htm

No verás ninguna denuncia de Abertis o CiU o LaCaixa por difamación; esto lleva en conocimiento del público desde 1990 o antes y no es que la base de votantes de CiU les castigará mucho.

D

#39 go to #38
A no ser que seas votante de CiU, en cuyo caso probablemente te parezca todo correcto. #Valors

JoanCCBB

#40 GOTO

D

#8 Deberías recordar porque empezó todo esto en 2010... y verás que no fue por dinero.
No, por supuesto fue en 2010 y por que había armas de destrucción masiva tinfoil tinfoil tinfoil ni por dinero ni por poder
Igual que la primera guerra mundial fué por la muerte del archiduque y no por que nadie tuviera ganas de ampliar sus fronteras tinfoil tinfoil tinfoil

Robus

#22 esta bién que te refieras a cosas ocurridas hace más de 100 años para mostrar tu ignorancia de lo ocurrido hace 6...

JoanCCBB

#9 los inversores son empresas privadas, el artículo habla del sector público.

D

#21 Es curioso que no habla de:

-Las dos Exposiciones Internacionales/Universales
-El seguro de cambio de las autopistas y otras inversiones en infraestructuras en Cataluña

Es muy cansino el victimismo constante mientras aragoneses, castellanos, gallegos o extremeños sufren el abandono y la despoblación.

JoanCCBB

#23 no es victimismo, es realismo
exposiciones universales hahahah no me hagas reir
autopistas de peaje pagadas millones de veces hahahaha no me hagas reir

D

Tantos viajecitos de la dialogadora vicepresidenta para aquí y para allá y al final se hace la foto con los cuatro mataos de su partido y se vuelve a la capital del reino empapada de dialogo.

D

#10 Lo mismo que el artículo, pero más divertido

n

Es uno de los más importantes argumentos del independentismo: El diálogo es inútil.

D

Total, el estado Español nunca ha cumplido

n

#15 Es correcto. No han cumplido lo pactado ni ua sola vez.

Cuando se pactó la cesión de un impuesto, crearon un nuevo impuesto que lo sustituía.
Cuando se pactaron presupuestos, los presupuestos no se ejecutaron.
etc.

La conclusión es que no se está hablando con personas honestas, y por lo tanto es necesario hacer otra cosa distinta de hablar.