Publicado hace 10 años por --405621-- a elconfidencialdigital.com

La sección de Cultura de El País vivió hace unos días unos momentos de tensión. ¿El motivo? Una demoledora crítica sobre ‘8 apellidos vascos’ que publicó en sus páginas uno de sus expertos en cine. Tras varias llamadas desde Mediaset, le dedicó dos semanas después una doble página elogiosa

Comentarios

D

#4 a lo mejor es que el tal critico ni vio la peli teniendo en cuenta que se ha convertido ya en la que mas ha recaudado en la historia del cine español en idioma español.

D

#10 Puede recaudar muchísimo y que aun así no le guste o incluso le parezca mala. Es un crítico, tiene su opinión personal y trata de defenderla.

Brugal-con-cola

#7 Pues procedo a votar negativo, el titular da al engaño

ogrydc

Gran demostración del poderío de una corporación mediática.

Como para fiarse...

kalimochero

#15 Entonces no pienso verla.

D

#16 No sé si sabes que a Carlos Boyero le chiflan las tortillas de patatas, lo digo por si te quieres plantear no probarlas

D

Es muy entretenida y gusta a la gente, pero sinceramente, es un mierdon lleno de topicazos.

f

#1 Con las gentes de los pueblos del centro del país Vasco no has convivido demasiado ¿no? De señoritos andaluces poniéndose hasta el culo de manzanilla tampoco has oído hablar.

D

No es una rectificación. Una crítica de cine está hecha a título personal del crítico. Lo cual no tiene por qué coincidir con la línea del periódico. Después ,siguiendo intereses económicos, han publicado una crítica elogiosa, pero hecha por otra persona. Cada uno tiene su opinión, y me imagino que las que les reporten más pasta serán las que sostenga el periódico.
Pero no me parece que sea lo que quiere vender este meneo. Suelo leer mucho a Jordi Costa, y unas veces me gusta lo que dice y otras me parece un pedante de tres pares. Que no le guste esta peli no me parece trascendente.

Supongo que lo que tiene el ser un lector crítico es que lee opiniones para informarse, no para obedecerlas.
Ni que decir tiene que he ido a ver a los ocho apellidos esos. Sin ser una maravilla del séptimo arte, me he reído más que con el 90% de comedias españolas.

m

#17 a todo ésto, entiendo, que el que queda cómo el culo, es el segundo crítico (o críticos) que se bajan los pantalones hasta los tobillos para justificar una mierdote.

Porque honestamente, la película, va de más a menos.

D

#17 #18 Lo segundo no es una crítica (las críticas normalmente se publican antes del estreno) sino un reportaje sobre el, digamos, fenómeno de taquilla. No hay en el reportaje ningún juicio de valor, aunque obviamente hablar de que algo tiene éxito, contribuye a ese éxito.

D

Dos semanas después era éxito de público. Normal que le dedicasen algo, con o sin "llamada".

D

Próximamente: Torrente XXIX y sus 36 apellidos vascos.

osantonio

Es imposible que pasara algo así, porque El País tiene libro de estilo.

D

Esta noticia es una patraña, hay una crítica de cine que pone la película de vuelta y media, y luego otra noticia que refleja que ha sido un éxito de taquilla.

De entrada no hay ninguna rectificación por ningún lado, y seguramente esas llamadas no hayan existido jamás.

eltxoa

Al que no le guste 8apelli2vascos es un progretarra.

D

Bueno, el que paga manda. Eso es así y seá toda la vida. El que quiera opinar por libre que se compre un periódico o en su defecto que venga a meneame. AH, y que no me salga nadie con lo público porque eso nos faltaba ya.