Hace 7 años | Por Caramierder a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Caramierder a eldiario.es

Diversas organizaciones feministas habían puesto en marcha una campaña de boicot por su designación

Comentarios

D

#5 creo que usted es lo suficientemente inteligente cómo para saber a qué me refería con "pagar".

#12 Gracias por su benévola y sobrevalorada apreciación. Dificilmente se puede "pagar" de otra forma un caso que no solo está prescrito, sino que, además, sobreseído en primera instancia, en segunda y actualmente en proceso de cierre definitivo por "conducta inapropiada de la fiscalía".
BONUS, para que conste. La víctima de Polanski reclama que se abandonen las acciones legales contra el director (2009) http://cultura.elpais.com/cultura/2009/10/27/actualidad/1256598001_850215.html

D

#14 en ese caso, rectifico mi comentario. Pero por qué sigue teniendo prohibida la entrada en eeuu?? No está prescrito?

#10 En absoluto. Huyó de un Fiscal que reabrió el caso años más tarde porque se presentaba a unas elecciones y quería tener su último trofeo en el haber.

D

#11 No. No se reabrió el caso. El fiscal se negó a cerrarlo y efectivamente el huyó del juicio.

D

Que pague por su crimen y luego será respetado.

D

#3 no sé si comprar el perdón se puede considerar cómo una verdadera disculpa o pena.

tiopio

#3 La menor tiene ya más de cincuenta años y se forró, además, escribiendo un libro.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/26/cultura/1256589342.html

D

#8 ¡Ah! Bueno, si se forró entonces no hay problema con la violación. De hecho le hizo un favor.

D

#3 Huyo de la justicia.

Closmick

No entiendo la defensa de muchos actores hacia Polanski. Está probado que drogó y violó analmente a una chica de 13 años.

j

La vida es muy complicada (disculpen la obviedad). Creo que se necesitan muchas décadas de aprendizaje, esfuerzo y dolor mediante, para poder optar a ser una relativa buena persona en cuanto a los aspectos fundamentales.

Creo que ser buena persona (con o sin mayúsculas) requiere de un buen hardware de base (que quizás los humanos tengamos), tiempo, un medio adecuado, esfuerzo, cometer errores, buenas y variadas fuentes de conocimiento... !hay tantos factores!

No me atrevo a juzgar a la justicia, ni a los medios de comunicación por hacer lo que hacen, que es comportarse como los poseedores de la técnica de transmitir con acierto la realidad de los hechos y sus consecuencias. Sus estructuras, tanto de conocimiento como de medios disponibles están subdesarrolladas, por lo que entiendo que en un futuro podemos aspirar a mejorar en ese aspecto.

Que algo funcione para con algo no implica que sea ético, bueno o necesariamente practicable (casi siempre existen alternativas mejores aunque se nos escapen en ese momento, por eso hay que ser cautos). La justicia es lenta y los medios de comunicación apresurados. Pocos y destacables modelos se encuentran de ambos.

Esto viene a cuento de una frase de una de las víctimas de este caso, presumiblemente la víctima mas afectada (cuestión que se mide en unidades de tiempo e intensidad de dolor), la siguiente;

En 2011 Geimer reconoció en una entrevista que los medios y hasta el propio juez del caso le "hicieron más daño a mí y a mi familia de lo que Roman Polanski me hizo nunca".

Vivimos el mundo con impotencia hacia las desgracias inevitables (presumiblemente siempre presentes en alguna parte dado del caprichoso e irracional cosmos). Dado el contexto, nos faltan conocimiento, tiempo de vida y tecnología. De esa impotencia y de la necesidad de avanzar (o sobrevivir) de una mayoría muy trabajadora surge el mecanismo "mitigador y generador de males" en forma de juicios y condenas, a veces con un marcado carácter mediático, que convierten en un infierno la vida de victimas y "verdugos", ambos víctimas de la realidad se mire como se mire.

Me gustaría saber hasta que punto Polanski repudia, ha sufrido o comprende su comportamiento anterior (en cuanto a este u otros hechos), yo creo que ahí reside su redención propia (la de los otros suele acontecer mucho tiempo después visto la capacidad que tenemos de emitir juicios rápidos y erróneos sobre la realidad en estos momentos).

Me gustaría saber hasta que punto Geimer se machacará pensando en que debió haber actuado de otra manera por su propio interés (quizás no el interés común) dado la incapacidad de la justicia y de los medios de juzgar con total objetividad y empatía a todos los afectados (incluidos aquellos que hemos tenido la desgracia o fortuna de ser meros sufridores de testimonios que habitualmente son trascendidos por la verdadera realidad de no poder anticiparse a las desgracias inherentes al medio que se habita en un momento concreto).

Las heridas graves en la mente y el cuerpo las curan (aparte de la medicina muy avanzada) el tiempo y la necesidad racional y emocional de trascender nuestro incompetente yo del pasado, también ayuda un entorno social muy desarrollado que nos apoye, lo anterior deja mucho que desear en el contexto actual, morimos jóvenes tras muchas penurias (80 años por estos lares) y el diálogo en sociedad es muy precario por factores como la incultura, el choque generacional y tantos otros factores.

Todos somos víctimas de las circunstancias con mayor o menor fortuna. Sigan juzgando a las personas en vez de centrarse en las circunstancias que los acompañan, y como mitigarlas, y posiblemente continúen equivocados. Impulsen el deseo de mejorar en los otros, de aprender a mejorar este mundo mejorando uno mismo y quizás les vaya mejor a nuestros nietos que a nuestros abuelos si es que eso es posible dado las tribulaciones que les esperan persiguiendo la "inmortalidad" por el bien del medio como razón para desarrollarse.

K

Ese tipo no lo querría ni para sentarse a mi lado en el bus .

D

Jódete, puerco violador. Te perseguirá hasta que se olvide tu mierda de nombre.

Charles_Dexter_Ward

#7 Es mucho más probable que se nos olvide tu nombre, tan corriente.