Cultura y divulgación
136 meneos
2731 clics
Este parásito droga a sus anfitriones con el químico psicodélico de los hongos alucinógenos [En]

Este parásito droga a sus anfitriones con el químico psicodélico de los hongos alucinógenos [En]

Ese destino ignominioso recae regularmente sobre las cigarras de Norte América. Estos insectos pasan su juventud bajo tierra, alimentándose de raíces. Después de 13 o 17 años de esto, salen sincronizadamente del suelo en plagas de proporciones bíblicas durante unas pocas semanas de canción y sexo. Pero al salir, algunos de ellos encuentran las esporas de un hongo llamado Massospora.
57 79 0 K 389
57 79 0 K 389
139 meneos
5477 clics
La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)

La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)  

Basándose en el hecho de que la nieve en una avalancha puede comportarse tanto como un sólido como un fluido, Johan Gaume de EPFL y el Instituto WSL para Nieve y Avalanche Research SLF han logrado simular una avalancha de losa de nieve con una precisión sin igual. La combinación de los conocimientos matemáticos de expertos en modelado 3D, algunos de los cuales habían trabajado con ingenieros de Disney para simular la nieve en la película Frozen, con la experiencia científica de Gaume resultó ser una fórmula ganadora.
57 82 0 K 248
57 82 0 K 248
129 meneos
880 clics

Descubren por primera vez colonias de termitas hembra que se pueden reproducir sin machos  

Toshihisa Yashiro, biólogo de la Universidad de Sydney, había comenzado a contar bajo el microscopio los machos y las hembras que tenía la colonia de termitas. Las dudas iniciales desaparecieron poco después: no existía un solo macho entre la población. Dicho de otra forma, la revista BMC Biology acaba de publicar la investigación de Yashiro que ha descubierto colonias de termitas totalmente hembras en las regiones del sur de Japón, las primeras poblaciones de termitas asexuales conocidas en el mundo.
58 71 1 K 232
58 71 1 K 232
144 meneos
1414 clics
El brigadista y el dibujante: la vida en cuatro guerras

El brigadista y el dibujante: la vida en cuatro guerras

El brigadista yugoslavo, Čedo Kapor, se enamoró de un libro de dibujos de SIM en 1938. Pese a los años no se olvidó del volumen y no paró hasta dar con él. Kapor, que había estudiado diseño gráfico en Belgrado y era especialista en todo lo relativo al mundo gráfico y a la impresión, se enamoró de aquel libro que contenía sus dos pasiones: las artes gráficas y la lucha obrera. La misma unión por la que, tras un año en la cárcel en Belgrado por su filiación comunista, falsificó los sellos de hasta 150 pasaportes con los que él y sus compatriotas.
59 85 2 K 264
59 85 2 K 264
125 meneos
2736 clics
Spirit of Australia, la embarcación más rápida sobre el agua

Spirit of Australia, la embarcación más rápida sobre el agua

Hace cuarenta años, un australiano batió el récord de velocidad sobre el agua superando los 500 km/h en una embarcación de madera construida en su propio patio equipada con un motor de avión comprado en una subasta. Esta es la historia de Ken Warby, su Spirit of Australia y un récord de cuarenta años de edad que permanece imbatido.
59 66 2 K 248
59 66 2 K 248
80 meneos
137 clics
Los precios de las baterías caen hasta un mínimo histórico de 176 dólares kWh en 2018

Los precios de las baterías caen hasta un mínimo histórico de 176 dólares kWh en 2018

Si hay un factor clave en la progresión del mercado de los vehículos eléctricos, ese es, sin duda, el coste de las baterías. Desde 2010, cuando el kilovatio hora costaba 1.160 dólares, los precios de las baterías de ion-litio han caído de una manera constante sin parar. A finales de 2018, según el análisis de Bloomberg NEF, las baterías cuestan de media 176 dólares el kWh, lo que supone un descenso del 85% o, lo que es lo mismo, con el mismo dinero hoy en día seis veces más baterías que hace nueve años.
59 21 2 K 240
59 21 2 K 240
128 meneos
3420 clics
El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos jamás inventados. Se ha utilizado en bandas sonoras de películas, música clásica y fue promovido por los nazis. Se llama el trautonio. Al principio se usó como un instrumento clásico, y el compositor alemán Paul Hindemith escribió muchas piezas para el trautonio en los años 30. Pero el trautonio puede crear sonidos muy extraños y singulares. Quizás hasta los has escuchado sin saberlo: ¿alguna vez viste la película de terror de Alfred Hitchcock "Los pájaros"? (Varios audios)
59 69 2 K 289
59 69 2 K 289
120 meneos
3023 clics
'Rocroi', ¿el fin de los Tercios españoles?

'Rocroi', ¿el fin de los Tercios españoles?

La sangrienta batalla de Rocroi (19 de mayo de 1643), en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia. Una batalla que ahora llega al cómic en 1643: Rocroi (Cascaborra ediciones), del guionista Roberto Corroto y el dibujante Román López-Cabrera.
59 61 2 K 232
59 61 2 K 232
108 meneos
3799 clics
La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

El lugar de uno de los fenómenos geológicos más sorprendentes del planeta, una región que tras la última glaciación ve como la corteza está todavía subiendo de nivel. Es uno de los escasos fenómenos geológicos visibles a escala temporal humana.
57 51 0 K 317
57 51 0 K 317
136 meneos
3877 clics
Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

La respuesta depende del contexto. El término «integral» se usa como sustantivo (p. ej. integral de Lebesgue o integral de caminos) y como adjetivo (p. ej. curva integral o ecuación integral). Y en español los adjetivos se pueden sustantivar y los sustantivos se pueden adjetivar. No es lo mismo la integral como cuadratura, un simple número resultado de calcular el área bajo una curva, que la integral como primitiva (antiderivada), una familia de funciones que se diferencian en una constante (o una función que las representa sin ella). Y no es l
60 76 3 K 297
60 76 3 K 297
123 meneos
2485 clics
Esparta y su dominio sobre la Hélade ¿Cómo lo logró?

Esparta y su dominio sobre la Hélade ¿Cómo lo logró?

Desde el siglo VIII en adelante, Esparta llegó a ser el estado con la mayor fuerza militar de Grecia, culminando con su victoria en la Guerra del Peloponeso en el año 404 a. C. Esparta, tenía un sistema político de reyes duales y un sistema educativo diseñado para producir solo guerreros, los espartiatas. Todos los varones adultos en Esparta tenían un solo trabajo, el de ser hoplitas de infantería pesada. El estado espartano y su vasto sistema de esclavos estatales, los ilotas, fue diseñado para facilitar y apoyar el dominio militar de Esparta
57 66 0 K 265
57 66 0 K 265
115 meneos
3960 clics
Nietzsche y su hermana: la leyenda del incesto más famoso de la filosofía

Nietzsche y su hermana: la leyenda del incesto más famoso de la filosofía

Un libro de Sue Prideaux sobre el emperador de los intempestivos desmonta algunos de los más persistentes mitos sobre su figura
58 57 1 K 274
58 57 1 K 274
106 meneos
1684 clics
Un registro arqueológico de la mirada humana

Un registro arqueológico de la mirada humana

Las cerámicas fabricadas desde el Neolítico contienen pruebas de cómo y cuándo cambió nuestra forma de mirar. Analizando la decoración de las vasijas, un equipo de investigadores españoles ha extraído información sobre cómo comprendían el mundo nuestros antepasados, y cómo con el tiempo se pasó de representaciones fundamentalmente horizontales a otras más verticales.
57 49 0 K 242
57 49 0 K 242
110 meneos
1783 clics
La humillación francesa en Indochina

La humillación francesa en Indochina

Desde finales del XIX, con las campañas imperialistas europeas, Vietnam había sido ocupado por Francia bajo el nombre de Indochina Francesa. Francia ocupó toda la zona, inicialmente con emperadores títere junto con un gobernador hasta la aparición de Japón en la escena a mediados de 1941, en el marco de la Segunda guerra Sino-japonesa. Cuando Japón entró en la Segunda Guerra Mundial ocupó todo el sudeste asiático, que hasta ese momento habían sido colonias británicas, francesas y holandesas. Los vietnamitas nunca aceptaron esa ocupación.
58 52 1 K 271
58 52 1 K 271
128 meneos
2463 clics
¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]

¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]  

La energía obtenida de las olas no ha conseguido aún resultados significativos debido a que es complicado utilizar las olas para mover turbinas, y porque el mar es un entorno hostil para lo que se construye allí.
58 70 1 K 247
58 70 1 K 247
127 meneos
1605 clics
De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas

De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas

Hablamos de como desde la Nueva España zarpó una expedición al mando de un funcionario fiel y eficiente (Legazpi), que atravesó todo el Pacífico para llegar a las islas Filipinas y tomar posesión de ellas, contando con 400 guerreros tlaxcaltecas y el oficio de un fraile ducho en el arte de navegar (Urdaneta).
60 67 3 K 289
60 67 3 K 289
119 meneos
1487 clics
El Doncel de Sigüenza

El Doncel de Sigüenza

Esta es la celebrada estatua de D. Martín Vázquez de Arce, seguramente la más hermosa entre todas las que encierra la catedral de Sigüenza, y una de las más sentidas, más inspiradas y más delicadamente bellas de cuantas ha producido el arte de Castilla en toda su historia, pudiendo soportar ventajosamente la comparación con las mejores creaciones de la plástica cristiana universal.
57 62 0 K 301
57 62 0 K 301
135 meneos
984 clics
La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de mueble, las dos esculturas de bronce Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, incautadas en marzo de 2012 durante una operación policial en la finca El Palancar, en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba).
59 76 2 K 265
59 76 2 K 265
137 meneos
1707 clics
El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

Un asteroide "potencialmente peligroso" y su compañero más pequeño han sido vistos desde la tierra y se espera que sobrevuelen nuestro planeta el viernes 24 de mayo. La roca espacial sin nombre designada como Asteroid (66391) 1999 KW4 es un sistema binario, lo que significa que está compuesto por un asteroide grande orbitado por una luna más pequeña. La mitad más grande de la dupla tiene 1.5 kilómetros de ancho, mientras que su satélite más pequeño tiene aproximadamente 0.5 kilómetros de ancho. En español: xurl.es/nfseb
57 80 0 K 304
57 80 0 K 304
134 meneos
4510 clics
Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)

Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)  

Imagine que pudiera saltar fácilmente sobre un avión Boeing 747. Ahora imagine hacer eso sin piernas ni brazos. Esa es básicamente la escala de lo que logran las larvas de un mosquito, solo que no saltan sobre aviones: saltan entre las plantas. Pero, ¿cómo logra saltar una larva sin patas? El gusano de tres milímetros de largo se dobla en su centro, engancha la parte superior de su cuerpo a su extremo posterior y dilata su mitad inferior para aumentar la tensión. Los científicos han logrado grabarlo con cámaras de ultra alta velocidad.
59 75 2 K 243
59 75 2 K 243
122 meneos
2855 clics
Espectacular ensamblaje del cohete espacial europeo Ariane 6

Espectacular ensamblaje del cohete espacial europeo Ariane 6  

La Agencia Espacial Europea ha publicado este espectacular vídeo en donde podemos ver el ensamblaje y lanzamiento automatizado del futuro cohete espacial europeo Ariane 6, en el Puerto Espacial Europa (Guayana francesa). El cohete, que cuenta con participación española, se estrenará en 2020 y su versión más avanzada podrá transportar astronautas. VÍDEO: European Space Agency (ESA)
60 62 3 K 266
60 62 3 K 266
115 meneos
650 clics
La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

Si nuestros ojos pudieran ver la radiación de alta energía llamada rayos gamma, ¡la Luna parecería más brillante que el Sol! Así es como el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ha visto a nuestra vecina en el espacio. Mario Nicola Mazziotta y Francesco Loparco, ambos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia en Bari, han estado analizando el resplandor de rayos gamma de la Luna como una forma de comprender mejor otro tipo de radiación del espacio: las partículas de movimiento rápido llamadas rayos cósmicos.
57 58 0 K 254
57 58 0 K 254
87 meneos
583 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Campo de concentración de Mases de Albentosa (Teruel)  

Fotografias del campo de concentración franquista de Mases de Albentosa (Teruel)
72 15 15 K 241
72 15 15 K 241
136 meneos
2591 clics
Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Un nutrido grupo de científicos estadounidenses ha presentado nuevos detalles sobre un hongo que obliga a sus hospedantes, unas cigarras, a unos escalofriantes simulacros de apareamiento en los que los cuerpos momificados de los insectos, desprovistos de sus genitales por el ataque del hongo, dispersan con gran eficacia las esporas del parásito.
60 76 3 K 258
60 76 3 K 258
75 meneos
91 clics
Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII ha descrito la segunda mutación identificada hasta ahora que confiere protección frente a la infección por VIH. La alteración genética, situada en el gen de transportina 3, vincula la investigación de las enfermedades raras y las infecciosas. El trabajo confirma que los pacientes con una enfermedad muscular rara - miopatía de cinturas tipo 1F (LGMD1F), que afecta a una única familia en España e Italia, son inmunes al virus del sida.
61 14 4 K 211
61 14 4 K 211

menéame