Cultura y divulgación
172 meneos
2302 clics
Llevo 10 años esperando a que cierre Jot Down. Y va llegando el momento

Llevo 10 años esperando a que cierre Jot Down. Y va llegando el momento

El título de este artículo es una de las muchísimas respuestas airadas que ayer reaccionaban al siguiente texto que publicábamos en nuestra cuenta de X: Necesitamos suscriptores para seguir publicando. En estos momentos de cambio de paradigma en cuanto a la manera de relacionarnos con la cultura, de consumir palabras e imágenes y de construir memoria, sostener un proyecto editorial independiente como Jot Down es casi un milagro colectivo, Vivimos rodeados de estímulos que reclaman atención inmediata, de algoritmos
76 96 4 K 516
76 96 4 K 516
165 meneos
2737 clics
Escribió una obra maestra y nadie lo supo: la historia del genio oculto de la literatura

Escribió una obra maestra y nadie lo supo: la historia del genio oculto de la literatura

Durante décadas, Lucia Berlin vivió entre el ruido del mundo sin que nadie prestara atención a su voz. Trabajó como telefonista, enfermera, profesora de secundaria, mujer de la limpieza y madre soltera. Su literatura, sin embargo, ya estaba ahí, esperando. Escribía a mano, con una prosa áspera y luminosa, relatos que contenían más verdad en tres páginas que muchas novelas en trescientas. Pero nadie la leía.
74 91 2 K 387
74 91 2 K 387
131 meneos
4040 clics
La historia del Boyd, cuando los maoríes se comieron a 70 marineros británicos

La historia del Boyd, cuando los maoríes se comieron a 70 marineros británicos

En diciembre de 1809 el barco City of Edinburgh echaba el ancla en Whangaroa, una ensenada de la costa norte de Nueva Zelanda formada por playas y manglares. El capitán, Alexander Berry, bajó a tierra en un bote con un grupo de marineros y se acercó al poblado maorí dueño de esa región para retener a dos jefes como rehenes y negociar así la liberación de cuatro prisioneros blancos que había en el poblado. Ambas partes llevaron a cabo el intercambio sin incidencias y el navío continuó su viaje, pero detrás de aquel final aparentemente feliz para
72 59 0 K 418
72 59 0 K 418
112 meneos
1883 clics
Supertramp - Another Man's Woman (Live in Paris 1979)

Supertramp - Another Man's Woman (Live in Paris 1979)  

Porque es viernes, empiezo vacaciones y me apetece
73 39 1 K 481
73 39 1 K 481
151 meneos
972 clics
J. G. Ballard: el autor que sobrevivió a un campo de concentración japonés

J. G. Ballard: el autor que sobrevivió a un campo de concentración japonés

El escritor explicó: “La clase media es el nuevo proletariado, empobrecida espiritual y económicamente por el precio de la propiedad, la compulsión a vivir en una constante competencia contra todo y las mensualidades de los colegios, que, finalmente, nos han equipado con una educación que, a la hora de la verdad, no sirve para gran cosa... Los privilegios tradicionales de la clase media han desaparecido. Medio siglo atrás, un título universitario te garantizaba un buen trabajo y cierto estándar de vida. Eso ya no es así.
72 79 0 K 398
72 79 0 K 398
154 meneos
751 clics
Cuando los trabajadores del faraón se rebelaron: la primera huelga laboral ocurrió en el Antiguo Egipto

Cuando los trabajadores del faraón se rebelaron: la primera huelga laboral ocurrió en el Antiguo Egipto

La historia que relata los acontecimientos está recogida en el Papiro de la Huelga, conservado en el Museo Egipcio de Turín
72 82 0 K 401
72 82 0 K 401
153 meneos
1784 clics
Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

En los sótanos de la Filmoteca Española descansan más de 6.000 latas de celuloide que jamás se proyectaron en los cines de nuestro país. Son películas rodadas por el NO-DO, el noticiario ideado por el dictador Francisco Franco que durante más de tres décadas fue de exhibición obligatoria en todas las salas de cine, pero que nunca vieron la luz.
72 81 0 K 483
72 81 0 K 483
157 meneos
2536 clics
Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Estrenada en marzo de 1970, 'Cateto a babor' logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión en TV en 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%).
74 83 2 K 448
74 83 2 K 448
163 meneos
4451 clics
Qué es la línea de Wallace, la frontera invisible que los animales nunca traspasan

Qué es la línea de Wallace, la frontera invisible que los animales nunca traspasan

Una barrera biogeográfica separa especies en zonas muy cercanas del sudeste asiático y Oceanía, marcando diferencias evolutivas profundas entre ambos lados. Cómo fue descubierta esta barrera solo percibida por la fauna y los motivos de su existencia
74 89 2 K 341
74 89 2 K 341
139 meneos
2963 clics
Las Pangeas que hubo y las Pangeas que vendrán

Las Pangeas que hubo y las Pangeas que vendrán  

La formación y división de estos supercontinentes está descrita por el ciclo supercontinental. Según este modelo, cada 400 - 500 millones de años la corteza terrestre se reconfigura y termina agrupando a todas las tierras emergidas. La colisión continental va agrupando los continentes en una única masa, para que luego la aparición de rifts genere rupturas y vuelva a dividir a los continentes, que más tarde volverán a agruparse.
71 68 0 K 398
71 68 0 K 398
124 meneos
4608 clics
Un descomunal atlas reúne más de 300 edificios que los mejores arquitectos de la historia no pudieron construir

Un descomunal atlas reúne más de 300 edificios que los mejores arquitectos de la historia no pudieron construir

Quizás, si la historia fuera diferente, la sede del gobierno de Reino Unido en Westminster, Londres, no existiría; en su lugar, habría un complejo brutalista. Si alguien hubiera marcado una casilla en lugar de otra, en París habría ¡un aeropuerto! en medio del río Sena. O una torre de 528 plantas de Frank Lloyd Wright sobre Chicago. Y un belvedere XXL de acero patrocinado por Telefónica al norte de Madrid. Estos proyectos nos recuerdan que el futuro tiene el potencial de ser menos interesante que nuestras visiones del mismo.
71 53 0 K 458
71 53 0 K 458
170 meneos
3080 clics
EE UU diseñó un plan para atacar a todos los rincones del mundo: se llamaba "Rainbow War Plans"... y le puso un color a cada país

EE UU diseñó un plan para atacar a todos los rincones del mundo: se llamaba "Rainbow War Plans"... y le puso un color a cada país

El "Día M" fue cuando Estados Unidos se movilizó para la guerra contra Gran Bretaña. El plan se firmó oficialmente el 8 de mayo... pero de 1930. Y sólo era eso, un plan. De la imaginada guerra entre EEUU y Reino Unido, entonces aún era el Imperio Británico, dan cuentan unos documentos que ahora han sido desclasificados, según informa The Sun. A lo largo de 129 páginas se detalla el Plan Rojo de Guerra 'Rojo' porque los generales yankees habían dado ese color a los británicos; ellos eran 'Azul'.
74 96 3 K 468
74 96 3 K 468
136 meneos
894 clics
Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Descubren en China una tumba de 5.000 años de antigüedad que podría ser parte de un reino prehistórico (ENG)

Las ruinas de Wangzhuang no son un asentamiento común, sino más bien la capital de un reino prehistórico... La tumba M27, probablemente perteneció a un rey prehistórico a juzgar por el tamaño de la tumba, los ataúdes y la abundancia de artefactos funerarios. Dentro de la tumba había unos 350 artefactos funerarios, incluidos casi 200 adornos de jade, herramientas de hueso, restos de animales y 100 piezas de cerámica. La presencia de mandíbulas de cerdo, el hueso animal más común en la tumba, era un símbolo de riqueza.
72 64 1 K 405
72 64 1 K 405
166 meneos
983 clics
Hallada una flauta del Paleolítico superior en la cueva de Tito Bustillo

Hallada una flauta del Paleolítico superior en la cueva de Tito Bustillo

Fue en la campaña del último verano cuando un equipo de la Universidad de Salamanca encontró la flauta. Como exige la ley, el hallazgo no ha salido de la comunidad y el Arqueológico está al corriente.
71 95 0 K 325
71 95 0 K 325
166 meneos
1095 clics
Anunciando el Archivo de Imágenes de Dominio Público [ENG]

Anunciando el Archivo de Imágenes de Dominio Público [ENG]  

Public Domain Review (PDR) lanza un proyecto hermano, el Archivo de Imágenes de Dominio Público (PDIA), con más de 10.000 imágenes históricas no protegidas por derechos de autor, que todos pueden explorar y reusar. Ofrece lo más destacado de cientos de galerías, bibliotecas, archivos y museos. Cada imágen enlaza a su artículo del PDR, con historia de la obra, y a instituciones donde halló la imágen. Tiene 3 vistas para la exploración: catálogo, infinita y aleatoria. [ Public Domain Image Archive (PDIA): pdimagearchive.org/ ]
71 95 0 K 351
71 95 0 K 351
183 meneos
638 clics
El caos contado por José Saramago

El caos contado por José Saramago

El Ensayo sobre la ceguera desgarra el alma porque descubre sin reservas las atrocidades del ser humano. Retrata un mundo despiadado, que se asemeja a un infierno dantesco, donde cada cual debe luchar a brazo partido por la supervivencia. Sin embargo, valerosas voces se alzan contra la indignidad y la barbarie: “Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales”. Una cita encabeza el Ensayo sobre la ceguera: “Si puedes mirar, ve. Si puedes ver, repara”
71 112 0 K 380
71 112 0 K 380
154 meneos
1511 clics
La impresionante red de teleféricos urbanos de La Paz en Bolivia es la más grande del mundo

La impresionante red de teleféricos urbanos de La Paz en Bolivia es la más grande del mundo

Metro, tren, bus, taxi, transfer y otras opciones de transporte privado suelen ser comunes en los aeropuertos, al menos en las terminales más importantes. Pero pocos pueden presumir de lo que el Aeropuerto Internacional El Alto, que dispone nada más y nada menos que de un teleférico. Para ser exactos, se llama Mi Teleférico y salva el desnivel de algo más de 500 metros que separa la ciudad de El Alto, situada a una altitud de 4.150 metros, de la capital, La Paz, que está a sus pies, a 3.625.
73 81 2 K 382
73 81 2 K 382
171 meneos
1815 clics
Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Aparentemente, las nuevas generaciones leen más que nunca, pero cada vez peor. O tal vez es que no leen lo que quieren sus mayores. Informes, estudios, editores, profesores y alumnos ofrecen distintas versiones sobre el abismo generacional definitivo. A Isidre B., profesor de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en un instituto de la periferia de Barcelona, se le acaban de amotinar los alumnos. Este año, Isidre pretendía que todos los que cursan su asignatura leyesen un libro, Breve historia del mundo, de Ernst H. Gombrich, un manual
72 99 1 K 376
72 99 1 K 376
118 meneos
5325 clics
¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?

¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?  

El mapa, firmado por Eric Odenheimer iba acompañado de un titular muy interesante: Si estás en la playa, este mapa te muestra lo que hay al otro lado del océano. ¿Quién no ha estado alguna vez postrado en la playa pensando qué habrá al otro lado del horizonte? Pues este mapa pretendía responder a esa pregunta… pero tenía múltiples problemas.
71 47 0 K 373
71 47 0 K 373
170 meneos
1159 clics
Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

La historia de Egipto está plagada de dinastías pero hay una que siempre ha estado cargada de misterio: La dinastía de Abidos es, sin duda, una de las más enigmáticas del antiguo Egipto. Esta facción gobernó el Alto Egipto entre 1700 y 1600 a. C. al margen de la línea faraónica tradicional (y debido a los pocos registros históricos, envuelta en un halo de oscuridad) pero, tras más de 3.000 años, una nueva expedición arqueológica formada por expertos de Egipto y Estados Unidos (concretamente de la Universidad de Pensilvania) parece haber...
71 99 0 K 331
71 99 0 K 331
134 meneos
3107 clics
Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador

Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador  

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es sin duda uno de los personajes históricos más fascinantes del pasado medieval de la península Ibérica. Sin embargo, la figura que nos ha llegado es sobre todo un producto de la ficción utilizado en muchas ocasiones con fines políticos. Por ello, si quieres conocer la historia real de Rodrigo Díaz de Vivar, esta entrevista al doctor en historia medieval David Porrinas es para ti.
72 62 1 K 362
72 62 1 K 362
149 meneos
839 clics
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
71 78 0 K 395
71 78 0 K 395
187 meneos
1026 clics
Todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo (ENG)

Todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo (ENG)

Un nuevo estudio de las 28 ciudades más pobladas de EEUU revela que todas se están hundiendo en mayor o menor medida. Las ciudades incluyen no solo las costeras, donde el nivel relativo del mar es preocupante, sino también muchas del interior. El estudio revela que algunas ciudades se están hundiendo a un ritmo diferente en diferentes puntos, o hundiéndose en algunos lugares y ascendiendo en otros. La extracción masiva y continua de aguas subterráneas es la causa más común de estos movimientos de tierra.
71 116 0 K 300
71 116 0 K 300
161 meneos
1188 clics

Violencia policial y contrabando: la trágica historia que esconde la canción 'María la Portuguesa'

Un documental desentraña la muerte de un pescador de Ayamonte abatido a tiros hace 40 años por un guardia fiscal portugués y el misterio de la mujer que ayudaba a quienes sobrevivían con el pequeño contrabando entre los dos países antes de desaparecer la frontera con la UE. Detrás de una canción puede haber una gran historia. En este caso la hay, y real. Ocurrió en 1985. Un pescador de Ayamonte murió abatido en la otra orilla de la desembocadura del río Guadiana por disparos de un guardia de la aduana de Portugal, un guardiña. ¿Por qué?........
71 90 0 K 402
71 90 0 K 402
160 meneos
2332 clics

Los naufragios de la fallida expedición al Ártico de John Franklin estaban exactamente donde los inuit dijeron que estarían [Eng]  

En mayo de 1845, 129 oficiales y tripulantes británicos partieron en busca del Paso del Noroeste a bordo del HMS “Erebus” y el HMS “Terror”. Ninguno regresó. Pero para el siglo XX, los críticos dejaron de ver a Franklin como un héroe, argumentando que la arrogancia imperialista les impidió a él y a sus hombres adoptar las costumbres de los inuit, que habían sobrevivido en el Ártico durante miles de años. "Era imposible que hubiera suficiente comida para tantos hombres en esa zona, y los inuit podrían habérselo dicho si les hubieran hecho caso"
71 89 0 K 367
71 89 0 K 367

menéame