Cultura y divulgación
174 meneos
1121 clics
Deniegan la libertad bajo fianza al dibujante indio Hemant Malviya, detenido por "herir los sentimientos religiosos"

Deniegan la libertad bajo fianza al dibujante indio Hemant Malviya, detenido por "herir los sentimientos religiosos"  

Traducción de la viñeta: "¿Por qué tienes miedo? Poonawalla, el propietario de Serum, ha declarado que esta vacuna sólo contiene agua, ¡y que nadie muere por los efectos secundarios del agua!". - Adar Poonawalla es el director general del Instituto Serum de la India, que ha asumido la responsabilidad de fabricar la vacuna COVID-19. Malviya fue detenido después de que publicara en Facebook una viñeta en la que aparecía un miembro del Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), organización paramilitar ultranacionalista hindú, y el primer ministro Narendr
58 116 0 K 458
58 116 0 K 458
103 meneos
2862 clics
La estación de tren a la que sólo se puede llegar en tren

La estación de tren a la que sólo se puede llegar en tren

La línea Nishikigawa Seiryū es un ferrocarril de vía estrecha que da servicio a los pueblos del municipio de Iwakuni, unos cincuenta kilómetros al sur de Hiroshima. Toda su longitud discurre a la orilla del río Nishiki, un recorrido de lo más escénico que compite en la misma liga que la línea de tren que va al Monte Fuji. Trece estaciones a lo largo de apenas 32 kilómetros no hacen de esta línea algo especialmente remarcable en el país que inventó el tren bala, pero una de ellas, la protagonista de hoy, es ciertamente especial.
58 45 0 K 525
58 45 0 K 525
123 meneos
1096 clics
Entrevistamos a Tonino Carotone

Entrevistamos a Tonino Carotone

Tonino Carotone, esa especie de trovador inclasificable, está de vuelta. Tras afirmar que vivíamos en un mundo difícil recién estrenado el siglo XXI, ahora se deja seducir por los encantos del vino y arranca un proyecto junto al músico y enólogo Giulio Wilson que, como no podía ser de otro modo tratándose de quien se trata, se ha bautizado como Mondo DiVino. Las cosas han cambiado mucho, pero no sus ganas de pasárselo bien y de seguir exportando su visión canalla de la vida y del rock and roll. Hablamos con él aprovechando su visita a Madrid
58 65 0 K 373
58 65 0 K 373
126 meneos
2072 clics
Los hermanos Marx - Sopa de ganso (1933) - escena del espejo

Los hermanos Marx - Sopa de ganso (1933) - escena del espejo  

Los hermanos Marx - Sopa de ganso (1933) - escena del espejo
59 67 1 K 436
59 67 1 K 436
136 meneos
424 clics
Antigua fábrica lanar para transformar lana cruda con máquinas centenarias; lavado, teñido y cardado (21 min.) #Monesma

Antigua fábrica lanar para transformar lana cruda con máquinas centenarias; lavado, teñido y cardado (21 min.) #Monesma  

En la extensa comarca leonesa de Maragatería se encuentra Val de San Lorenzo, un pueblo castellano con una larga tradición textil. Afortunadamente, algunas de las fábricas han sobrevivido hasta nuestros días, donde se fabrican mantas, calcetines y una gran variedad de prendas de lana a partir de la lana esquilada de las ovejas. Para aprender todo sobre los procesos de trabajo de la lana, viví con los lugareños durante unos días en 1998. — Más en #1
60 76 2 K 424
60 76 2 K 424
99 meneos
809 clics
Filopemén, el «último de los griegos», fue el general que acabó definitivamente con el poder de Esparta

Filopemén, el «último de los griegos», fue el general que acabó definitivamente con el poder de Esparta

Filopemén entró en la Historia propiamente dicha a los treinta años de edad, en el 223 a.C., cuando su ciudad quedó sitiada por las fuerzas del rey espartano Cleómenes III. El monarca había recuperado el trono en difíciles circunstancias, tras haber tenido que ir al exilio con su padre, y ahora trataba de impedir la tendencia centrífuga de varias polis arcadias y una declaración de guerra de la expansionista Liga Aquea, una confederación formada por las polis peloponesas de Sición, Argos, Corinto, Megara, Trecén, Epidauro...
58 41 1 K 409
58 41 1 K 409
144 meneos
677 clics
Cuando Franco quiso extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

Cuando Franco quiso extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

¿Estuvo cerca la Catedral de Córdoba de ser amputada y extirpada de la Mezquita y trasladada a un edificio propio? La idea, aunque pueda parecer una locura vista desde el presente, estuvo sobre la mesa de los principales mandatarios españoles durante buena parte del siglo XX, desde la segunda República hasta los últimos años de la dictadura de Franco, cuando se descartó finalmente el faraónico plan. Un plan que, de hecho, cuando más cerca estuvo de llevarse a cabo, fue durante la dictadura de Franco
58 86 1 K 417
58 86 1 K 417
121 meneos
2770 clics
Estos son los sorprendentes tesoros que han encontrado los arqueólogos tras el incendio de Notre Dame

Estos son los sorprendentes tesoros que han encontrado los arqueólogos tras el incendio de Notre Dame

Los arqueólogos desenterraron magníficas obras de arte que originalmente habían estado en el centro de la catedral, lo que el crítico francés Didier Rykner ha llamado "algunas de las obras de escultura más excepcionales de cualquier período en el mundo". Desde hace poco, unas 30 de esas esculturas, que habían estado perdidas durante siglos, se exponen en el Museo de Cluny.
57 64 0 K 334
57 64 0 K 334
123 meneos
814 clics
Naufragio del siglo V con 10.000 platos de cerámica encontrados en Turquía [Eng]

Naufragio del siglo V con 10.000 platos de cerámica encontrados en Turquía [Eng]

Se ha descubierto un naufragio de finales del siglo V d. C. con un cargamento en la costa de Ayvalik, en el oeste de Turquía. La exploración del lugar con vehículos sumergibles robóticos encontró aproximadamente 10.000 vasijas de cerámica en el interior del naufragio, el mayor descubrimiento de vajilla arqueológica jamás realizado en los mares Egeo y Mediterráneo. El cargamento y el barco se encuentran en excelentes condiciones, bien conservados a una profundidad de 141 pies.
57 66 0 K 386
57 66 0 K 386
167 meneos
635 clics
Éramos personas completamente laicas (y en abril de 1944 el convoy 71 nos llevó a Auschwitz)

Éramos personas completamente laicas (y en abril de 1944 el convoy 71 nos llevó a Auschwitz)

En mi familia, por ambas partes, parece que durante mucho tiempo —en cualquier caso, tengo pruebas de ello por parte de mi padre, porque encontré un testamento de mi abuelo, o quizá incluso de mi bisabuelo, en el que decía que no quería un rabino en su funeral— fueron personas completamente laicas; la religión parece haber estado ausente durante mucho tiempo.
58 109 1 K 400
58 109 1 K 400
111 meneos
1342 clics
Culinae, las cocinas de las casas romanas

Culinae, las cocinas de las casas romanas

Las cocinas (culinae) de las casas romanas no eran un lugar agradable. Si hemos de hacer caso a los textos latinos, eran espacios terriblemente ruidosos y pestilentes, llenos de gente de acá para allá, vapores tóxicos y grasa. Los textos, que tantas líneas dedican a los triclinios, apenas hablan de las cocinas. Y en todo caso, nunca hablan bien. Afortunadamente, la arqueología nos ha dejado una buena colección de cocinas pompeyanas, lo cual nos permite hacernos una idea más fidedigna de lo que fue este espacio, vital para el bienestar y la
57 54 0 K 355
57 54 0 K 355
116 meneos
3283 clics
La noche en la Tierra vista desde la órbita (24 fotos) [ENG]

La noche en la Tierra vista desde la órbita (24 fotos) [ENG]  

Don Pettit, astronauta, ingeniero y fotógrafo de la NASA, regresó a la Estación Espacial Internacional en su 4ª misión, llevando un rastreador sideral orbital de fabricación casera, dispositivo para estabilizar cámaras, compensando la rotación de la EEI al orbitar. Con él y otros modernos equipos fotográficos, han podido tomar recientemente increíbles fotografías con poca luz, en las que se ven luces urbanas, auroras, resplandor del aire y estrellas de la galaxia que nos rodea. Aquí imágenes nocturnas tomadas desde la EEI en los últimos meses.
58 58 1 K 387
58 58 1 K 387
118 meneos
634 clics
El guitarrero. Reviviendo un instrumento desaparecido: la octavilla. Fabricación artesana desde cero

El guitarrero. Reviviendo un instrumento desaparecido: la octavilla. Fabricación artesana desde cero  

En Casasimarro, pueblo de la provincia de Cuenca famoso por sus guitarreros, se recuperó un instrumento esencial para la música folclórica que, sin motivo aparente, dejó de fabricarse a principios del siglo XX: la OCTAVILLA; un instrumento de púa, propio de las orquestas de cuerda en la música culta, y de las rondas en la música popular. Tomás Leal llevaba 50 años en el oficio de guitarrero y su hijo continuaba en el año 2005 con la tradición familiar. Monesma documentales
57 61 0 K 325
57 61 0 K 325
123 meneos
3496 clics

Drones filman a narvales usando sus colmillos para explorar, buscar comida y jugar  

Utilizando drones, investigadores proporcionan la primera evidencia de narvales usando sus colmillos en la naturaleza para investigar, manipular e influir en el comportamiento de la trucha ártica, incluyendo la aplicación de suficiente fuerza con sus colmillos para aturdir y posiblemente matar al pez. Los investigadores recogieron 17 distintos comportamientos, que arrojaron luz sobre la dinámica entre el narval, sus presas y sus competidores aviares.
58 65 1 K 341
58 65 1 K 341
100 meneos
1362 clics
Banco de imágenes del «Quijote» (1605-1915)

Banco de imágenes del «Quijote» (1605-1915)  

[Portal con más de 11.000 imágenes referidas al Quijote entre su publicación y 1915]
57 43 0 K 355
57 43 0 K 355
141 meneos
2106 clics
Un reciente estudio de arqueobotánica consigue “reconstruir” los jardines de la antigüedad en el Mediterráneo

Un reciente estudio de arqueobotánica consigue “reconstruir” los jardines de la antigüedad en el Mediterráneo

Explora cómo la arqueobotánica nos ayuda a comprender los jardines de la antigüedad y sus impresionantes diseños
60 81 3 K 359
60 81 3 K 359
126 meneos
4022 clics
45 años años después se resuelve el misterio de 'El resplandor': al fin conocemos el origen de la fotografía con la que Stanley Kubrick cerró su obra maestra

45 años años después se resuelve el misterio de 'El resplandor': al fin conocemos el origen de la fotografía con la que Stanley Kubrick cerró su obra maestra

Tirando del hilo en una investigación exhaustiva que se ha extendido durante un año, Toler, aliado con el académico británico Alasdair Spark, han descubierto que la instantánea original, que pertenece a la agencia Tropical Press —ya extinta—, se tomó el 14 de febrero de 1921 durante el baile de San Valenín en el Empress Ballroom del Royal Palace Hotel de Londres y que el rostro del instructor de jazz Santos Casani fue sustituido por el de Jack Nicholson.
61 65 4 K 331
61 65 4 K 331
112 meneos
2534 clics
Giro de 180 grados: este es el primer alfabeto de la historia, según una investigación

Giro de 180 grados: este es el primer alfabeto de la historia, según una investigación

Durante décadas, la comunidad científica ha sostenido que la escritura proto-sinaítica, utilizada hace unos 4.000 años, representaba el primer sistema alfabético conocido. Eso ha cambiado ahora...
58 54 1 K 286
58 54 1 K 286
110 meneos
669 clics
La colina de Watership - Una fábula contemporánea

La colina de Watership - Una fábula contemporánea

La colina de Watership (Watership Down en el original) es una novela del escritor británico Richard Adams, publicada originalmente en 1972. Cuenta la odisea de un grupo de conejos, liderados por Avellano y Quinto, en busca de un lugar donde empezar una nueva vida (...) se trata de un claro alegato ecológico en el que se muestra cómo el ser humano hace estragos en el mundo natural. Y, por otra parte, es sobre todo una crítica a los abusos de poder y las tiranías. Todo ello contado como una fábula, eso sí.
57 53 0 K 192
57 53 0 K 192
102 meneos
713 clics
Historia de nuestro cine - El cebo

Historia de nuestro cine - El cebo  

Un vendedor ambulante descubre en el bosque el cadáver de una niña degollada con una navaja de afeitar. Es el tercer crimen de las mismas características cometido en los últimos cinco años. La policía cree tener resuelto el caso con la detención del buhonero, pero el inspector Mattei está convencido de su inocencia. Si el verdadero asesino continúa libre puede volver a matar en cualquier momento. Mattei solo cuenta para atraparlo con las vagas pistas proporcionadas por los compañeros del colegio de la última victima.
57 45 0 K 326
57 45 0 K 326
113 meneos
1325 clics
Don't Panic o cómo el autoestopista galáctico llegó a ser una película

Don't Panic o cómo el autoestopista galáctico llegó a ser una película

La "Guía del Autoestopista Galáctico" es uno de los libros más notables (...) Lo que voy a contar en este artículo no es su historia (un libro de gran éxito basado a su vez en un serial radiofónico de éxito más moderado) sino la de la película que, gracias a un grupo de ineptos ejecutivos de Hollywood, tardó casi treinta años en llegar a la pantalla.
57 56 0 K 417
57 56 0 K 417
138 meneos
625 clics
La noche de la esvástica- Distopía feminista y antifascista

La noche de la esvástica- Distopía feminista y antifascista

Antes de El Cuento de la criada (1985), de Farenheit 451 (1953) y de 1984 (1949), Katharine Burdekin escribió La noche de la esvástica (1937), una distopía feminista y antifascista que pone el foco en los peligros del nazismo. Previamente al libro de Burdekin, dos distopías clásicas ya se habían publicado: Nosotros (1920) y Un mundo feliz (1932).
59 79 2 K 328
59 79 2 K 328
126 meneos
7401 clics

Distribución de los números PIN según las filtraciones pasadas  

Hoy alguien ha recopilado un enorme conjunto de contraseñas filtradas. Aquí tienes cómo se distribuyen los números PIN según las filtraciones anteriores.
58 68 1 K 447
58 68 1 K 447
99 meneos
439 clics

Mani, donde el paganismo helénico duró hasta el siglo IX [ENG]

¿Sabías que el paganismo helénico sobrevivió hasta bien entrado el período medieval? En las escarpadas colinas de la península de Mani, al sur de Laconia, se siguió venerando a Zeus, Ares, y Apolo hasta su cristianización en el siglo IX. Cuenta Constantino VII en De administrando imperio que "los habitantes de Mani [...] no son de la raza de los eslavos sino de los antiguos romanos, y llamados hasta hoy helenos por los locales por haber sido idólatras como los antiguos griegos hasta volverse cristianos en el reinado del glorioso Basilio"
57 42 0 K 422
57 42 0 K 422
133 meneos
3745 clics
15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

Cuando a los artistas de propaganda de la URSS se les encomendó la tarea de mostrar a las masas soviéticas cómo era realmente Estados Unidos, no se detuvieron a la hora de presentar a los estadounidenses colectivamente como el viejo y feo capitalista, el conocido como Tío Sam.
59 74 2 K 382
59 74 2 K 382

menéame