Cultura y divulgación
174 meneos
2185 clics
Descubierta la posiblemente versión más antigua de nuestro alfabeto (ENG)

Descubierta la posiblemente versión más antigua de nuestro alfabeto (ENG)

El primer ejemplo de nuestro alfabeto, una posible frase mnemotécnica que ayudó a alguien a recordar "ABCD", ha sido descubierto inscrito en una pieza de piedra caliza (ostracon) hace 3.400 años procedente del antiguo Egipto, según cree un erudito. Tres de las palabras comienzan con el equivalente antiguo de B, C y D, creando lo que puede ser una frase mnemotécnica
89 85 1 K 262
89 85 1 K 262
169 meneos
2264 clics
El primer animal de la historia surgió en medio de una explosión de genes nuevos

El primer animal de la historia surgió en medio de una explosión de genes nuevos

Dos científicos británicos reconstruyeron el genoma del animal que dio origen a todos los demás y descubrieron que fue a partir de este que surgieron las demás especies cuando la evolución adjudicó a los genes nuevas funciones. El reino animal es una de las mayores historias de éxito de la vida, una colección de millones de especies que nadan, excavan, corren y vuelan por todo el planeta. Toda esa diversidad, desde las mariquitas hasta las orcas, evolucionó a partir de un antepasado común.
88 81 0 K 265
88 81 0 K 265
218 meneos
1679 clics

Físicos inventan el condensador de flujo, rompen la simetría de la inversión de tiempo (ING)

En la popular franquicia de películas "Regreso al futuro", un científico excéntrico crea una máquina del tiempo que funciona con un condensador de flujo. Ahora, un grupo de físicos reales de Australia y Suiza han propuesto un dispositivo que usa el túnel cuántico del flujo magnético alrededor de un condensador que, según dicen, puede romper la simetría de inversión de tiempo. El profesor Tom Stace, dijo que desafortunadamente este efecto no nos permite viajar atrás en el tiempo, pero es un componente crucial para la computadora cuántica.
93 125 5 K 329
93 125 5 K 329
273 meneos
2255 clics
Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia

Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia  

La región de Dvinsky, en el distrito de Arkhangelsk, al noroeste de Rusia, constituye un paisaje forestal intacto, de grandes áreas vírgenes dominadas por bosques no explotados. Hasta hace pocos años, la parte central del interfluvio entre los ríos Dvina y Pinega se ha mantenido en estado salvaje debido al difícil acceso y el relativamente bajo rendimiento de sus suelos. Es uno de los últimos paisajes forestales intactos que quedan en esta zona de la taiga media de Rusia, y representa el tipo de bosque dominado por piceas.
89 184 1 K 335
89 184 1 K 335
225 meneos
1767 clics
Empieza la primera gran operación de arqueología marina en Galicia

Empieza la primera gran operación de arqueología marina en Galicia

Este lunes empezará la excavación de un galeón, probablemente el Santiago hundido en la ría de Ribadeo en noviembre de 1597, en la que será la primera cata científica de un buque español de guerra del S. XVI. El galeón Santiago, fue un buque de Estado fabricado en Nápoles que pertenecía a la flota de Felipe II y que embarrancó en Ribadeo después de ser gravemente dañado por navíos ingleses y holandeses. Descubierto en 2011 durante un dragado para retirar los sedimentos del río Eo, está considerado el mejor conservado del mundo. [glg]
91 134 3 K 362
91 134 3 K 362
172 meneos
5252 clics
Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'

Los trenes de bambú de Camboya o 'norries'  

Durante años en Camboya se tuvo que hacer frente a una de las peores redes de trenes del mundo. Así que la gente creó su propio transporte aprovechando las vías de los trenes nacionales. Construidos con trozos de bambú y metales abandonados, fueron bautizados como “Norries”, pero los turistas les conocen como “trenes de bambú”. Estos artilugios raquíticos pueden llevar 20 o más personas a velocidades de hasta 40 km/h. ¿Y cuando un norrie se encuentra con otro en dirección contraria? Uno ha de sacarse de la vía para dejar pasar al otro.
88 84 0 K 323
88 84 0 K 323
209 meneos
6890 clics
La ciencia que deberías saber antes de comprar tu protector solar

La ciencia que deberías saber antes de comprar tu protector solar

Cuando llega el verano y renovamos los protectores solares surgen dudas. Las redes son un hervidero de información y desinformación. Además, cada año tenemos una mayor oferta y variedad: protección específica para niños, para para pieles con manchas, diferentes factores de protección, diferentes texturas y acabados, resistentes al agua, brumas, geles…También nos preocupamos por cosas que antes no conocíamos: ¿Son mejores unos filtros solares que otros? ¿Necesito protegerme de los UVA, los UVB y los infrarrojos, o no? ¿Tendré problemas con...
88 121 0 K 342
88 121 0 K 342
163 meneos
1658 clics
Descubren un sarcófago ptolemaico intacto y una estatuilla de Osiris

Descubren un sarcófago ptolemaico intacto y una estatuilla de Osiris

El sarcófago de granito negro ha sido descubierto en un terreno privado en Alejandría. El sarcófago de granito negro es el más grande que se ha descubierto en Alejandría. El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció, además, el hallazgo de una estatuilla de bronce de Osiris, el dios de los muertos, durante unos trabajos de restauración en el lado este de la pirámide escalonada de Zoser en la necrópolis de Saqqara.
89 74 1 K 241
89 74 1 K 241
166 meneos
3909 clics
La Guerra de Crimea

La Guerra de Crimea

Principios de noviembre del año 1853. Jóvenes de todo el Zarato Ruso avanzan hacia el Danubio por Dios y la Cristiandad Ortodoxa contra el infiel Imperio Otomano; creen que será como un desfile. Nadie en ese momento esperaba que el conflicto acabase saldándose en las playas de Crimea contra el corazón del Mar Negro ruso en Sebastopol, donde los Imperios Británico y Francés perderían a sus mejores hombres haciendo gala de la última tecnología militar.
90 76 2 K 308
90 76 2 K 308
207 meneos
6054 clics
Primeros mapas globales de calidad del aire del satélite europeo Sentinel-5P (ING)

Primeros mapas globales de calidad del aire del satélite europeo Sentinel-5P (ING)

Tras meses de pruebas, se han publicado los primeros datos sobre contaminantes atmosféricos del satélite Copernicus Sentinel-5P. Estos primeros mapas muestran una gama de gases traza que afectan la calidad del aire como el monóxido de carbono, el dióxido de nitrógeno y el ozono. Su instrumento Tropomi puede detectar la contaminación del aire en ciudades individuales. Tiene la capacidad de ubicar dónde se emiten los contaminantes, identificando de manera efectiva los puntos críticos de contaminación. En español: bit.ly/2mhliuN
88 119 0 K 337
88 119 0 K 337
198 meneos
6511 clics
Iberia Inc: cuando España tuvo su propio grupo de superhéroes a lo Marvel

Iberia Inc: cuando España tuvo su propio grupo de superhéroes a lo Marvel

En tiempos en los que Marvel está arrasando en el cine, cuesta desligar el arquetipo del personaje de superhéroe del mundo americano. En 1996 se publicó Iberia Inc., la primera historieta de superhéroes hecha a la americana en España surgida de la mente de Carlos Pacheco, Rafael Marín y con dibujo de Rafa Fonteriz. Pacheco, hoy uno de los dibujantes cabecera de Marvel, cuenta cómo se fraguó la idea.
89 109 1 K 430
89 109 1 K 430
378 meneos
2383 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El valor de la Vida, por Pepe Mujica

El valor de la Vida, por Pepe Mujica  

En su juventud hizo parte de un movimiento guerrillero que lo llevó a pasar casi 15 años de su vida en prisión. Después de su salida, retomo su objetivo de "transformar el mundo" pero esta vez por el camino de la política que finalmente lo condujo a ser presidente. Es reconocido como "el presidente más pobre del mundo" por su humilde estilo de vida, dejó de lado los lujos presidenciales y bajo su filosofía de sobriedad vive con lo necesario y el resto lo invierte en ayudar a los demás.
101 277 13 K 290
101 277 13 K 290
189 meneos
909 clics
Los exoplanetas de dos a cuatro veces el tamaño de la Tierra probablemente tienen grandes cantidades de agua (ING)

Los exoplanetas de dos a cuatro veces el tamaño de la Tierra probablemente tienen grandes cantidades de agua (ING)

"Fue una gran sorpresa darse cuenta de que debe haber tantos mundos acuáticos" dice el Dr. Li Zeng (Universidad de Harvard). una nueva evaluación de datos del Telescopio Espacial Kepler que busca exoplanetas y la misión Gaia indica que muchos de los exoplanetas de dos a cuatro veces el tamaño de la Tierra pueden contener hasta un 50% de agua. Esto es mucho más que el contenido de agua de la Tierra, un 0.02% (en peso). Los exoplanetas con un radio de 1.5 veces el de la Tierra serían rocosos, pero los de un radio x2.5 serían mundos acuáticos.
91 98 3 K 314
91 98 3 K 314
206 meneos
6213 clics

Un simulador de origami para probar cómo se pliegan y despliegan todo tipo de figuras y patrones en papel con dobleces

Este Simulador de Origami es un proyecto de Amanda Ghassaei y es realmente brillante: pocas veces se consigue tal flexibilidad y comodidad en la visualización de figuras 3D tan complejas como pueden llegar a ser los origamis de la tradición japonesa.
88 118 0 K 333
88 118 0 K 333
207 meneos
11784 clics

Por qué la cerveza se sigue vendiendo en botellas de cristal en lugar de plástico

En lugares como Alemania o Reino Unido resulta más sencillo encontrar botellas de plástico de cervezas, sin embargo, en su mayoría siguen siendo una rareza fuera de eventos multitudinarios, donde por razones de seguridad se elimina el cristal. Hoy resulta difícil encontrar refrescos en botellas de vidrio, no así con la bebida alcohólica. Si eres de los que últimamente acude al supermercado a comprar cerveza y acaba con un pack de seis en botellas de plástico, quizás te lo quieras pensar dos veces después de escuchar esto.
93 114 5 K 332
93 114 5 K 332
196 meneos
2821 clics
El controvertido derecho del preso a fugarse, que no es delito en países como Alemania o Bélgica

El controvertido derecho del preso a fugarse, que no es delito en países como Alemania o Bélgica

En películas y en obras literarias como El conde de Montecristo, Papillon o Fuga de Alcatraz, se asume que intentar escapar del encierro forma parte de la naturaleza humana. Pero, en realidad, con la ley en la mano, evadirse supone un delito de quebrantamiento de condena, lo que implica que el reo puede ver incrementada su pena si es capturado.
89 107 1 K 298
89 107 1 K 298
223 meneos
2052 clics
El Ártico y la dinámica del clima (que no, que no es calentamiento global, ¡que es cambio climático!)

El Ártico y la dinámica del clima (que no, que no es calentamiento global, ¡que es cambio climático!)

Dos posibles causas (no excluyentes) de estas altas temperaturas. El debilitamiento de la corriente llamada Jet Stream, una corriente de aire que está controlada por la diferencia de temperaturas entre los trópicos y el Ártico. Por tanto, al calentarse el Ártico, la corriente se debilita y se desestabiliza, volviéndose menos predecible. La Corriente del Golfo también se está debilitando, debido a alteraciones en la densidad de las aguas y en su salinidad, los motores de ese inmenso regulador térmico que es la Circulación Termohalina.
90 133 2 K 335
90 133 2 K 335
172 meneos
4808 clics

Animación que muestra el estallido de Eta Carinae  

Esta animación muestra cómo la estrella masiva Eta Carinae sobrevivió a una gran explosión en la década de 1840. En este escenario, Eta Carinae comenzó inicialmente como un sistema de estrella triple. La secuencia es la siguiente; dos estrellas orbitan muy cerca entre ellas y una tercera está orbitando mucho más lejos. Cuando la más masiva de las estrellas binarias llega al final de su vida, comienza a expandirse y descarga la mayor parte de su material sobre su hermana.
88 84 0 K 228
88 84 0 K 228
201 meneos
6398 clics
Cámara submarina logra captar criatura marina apodada "el monstruo del pollo sin cabeza" (ING)

Cámara submarina logra captar criatura marina apodada "el monstruo del pollo sin cabeza" (ING)  

El Enypniastes eximia, un pepino de mar que se encuentra en alta mar, también conocido como el monstruo del pollo sin cabeza, se ha filmado por primera vez en aguas del Océano Antártico utilizando una cámara submarina desarrollada por investigadores australianos. Las imágenes son históricas ya que la criatura sólo se había filmado en el Golfo de México. Ahora se ha descubierto a 3 kilómetros profundidad utilizando un sistema de cámara submarina desarrollado para la pesca comercial. En español: bit.ly/2Cy2mB5
90 111 2 K 260
90 111 2 K 260
257 meneos
3723 clics
Inundación histórica en Venecia ¿Qué papel ha jugado el cambio climático en la destrucción? [EN]

Inundación histórica en Venecia ¿Qué papel ha jugado el cambio climático en la destrucción? [EN]

"Lo que estamos viendo es parte de una tendencia" dijo Chaterjee. "Está ocurriendo como parte de un clima que hemos alterado a través de quemar combustibles fósiles. Desafortunadamente, es totalmente consistente con lo que habiamos previsto por décadas y décadas en este punto"
90 167 2 K 281
90 167 2 K 281
215 meneos
2278 clics
Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

No deja de resultar chocante que del pueblo que inventó el alfabeto y por extensión enseñó a escribir a medio mundo, los fenicios, no nos haya llegado nada de su literatura excepto tres fragmentos de papiro. Es cierto que se conservan unas 10.000 inscripciones en piedra y fragmentos de cerámica, pero ninguna obra literaria, histórica o de otro tipo en lengua fenicia sobrevive. Uno de los posibles motivos es que los fenicios escribían en papiro o pergamino...
88 127 0 K 216
88 127 0 K 216
249 meneos
4641 clics
Un «huracán» de materia oscura se dirige hacia la Tierra (ING)

Un «huracán» de materia oscura se dirige hacia la Tierra (ING)

El satélite europeo Gaia midió los movimientos de una serie de estrellas cercanas, y al hacerlo detectó una «corriente» previamente desconocida, llamada S1. Los cálculos posteriores apuntaron a que se trataba de los restos de una pequeña galaxia enana, canibalizada por la Vía Láctea largo tiempo atrás. Y ahora, un nuevo estudio de Ciran O´Hare, de la Universidad de Zaragoza, ha descubierto que diez mil millones de masas solares de materia oscura se dirigen contra nosotros. En español: bit.ly/2z6hCCD Relacionada: menea.me/1t1yr
93 156 5 K 339
93 156 5 K 339
179 meneos
1770 clics
Desde hoy las constantes fundamentales de la física  (c, h, e, k, NA) son por fin...¡constantes! [ENG]

Desde hoy las constantes fundamentales de la física (c, h, e, k, NA) son por fin...¡constantes! [ENG]

Hoy se ha celebrado aquí una importante votación sobre los futuros pesos y medidas utilizados en la ciencia, la tecnología, el comercio e incluso en la vida cotidiana. El acuerdo de esta mañana es la culminación de al menos 230 años de deseos y trabajo de algunos de los científicos más famosos del mundo. El prefacio de la historia incluye a Galileo y Kepler. El primer capítulo incluye a Laplace, Legendre y muchos otros científicos franceses de finales del siglo XVIII. El capítulo dos incluye a Arago y Gauss.
89 90 1 K 251
89 90 1 K 251
201 meneos
2434 clics
Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

El planteamiento de los investigadores de Oxford es aparentemente sencillo. Unifican la materia y la energía oscura en un mismo fenómeno. Algo así como un fluido que tendría masa negativa. Si empujas algo que tiene masa negativa, aceleraría hacia ti. Lo más interesante es que no se trata de una locura. La teoría que plantean los investigadores podría ayudarnos a entender el universo que no vemos. A fin de cuentas, la materia y la energía oscura suponen el 95% del cosmos.
94 107 6 K 231
94 107 6 K 231
220 meneos
808 clics
Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

Google devuelve la vida el Museo Nacional de Brasil tras el incendio con un recorrido virtual

El Museo Nacional de Brasil fue destruido en un incendio en septiembre de 2018. Gracias a un proyecto de Google Arts & Culture, una selección de las piezas invaluables que formaban un acervo con 200 años de antigüedad vivirá para siempre en formato digital. Usando imágenes de Street View, los usuarios son transportados al museo tal como estaba antes del desastre.
90 130 2 K 258
90 130 2 K 258

menéame