Cultura y divulgación
23 meneos
119 clics
Militares contra Franco, historia de una rebelión imposible en el ejército

Militares contra Franco, historia de una rebelión imposible en el ejército

El 8 de septiembre de 1943 los generales Enrique Varela, Luis Orgaz, Alfredo Kindelán, José Solchaga, Fidel Dávila, José Monasterio, Andrés Saliquet y Miguel Ponte enviaron una carta a Francisco Franco en la cual le pedían al jefe del Estado que restaurara la monarquía. El año 43 fue el punto de no retorno de la dictadura. Después de esa carta, nadie volvería a cuestionar en serio el liderazgo de Franco hasta la Unión Militar. Nadie pospuso más al Ejército ni hizo más recortes en sus presupuestos que Franco.
17 6 0 K 332
17 6 0 K 332
21 meneos
37 clics
Mujeres a las urnas: España, 1933

Mujeres a las urnas: España, 1933

En junio de 1931, pocos meses después de la proclamación de la Segunda República española, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales. En estos comicios, las mujeres no pudieron votar, pero sí presentarse como candidatas. Las candidaturas republicano-socialistas obtuvieron una clara victoria. Ese mismo año, las cortes constituyentes aprobaron una constitución que otorgaba el voto a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres (a partir de los 23 años). España se unía así a países como Finlandia (1906), Noruega (1910)...
17 4 0 K 179
17 4 0 K 179
24 meneos
63 clics
Piedra funeraria tallada a mano. Estela "discoidea" personalizada como señal de enterramiento

Piedra funeraria tallada a mano. Estela "discoidea" personalizada como señal de enterramiento

Las estelas funerarias son un fenómeno casi universal y en Navarra abundan las llamadas “discoideas”. Estas esculturas funerarias cuentan con una morfología muy particular, expresando símbolos cristianos con frecuencia unidos a otros de carácter profano y a elementos puramente decorativos. En el año 2002, el joven escultor Pello Iraizoz se convirtió por méritos propios en un gran investigador y constructor de estelas discoideas. Monesma documentales
17 7 0 K 267
17 7 0 K 267
31 meneos
124 clics
Documentos RNE - “Quiero contarte, Triana. 50 años de El patio”

Documentos RNE - “Quiero contarte, Triana. 50 años de El patio”

El 14 de abril, fecha histórica, se proclama en 1931 la Segunda República. Cuarenta y cuatro años después, en 1975, el trío sevillano Triana saca El patio; su primer disco que ha pasado a la historia de la música por ser el que abre la puerta a la fusión entre el rock progresivo y el flamenco; el nacimiento del flamenco rock.
17 14 0 K 300
17 14 0 K 300
26 meneos
191 clics
En 1965 el franquismo quería construir un enorme embalse en Extremadura: en su lugar tuvo 50 muertos y un encubrimiento

En 1965 el franquismo quería construir un enorme embalse en Extremadura: en su lugar tuvo 50 muertos y un encubrimiento

El 22 de octubre de 1965 arrancó con un sonido lúgubre en el poblado obrero de los Saltos de Torrejón el Rubio, provincia de Cáceres, un silbido funesto que al menos parte de los empleados que por entonces trabajaban en la construcción de las presas de los ríos Tajo y Tiétar llevan días temiendo con espanto. Sobre las nueve y veinte de la mañana, mientras los niños apuraban sus desayunos para salir hacia la escuela, empezó a resonar el zumbido de una sirena. La sirena de alerta. La misma que chillaba para avisar de los accidentes.
21 5 4 K 331
21 5 4 K 331
23 meneos
52 clics
Una educación religiosa en la niñez predice peor salud mental en la vejez

Una educación religiosa en la niñez predice peor salud mental en la vejez

Un estudio europeo con más de 10.000 personas mayores vincula la educación religiosa infantil con más depresión y peor cálculo numérico, pero con menos limitaciones físicas en tareas cotidianas. Ir a misa de pequeños puede que aumente el riesgo de depresión y demencia más adelante en la vida. Un estudio amplio con personas mayores europeas sugiere que la educación religiosa en la infancia se asocia, en promedio, con una peor salud autoinformada después de los 50 años. La investigación aparece en Social Science & Medicine y analiza no solo......
18 5 1 K 176
18 5 1 K 176
23 meneos
141 clics
Cuando entre 1958 y 1963 el hombre más rico del mundo dejó nueve barcos abandonados en la ría de Ferrol

Cuando entre 1958 y 1963 el hombre más rico del mundo dejó nueve barcos abandonados en la ría de Ferrol

A mediados de los años 50, el magnate griego Onassis adquirió una gran flota de grandes petroleros con los que planeaba transportar petróleo desde Arabia Saudita. Sus negociaciones con la monarquía del país árabe estaban en marcha cuando el gobierno de Estados Unidos se interpuso en su camino, ya que el acuerdo amenazaba el monopolio de la empresa estadounidense Aramco sobre el transporte del petróleo saudí. Cuando los barcos de la naviera griega aparecieron en los puertos de Arabia, no pudieron cargar ni una sola gota de petróleo.
16 7 0 K 240
16 7 0 K 240
24 meneos
123 clics
Al pasar por el puertu

Al pasar por el puertu

El argayón del Huerna está sirviendo para revivir aquellos viajes con paradas y el ojo puesto en la temperatura del motor o la nariz en el olor a freno quemado.
16 8 0 K 444
16 8 0 K 444
19 meneos
152 clics
Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares

Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares

Uno de los descubrimientos más sobresalientes ha sido el de la denominada Casa de la Vida, una institución educativa adjunta al templo. Este hallazgo es excepcional por ofrecer no solo el diseño arquitectónico de este centro de enseñanza, sino también una colección de objetos arqueológicos relacionados con la actividad educativa, como restos de dibujos y juegos escolares. Se trata del primer indicio físico de la existencia de una escuela dentro del Ramesseum, también conocido como el Templo de los Millones de Años,
16 3 0 K 270
16 3 0 K 270
24 meneos
124 clics
De campechano a campechano

De campechano a campechano

La historia nos confirma que los peores reyes de este país han sido los campechanos.
16 8 0 K 192
16 8 0 K 192
24 meneos
43 clics
Para Marx, el florecimiento humano es social

Para Marx, el florecimiento humano es social

En el centro de la visión de Karl Marx sobre la buena sociedad está la idea de que las personas solo pueden desarrollarse plenamente al satisfacer las necesidades de los demás.
18 6 2 K 170
18 6 2 K 170
22 meneos
125 clics
1974-1975: El año y medio que duró la muerte de Franco

1974-1975: El año y medio que duró la muerte de Franco

En cambio, no tuvieron nada de latosos ni insoportables (sinónimos del término malsonante según el DRAE) los 17 meses y 10 días de dilatada agonía coronados por una espantosa agonía, a medida de sus innumerables y despiadados crímenes a lo largo de los 40 años de su dictadura.
16 6 1 K 374
16 6 1 K 374
57 meneos
132 clics
Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Hoy, en el Dia Mundial de la Radio recordamos algunas de las cuñas radiofónicas que marcaron la historia de nuestro país: de Norit y Okal a la canción del Cola Cao
15 42 0 K 170
15 42 0 K 170
21 meneos
116 clics
The Beatles - Back In The U.S.S.R

The Beatles - Back In The U.S.S.R  

The Beatles interpretando “Back In The U.S.S.R. (2018 Mix).”
15 6 0 K 193
15 6 0 K 193
26 meneos
57 clics
El Tribunal Constitucional y el interés superior del menor

El Tribunal Constitucional y el interés superior del menor

A veces pienso que las ideologías son como virus, capaces de contagiarse de unos cerebros a otros y de causar daños neurológicos graves, incluyendo cegueras. Y una de esas cegueras, que veo bastante a menudo, es la que lleva a identificar automáticamente el interés superior del menor con la voluntad de la madre, como si no hubiera madres que pudieran actuar por motivos egoístas y como si los niños no fueran titulares de sus propios derechos.
20 6 5 K 326
20 6 5 K 326
19 meneos
177 clics
La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines

La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines

El MH370 es uno de los mayores misterios de la historia de la Aviación. Un avión que despegó en el año 2014 y todavía no sabemos que pasó con él. Aunque si hay muchas pistas.
15 4 0 K 321
15 4 0 K 321
23 meneos
162 clics
Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Los malos atacaron sin provocación. Durante más de 60 años, estas creencias han constituido la visión generalmente aceptada entre los estadounidenses, la que se enseña en las escuelas y se representa en las películas: lo que "todo colegial sabe". Desafortunadamente, esta visión ortodoxa es un mar de ideas erróneas. No se molesten en preguntarle al estadounidense promedio qué relación tuvo la guerra económica de EEUU con la provocación de los japoneses a lanzar su ataque, porque no lo sabrá. De hecho, no tendrá ni idea de lo que están hablando
21 2 6 K 341
21 2 6 K 341
19 meneos
36 clics
Hacia Cisjordania | En solitario por la Palestina ocupada [EN - ES]

Hacia Cisjordania | En solitario por la Palestina ocupada [EN - ES]  

Recorrí en bicicleta más de 300 km en solitario por la Cisjordania ocupada. Este viaje me llevó a través de puestos de control israelíes, zonas militares y asentamientos ilegales israelíes, mientras exploraba cómo es la vida bajo la ocupación para millones de palestinos. Esta es la primera parte de mi serie de documentales itinerantes por Palestina, centrada en el norte de Cisjordania. Por el camino, atravesé carreteras fortificadas de colonos, zonas militares restringidas y pueblos palestinos afectados por décadas de control militar israelí,
15 4 0 K 205
15 4 0 K 205
19 meneos
108 clics
Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Un nuevo análisis genético de soldados de la Grande Armée revela que dos bacterias olvidadas, y no solo el tifus, estuvieron detrás del desastre de 1812, acabando con el ejército de Napoleón.
15 4 0 K 316
15 4 0 K 316
21 meneos
245 clics
La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

"En 1993, mi abuelo intentó restaurar el edificio, pero cuando empezaron a hacer presupuestos, las cantidades eran ingentes. La Casa Batlló había sido construida de una manera muy compleja arquitectónicamente, lo que hacía que las partidas de restauración fueran enormes". La envergadura del proyecto de restauración era tal que inicialmente la familia consideró ponerla a la venta. "Chupa Chups estaba en un momento de expansión internacional muy grande, con unas necesidades de caja tremendas, y la restauración suponía un agujero...
16 5 1 K 192
16 5 1 K 192
18 meneos
55 clics
Radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Se estima que menos del 15 % de los pesticidas aplicados alcanzan la plaga objetivo, mientras que el resto se dispersa en el medio ambiente, contaminando suelos, aguas y aire. Generan así importantes riesgos para la salud ambiental, tales como toxicidad hacia organismos no objetivo, pérdida de biodiversidad y desarrollo de resistencias en plagas, entre otros.
15 3 0 K 171
15 3 0 K 171
26 meneos
74 clics
Revolución de Asturias de 1934

Revolución de Asturias de 1934

El 06 de octubre de 1934 comenzó la Revolución Obrera en Asturias cuya forma de organización social y política de la Comuna Asturiana —nombre con el que también se conoce a la Revolución de Asturias, por sus similitudes con la Comuna de París de 1871—fuera la instauración de un régimen socialista
19 7 4 K 347
19 7 4 K 347
20 meneos
66 clics
Borbones, a guantazos entre ellos y todos contra la Constitución. Los sucesos de La Granja

Borbones, a guantazos entre ellos y todos contra la Constitución. Los sucesos de La Granja  

Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II.
14 6 0 K 170
14 6 0 K 170
19 meneos
103 clics
Qué tipos de osos hay, cuál es el más grande y peligroso y dónde viven

Qué tipos de osos hay, cuál es el más grande y peligroso y dónde viven

Los úrsidos son mamíferos caracterizados por su gran tamaño y de la que se conocen ocho especies diferentes, siete de las cuales viven en el hemisferio norte a excepción del oso de anteojos que vive en América del Sur. Muchas de estas especies se encuentran los mayores carnívoros que pueblan la Tierra.
16 3 3 K 250
16 3 3 K 250
20 meneos
72 clics

Pablo Elorduy: “Esto ya no es el Régimen del 78. Es el Régimen del 2012”

Pablo Elorduy recientemente ha publicado su primer libro en solitario: El Estado feroz (Verso, Barcelona, 2024), en el que investiga, recopila e interpreta un cambio –feroz– en el Estado. Desde la crisis de 2008 ha prescindido de la cultura, de la creación de cosmovisiones colectivas, para crear emisión, y ha optado por todo lo contrario: el conflicto. El Estado participa del conflicto, en ocasiones de forma irregular, para mantener la silueta que más le satisface. El conflicto, claro, crea conflictos.
16 4 3 K 225
16 4 3 K 225

menéame