Cultura y divulgación
193 meneos
6024 clics
Penes cultivados en laboratorio: se acerca un hito médico

Penes cultivados en laboratorio: se acerca un hito médico

En el Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa de Carolina del Norte en 2008, Anthony Atala y sus colegas observaban ansiosamente para ver si dos conejos tendrían relaciones sexuales. El suspenso duró poco: un minuto después de ser puestos juntos, el macho monta a la hembra y se aparearon con éxito. Era la prueba de un concepto que habían estado trabajando desde 1992: los penes podían cultivarse en un laboratorio y trasplantarse a los seres humanos y era teóricamente posible.
90 103 6 K 658
90 103 6 K 658
178 meneos
4183 clics
Nunca es tarde

Nunca es tarde

Ya sabíamos que hablar más de una lengua es bueno. Nos permite comunicarnos con más gente, nos da acceso a un universo más amplio de ideas, y nos ofrece la posibilidad de disfrutar de más variedad de creaciones literarias. En resumidas cuentas, nos enriquece. También sabíamos que hablar más de un idioma tiene consecuencias para la mente. Hay que pagar un cierto precio por ello, eso es verdad. Ocurre que al conocer muchas más palabras y formas de expresión, cuesta un poco más escoger las adecuadas a cada situación.
84 94 0 K 709
84 94 0 K 709
172 meneos
6068 clics
La insólita polémica entre Valle Inclán y Houdini en la España de 1923

La insólita polémica entre Valle Inclán y Houdini en la España de 1923

En 1923, una noticia despertó una gran polémica entre intelectuales, periodistas y científicos, pues Argamasilla, un joven descendiente de una familia de aristócratas, aseguraba poseer visión de rayos X que le permitía ver a través de los cuerpos opacos.
88 84 4 K 575
88 84 4 K 575
264 meneos
6527 clics
2016: el año en que podríamos cambiar de época

2016: el año en que podríamos cambiar de época

¿Sabes en qué época vivimos? Si no lo sabes, no te preocupes, no estás solo. Ni siquiera los científicos más avezados parecen tenerlo claro. Y no es que no le hayan dado vueltas al asunto. Hace pocos días un grupo de 30 expertos -integrado por geólogos, científicos del clima, ecologistas y un abogado- se reunió por primera vez en Berlín para sentar formalmente las bases de una discusión sobre este tema y elaborar una propuesta para ser analizada en el próximo Congreso Internacional de Geología, en 2016.
84 180 0 K 876
84 180 0 K 876
178 meneos
13132 clics
Lápidas que resumen vidas

Lápidas que resumen vidas

El arte de contar historias en los cementerios armenios
86 92 2 K 560
86 92 2 K 560
178 meneos
1801 clics
Carl Sagan y Hermann Muller

Carl Sagan y Hermann Muller

Hermann J. Muller (1890-1967) fue un destacado biólogo y experto en genética que ha pasado a la posteridad por sus trabajos sobre los efectos fisiológicos y genéticos de la radiación ionizante (mutagénesis por aplicación de rayos X). Estudió en la Universidad de Columbia, donde tuvo como mentor a Thomas H. Morgan, impartió clases en la Universidad de Texas hasta mediados de los años 30 como catedrático de zoología y terminó su actividad científica y docente en la Universidad de Indiana. Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1946
85 93 1 K 522
85 93 1 K 522
201 meneos
9503 clics
La sodomía en el mundo de la marina, siglos XVI-XVII

La sodomía en el mundo de la marina, siglos XVI-XVII

Al igual que en las cárceles, los colegios y los monasterios, las naos indianas eran espacios cerrados e integrados, básicamente, por población masculina; la presencia de mujeres en los galeones era casi inexistente, pero no la sexualidad. Los siglos XVI-XVIII coincidió con la época de mayor persecución de la sodomía, especialmente en Castilla y los reinos de la Corona de Aragón. El mundo de la marinería fue el destino de muchos homosexuales, pues allí encontraron la posibilidad de tener unas relaciones sexuales mas normalizadas.
87 114 3 K 402
87 114 3 K 402
202 meneos
7870 clics
La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

Es difícil medir la presión de grupo, pero sus efectos son tal vez más poderosos de lo que pensábamos. Así que usted está sentado en un avión, en algún lugar de la parte de atrás. El sudor está aumentando de esta sopa humana... Castellano ars-uns.blogspot.com.es/2014/12/mas-evidencia-experimental-del-poder.h
85 117 1 K 477
85 117 1 K 477
174 meneos
2961 clics
Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

2015 es año Cervantino ya que se conmemora el 4º centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de esta efeméride, serán numerosos los actos que se llevarán a cabo para homenajear tanto al autor como a la obra. Y qué mejor que comenzar este año con nuevos datos sobre la vida de Don Miguel. Relacionadas: www.meneame.net/story/hallados-sevilla-4-documentos-ineditos-sobre-cer (agosto 2014) - www.meneame.net/story/busqueda-restos-cervantes-reanuda-este-mes (enero 2015) [+ info #1 ]
87 87 3 K 390
87 87 3 K 390
172 meneos
2408 clics
La odisea de los resultados de Planck 2014: una espera que merece la pena

La odisea de los resultados de Planck 2014: una espera que merece la pena

En ciencia siempre se debe primar la calidad y el rigor, aunque conlleve retrasos en los compromisos. Un buen ejemplo es el estudio del conocido como “eco del Big Bang”, que investiga la polarización de la radiación de fondo de microondas por el telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA).
85 87 1 K 454
85 87 1 K 454
191 meneos
5585 clics
Ibis: un pájaro egipcio sagrado y feo pero muy “limpio”

Ibis: un pájaro egipcio sagrado y feo pero muy “limpio”

Los egipcios, observadores como eran, comprobaron que esta singular ave exótica introducía su largo pico encorvado lleno de agua en el ano para limpiarlo, y he aquí que aparece la idea de los enemas (2.500 a.C.).
84 107 0 K 405
84 107 0 K 405
162 meneos
7006 clics
10 tragedias que cambiaron el curso del fútbol

10 tragedias que cambiaron el curso del fútbol

Hay una gran leyenda negra a la que se van sumando nuevas manchas, lamentables tragedias que han provocado cambios en las normativas del fútbol, cambios insuficientes ya que hoy en día sigue escribiéndose una historia triste sobre el deporte rey. La primera gran tragedia que se conoce fue en 1902, en un partido entre Escocia e Inglaterra en el Ibrox Park de Glasgow. Quizás sea la más recordada, ya que hubo varios incidentes en el mismo sitio...
91 71 7 K 521
91 71 7 K 521
156 meneos
6686 clics
Un artista daltónico pinta con gafas que corrigen su visión

Un artista daltónico pinta con gafas que corrigen su visión  

Adam Fenton es un artista londinense que lleva desde los 17 años dedicándose profesionalmente a crear. Fue una elección de vida: cuando echa la vista atrás se ve deslizando el pincel sobre el lienzo, fabricando paisajes de acuarela u óleo, e incluso tallando madera desde un punto de vista (y con un color) muy peculiar.Su trabajo es diferente al de otros artistas: Adam Fenton es daltónico. Los colores de sus paisajes serían muy diferentes si no tuviera dificultades para distinguirlos.
86 70 2 K 486
86 70 2 K 486
240 meneos
4379 clics
"Química Inorgánica: ¿una lástima de doctorado?"

"Química Inorgánica: ¿una lástima de doctorado?"

«Menudo doctorado… Cómo me lo he currado y no veo el resultado». La Dra. Aroa Pache, a través de su Tesis Doctoral sobre la Química de los Polioximetalatos, describe la situación actual de mucha gente que ha terminado su doctorado. “¿Y después de la Tesis qué? No sé qué hacer” y piensas... "¿he perdido tiempo? ¿ha sido una lástima?"
87 153 3 K 416
87 153 3 K 416
210 meneos
6860 clics
Darwin y Neville, dos perros luchando contra los caracoles en las islas Galápagos

Darwin y Neville, dos perros luchando contra los caracoles en las islas Galápagos

Los canes Darwin y Neville combaten a la plaga de caracoles africanos gigantes que invade y pone en peligro el ecosistema de las islas Galápagos. La turística isla Santa Cruz de las islas Galápagos está infestada de caracoles africanos gigantes. Lo que comenzó siendo una presencia incómoda de una especie invasora se ha convertido en una amenaza para la comunidad y el ecosistema de las islas, poniendo en riesgo cultivos clave para la alimentación como los de banano, zanahoria, piña, yuca o café. Actualmente esta plaga afecta a unas 20 hectáreas.
85 125 1 K 412
85 125 1 K 412
185 meneos
13782 clics
Los 5 Emiratos Árabes que quizá no conoces

Los 5 Emiratos Árabes que quizá no conoces  

Abu Dhabi y Dubái son sólo dos de los siete territorios que forman los Emiratos Árabes Unidos. El autor iraní Marcus George estuvo explorando para la BBC cuáles son esos otros emiratos desconocidos.
87 98 3 K 468
87 98 3 K 468
172 meneos
9384 clics
¿Qué hace brillar de esta forma a las aspas de helicópteros y aviones?

¿Qué hace brillar de esta forma a las aspas de helicópteros y aviones?

Hace poco un V-22 Osprey nos dejaba la fabulosa imagen de arriba, tomada durante un entrenamiento nocturno de la fuerzas aéreas estadounidenses, la USAF. Parece sacada de una película de ciencia ficción pero la realidad es que el fenómeno, bien conocido, tiene como todo su explicación científica. Relacionada: www.meneame.net/story/aterrizaje-nocturno-avion-v-22-osprey-parece-sob
85 87 1 K 340
85 87 1 K 340
213 meneos
2181 clics
Morfi Grei: «En Londres fueron los Sex Pistols, en Nueva York los Ramones y en Barcelona, la Trapera»

Morfi Grei: «En Londres fueron los Sex Pistols, en Nueva York los Ramones y en Barcelona, la Trapera»

Fue el grupo pionero del punk en España. Su concierto en Bilbao impresionó a un joven de nombre Iosu que luego formaría Eskorbuto. Morfi Grei cuenta en esta entrevista que ellos ya estaban antes del punk contando en sus canciones cómo era la vida en la ciudad satélite, Cornellá. Sin aceras, con los pies llenos de barro. El rock and roll les libró de ser gente como Montilla, dice. Pero también les hizo sumergirse en una espiral de drogadicción, en la invasión de la heroína, y alcoholismo. Es un repaso al último cuarto de siglo en España.
87 126 3 K 490
87 126 3 K 490
190 meneos
10677 clics
¿Por qué no es buena idea que toques un meteorito con las manos descubiertas?

¿Por qué no es buena idea que toques un meteorito con las manos descubiertas?

La Tierra es víctima de cientos de toneladas de meteoros que bombardean diariamente nuestra atmósfera y se queman antes de atravesarla: son esas bonitas estrellas fugaces que veis en el cielo. Sin embargo, los que son lo suficientemente grandes (una minoría) logran llegar hasta el suelo. Los meteoritos son también muy codiciados por los científicos, porque en sus entrañas esconde secretos que revelan claves sobre el universo. Por eso, si algún día os encontráis con uno, se recomienda no tocarlo con las manos.
88 102 4 K 375
88 102 4 K 375
163 meneos
1916 clics
El origen del cometa Churyumov-Gerasimenko y otros descubrimientos de Rosetta (Bitácota de Rosetta 14)

El origen del cometa Churyumov-Gerasimenko y otros descubrimientos de Rosetta (Bitácota de Rosetta 14)

Es la primera vez que un artefacto humano puede estudiar durante tanto tiempo un cometa y cómo aumenta su actividad a medida que se acerca al Sol. La razón principal para estudiar cometas es que se supone que se trata de restos primigenios de la formación del sistema solar, así que cabe preguntarse si la sonda Rosetta ha logrado despejar alguna incógnita sobre el origen de Chury. Y la respuesta es afirmativa.
84 79 0 K 443
84 79 0 K 443
175 meneos
5764 clics
La evolución de los rascacielos

La evolución de los rascacielos

La imagen de portada, tomada en 1893 es uno de los primeros edificios en altura construido en los EE.UU.Se trata de un edificio de oficinas de 17 plantas denominado Monadnock Building en Chicago, proyectado por los arquitectos Daniel H. Burnham y John W. Root edificado en 1891 y que puede considerarse como uno de los más alto edificios “de mampostería” construidos. Los arquitectos miembros de la llamada Escuela de Chicago los responsables del surgimiento de una nueva tipología arquitectónica: el rascacielos.
87 88 3 K 629
87 88 3 K 629
175 meneos
1668 clics
Kepler-138b, el exomarte

Kepler-138b, el exomarte

Descubrir un planeta más pequeño que la Tierra alrededor de una estrella que está a más de 220 años luz ya tiene mérito. Pero si además logramos determinar su masa, bueno, eso ya son palabras mayores. Y eso es justamente lo que acaba de lograr un grupo de investigadores usando los datos del telescopio espacial Kepler de la NASA. El planeta se llama Kepler-138b (KOI-314b) y ahora sabemos que no solo tiene las dimensiones de Marte, sino que también posee una masa parecida. Sus vecinas son dos supertierras 1,61 veces más grandes que la Tierra.
86 89 2 K 334
86 89 2 K 334
106 meneos
117 clics
Un fármaco mata al parásito de la malaria con una dosis de menos de un euro

Un fármaco mata al parásito de la malaria con una dosis de menos de un euro

Investigadores de la filial española de GSK en Tres Cantos (Madrid) han probado la eficacia en ratones de una nueva molécula contra la malaria. El medicamento tiene un mecanismo novedoso y actúa eliminando los parásitos causantes de la enfermedad mediante la inhibición de la síntesis de proteínas. Además, el tratamiento completo tendría un coste de un dólar (0,8 euros) y requerirá una única dosis oral.
84 22 0 K 384
84 22 0 K 384
164 meneos
2513 clics
El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

El futuro del programa espacial tripulado ruso hasta 2025

Durante el último año el programa espacial ruso ha experimentado multitud de cambios estratégicos como resultado del conflicto en Ucrania y las consiguientes sanciones internacionales. Por lo tanto, es normal que a estas alturas muchos no sepan exactamente cuáles son los planes de Roscosmos para los próximos años, así que hagamos un repaso de las principales claves que decidirán el futuro de Rusia en el espacio:
85 79 1 K 344
85 79 1 K 344
235 meneos
7019 clics
4 héroes desconocidos cuyas historias no son lo suficientemente famosas

4 héroes desconocidos cuyas historias no son lo suficientemente famosas

Se dice que los vencedores escriben los libros de historia, pero si eso es verdad, estos suelen olvidar a esas personas que se sacrificaron por los demás y cuya valentía no siempre ha sido reconocida.dos de su generosidad.Jonas Salk: cuando la medicina no era un negocio.Albert Battel, el nazi que protegió a los judíos.Nicholas Winton, el filántropo que pasó desapercibido.Bob Bartlett.
86 149 2 K 397
86 149 2 K 397

menéame