Cultura y divulgación
186 meneos
2868 clics
Murciélagos, los grandes guardianes de la Biblioteca Joanina, en Coímbra

Murciélagos, los grandes guardianes de la Biblioteca Joanina, en Coímbra

La colonia de murciélagos más desconocida y de la que más se habla en Portugal es la que habita en la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra y que desde el siglo XVI se encarga de preservar sus cientos de volúmenes para que no sean devorados por los insectos conocidos como "bibliófagos".
83 103 0 K 311
83 103 0 K 311
204 meneos
8311 clics
¿Puede una burbuja de aire en el suero matarte?

¿Puede una burbuja de aire en el suero matarte?

Recientemente, todos los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia de una auxiliar de enfermería que ha sido detenida por asesinar a una paciente, según parece al inyectarle aire a través de la vía venosa, pero…¿Puede matarte esa burbuja de aire que hay en el suero? [ Relacionado con: www.meneame.net/story/auxiliar-hospital-principe-asturias-alcala-henar ]
90 114 7 K 302
90 114 7 K 302
220 meneos
3263 clics
Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa es imposible de calificar. Su obra supera los sesenta discos que abarcan todo tipo de estilos vestidos con el personal estilo de este músico diferente y genial. Zappa, a su manera, fue un hombre especial. Un artista con una visión peculiar sobre la música que fue capaz de sorprender con cada entrega desconcertando a sus seguidores. Zappa hizo discos de jazz experimental, de blues, de música de cámara. Casi todos los estilos interesaban al músico y tuvieron hueco en su discografía.
89 131 6 K 395
89 131 6 K 395
193 meneos
7700 clics
La chocolatina que salvaba vidas, pero sabía fatal, en la II Guerra Mundial

La chocolatina que salvaba vidas, pero sabía fatal, en la II Guerra Mundial

En Abril de 1937, muchos años antes de que EE.UU. entrase de lleno en la guerra, el Coronel Paul Logan acudió a una reunión con la mayor productora de chocolate de norteamerica, Hershey. Tenía un encargo claro y conciso, crear una barrita de chocolate. Pero debía cumplir cuatro condiciones: su peso debía ser de 112gr, debía aportar un alto valor energético, debía ser capaz de soportar altas temperaturas y tener un sabor "algo mejor que el de una patata hervida" (así se reservaría para situaciones de vida o muerte).
88 105 5 K 289
88 105 5 K 289
175 meneos
3467 clics
Los dos británicos que sobrevivieron a la masacre de Le Paradis

Los dos británicos que sobrevivieron a la masacre de Le Paradis

Ante el avance de las fuerzas alemanas, el 26 de mayo de 1940 el mariscal británico John Gort, comandante en jefe de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF), ordenó la evacuación de las tropas aliadas en terreno francés… Francia había caído. Desde varios puertos a lo largo de la costa norte de Francia, sobre todo Dunkerque, consiguieron ser evacuados más de 200.000 soldados británicos y unos 100.000 franceses y belgas. Pero no todas las unidades lo consiguieron
82 93 0 K 201
82 93 0 K 201
140 meneos
5039 clics
Diez grandes músicos que perdieron la vida en un accidente aéreo

Diez grandes músicos que perdieron la vida en un accidente aéreo

Desapareció el pasado 8 de marzo apenas una hora después de despegar de Kuala Lumpur hacia Pekín y a día de hoy muy poco, o casi nada, se sabe del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que viajaba de Kuala Lumpur (Malasia) a Pekín (China) con 239 personas a bordo. Desconocemos si a bordo viajaba algún músico, pero este lamentable suceso nos sirve para recordar y homenajear a diversos cantantes y músicos que perdieron la vida en diferentes accidentes aéreos. Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big Bopper, Randall William Rhoads o Patsy Cline son algunos
89 51 7 K 234
89 51 7 K 234
141 meneos
250 clics
El Ayuntamiento negocia alquilar el Medialab Prado a Telefónica

El Ayuntamiento negocia alquilar el Medialab Prado a Telefónica

El Ayuntamiento de Madrid está negociando alquilar a Telefónica la Serrería Belga, actual sede del espacio cultural municipal Medialab-Prado, apenas un año después de su apertura tras cinco años de remodelación y 7 millones de euros de inversión pública. La intención de la empresa de telecomunicaciones es crear allí un centro para emprendedores.
84 57 2 K 205
84 57 2 K 205
113 meneos
355 clics
Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google ha recibido un “no” provisional de la oficina de marcas de EEUU a su intento de registrar como marca comercial la palabra “Glass” (gafas), con el objetivo de proteger su flamante último invento, las Google Glass. Con muy buen criterio, la oficina de registro de marcas considera que el término “glass” es “meramente descriptivo” y su asunción como marca puede “inducir a la confusión” por parte del consumidor. Google no es la primera empresa –ni la última- que pretende “privatizar” el lenguaje. Aquí tenéis otros ejemplos.
83 30 1 K 256
83 30 1 K 256
115 meneos
654 clics
Lucy in the Sky with... Drugs (canciones de los Beatles y las drogas que las inspiraron)

Lucy in the Sky with... Drugs (canciones de los Beatles y las drogas que las inspiraron)

La historia de los Beatles está ligada de forma innegable al uso de diversas sustancias psicoactivas; desde los primeros años de estimulantes y LSD hasta los últimos años de heroína y cocaína. Esta relación siempre estuvo presente en sus canciones, con las cuales quisieron hacer un homenaje a algunas de las sustancias que les ayudaron a encontrar la inspiración.
88 27 6 K 405
88 27 6 K 405
145 meneos
5517 clics
Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

La escena que quedó reflejada para siempre sobre el lecho del río Paluxy, en Texas, se produjo en algún momento del Cretácico inferior, hace 110 millones de años. Sobre la roca quedaron marcadas las huellas de dos dinosaurios. A partir de 17 fotografías tomadas en 1940, un equipo de científicos ha reconstruido digitalmente un grupo de huellas en la roca que se había perdido parcialmente. La técnica permite obtener información de material arqueológico desaparecido.
85 60 3 K 298
85 60 3 K 298
178 meneos
6748 clics
Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura

Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura  

"Desde el origen de la fundación de Barcino sobre el 200 antes de Cristo hasta hoy, las calles de Barcelona acumulan dos mil años de historia atrapados en las piedras de su ciudad" Este es el mapa interactivo para conocer esta historia.
83 95 1 K 442
83 95 1 K 442
173 meneos
4612 clics
Hormigas y su protocolo de información

Hormigas y su protocolo de información

Las colonias de hormigas tienen un sofisticado sistema para decidir cuántas hormigas recolectoras de comida tienen que mandar fuera de la colonia, y usan un protocolo parecido al del Internet para calcular el ?ancho de banda? que hay disponible para transferir la información.
85 88 3 K 527
85 88 3 K 527
189 meneos
6899 clics
Cuando sí es lupus

Cuando sí es lupus

Los seguidores de la serie House estarán familiarizados con un fármaco que el famoso doctor prescribía cuando sospechaba que el paciente podía tener lupus: la prednisona, un glucocorticoide. El tratamiento del lupus eritematoso sistémico se ha basado tradicionalmente en la administración de glucocorticoides por vía oral. Sin embargo, es sabido que, a medio-largo plazo, estos fármacos producen efectos secundarios graves.
83 106 1 K 341
83 106 1 K 341
186 meneos
7467 clics
La imagen más detallada de la Antártida

La imagen más detallada de la Antártida

Está compuesta por 3.150 fotografías individuales tomadas desde el satélite y es la imagen más precisa del continente desde 1997. Este mosaico, que acaba de ser publicado para el dominio público, servirá a los científicos para estudiar la evolución de la Antártida y el comportamiento del hielo.
82 104 0 K 776
82 104 0 K 776
167 meneos
3794 clics
Las misiones Apolo que nunca fueron

Las misiones Apolo que nunca fueron

Gene Cernan, Harrison Schmitt y Ronald Evans fueron los últimos seres humanos que viajaron a la Luna, hace ya más de cuatro décadas. Pero originalmente la misión Apolo 17 no tenía que haber sido la última del programa.
86 81 4 K 553
86 81 4 K 553
204 meneos
15352 clics
6 curiosidades de los músculos

6 curiosidades de los músculos

No hay mucho que podamos hacer sin nuestros músculos (tragar, respirar, movernos). Sin embargo, a pesar de que los músculos son esenciales para nuestra supervivencia, todavía hay mucho que no sabemos acerca de ellos y la forma en que nos influyen. Aquí os vamos a dejar seis de los datos más interesantes que posiblemente no sabíais acerca de vuestros músculos.
87 117 5 K 479
87 117 5 K 479
177 meneos
4530 clics
El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

Los cuerpos menores del sistema solar son así de caprichosos. Aparece un cometa espectacular que va a pasar casi ‘rozando’ un planeta y resulta que el afortunado es Marte en vez de nuestra querida canica azul. Pero si el cometa C/2013 A1, más conocido como Siding Spring, pensaba que podía darnos esquinazo, se equivoca de pleno. Porque en Marte tenemos una flotilla de sondas espaciales que observarán este cometa desde una distancia tan pequeña que se transformarán en auténticos observatorios cometarios.
84 93 2 K 661
84 93 2 K 661
195 meneos
14170 clics
Espectacular imagen de la NASA en la que el sol se "convierte" en una calabaza de Halloween

Espectacular imagen de la NASA en la que el sol se "convierte" en una calabaza de Halloween

En esta increíble imagen del 8 de octubre podemos ver como el sol "cobra vida" transformándose en el típico jack-o-lantern de hallowen.
89 106 7 K 696
89 106 7 K 696
213 meneos
3774 clics
La arqueobacteria que convirtió una patata en el perfume más innovador del mundo

La arqueobacteria que convirtió una patata en el perfume más innovador del mundo

A diario se producen en la naturaleza infinidad de fascinantes procesos que, independientemente de la utilidad que los humanos podamos obtener de ellos, son de gran importancia para muchos otros seres vivos. Un fascinante ejemplo es que le voy a contar en este post a través de un paseo por la microbiología,…
83 130 1 K 898
83 130 1 K 898
212 meneos
6930 clics
De la ridícula historia de Inglaterra III

De la ridícula historia de Inglaterra III

Lo que en Inglaterra va de los herederos de Guillermo (Ken Follett) hasta la Guerra de las Rosas (Juego de Tronos) ya en el XV, es lo que la gente entiende como escenario medieval estándar. Cuando los chavales leen o juegan con cosas que tienen la palabra "medieval" en el título, estamos seguros que tratan de ambientarse en algún momento entre finales del siglo XI y mediados del XV. Es evidente que esto da lugar a errores de interpretación. Y por si esto no fuera poco, pasar la imagen del pasado por el errado velo romántico del XIX...
89 123 7 K 514
89 123 7 K 514
196 meneos
4000 clics
La utopía del individuo en la China superpoblada

La utopía del individuo en la China superpoblada

Cuando preguntas a los jóvenes de China por qué están dispuestos a invertir tantas horas de estudio o de trabajo, la mayoría señala al factor de la superpoblación como causa principal. Para ellos la ecuación es bien sencilla: hay demasiada gente para la cantidad de bienes y servicios disponibles, y el resultado es un estado de fiera competencia por el acceso a una vida digna. Sé que muchos esperarían referencias a la disciplina que se les impone en las escuelas, a las condiciones de explotación que imperan en muchas fábricas...
84 112 2 K 568
84 112 2 K 568
192 meneos
2847 clics
Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

El 26 de julio de 1956, conmemorando el cuarto aniversario de la expulsión del rey Faruk, el presidente de la República egipcia, Gamal Abdel Nasser, pronunció un discurso crucial...
85 107 3 K 492
85 107 3 K 492
195 meneos
6150 clics
Las pilas de Ramón Gabarró y el origen de Duracell

Las pilas de Ramón Gabarró y el origen de Duracell

Ramón Gabarró, un tipo genial, patentó a finales del siglo XIX diversos sistemas para mejorar el cierre de botellas y, además, ideó un tipo de pila eléctrica muy especial. Las patentes de la pila seca de Gabarro pueden consultarse en el Archivo Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas, y también en otros países. Por ejemplo, fue patentada en los Estados Unidos en 1893 (US503415) a modo de concesión y, he ahí que ese detalle es el que dio lugar a una historia muy curiosa.
82 113 0 K 380
82 113 0 K 380
156 meneos
4009 clics
Namahage, los ogros de Año Nuevo de Akita

Namahage, los ogros de Año Nuevo de Akita  

Durante la noche de fin de año, los japoneses de la zona norte de Japón, especialmente en la prefectura de Akita, reciben la visita de unos personajes muy especiales: son los namahage, los ogros de Año Nuevo. Los namahage son una especie de demonios japoneses que aterrorizan a los pequeños de la zona el día de Nochevieja. Los ogros bajan de las montañas la noche de fin de año y se pasean por las calles de las ciudades y los pueblos de la prefectura de Akita para comprobar que los niños se han portado bien en el año que acaba. Dice la leyenda...
85 71 3 K 415
85 71 3 K 415
156 meneos
5352 clics
¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

Estos son días de celebración y por tanto, de comer. El fin de año coincide con una ápoca de excesos en la que la dieta suele variar aumentando en grandes cantidades y la mayoría se ‘da un homenaje’ sin pensar en las consecuencias. Ese lujo no se lo podían permitir quienes viajaban a bordo de la expedición Malaspenia, el proyecto científico más importante de la Ilustración española, un viaje científico-político alrededor del mundo que se llevó a cabo en el siglo XVIII para la exploración física exhaustiva de todas las posesiones de la Corona.
83 73 1 K 408
83 73 1 K 408

menéame