Cultura y divulgación
165 meneos
5126 clics
François Schuiten: el arte escondido en el cómic (eng)

François Schuiten: el arte escondido en el cómic (eng)  

François Schuiten, al igual que el creador de Tintín , es belga, y él es más conocido por sus dibujos en la serie de las ciudades oscuras, una colaboración con su amigo de la infancia, Benoît Peeters. Primero trabajaron juntos a la edad de 12 años en una revista de la escuela; Benoît escribió las historias de ficción, Fançois hizo los dibujos imaginativos, y muy pronto la facultad trató de detener su publicación, prefiriendo traducciones latinas y moralizante anécdotas como temas más apropiados.
83 82 1 K 560
83 82 1 K 560
184 meneos
4543 clics
Las singulares piedras con renos voladores de Mongolia y Siberia, erigidas hace 3.000 años

Las singulares piedras con renos voladores de Mongolia y Siberia, erigidas hace 3.000 años

En varios lugares de Mongolia, y también en Siberia, hay unos curiosos megalitos tallados con símbolos y figuras. Son conocidas como Piedras de Renos, porque en muchas de ellas hay representaciones de lo que parecen ser renos o ciervos voladores. Existen diferentes teorías sobre quien las creó y para qué, pero de momento ninguna definitiva. Se hallan distribuidas por las praderas del norte de la actual Mongolia y el sur de Siberia. Están hechas de granito o del tipo de piedra que abunde en el lugar.
84 100 2 K 516
84 100 2 K 516
174 meneos
8828 clics
La máscara hueca y la esquizofrenia

La máscara hueca y la esquizofrenia  

La ilusión de la máscara hueca es un fenómeno o ilusión óptica muy antigua que siempre se ha mantenido popular. No obstante, las mismas se han vuelto de mucho interés cuando un equipo de investigadores liderados por el doctor Jonathan Roiser del University College London descubrió que los pacientes que sufren de esquizofrenia son incapaces de ver la ilusión. La misma ocurre cuando una máscara, que tiene un sector cóncavo y otro convexo, es rotada sobre su eje.
84 90 2 K 467
84 90 2 K 467
217 meneos
7166 clics
Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci

Arriesgando la vida para probar las máquinas voladoras de Leonardo da Vinci  

Leonardo nunca pudo probar sus invenciones, pero gracias a valientes modernos que las construyen al pie de la letra y las prueban poniendo en riesgo su propia vida, vemos que sí, en efecto, muchas de las máquinas voladoras del renacentista más famoso funcionan. Más importante aun es que gracias a los meticulosos documentos que el florentino mantuvo durante su vida, contamos con planos para reconstruir dichas invenciones. [videos probando el planeador y el paracaidas de Da Vinci]
85 132 3 K 415
85 132 3 K 415
237 meneos
3045 clics

Científicos siguen a dos tiburones ballena durante 22 años  

Los tiburones ballena son gigantes gentiles y tienen el hábito de reunirse regularmente en lugares conocidos. Estas cualidades los hacen excelentes para el turismo y para el tipo de ciencia ciudadana que mantiene registros de fotos en la base de datos, pero también los hace vulnerables a las actividades humanas. Estos tiburones son a menudo objeto de caza para la alimentación, y su lento crecimiento y reproducción impiden que sus números se recuperen rápidamente.
82 155 0 K 447
82 155 0 K 447
151 meneos
503 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mujeres del norte de la India desafían al patriarcado quitándose el velo

Manju Yadav, una docente de Mirzapur, en Faridabad, Haryana, ha comenzado una campaña para que las mujeres no se cubran la cara por completo. Su campaña ha tomado vuelo y se ha extendido a 47 pueblos. En el norte de la India, la costumbre de que las mujeres usen un velo que cubra toda la cara no es propia de una religión en particular. En gran parte de la región y especialmente en áreas rurales, las mujeres hindúes, jainas, sijes y musulmanas —en particular las casadas— están obligadas a observar el ritual de cubrirse el cuerpo con un velo.
103 48 21 K 536
103 48 21 K 536
108 meneos
310 clics
Eduardo R. Rodway: «Hijos del agobio es lo que éramos, hijos del dolor, la generación de la posguerra»

Eduardo R. Rodway: «Hijos del agobio es lo que éramos, hijos del dolor, la generación de la posguerra»

En el jardín de su casa de Caños de Meca, con una camisa floreada, parece un actor de Hollywood en su mansión de Beverly Hills. Pero no es el caso. Pasaron algunos años antes de que la industria discográfica española se diera cuenta de que Eduardo Rodríguez Rodway (Sevilla, 1945) Jesús de la Rosa y Juan José Palacios «Tele» estaban revolucionando la música española y, por qué no decirlo, el rock progresivo internacional. Triana fue un acto de autoafirmación. El cruce de la música generacional occidental con la tradicional del país.
86 22 4 K 500
86 22 4 K 500
228 meneos
1708 clics
Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Un equipo de investigadores descubre nuevas pinturas rupestres en Castrocontrigo

Una nueva metodología ha sacado a la luz nuevas pinturas rupestres en la localidad de Castrocontrigo, al sur de la provincia de León. Investigadores de la Universidad de Salamanca han empleado nuevas tecnologías para identificar figuras pintadas en el neolítico que se encuentran en una covacha y no son fácilmente observables. La información queda ahora preservada en un modelo 3D y sirve para dar testimonio de una conexión entre la cultura atlántica y la del interior de la península en aquella época.
82 146 0 K 369
82 146 0 K 369
162 meneos
6418 clics
Los espectaculares baños Sustro de San Francisco en 1864

Los espectaculares baños Sustro de San Francisco en 1864  

Los Baños tienen su inicio como una piscina de marea artificial en una cala natural que Sutro construyó para satisfacer su interés por la historia natural y la vida marina. El objetivo de los baños era proporcionar una forma saludable de recreación para el público de San Francisco, lo hizo mediante la construcción de un enorme complejo de natación que contiene siete piscinas de diferentes temperaturas, tamaños y profundidades, con toboganes y anillos, todo encerrado en una estructura de cristal en un acantilado con vistas al océano.
82 80 0 K 416
82 80 0 K 416
167 meneos
3432 clics
La atmósfera azul de Plutón a máxima resolución [ENG]

La atmósfera azul de Plutón a máxima resolución [ENG]  

Una de las muchas sorpresas que nos dejó la breve visita de la sonda New Horizons a Plutón fue la de descubrir que su atmósfera tiene una serie de capas azules. Los científicos creen que están formadas por una niebla fotoquímica que es resultado de la acción de la luz del Sol en el metano y otras moléculas de la atmósfera de Plutón. Esto hace que se produzca una compleja mezcla de hidrocarburos como acetileno y etileno presentes en forma de partículas de menos de un micrómetro de tamaño que tienden a dispersar la luz azul, de ahí el color.
87 80 5 K 385
87 80 5 K 385
166 meneos
4736 clics
Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo

Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo  

Los 33 astronautas estadounidenses que formaron parte de las misiones Apolo al espacio no sólo hicieron historia por su invalorable aporte a la ciencia, sino que también dejaron un testimonio de sus riesgosos viajes gracias a la fotografía. Luego de permanecer guardadas durante años en los archivos de la NASA, acaban de salir a la luz una decena de imágenes que fueron tomadas por los propios navegantes espaciales.
83 83 1 K 356
83 83 1 K 356
207 meneos
2941 clics
Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Nuevo avance de stellarator frente a tokamak en la carrera por la fusión nuclear

Para obtener energía limpia e inagotable mediante la fusión nuclear se están desarrollando dos tipos de reactores experimentales: los tokamats, como el ITER que se construye en Francia, y los stellarators, como el TJ-II que tiene en Madrid el CIEMAT y el mayor de todos: el Wendelstein 7-X que se ha fabricado en Alemania. Ahora se ha confirmado la correcta topología de los campos magnéticos que confinarán al plasma en el stellarator germano, un avance en el que participan investigadores españoles.
83 124 1 K 429
83 124 1 K 429
172 meneos
3960 clics
Rutas metabólicas

Rutas metabólicas  

Las rutas metabólicas es una imagen que muestra el camino que siguen las reacciones químicas en el interior de las células. Tendrás que darle al zoom varias veces para llegar a algo legible. [vía microsiervos]
83 89 1 K 349
83 89 1 K 349
242 meneos
5998 clics
Las 9 reglas democráticas según Aristóteles

Las 9 reglas democráticas según Aristóteles

“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. Esta frase es importancia porque estamos en un tiempo en el que muchos políticos hablan como si hubiesen inventado la democracia. Sin embargo, este sistema de gobierno tiene más de 2500 años. Por eso hoy me gustaría hablar de las 9 reglas democráticas según Aristóteles, autor de la cita inicial.
85 157 3 K 389
85 157 3 K 389
139 meneos
11909 clics
Cómo reconocer a un japo [ENG]

Cómo reconocer a un japo [ENG]  

Tira cómica educativa del ejército estadounidense, 1942.
82 57 0 K 444
82 57 0 K 444
261 meneos
1833 clics
El barco de los cirujanos

El barco de los cirujanos

El África Mercy, el barco medicalizado más grande del mundo, lleva más de veinte años bordeando la costa occidental africana, ofreciendo diagnósticos e intervenciones quirúrgicas, totalmente gratuitas, a los países más pobres de esta zona. Sus habitantes sufren todavía, enfermedades superadas hoy en el primer mundo, que desfiguran, se propagan e incluso matan...
85 176 3 K 348
85 176 3 K 348
192 meneos
2109 clics
Papers científicos históricos que fueron inicialmente rechazados [ENG]

Papers científicos históricos que fueron inicialmente rechazados [ENG]

Estos son algunos de los más importantes descubrimientos científicos (algunos galardonados con el Nobel) que fueron inicialmente rechazados por las revistas: (1933) Descubrimiento de la fuerza nuclear débil. Opinión de Nature: "especulaciones demasiado alejadas de la realidad como para ser de interés para el lector". (1937) Ciclo de Krebs (la base del metabolismo celular) (1960) El láser (1966) El modelo de Higgs (1973) Resonancia Magnética Nuclear (1974) La división celular ; entre otros.
82 110 0 K 334
82 110 0 K 334
193 meneos
5708 clics
Cómo está la Cosa Nostra 25 años después de los atentados que sacudieron a Italia y transformaron la mafia para siempre

Cómo está la Cosa Nostra 25 años después de los atentados que sacudieron a Italia y transformaron la mafia para siempre

El 23 de mayo de 1992, media tonelada de explosivos mató al juez antimafia Giovanni Falcone. Apenas dos meses después, la mafia siciliana también mató a su compañero Paolo Borsellino. Para muchos, estos atentados marcaron un punto de inflexión que cambió a la Cosa Nostra para siempre.
83 110 1 K 299
83 110 1 K 299
185 meneos
5654 clics
Dioses de Hispania. La religión en la Iberia antigua

Dioses de Hispania. La religión en la Iberia antigua

Antes del cristianismo los pueblos indígenas con influencias de comerciantes mediterráneos configuraron un mosaico de dioses, cultos y creencias en Hispania
84 101 2 K 332
84 101 2 K 332
216 meneos
8064 clics
El mundo que existe bajo la Antártida nos muestra su apabullante belleza

El mundo que existe bajo la Antártida nos muestra su apabullante belleza

La Antártida lleva varios meses dando qué hablar debido a importantes cambios que nos muestran que las cosas no están del todo bien. Todo esto se confirmó cuando hace unos días presenciamos el desprendimiento de un enorme iceberg de 5.800 kilómetros cuadrados, algo que se había detectado en enero de este año. National Geographic ha lanzado un precioso reportaje sobre la Antártida en su revista del mes de julio, donde además nos presentan hermosas fotografías nunca antes vista de la biodiversidad que existe bajo esos enormes bloques de hielo.
84 132 2 K 310
84 132 2 K 310
155 meneos
2133 clics
El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

El acrilonitrilo y las posibles formas de vida basadas en el metano de Titán

Titán es el único mundo del sistema solar aparte de la Tierra con masas de líquido en su superficie. No obstante, desde el punto de vista astrobiológico su interés está por detrás de otros destinos menos exóticos como son Europa, Encélado o, incluso, Ganímedes y Calisto. ¿El motivo? Que la sustancia líquida de la superficie de Titán es metano y no agua.
82 73 0 K 322
82 73 0 K 322
171 meneos
8013 clics
Cuántas personas morirían si se desatara una guerra nuclear hoy

Cuántas personas morirían si se desatara una guerra nuclear hoy  

Neill Halloran es un experto en visualización de datos que suele realizar animaciones de partículas y gráficas para hacer mucho más fácil de entender información que, de lo contrario, sería compleja. Su nuevo proyecto se basa en el impacto de las bombas nucleares y sus consecuencias. En el vídeo, tras un repaso de la expectativa de vida de la humanidad y la forma en la que la población ha crecido durante los últimos años, se plantea el escenario de una tercera guerra mundial.
82 89 0 K 391
82 89 0 K 391
174 meneos
2077 clics
Una excavación descubre los restos de una cantera griega cuando Marsella era Massalia (Fr)

Una excavación descubre los restos de una cantera griega cuando Marsella era Massalia (Fr)  

Marsella, fundada por los marineros griegos de la ciudad de Focea, ocupaba la costa norte del viejo puerto ya en 600 aC. En el sitio de la Corderie, la extracción de esta piedra caliza llamada "de Saint-Victor" dejó huellas de casi 6 m de altura. Explotada durante varias décadas en los siglos VI y V antes de nuestra era, la cantera fue abandonada y llenada en el primer cuarto del siglo V.
85 89 3 K 309
85 89 3 K 309
165 meneos
7064 clics
El misterio de las arenas que se tocan pero no se mezclan en la costa de Loiba [GAL]

El misterio de las arenas que se tocan pero no se mezclan en la costa de Loiba [GAL]  

Hay quien lo aprecia nada más asomarse al acantilado y para otros pasa totalmente inadvertido. La arena de la playa de Fabega (también conocida como A Ribeira de Feliciano), visible desde el mejor banco del mundo, en la costa de Loiba, es de color dorado, pero la de su vecina Lomba, separada por unos pedruscos, presenta un tono grisáceo. Y nunca se mezclan, ni siquiera por efecto de los temporales.
86 79 4 K 353
86 79 4 K 353
134 meneos
1321 clics
Concierto núm. 1 para piano y trompeta en Do menor, opus 35 de Shostakóvich

Concierto núm. 1 para piano y trompeta en Do menor, opus 35 de Shostakóvich

La música que el compositor escribe en este decenio [los años 20] emana espontaneidad y radicalismo [...] en un entorno de dinamismo cultural renovador que favorecía la experimentación [...] Un primer choque con las políticas del régimen lo encontramos en junio de 1929, con motivo de la presentación de su ópera satírica La nariz [...] El Concierto para piano núm. 1 se encuentra en esa horquilla cronológica en la que la admiración hacia ese enfant terrible protegido por las autoridades se disuelve y se tornará en una hostilidad constante.
82 52 0 K 258
82 52 0 K 258

menéame