Cultura y divulgación
218 meneos
5670 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No dar el pecho nos cuesta caro

No dar el pecho nos cuesta caro

Habitación 304. Cuatro de la madrugada. Lucía está desesperada y la felicidad de ser madre por primera vez no oculta su preocupación. Su pequeño no para de llorar y ella no consigue que se agarre a su pecho. Nadie le ha enseñado cómo hacerlo, por mucho que le habían dicho que sería fantástico amamantar con leche materna a su bebé. Su marido entra y sale de la habitación buscando la ayuda de una enfermera. “Tened paciencia”, les habían insistido por la tarde.
97 121 15 K 346
97 121 15 K 346
161 meneos
3110 clics
Maria Alexandrova, la mujer que dio nombre a una galleta

Maria Alexandrova, la mujer que dio nombre a una galleta

Las galletas Maria fueron creadas en 1874 como regalo de bodas para la Gran Duquesa y su prometido.
86 75 4 K 318
86 75 4 K 318
148 meneos
2612 clics
'Spaceship Earth', el documental que reúne todos los testimonios de los participantes en Biosphere 2

'Spaceship Earth', el documental que reúne todos los testimonios de los participantes en Biosphere 2

El Festival de Sundance ha presentado un documental que recoge por primera vez todos los testimonios de las personas que estuvieron dentro del experimento Biosphere 2, un intento de reproducir la atmósfera terrestre que acabó con altos niveles de CO2, plagas de cucarachas y la muerte lenta de los mamíferos. Un joven Steve Bannon fue el encargado de desmantelarlo y terminó recibiendo denuncias por acoso sexual que hubo que arreglar en los tribunales.
82 66 0 K 285
82 66 0 K 285
175 meneos
3560 clics
Propulsión espacial manipulando el espacio-tiempo: ¿puede pasar del papel a la realidad?

Propulsión espacial manipulando el espacio-tiempo: ¿puede pasar del papel a la realidad?

Viajar más rápido que la luz es un anhelo inevitable para la especie humana, que aspira a expandirse por el cosmos. Pero en realidad, si lo pensamos bien, la luz se mueve muy despacio para las inmensas escalas del universo: los terrícolas deberíamos esperar más de cuatro años para que una nave a la velocidad de la luz llegara a las estrellas más próximas, y 25.000 años para que alcanzara la galaxia más cercana, la enana del Can Mayor. Se diría que estamos condenados a no encontrarnos jamás con otros seres con quienes podamos entablar una ...
86 89 4 K 287
86 89 4 K 287
176 meneos
2097 clics
Jordi Riba, el hombre sabio que conoce las plantas (1968-2020)

Jordi Riba, el hombre sabio que conoce las plantas (1968-2020)

«Jordi Riba fue el primer investigador serio en ponerse a investigar la ayahuasca. En primer lugar hay que enfatizar eso: la valentía para enfrentarse a un reto que muy pocos se atrevieron a confrontar por aquel entonces. Estudiar un alucinógeno raro del Amazonas nada menos que dándolo a voluntarios sanos, en aquel entonces, fue algo realmente extraordinario. Y Jordi hizo de pionero. Y me consta que no fue nada fácil».
82 94 0 K 348
82 94 0 K 348
179 meneos
1268 clics
Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Nacido el 28 de agosto de 1920 en Kansas, Charlie Parker comenzó a tocar el saxo a los 11 años y ya en la secundaria decidió abandonar el colegio para dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces hasta su muerte en 1955, su devenir estuvo signado por los excesos.Hay músicos que inventan un sonido, otros que inventan un estilo, otros que inventan un lenguaje, otros que hacen todo al mismo tiempo y entonces cambian la historia de la música para siempre. A ese último grupo pertenece Charlie Parker, de quien hoy se celebran 100 años
82 97 0 K 341
82 97 0 K 341
164 meneos
3695 clics

Miniguía para el pensamiento crítico

Un pensamiento rodeado de prejuicios, desinformación o arbitrariedades, puede generar de nosotros una imagen negativa y encerrarnos en un desventajoso círculo irracional lleno de ego y falsas suposiciones. En esta breve guía publicada por la organización Critical Thinking, encontrarán el camino hacia un pensamiento crítico, un proceso simple pero objetivo, que propone analizar, entender y evaluar la manera en la que ordenamos nuestros conocimientos y la forma en la que pretendemos interpretar y representar el mundo.
82 82 0 K 323
82 82 0 K 323
137 meneos
2283 clics
Cómo empezar a leer los libros de Julio Verne

Cómo empezar a leer los libros de Julio Verne

Si te gusta la ciencia ficción, con toda probabilidad los libros de Julio Verne sean de tus favoritos, y es que el autor francés, que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX, es considerado el fundador de la literatura moderna de ciencia ficción.
85 52 3 K 394
85 52 3 K 394
162 meneos
3951 clics
El arte de estar en casa. Una bella selección de pinturas que representan a gente sola en su hogar [ITA]

El arte de estar en casa. Una bella selección de pinturas que representan a gente sola en su hogar [ITA]  

A raíz del confinamiento por la Covid en Italia, a Emmanuela Pulvirenti se le ocurrió la idea de incluir, en su blog de arte, una selección de bellas (y desconocidas) obras pictóricas: "me quiero detener solamente en las escenas domésticas y en la actividad individual. Desde el siglo XIX".
82 80 0 K 348
82 80 0 K 348
222 meneos
9425 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No uses las comas como una persona estúpida

No uses las comas como una persona estúpida

Seguramente creas que usas las comas bien. Por favor, sigue leyendo. El principal motivo de que los usos incorrectos de las comas sigan extendiéndose es que las personas que cometen los errores no saben que los cometen. Si, en efecto, eres de los que las usan bien, ¡enhorabuena! Y gracias por difundir esto. La frase que titula este artículo aparece en el libro Full stop, que trata sobre la importancia de la puntuación. Lo hace desde un punto de vista cómico y con un diseño llamativo y cuidado. En el libro abundan esas frases curiosas (...)
102 120 20 K 423
102 120 20 K 423
159 meneos
5786 clics
Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen

Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen  

China parece decidida a convertirse en el rincón soñado de todos los apasionados por los libros. O más bien, por las librerías.
85 74 3 K 311
85 74 3 K 311
188 meneos
3106 clics
Bombas de paz, el milagro olvidado de la Guerra Civil

Bombas de paz, el milagro olvidado de la Guerra Civil

Reportaje sobre las bombas manipuladas para no explotar que se lanzaban en la Guerra Civil con mensajes en su interior.
83 105 1 K 363
83 105 1 K 363
168 meneos
1371 clics
Un musicólogo español resuelve en Dresde tres enigmas del Barroco

Un musicólogo español resuelve en Dresde tres enigmas del Barroco

Un musicólogo español afincado en Países Bajos, Javier Lupiáñez, ha descubierto en una biblioteca de Dresde tres sonatas de Johann Georg Pisendel que figuraban sin firma, ampliando el reducido catálogo de uno de los compositores más enigmáticos del Barroco.
83 85 1 K 282
83 85 1 K 282
179 meneos
1928 clics

Descubierto gracias a una moneda el nombre de una importante ciudad ibérica

El laborioso trabajo del equipo de arqueólogos de la Universitat de Barcelona (UB), iniciado hace 22 años en el yacimiento íbero de Castellet de Banyoles, en Tivissa (Ribera d’Ebre), ha tenido un nuevo premio, sorprendente y de relevancia científica. El hallazgo, un fragmento de plomo con una inscripción con el símbolo del alfabeto ibérico que se pronunciaría “Kum”.
82 97 0 K 270
82 97 0 K 270
203 meneos
886 clics
Del pazo de Ximonde a Meirás: la apropiación de los profetas del maestro Mateo

Del pazo de Ximonde a Meirás: la apropiación de los profetas del maestro Mateo

Nuevos documentos revelan datos inéditos sobre las esculturas y la intención de la familia del conde de Gimonde de denunciar el expolio franquista. Santiago Puga, conde de Gimonde, en 1955, escribe de su puño y letra un extraordinario documento titulado Por qué considero mías las estatuas que hasta ahora ha permanecido inédito en el archivo familiar y del que aquí reproducimos un fragmento [...] En una parte o rincón de dicha finca existía una depresión con mesa y asientos de piedra y rodeándola seis estatuas[...]
82 121 0 K 293
82 121 0 K 293
165 meneos
2850 clics
Descubierta una pieza perdida de 5000 años perteneciente a la Gran Pirámide en una caja de puros

Descubierta una pieza perdida de 5000 años perteneciente a la Gran Pirámide en una caja de puros

En 1872, el ingeniero Waynman Dixon descubrió un tres elementos dentro de la Cámara de la Reina de la Gran pirámide, que se conoció como “las reliquias de Dixon”. Dos de ellos, una bola y un gancho, se encuentran ahora en el Museo Británico; sin embargo, el tercero, un fragmento de madera, ha estado desaparecido durante más de 70 años.
82 83 0 K 388
82 83 0 K 388
156 meneos
2711 clics
El pozo de hielo - Fabricación del hielo | Oficios Perdidos

El pozo de hielo - Fabricación del hielo | Oficios Perdidos  

En el año 1999, un grupo de vecinos de la localidad zaragozana de Uncastillo, pertenecientes a la Asociación La Lonjeta, decidió reconstruir una actividad productiva de la que no había ningún testimonio oral porque habían fallecido aquellos que se dedicaron a la fabricación del hielo. Toda la información procedente de las anotaciones en documentos y de las excavaciones sirvió para recrear este trabajo de apelmazar el hielo por capas dentro del pozo, para sacarlo y venderlo en los meses de verano.
82 74 0 K 409
82 74 0 K 409
172 meneos
5784 clics
Así era la Irlanda rural hace 65 años. Vídeo en 16 mm

Así era la Irlanda rural hace 65 años. Vídeo en 16 mm  

El vídeo te lleva a través de la campiña irlandesa cerca de Carna, Clifden y Galway. Escenas cotidianas : un niño en su burro; mujeres caminando por un camino rural, algunas cubriéndose la cara con bufandas para esconderse de la cámara; un hombre cosechando algas; una excursión en bote de remos...
83 89 1 K 309
83 89 1 K 309
150 meneos
3904 clics
La belleza del mapa geológico de España del siglo XIX

La belleza del mapa geológico de España del siglo XIX

Corría la segunda mitad del siglo XIX cuando el Mapa Geológico de España de Federico de Botella y de Hornos veía la luz. Se trataba de un mapa en el que se reflejaba una representación por colores de los terrenos geológicos y que, sin duda, constituye todo un avance para el estudio del suelo de la Península por su nivel de detalle. Realizado en 1879, tenía una escala 1:2.000.000 e hizo acopio de datos propios y de otros autores.
82 68 0 K 436
82 68 0 K 436
158 meneos
3662 clics
El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

Lamentablemente este mito sigue perdurando hoy en día y no es porque exista precisamente una excusa válida. Internet si algo bueno ofrece es la democratización de la información, y una repasada rápida al articulo de la wiki sobre el mito debería por lo menos hace reconsiderar al más reacio defensor de esta leyenda negra. O eso se cree. Quien comienza este mito es Washington Irving, escritor estadounidense del siglo XIX, quien introdujo el conocido conflicto entre Colón y los filósofos de la iglesia con el primero defendiendo la esfericidad del
82 76 0 K 359
82 76 0 K 359
177 meneos
6420 clics
Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas

Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas  

En estos momentos se discute en España si Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón es merecedor del premio Princesa de Asturias. He aquí la opinión del que fuera uno de sus más cercanos colaboradores, Juan Manuel Muñoz Chueca.
86 91 4 K 283
86 91 4 K 283
148 meneos
3321 clics
Números Mayas: El Sistema de Numeración Maya

Números Mayas: El Sistema de Numeración Maya

Este sistema estaba basado también en 20 números, cada uno de ellos asociado con un dios distinto. Este sistema de números alternativo representaba cada número con la cara de alguno de los dioses mayas y en algunos casos también con los atributos del dios correspondiente. [...] el calendario solar maya dividía el año en 365 días. A su vez, el año se dividía en 18 períodos de 20 días (equivalentes a nuestros meses actuales), más 5 días aislados a finales de año conocidos como uayeb. Para representar los días del...
82 66 0 K 364
82 66 0 K 364
175 meneos
10685 clics
30 cursos online gratuitos que puedes comenzar en marzo para aprender una nueva habilidad en primavera

30 cursos online gratuitos que puedes comenzar en marzo para aprender una nueva habilidad en primavera

Se acerca la primavera y con el inicio de la nueva temporada quizás sea un buen momento para aprender algo nuevo o mejorar tus habilidades con más conocimientos. Si algo sobra en Internet son opciones para hacer esto, y con la siguiente lista puedes echar un vistazo a decenas de cursos online gratis que puedes comenzar este mes. Todos los cursos están en español y son dictados por universidades e instituciones prestigiosas del mundo
83 92 1 K 350
83 92 1 K 350
157 meneos
2285 clics
La muralla musulmana del castillo de Alcalá de Henares sale a la luz

La muralla musulmana del castillo de Alcalá de Henares sale a la luz

Tres meses de excavaciones en la fortaleza conquistada por los cristianos en 1118 recuperan más de cien metros del muro y dos nuevas torres, también de época andalusí.
83 74 1 K 397
83 74 1 K 397
179 meneos
3883 clics
El pintoresco y curioso insecto con aspecto de palomita de maíz

El pintoresco y curioso insecto con aspecto de palomita de maíz  

La delicada ninfa de color blanco esponjoso habita en la selva amazónica de Ecuador y su nombre proviene de su habitual comportamiento de saltar con gracilidad de una planta a otra. Y aunque diminutas, las ninfas saltaplantas ocupan un lugar especial en el ecosistema de la región, segregan grasas protectoras sobre las hojas para protegerlas de la radiación solar. Su aspecto nuboso o de palomita de maíz, hacen de este insecto uno de los más extraños pero hermosos que ha sido captado en video.
84 95 2 K 316
84 95 2 K 316

menéame