Cultura y divulgación
160 meneos
1486 clics
Las élites indígenas mesoamericanas y su papel en la caída de Tenochtitlán

Las élites indígenas mesoamericanas y su papel en la caída de Tenochtitlán

En el bando ganador hubo españoles, pero también tlaxcaltecas, totonacas, cempoaleses, michoacanos, huejotzingos y, en última instancia, mexicas. La conquista fue liderada, dirigida, planeada y controlada por las huestes, utilizando a su antojo a sus aliados. Y la prueba más evidente es que, después, fueron las autoridades hispanas las que ostentaron el poder, no los cacicazgos o los reinos aliados, aunque algunos jefes locales aprovecharon la ocasión para consolidarse en el poder y, de paso, saldar cuentas pendientes.
81 79 0 K 313
81 79 0 K 313
170 meneos
6278 clics
Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Martin (Grenoble, Francia, 35 años), licenciada en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, doctora en antropología, tenía 29 cuando, mientras realizaba trabajo de campo en la península de Kamchatka entre los evenos, un pueblo tungús de cazadores, pescadores y pastores de renos de Siberia Oriental, la atacó un oso que probablemente la hubiera matado de no defenderse ella con un piolet golpeando a la bestia en el costado.
85 85 4 K 350
85 85 4 K 350
172 meneos
1569 clics
Imperdible: Patagonia Films liberó ocho documentales sobre el medioambiente

Imperdible: Patagonia Films liberó ocho documentales sobre el medioambiente  

La productora Patagonia Films puso a disposición en YouTube ocho documentales ambientales para acompañar la cuarentena y reflexionar acerca de la relación del ser humano y el medioambiente. Entre los materiales liberados por la productora además se encuentran “Mountain of Storms” que sigue la historia de cinco amigos que documentaron la escalada al cerro Fitz Roy en 1968; y “Los plásticos” sobre un hallazgo de los surfirstas Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Léa Brassy.
82 90 1 K 254
82 90 1 K 254
205 meneos
4575 clics
Daniel Brühl: "Después de 22 años en Berlín aún me siento de fuera"

Daniel Brühl: "Después de 22 años en Berlín aún me siento de fuera"

Cuando Daniel Brühl (Barcelona, 1978) acabó de rodar 'Good, Bye Lenin!' en 2003 se le abrieron las puertas al mundo de la fama, a un lugar de luces y sombras. La película dirigida por Wolfgang Becker le granjeó dos premios a mejor actor europeo y a los veintipocos años ya era uno de los intérpretes alemanes más reconocidos en todo el continente. Ha formado parte de películas como 'Salvador', 'Malditos bastardos' o 'Eva'; de grandes blockbusters como 'Capitán América: Civil War' o de la serie de la misma factoría 'Falcon y el Soldado de Invierno
82 123 1 K 331
82 123 1 K 331
126 meneos
3151 clics
Hice Físicas y aprendí Derecho (¿te pueden bajar la nota del examen en la revisión?)

Hice Físicas y aprendí Derecho (¿te pueden bajar la nota del examen en la revisión?)

Hace unos meses tuve una discusión con un estudiante sobre si se podía o no bajar la nota en un examen. Me contó que él tuvo que reclamar una de las notas de su carrera y que, de hecho hizo todo el recorrido jurídico para conseguir que no le bajaran la nota tras una revisión. Como creo que es un caso del que podemos aprender mucho, tanto profesores (yo ignoraba, por ejemplo, la base legal que hay detrás de un acto de revisión) como alumnos alumnos (es de admirar la dedicación y preocupación por una calificación mal concedida).
83 43 2 K 352
83 43 2 K 352
111 meneos
5860 clics
Barco llega a puerto cargado de coches congelados

Barco llega a puerto cargado de coches congelados  

El buque se enfrentó a unas condiciones climatológicas inusualmente frías y el resultado es el que tenemos en imágenes.
81 30 0 K 324
81 30 0 K 324
122 meneos
1263 clics
Memorias del primer "profe enano" de España: "Los adolescentes entienden mejor la diferencia"

Memorias del primer "profe enano" de España: "Los adolescentes entienden mejor la diferencia"

Josep Maria Alaña publica el libro 'Profe y enano' tras una vida dedicada a la enseñanza Secundaria y al impulso de la FP desde el Departamento de Educación de la Generalitat.
85 37 4 K 331
85 37 4 K 331
115 meneos
4215 clics
No, no fue el invierno el que acabó con el ejército de Napoleón en Rusia en 1812

No, no fue el invierno el que acabó con el ejército de Napoleón en Rusia en 1812

Durante la campaña de invierno de Napoleón de 1812, los rusos y los franceses experimentaron el mismo frío glacial. Sin embargo, no fueron las bajas temperaturas las que destruyeron la Grande Armée de Napoleón, como se describe a menudo en diversas fuentes. Napoleón desplegó más de 300.000 soldados en la invasión directa de Rusia. Durante la batalla de Berezina (26-29 de noviembre de 1812), los últimos restos del Grande Armée intentaron huir de Rusia y sólo quedaban entre 20.000 y 30.000 hombres.
82 33 1 K 387
82 33 1 K 387
142 meneos
3522 clics
Las divas muertas: Dolores O’Riordan

Las divas muertas: Dolores O’Riordan

Junto a otras bandas como U2 o los hermanos de The Corrs, The Cranberries se alzó con el éxito internacional. Algunas de sus canciones se han convertido en himnos dentro y fuera de las fronteras de su país y son perfectamente reconocibles por casi todo oído. Pese a sus logros en los primeros años de andadura, The Cranberries no pasaba por uno de sus mejores momentos cuando el 15 de enero de 2018 saltó la noticia de que Dolores O’Riordan había sido hallada muerta en la bañera de un hotel de Londres, donde se encontraba para grabar...
81 61 0 K 319
81 61 0 K 319
156 meneos
3614 clics
¿Cómo habría nacido el relato del Éxodo?

¿Cómo habría nacido el relato del Éxodo?

La salida de los hebreos de Egipto después de 430 años de esclavitud es, sin duda, el acontecimiento más importante de la historia de Israel. Según la Biblia (Ex 14), aquel día las aguas del mar se abrieron en dos para dejarlos pasar y luego volvieron a cerrarse engullendo al ejército del faraón, en un milagro jamás olvidado por el pueblo judío. Este suceso constituye la mayor gesta de su historia, y el que marcó su nacimiento como pueblo de Dios y como “nación”. Sin embargo, cada vez más estudiosos sostienen que el éxodo nunca existió...
83 73 2 K 399
83 73 2 K 399
119 meneos
3078 clics
Publicaciones de antaño: La «Micromanía» (1985-?)

Publicaciones de antaño: La «Micromanía» (1985-?)

Si durante los años 80 en España tenías edad suficiente como para que te gustaran los videojuegos, el formato sábana de una publicación periódica no lo identificabas con el New York Times, ni siquiera con su contrapartida de (muy) andar por casa, el «Heraldo de Aragón». Lo que te doblabas bajo el brazo mientras te ponías sonriente un cigarro de chocolate (por entonces legales) en los morros, era la Micromanía. Ahora tal vez le des chupadas a otro tipo de cigarrillos de chocolate, pero sigues recordando con añoranza esas páginas grandísimas...
82 37 1 K 390
82 37 1 K 390
143 meneos
1119 clics
Pixies - Concierto completo en Brixton Academy (1.991)

Pixies - Concierto completo en Brixton Academy (1.991)

Los Pixies tocan en el Brixton Academy un repertorio que abarca todos sus discos publicados. La actuación tuvo lugar en 1.991, momento de máximo apogeo de la banda.
87 56 6 K 434
87 56 6 K 434
130 meneos
2465 clics
Ramiro I de Aragón

Ramiro I de Aragón

En este artículo vamos a tratar la figura de Ramiro I (1006/1007-1063 d.C.), el primer rey de Aragón, aunque más adelante veremos que realmente nunca llegó a usar ese título.
81 49 0 K 349
81 49 0 K 349
128 meneos
1074 clics
Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

La escultura barroca del rey San Fernando que residía en el convento de Las Francesas de Valladolid desapareció hace cuarenta años. Con el cierre del espacio religioso, parte de su patrimonio pasó al Museo Nacional de Escultura y otra parte a manos privadas. Hace un año, una empresa de subastas vendió esta escultura. Pero no era como la que talló Pedro de Ávila en 1734, sino que tenía una cabeza distinta. De hecho, la pieza fue atribuida a Pedro Laboira y pensaron que la efigie representaba a San Francisco de Borja como duque de Gandía.
81 47 0 K 334
81 47 0 K 334
138 meneos
2184 clics
«El Incal» (1980-1989), de Alejandro Jodorowsky y Moebius

«El Incal» (1980-1989), de Alejandro Jodorowsky y Moebius

En este universo de las viñetas aparece en 1980, El Incal, que, por su ambición y calidad gráfica, fue una obra que sobresalió del resto, fascinando a unos, confundiendo a otros pero no dejando indiferente a nadie. (...) El eco de su trabajo en El Incal puede hallarse de una u otra forma en otros creadores de renombre como Hayao Miyazaki (El castillo en el cielo), Katsuhiro Otomo (Akira), las Wachowski (Matrix), George Lucas (la representación de Coruscant en El ataque de los clones), Brian K.Vaughan (Saga), Brandon Graham (Prophet’s Saga)…
81 57 0 K 349
81 57 0 K 349
157 meneos
2605 clics
"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"

"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"  

El Gran Duque de Alba sale de la cárcel con 72 años y conquista Portugal para Felipe II, aplastando a las tropas lusas en la batalla de Alcántara el 25 de agosto de 1580.
81 76 0 K 294
81 76 0 K 294
140 meneos
1340 clics
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la derrota de éste y la tardanza en llegar de la flota cartaginesa que acudía en auxilio de la ciudad, provocaron la rendición en el año 272 a.C.
81 59 0 K 287
81 59 0 K 287
178 meneos
2037 clics
¿Por qué las llaman "las señoritas de Avignon" cuando quieren decir "las prostitutas de Barcelona"?

¿Por qué las llaman "las señoritas de Avignon" cuando quieren decir "las prostitutas de Barcelona"?

Según las palabras del poeta y humanista Francesco Petrarca, que por su trabajo conoció esta nueva corte papal, allí podríamos encontrar a las señoritas de Aviñón… "Aviñón es la vergüenza de la humanidad, un pozo de vicios, una cloaca en que se encuentra toda la suciedad del mundo. Allí se desprecia a Dios, sólo se venera al dinero, y se pisotea la ley de Dios y la de los hombres. Todo allí respira la mentira: el aire, la tierra, las casas y, sobre todo, las alcobas papales. Adoraban más a Venus y a Baco que a Jesucristo".
82 96 1 K 301
82 96 1 K 301
132 meneos
2417 clics
Guía de Lectura de El Elfo Oscuro

Guía de Lectura de El Elfo Oscuro

Os presento una guía de lectura de lectura de los libros de Drizzt Do'Urden, el Elfo Oscuro, en el que listo las novelas en orden cronológico de lectura. Así sabréis el orden en que leerlas (...) Desde que en 1996 empecé a leer los libros de Drizzt han sido muchos los libros publicados. De hecho muchos de los personajes que han nacido en las novelas han tenido una historia independiente.
82 50 1 K 343
82 50 1 K 343
167 meneos
3744 clics
El camino del éxito del C-212, un avión sencillo que valía para todo

El camino del éxito del C-212, un avión sencillo que valía para todo

En la industria aeronáutica española se considera que el C-212 o Aviocar supuso, probablemente, el mayor éxito de su historia y un elemento clave en su transformación. Es un avión de transporte ligero diseñado y fabricado por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que voló por primera vez en 1971 y hoy, más de cincuenta años después, sigue en servicio por todo el mundo.
81 86 0 K 427
81 86 0 K 427
146 meneos
1700 clics
Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Cantabria esconde historias y mitos que seguimos contando a los más pequeños. Por eso existe en la región la tan conocida mitología cántabra, objeto de miles de historias y personajes muy curiosos. Podría decirse que es otra de nuestras señas de identidad.
81 65 0 K 474
81 65 0 K 474
136 meneos
1316 clics
Vaqueiros de alzada de Asturias

Vaqueiros de alzada de Asturias

He seguido las huellas de una tribu proscrita durante siglos. Un grupo nómada y díscolo que no acataba las imposiciones de curas, nobles y campesinos. ¿Wampanoag, quinquis, ‘peaky blinders’? No, son los Vaqueiros de alzada de Asturias. Se movían en el occidente de Asturias, al norte de León y al este de Galicia. En los meses más fríos habitaban en brañas (pequeños asentamientos) cerca de la costa. Y en primavera y verano subían con toda la familia a la montaña, a las zonas altas en busca de los mejores pastos.
81 55 0 K 346
81 55 0 K 346
182 meneos
3564 clics
El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El final sin épica de la nao 'Victoria': subastada de saldo y hundida para siempre en el Atlántico

El pasado jueves, 8 de septiembre, la nao Victoria volvió a entrar en el puerto de Sevilla. Es verdad que era una réplica, pero el gesto estaba cargado de simbolismo porque justo ese día se cumplían 500 años del regreso de la embarcación original que comandaba Juan Sebastián Elcano, que partió en la que se dio en llamar Armada de la Especiería al mando de Fernando de Magallanes rumbo a las Molucas, una historia en la que se acabó dando la primera vuelta al mundo.
82 100 1 K 400
82 100 1 K 400
160 meneos
3571 clics
Canibalismo 'gourmet': la controvertida brutalidad de los antiguos mexicas

Canibalismo 'gourmet': la controvertida brutalidad de los antiguos mexicas

Las casas de comidas de la laguna de Texcoco, donde estaba asentada la maravillosa ciudad lacustre de Technotitlan ,eran muy coloridas y originales. El estofado era de traca. La carta invariablemente tenía varios platos, a cada cual más exquisito. Uno de ellos destacaba por su imaginativa y rotunda descripción 'Sesos de príncipe Tlaxcalteca especiados' el otro, traducido a Román Paladino, 'Tacos de entresijos de Totonaca', y así, definiciones que ponían los pelos de punta al más bragado.
86 74 5 K 386
86 74 5 K 386
144 meneos
2285 clics
¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]

¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]  

Si uno mira un mapa de población de EE.UU, podrá ver una línea casi perfectamente vertical entre Fargo y San Antonio, al oeste de la cual casi no hay población. El 80% de la población vive en la mitad oriental del país, mientras que sólo el 20% reside en la mitad occidental. Esta línea afecta a todo. La explicación es que la mitad oriental es más lluviosa y húmeda. Las lluvias del Pacífico se ven bloqueadas por las Montañas Rocosas, y las del Atlántico y el Golfo no alcanzan tan al interior.
81 63 0 K 342
81 63 0 K 342

menéame