Cultura y divulgación
181 meneos
7903 clics
Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Las esculturas de edificios urbanos del artista Joshua Smith son increiblemente detalladas, fenomenalmente imaginadas y convincentemente diseñadas. La mayoría de las piezas están inspiradas en la famosa Kowloon City de Hong Kong y muestran posters, basura, hojas y todo lo imaginable hasta el mínimo detalle. "Mi objetivo es engañar al espectador", dice Joshua. "Si lo fotografío a la luz del sol, quiero que piensen que es real".
84 97 4 K 284
84 97 4 K 284
197 meneos
2807 clics
Todo lo que está mal en el artículo “La esperanza para niños autistas” del blog de Josep Pamiés

Todo lo que está mal en el artículo “La esperanza para niños autistas” del blog de Josep Pamiés

Es el título de un artículo publicado en el blog de Josep Pamiés (ya hablaremos de él otro día) y difundido en un tuit por Teresa Forcades. En él se proponen distintas soluciones a poner en práctica por los padres de niños diagnosticados con autismo para que estos “vuelvan a ser normales”.
85 112 5 K 365
85 112 5 K 365
172 meneos
1331 clics
La primera piedra del futuro del LHC

La primera piedra del futuro del LHC

El futuro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en el CERN, ya es presente. El pasado 15 de Junio se dio el pistoletazo de salida a las obras de mejora del LHC que durarán hasta el año 2026. Momento en el que verá la luz, y nunca mejor dicho, el High Luminosity LHC (HL-LHC), que proporcionará diez veces más datos de los que haya recogido el LHC hasta la fecha.
80 92 0 K 292
80 92 0 K 292
175 meneos
8483 clics
Turismo extremo: ¿qué hacer en Norilsk, la ciudad más al norte y contaminada de Rusia?

Turismo extremo: ¿qué hacer en Norilsk, la ciudad más al norte y contaminada de Rusia?

En Norilsk (a 2.800 km de Moscú), no hay ni antiguos fuertes ni suntuosas fincas. Aquí el invierno dura nueve meses al año y la nieve no se derrite hasta finales de verano. La única manera de llegar hasta aquí es en avión o en barco (aunque solo en verano), tras conseguir un permiso especial, que se rellena en la web de la administración local y solo está en ruso, también lo puede hacer una agencia turística.
81 94 1 K 346
81 94 1 K 346
181 meneos
2063 clics
El desafío de mantener la ISS operativa más allá de 2024

El desafío de mantener la ISS operativa más allá de 2024

La Estación Espacial Internacional —conocida como ISS por sus siglas en inglés o MKS en ruso— es la estructura espacial más grande (420 toneladas), más cara y más compleja jamás construida por la humanidad. Pero, como todo, tiene los días contados. Los países miembros del proyecto han acordado mantenerla en servicio hasta 2024, ¿pero y después?
81 100 1 K 299
81 100 1 K 299
174 meneos
2527 clics
Un fresco del dios Príapo y otros nuevos hallazgos en Pompeya

Un fresco del dios Príapo y otros nuevos hallazgos en Pompeya  

La nueva domus que está saliendo a la luz conserva, además del fresco de Príapo en la entrada o fauces, diversos ambientes con una decoración muy fina, entre ellos el retrato de una mujer en el interior de un clípeo, en un dormitorio o cubiculum "decorado con una exquisita cornisa superior y con dos cuadros en la parte mediana, uno con un paisaje marino y el otro con una naturaleza muerta, acompañados por animalitos en miniatura".
80 94 0 K 308
80 94 0 K 308
228 meneos
2037 clics
Guerra abierta a las especies invasoras

Guerra abierta a las especies invasoras

Las especies invasoras consiguen adaptarse al medio, colonizarlo y eliminar las especies autóctonas, motivo por lo que se lucha contra ellas.
81 147 1 K 324
81 147 1 K 324
174 meneos
3841 clics
Centuriones, los héroes de Roma

Centuriones, los héroes de Roma

Trataban con dureza a sus hombres, pero eran los primeros en atacar y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma. Eran militares de carrera, es decir, empezaban como soldados rasos e iban ascendiendo por antigüedad y méritos, siguiendo la estructura de la legión.
84 90 4 K 287
84 90 4 K 287
185 meneos
1126 clics
Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

Descubren una tercera "Venus" en la villa romana de Salar (Granada)

La pieza de aproximadamente 60 centímetros reafirma la relevancia de este importante enclave entre los siglos I y V d.C y es la tercera hallada en la zona desde que comenzaron las excavaciones en 2012.
80 105 0 K 272
80 105 0 K 272
160 meneos
2065 clics
La despresurización en la ISS fue causada por un defecto de fabricación de la Soyuz

La despresurización en la ISS fue causada por un defecto de fabricación de la Soyuz

La pequeña despresurización ocurrida en la estación espacial internacional fue debida a un defecto de fabricación y no a la acción de un micrometorito o una partícula de basura espacial. En realidad, desde el primer momento la hipótesis de que el pequeño agujero de dos milímetros de diámetro en la Soyuz MS-09 había sido causado por un choque con un objeto externo había quedado en entredicho por las imágenes y declaraciones de los astronautas a bordo de la ISS que comentaban que podían ver la pared exterior de la Soyuz a través del agujero.
81 79 1 K 282
81 79 1 K 282
185 meneos
3141 clics
Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Los pueblos abandonados por el pantano de Yesa

Cuando uno cruza la carretera nacional que une Pamplona y Jaca pasa por el pantano de Yesa (entre Navarra y Aragón). Allí sobrevive el pueblo de Escó. Su silueta impregna al viajero de esa imagen que transmiten los pueblos abandonados. Si uno hace ese recorrido con tiempo, quizá quiera parar a descubrir a qué suena el olvido. Para ello sólo hay que echarse a un lado en la carretera nacional, aparcar el coche y ponerse a andar. Técnicamente Escó no es un pueblo abandonado. Allí aún viven tres vecinos, el último reducto de lo que este pueblo fue.
81 104 1 K 299
81 104 1 K 299
169 meneos
9397 clics
¿Puedo comerme ese queso?

¿Puedo comerme ese queso?

Los seres humanos llevamos al menos 7.200 años elaborando queso pero, a pesar de ello, todavía nos asaltan muchas dudas cuando queremos hincarle el diente. ¿Nos podemos comer ese trozo de queso que tiene moho? ¿Y qué hay de la corteza? ¿Es mejor mantenerlo dentro o fuera de la nevera? A continuación trataremos de resolver esas y otras cuestiones relacionadas con la seguridad de este alimento lácteo.
82 87 2 K 365
82 87 2 K 365
176 meneos
6948 clics

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres

Entre las cien fotos incluidas hay bastante postal, algo de naturaleza y no poca antropología de National Geographic, folklore y tipismo incluido, siempre dentro del cándido optimismo de la época (no olvidemos que el máximo valedor de la misión Voyager fue Carl Sagan). “Quisimos incluir fotos de cuerpos humanos desnudos para explicar la anatomía del ‘homo sapiens’ . Eso planteaba problemas para la NASA, en tanto se publicaban ‘Cartas al director’ en los periódicos, denunciando que en el Voyager viajaba “pornografía” para extraterrestres.
80 96 0 K 307
80 96 0 K 307
198 meneos
2264 clics
Granados, el gran compositor que perdimos en la I Guerra Mundial

Granados, el gran compositor que perdimos en la I Guerra Mundial

Al embarcar rumbo a Estados Unidos subió al barco con las piernas agarrotadas. Él y su mujer pensaron que iban a morir en el mar, y durante todo el trayecto escribieron cartas a sus hijos contándoles el pavor que estaban pasando. Enrique Granados (1867-1916) salió por primera vez de Europa buscando el éxito. Fue a debutar en Nueva York, el sueño de cualquiera. Él, uno de los grandes compositores españoles, fue a conseguir por fin el reconocimiento que llevaba media vida esperando.
80 118 0 K 249
80 118 0 K 249
161 meneos
8595 clics

Excéntrico cemento: un recorrido por los monumentos brutalistas de la Yugoslavia comunista (ENG)  

El fotógrafo Donald Niebyl ha recorrido los Balcanes en busca de "spmenik" (espíritus) : extraordinarios memoriales abstractos construidos en la Yugoslavia de Tito para celebrar la derrota de las fuerzas del Eje en la segunda guerra mundial.
85 76 5 K 299
85 76 5 K 299
188 meneos
3364 clics
La curiosa vida sexual de los rapes abisales

La curiosa vida sexual de los rapes abisales  

Viven a 3000 metros de profundidad. Las hembras tienen un tamaño de 20 centímetros de largo, los machos son una décima parte o menos del tamaño de la hembra. Una vez que el macho encuentra a la hembra, la muerde y se aferra a su cuerpo. Entonces el macho fusiona sus tejidos y su sistema circulatorio con el de la hembra. Obtiene los nutrientes de la sangre de la hembra y pierde sus ojos, aletas, dientes y la mayoría de los órganos internos, sirviendo sólo como banco de esperma. Es decir, los machos son parásitos sexuales.
81 107 1 K 283
81 107 1 K 283
142 meneos
4938 clics
Los barrios bajos de Nueva York a finales del siglo XIX

Los barrios bajos de Nueva York a finales del siglo XIX  

Jacob Riis fue el primer periodista estadounidense en emplear el flash de magnesio, lo que le permitió captar tomas fotográficas de la vida nocturna de los suburbios, que publicó junto a sus artículos de prensa y libros, y de las que hizo diapositivas de linterna mágica con las que ilustraba sus conferencias, que gozaban de un público multitudinario. En 1890 publicó su primer libro Cómo vive la otra mitad, que se convirtió en un éxito de ventas. Por vez primera en la historia del documentalismo social, gracias al incipiente proceso tecnológico.
80 62 0 K 271
80 62 0 K 271
156 meneos
3308 clics
¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

¿Por qué la gravedad cambia de un lugar a otro del planeta?

Igual que la gravedad de nuestro páncreas atrae ligeramente nuestro bazo y viceversa, diferentes regiones del interior de nuestro propio planeta tiran de nosotros con una fuerza distinta en función de la masa que contenga cada una y la distancia a la que se encuentre. Y esa es la clave para entender por qué la gravedad de la superficie varía de un lugar a otro. Si la Tierra no rotase, fuera perfectamente esférica y los materiales que componen sus diferentes capas fueran uniformes y estuvieran repartidos de manera simétrica [...]
83 73 3 K 294
83 73 3 K 294
202 meneos
3526 clics
Consiguen filmar al rinoceronte más raro del mundo en libertad

Consiguen filmar al rinoceronte más raro del mundo en libertad

Un equipo de WWF-Indonesia ha conseguido filmar y fotografiar al rinoceronte de Java, un animal en peligro crítico de desaparición y que muy raras veces ha sido observado en la naturaleza. Los autores esperan que el material sirva para concienciar sobre la importancia de conservar a estas criaturas.
80 122 0 K 245
80 122 0 K 245
182 meneos
798 clics
El Don Mendo de Muñoz Seca cumple cien años, ausente del teatro que lo estrenó

El Don Mendo de Muñoz Seca cumple cien años, ausente del teatro que lo estrenó

La venganza de Don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, se estrenó un 20 de diciembre de 1918, tal día como hoy hace cien años. Es la cuarta obra más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio, Fuenteovejuna y La vida es sueño. Comedia de cuatro actos, mejor dicho "en cuatro jornadas, original, escrita en verso con algún ripio".
80 102 0 K 265
80 102 0 K 265
188 meneos
3858 clics
La muerte de Rafael

La muerte de Rafael  

Con trabajo asegurado para muchos años, Rafael se dedicó a la pintura y a su otra pasión: las relaciones sociales. Celebraba los encargos invitando a amigos y compañeros a beber en las tabernas más populares de Roma, y cada noche conocía a una dama distinta. A su fama de amante total y a su prestigio como maestro pintor se le sumó su carisma bondadoso y amable, fruto de aquella educación humanista en la aristocracia. Si se encontraba con pintores en situación de necesidad los contrataba para trabajar en su taller y les daba clases de pintura.
81 107 1 K 260
81 107 1 K 260
145 meneos
3128 clics
La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

Situada en la costa occidental del golfo de Urabá, cerca de lo que hoy es la frontera de Colombia con Panamá, Santa María de la Antigua del Darién tenía apenas ocho años de fundada y el gobernador de la provincia, Pedrarias Dávila, estaba decidido a destruirla. La capital del Darién llegó a tener más habitantes que muchas ciudades españolas y fue escenario de episodios dignos del realismo mágico: una peste de modorra, el descubrimiento de un mar desconocido y hasta unos enemigos -Pedrarias y Balboa- que contrajeron matrimonio.
85 60 5 K 262
85 60 5 K 262
155 meneos
5399 clics
‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después

‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después  

En noviembre de 1945, fecha en la que comenzaron los famosos juicios de Nuremberg, Werner Bischof emprendió un viaje por carretera que le llevó por media docena de países europeos para fotografiar los efectos de la guerra. Era un encargo de Swiss Relief, organización creada para aliviar las enormes necesidades de la Europa de posguerra, y especialmente las de los niños del continente. Bischof no estaba solo, le acompañaba Emil Schulthess, un amigo y fotógrafo suizo que tenía un cuarto oscuro montado en el coche en el que viajaban.
80 75 0 K 278
80 75 0 K 278
145 meneos
5007 clics
Mapa mundial de cielos oscuros

Mapa mundial de cielos oscuros

Un mapa interactivo que indica el nivel de contaminación lumínica de todo el mundo, o el nivel de oscuridad que puedes encontrar. Imprescindible para elegir el mejor lugar desde el que poder observar estrellas cerca de donde os encontréis.
80 65 0 K 259
80 65 0 K 259
168 meneos
1285 clics
Identifican el mecanismo de crecimiento del grafeno sobre metales

Identifican el mecanismo de crecimiento del grafeno sobre metales

El grafeno es el material perfecto: es sumamente liviano, traslúcido, flexible como el plástico y estable a temperatura ambiente. Posee, además, una resistencia mecánica cien veces superior a la del acero y es un conductor extraordinario del calor y la electricidad. Como está compuesto por una única lámina de átomos de carbono –que permanecen fuertemente unidos formando un entramado hexagonal– es considerado el material más delgado.
81 87 1 K 264
81 87 1 K 264

menéame