Cultura y divulgación
138 meneos
5263 clics
Aproximación a la realidad bélica bajomedieval del siglo XIV

Aproximación a la realidad bélica bajomedieval del siglo XIV

En lo referido a la guerra medieval, el imaginario popular ha construido una imagen distorsionada del tema como consecuencia de la repetición de tópicos, con frecuencia falsos, o como mucho, medias verdades. Además, se debe desterrar la idea de la guerra medieval como una guerra monolítica en la que no se produjeron cambios a lo largo de diez siglos.
79 59 2 K 267
79 59 2 K 267
181 meneos
1361 clics
Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Hyo, en lugar de centrarnos en el soporte documental de los jeroglíficos, lo haremos en la escritura para descubrir a un casi ignoto personaje, buen representante de otros tiempos, que quizá pudo haber sido el primero en descifrar los antiguos jeroglíficos egipcios casi nueve siglos antes de lo que se cree. Nos referimos al erudito árabe Ibn Wahshiyya.
77 104 0 K 309
77 104 0 K 309
192 meneos
9143 clics
A buenas horas, mangas verdes

A buenas horas, mangas verdes

“A buenas horas mangas verdes” es un expresión de carácter coloquial que los españoles utilizamos a menudo para reprochar la impuntualidad de algunos.Ell origen de esta curiosa frase.
79 113 2 K 338
79 113 2 K 338
183 meneos
1529 clics
Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Un equipo de investigadores liderados por Raquel Alfaro Sánchez, investigadora postdoctoral en el CREAF, publicaron en Nature Geoscience un estudio que ha medido por primera vez el movimiento del límite tropical en el hemisferio Norte durante los últimos ochocientos años. La zona intertropical ocupa de forma general una banda ancha entre los 30 grados latitud norte y 30 grados latitud sur, pero parece que no siempre ha sido así.
77 106 0 K 272
77 106 0 K 272
217 meneos
4326 clics
Clara Grima: "Yo reivindico los lunares con la cabeza llena de números y grafos"

Clara Grima: "Yo reivindico los lunares con la cabeza llena de números y grafos"

La doctora en Matemáticas por la Universidad de Sevilla acaba de descubrir, junto a un equipo andaluz, el escutoide, una nueva forma geométrica.
78 139 1 K 278
78 139 1 K 278
182 meneos
3699 clics
Mapa muestra cómo se ha venido degradando la Tierra

Mapa muestra cómo se ha venido degradando la Tierra

Deja en evidencia cómo el 22% de la superficie habitable de la Tierra se ha degradado sólo entre 1992 y 2015. Fue realizado por científicos de la Universidad de Cincinatti con imágenes tomadas por ESA.
81 101 4 K 208
81 101 4 K 208
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
173 meneos
1877 clics
Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Se hallaban en la pirámide del rey Amenemhat II y datan de la Baja época (entre 700 y 300 a. C.)
79 94 2 K 227
79 94 2 K 227
199 meneos
5488 clics
Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C

Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C

Al final del largo valle de Valnerina, cerca del pueblo de Marmore en la Umbría italiana, hay una cascada de 165 metros de altura dividida en tres saltos, una de las más altas de Europa.
77 122 0 K 213
77 122 0 K 213
181 meneos
5821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Una posible respuesta es una hipótesis llamada el Gran Filtro. Esta fue propuesta en 1996 por Robin Hanson, un economista que vio la existencia de un evento evolutivo que impide el avance sistemático previsto en nuestras fórmulas. Imaginemos nuestra evolución, incluyendo la biológica, la cultural y la tecnológica, como una línea continua donde se producen ciertos hitos. Imaginemos que sí que existen civilizaciones titánicas, mucho más grandes de las que el propio Asimov pudo imagina en "Fundación". ¿Por qué no hemos visto nada sobre ellas?
90 91 13 K 237
90 91 13 K 237
151 meneos
5608 clics
Fotografía y III Reich

Fotografía y III Reich  

La imagen ha sido utilizada a lo largo de los años con propósitos de manipulación, propaganda y culto a la personalidad. Cuando Roger Fenton hizo sus famosas fotos de Crimea, no solamente constituyeron los primeros registros bélicos, también lo fueron de la propaganda porque en sus fotos no se mostraba la cara espantosa de la guerra, sino una versión idealizada donde se retrataba a generales y oficiales inmaculadamente vestidos, ignorando a las tropas miserables y destrozadas.
77 74 0 K 286
77 74 0 K 286
190 meneos
1406 clics
La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La velocidad de la luz también depende de su dirección cuando actúan un campo eléctrico y uno magnético

La luz no viaja a la misma velocidad en todas las direcciones bajo el efecto de un campo eléctrico y un campo magnético. Aunque está predicho desde el ámbito teórico, este efecto extraño no se había demostrado experimentalmente nunca, hasta ahora. Un equipo de científicos ha logrado hacerlo en un gas.
79 111 2 K 277
79 111 2 K 277
145 meneos
3295 clics
La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. "¡Confirmado! New Horizons ha sobrevolado el objeto celeste más distante jamás visitado por una nave espacial. ¡Felicidades al equipo!", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en su cuenta oficial de Twitter. Bridenstine celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores...
79 66 2 K 351
79 66 2 K 351
161 meneos
3448 clics
¿Por qué el último punto conocido del Sistema Solar se ha llamado Última Thule?

¿Por qué el último punto conocido del Sistema Solar se ha llamado Última Thule?  

Ha sido, sin duda, una de las noticias más importantes de los primeros días del nuevo año: la sonda de la NASA “New Horizons” ha llegado al objeto explorado más remoto del Sistema Solar hasta la fecha, a 6.500 millones de kilómetros de la Tierra, en el conocido como Cinturón de Kuiper. El nombre del recóndito objeto, que fue llamado en un principio 2014 MU69, fue elegido por el público en una convocatoria de la NASA, y, desde un punto de vista etimológico, tiene mucho sentido. ¿Qué significa realmente Ultima Thule?
78 83 1 K 259
78 83 1 K 259
176 meneos
8960 clics
«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles

«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles  

Anselmo J. Benítez o Eugenio Mattey fueron algunos de nuestros fotógrafos dedicados a la impactante fotografía post mortem. Se ofrecían para retratar a los fallecidos en sus casas
82 94 5 K 298
82 94 5 K 298
176 meneos
1953 clics
Ibáñez: «Mortadelo y Filemón podrían haber sido todo lo contrario, gánsteres»

Ibáñez: «Mortadelo y Filemón podrían haber sido todo lo contrario, gánsteres»

Ibáñez, el creador de 'Mortadelo y Filemón', rememora cómo creó hace ya 50 años la mítica historieta 'El sulfato atómico'.
79 97 2 K 291
79 97 2 K 291
152 meneos
2076 clics
Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Hemos entrado en el año en que se conmemora el inicio de la expedición -el 10 de agosto- que circunnavegó el globo por primera vez. Todos conocemos los nombres de varios de sus protagonistas y, si no, deberíamos, aunque a lo largo de los próximos meses probablemente nos iremos familiarizando con ellos: Magallanes, Elcano, Pigafetta, Carlos I… Vamos a tratar hoy uno que a buen seguro no suscitará tanta atención pero cuya participación en esa aventura tuvo una incidencia decisiva: Lapulapu, el jefe de la tribu que acabó con la vida de Magallanes.
77 75 0 K 287
77 75 0 K 287
151 meneos
2304 clics
¿De dónde salen las Leyes de la Física?

¿De dónde salen las Leyes de la Física?  

La estructura esencial de las leyes que rigen las fuerzas entre partículas está determinada por los principios de la Relatividad y la Mecánica Cuántica. ¡Y quien corta el bacalao es el spin!
77 74 0 K 272
77 74 0 K 272
180 meneos
2624 clics
Air America, la aerolínea de la CIA

Air America, la aerolínea de la CIA

En los años 50 la CIA necesitaba una aerolínea para encubrir muchas misiones, es que las fuerzas armadas no podían intervenir en muchos conflictos debido a nuevos tratados y la misma ONU ¿Cómo intervenir sin hacerlo? La CIA acostumbraba hacer el trabajo sucio pero ¿Cómo moverse por el mundo impunemente? Una aerolínea civil parecía una buena idea. Air America, gracioso ¿No?
77 103 0 K 301
77 103 0 K 301
178 meneos
4628 clics
Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

Los secretos del Panteón de Agripa, un monumento único

En el centro histórico de la ciudad de Roma, paseando por el barrio de Pigna, a pocas decenas de metros de Campo de´ Fiori, la avenida Corso y la plaza Venezia, se encuentra el Panteón, un edificio absolutamente extraordinario. Prácticamente ileso después de guerras, revoluciones, invasiones y siglos oscuros; creado para ser el templo de todos los dioses, hoy en día es una basílica cristiana, una de las más antiguas y conmovedoras de toda la capital.
77 101 0 K 287
77 101 0 K 287
151 meneos
6195 clics
El plebiscito de Hitler

El plebiscito de Hitler

La imagen corresponde a una auténtica papeleta electoral. Es la papeleta del plebiscito que convocaron los nazis tras la invasión y anexión (Anschluss) de Austria el 12 de marzo de 1938. Sin ahondar en todos los acontecimientos relacionados con la invasión y las consecuencias aducidas sobre el Tratado de Versalles, nos centramos en esa papeleta electoral, que no tiene desperdicio.
79 72 2 K 244
79 72 2 K 244
163 meneos
1930 clics
La resistencia francesa en Lille que ganó tiempo para que los británicos fueran evacuados en Dunkerque

La resistencia francesa en Lille que ganó tiempo para que los británicos fueran evacuados en Dunkerque

Si hablamos de batallas de la Segunda Guerra Mundial se nos vendrán a la mente los nombres de algunas que ya son referencia inevitable, desde Stalingrado a Berlín pasando por El Alamein, Pearl Harbor, Guadalcanal, Las Ardenas y varias más muy célebres. Pero hubo otras que no son tan conocidas, aún cuando alguna tuviera una importancia trascendental. Es lo que pasa con el Asedio de Lille, que se enmarca en el contexto de otra mayor, la de Francia de los primeros compases del conflicto, y resultó capital para permitir la evacuación de Dunkerque.
78 85 1 K 264
78 85 1 K 264
201 meneos
1558 clics
La "dislexia para las matemáticas" existe, y se llama discalculia

La "dislexia para las matemáticas" existe, y se llama discalculia

La discalculia es una dificultad para el aprendizaje de las matemáticas que tiene un origen neurobiológico y que no se debe a problemas de atención, intelectuales o de privación escolar. La incidencia de la discalculia se estima entre el 4 y 8% de la población. Al niño con dificultades en matemáticas se le pone la etiqueta de torpe, y se asume que no da más de sí. La discalculia se puede tratar pero deben emplearse programas específicos para el aprendizaje de las matemáticas que deben partir del nivel en el que se encuentra el niño.
80 121 3 K 230
80 121 3 K 230
185 meneos
904 clics
200 aniversario del Museo del Prado: 10 kilómetros de galerías repletas de arte [EN]

200 aniversario del Museo del Prado: 10 kilómetros de galerías repletas de arte [EN]

Artículo de un reportero del New York Times destinado a Madrid. Nos cuénta cómo, tras cerca de 200 visitas, todavía hay partes del museo que le resultan nuevas.
77 108 0 K 310
77 108 0 K 310
159 meneos
8109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables

Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables

Cincuenta secuencias memorables en cincuenta películas menos memorables
94 65 17 K 216
94 65 17 K 216

menéame