Cultura y divulgación
130 meneos
2180 clics
Aviones republicanos

Aviones republicanos

Un completo repaso de los medios aereos de caza con que contaban las FARE hasta la llegada del material sovietico.
76 54 1 K 410
76 54 1 K 410
166 meneos
8193 clics
"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

En una gesta cinematográfica a la altura del descomunal material original, Peter Jackson trasladó a la gran pantalla las obras de J.R.R. Tolkien 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' durante un periodo de tiempo que se extendió durante aproximadamente 15 años. Un lapso que derivó en ciertas inconsistencias visuales entre los títulos que conforman la hexalogía de la Tierra Media.
81 85 6 K 286
81 85 6 K 286
123 meneos
2739 clics
La vida en un navío de línea del siglo XVIII

La vida en un navío de línea del siglo XVIII  

Cómo era la vida en un navío de línea (navíos de guerra) del siglo XVIII. Breve disertación sobre qué había en cada parte del barco, alojamiento de oficiales y marineros, alimentación, combates, higiene, enfermedades, descanso y ocio en uno de estos enormes barcos militares que dominaron los océanos de hace dos siglos.
76 47 1 K 306
76 47 1 K 306
153 meneos
1728 clics
Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Hace cinco años, investigadores del Programa de Arqueología Urbana (PAU), del INAH, localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantli de México-Tenochtitlan, la gran plataforma con empalizada que los mexicas consagraron a Huitzilopochtli, su dios tutelar. Ahora, los arqueólogos localizaron el extremo este y la fachada externa de aquella torre o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro, de acuerdo con información dada a conocer por el INAH. El titular del PAU, Raúl Barrera Rodríguez, y la jefa de campo en la
76 77 1 K 290
76 77 1 K 290
140 meneos
4025 clics
El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

10 de abril de 1979. "Hablamos por teléfono con Daniel a las tres de la tarde, cuando comían en Casa Polí. El profesor, Padín, nos dijo que estarían en Vigo sobre las nueve de la noche. Era un niño feliz pero lo perdimos aquel día". Manolo y María Elvira recuerdan, aún entre lágrimas, la tragedia del río Órbigo, de la que hoy se conmemoran los 40 años. Daniel, experto nadador pese a su juventud, sobrevivió al accidente que quebró la vida de 45 compañeros, tres maestros y el conductor. Pero "quedó traumatizado". Nunca volvió a ser el niño feliz.
76 64 1 K 478
76 64 1 K 478
129 meneos
8531 clics
Así se arranca un camión a -43ºC

Así se arranca un camión a -43ºC  

Yakutia es uno de los lugares del mundo más fríos para vivir. Aquí la vida cotidiana se convierte en una épica batalla contra las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, arrancar un camión es mucho más difícil que en otros lugares.
75 54 0 K 303
75 54 0 K 303
138 meneos
4154 clics
Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Las galletas shayt tuvieron una gran popularidad en el antiguo Egipto y aún hoy podemos prepararlas y disfrutarlas.
75 63 0 K 383
75 63 0 K 383
172 meneos
4033 clics
¿Han oído alguna vez a alguien decir palabras como amoto,  afoto  o  arradio,  sobre todo a personas mayores?

¿Han oído alguna vez a alguien decir palabras como amoto, afoto o arradio, sobre todo a personas mayores?

El origen más posible de estos vulgarismos puede remontarse a finales del siglo XIX, cuando empezaron a llegar a las localidades españolas una especie de bicicletas muy especiales que producían mucho ruido, expulsaban humo e iban a mayor velocidad que las convencionales sin tener que pedalear. Sin duda, los lugareños, boquiabiertos, tuvieron que haberse preguntado qué sería aquello. Al preguntarle al listo del pueblo, seguramente oyeron la secuencia /unamoto/. Así, aquellos señores, muy asombrados por aquel nuevo artefacto, al encontrarse...
79 93 4 K 375
79 93 4 K 375
160 meneos
2679 clics
La insufrible necesidad de tener siempre la razón

La insufrible necesidad de tener siempre la razón

Hay personas así, opinadores profesionales, mentes obcecadas en tener siempre la razón. Son perfiles que tienen el ego muy grande y una empatía muy pequeña. Además, son especialistas en alzar disputas continuas, artesanos habilidosos en desestabilizar la armonía de todo contexto. Querer tener razón y demostrar que estamos en lo cierto es algo que a todos nos satisface, no podemos negarlo. Es un refuerzo para la autoestima y un modo de reequilibrar nuestras disonancias cognitivas. Ahora bien, la mayoría de nosotros entendemos que hay límites.
77 83 2 K 404
77 83 2 K 404
168 meneos
1160 clics
La Masacre de Cassinga, 1978

La Masacre de Cassinga, 1978

El 4 de mayo de 1978, las fuerzas aerotransportadas del ejército sudafricano atacaron Cassinga, un antiguo pueblo minero de Angola, en el que se encontraba ubicado un campamento de refugiados que acogía a civiles que habían huido del conflicto independentista entre el Ejército Popular de Liberación de Namibia y el régimen del apartheid de Sudáfrica, en el contexto de la conocida como Guerra de la Frontera de Sudáfrica (1966-90). El ataque indiscriminado del ejército sudafricano contra el campo de refugiados se saldó con la muerte de 624 civiles
80 88 5 K 305
80 88 5 K 305
148 meneos
812 clics
Los bárbaros también pueden ser cristianos

Los bárbaros también pueden ser cristianos

La Casa de la Sabiduría es el nombre de una famosa biblioteca ubicada en Bagdad, que representó el avance de la Edad de Oro del Islam y que fue destruida por los mongoles. Seguro te sorprenderá saber que las hordas de mongoles que destruyeron esta gran biblioteca estaban bajo el mando de un cristiano, que mientras atacaba una supuesta biblioteca islámica, destruía en realidad muchos tomos de origen griego y latino.
76 72 1 K 295
76 72 1 K 295
152 meneos
7323 clics
El lesbianismo romano

El lesbianismo romano

"Sodomiza a muchachas la tríbada Filénide, y más rabiosa que un marido empalmado se cepilla a once muchachas al día. También juega arremangada a la pelota y se pone amarilla de arena, y levanta con brazo ágil pesadas halteras para atletas, y embarrada de la hedionda palestra se somete a los golpes del untoso entrenador; y no come ni se tumba antes de vomitar siete chatos de vino, a los que piensa que puede volver cuando se ha comido dieciséis albóndigas. Después de todo esto, cuando se pone cachonda, no la mama, esto le parece poco viril..."
79 73 4 K 442
79 73 4 K 442
180 meneos
1053 clics
Cuando los elefantes sueñan con la música - Damas del jazz: Brasil - 15/04/21

Cuando los elefantes sueñan con la música - Damas del jazz: Brasil - 15/04/21  

Programa de Cuando los elefantes sueñan con la música, con las voces de Carmen McRae ('Dindi', 'Like a lover'), Shirley Horn ('Once I loved', 'The boy from Ipanema'), Ella Fitzgerald ('Dreamer', 'Wave'), Sarah Vaughan ('Bonita', 'Copacabana', 'To say good bye'), Helen Merrill ('Casaforte', 'So many stars'), Diana Krall ('Quiet nights of quiet stars') y Cassandra Wilson ('Waters of March').
75 105 0 K 359
75 105 0 K 359
172 meneos
1101 clics
Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Ha sobrevivido a un ictus, un accidente de tráfico, una depresión, la covid y la presidencia de la SGAE. Y ahora lanza con su banda lanza su primer disco de estudio en casi 30 años, ‘Organización Nautilus’, que sigue la pista del tesoro buscado por el capitán Nemo en la ría de Vigo, según Julio Verne.
77 95 2 K 434
77 95 2 K 434
127 meneos
12461 clics

Los impactantes combates de donga [NSFW]  

En Etiopía la pelea con dongas es uno de los principales rasgos culturales de los surma o suri, y también de la etnia de los mursi. El combate con donga es la manera en la que los hombres jóvenes muestran su fuerza y resistencia al dolor. Además, es una de las formas en la que estos pueblos han conseguido evitar que los conflictos personales se conviertan en guerras abiertas: ritualizando la violencia, igualando las armas de cada bando en lucha, y estipulando una serie de normas que penalizan la muerte del contrario.
76 51 1 K 356
76 51 1 K 356
149 meneos
2319 clics
Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Sólo en Francia y España hay cerca de 350 cuevas prehistóricas de este tipo, incluida la pintura rupestre más antigua conocida hasta ahora: una plantilla de mano roja en la cueva de Maltravieso, en Cáceres, España, probablemente dibujada por un neandertal hace unos 64.000 años. (La representación más antigua conocida de un animal se descubrió en 2018 en la isla de Borneo, en Indonesia, y data de hace 40.000 años). El equipo español eligió realizar sus experimentos en la cueva Isuntza 1, en el País Vasco (...)
76 73 1 K 216
76 73 1 K 216
130 meneos
1455 clics
En un lugar de Dalmacia

En un lugar de Dalmacia

Pocas lenguas cuentan con una fecha exacta de defunción. El dálmata, lengua neolatina que se habló en las costas de lo que hoy en día es Croacia, es una de ellas. La efeméride de tan fatídico hecho data del 10 de junio de 1898, día este en que su último hablante, Tuone Udaina (o Antonio Udina, como se le conoce en la lingüística italiana), falleció víctima de una por aquel entonces muy de moda mina terrestre, colocada por algún anarquista ávido de notoriedad.
76 54 1 K 380
76 54 1 K 380
128 meneos
1452 clics
Las estafas de los mercantes de trigo en la antigua Roma

Las estafas de los mercantes de trigo en la antigua Roma

El mercado marítimo del grano en la antigua Roma estaba en manos de los Navicularios Colegiados (propietario o capitán de un buque mercante romano). Pero a su lado siempre estaban los especuladores sin escrúpulos, que aparte de sus empresas de obra pública se ocupaban del comercio marítimo de grano creando una falsa "Inopia frumenti", falta de grano por medio de la retención de las nave,s y proclamaban la llamada "Avara Venditio", venta de trigo a precios muy elevados. El Estado trataba de atajarlo con multas.
75 53 0 K 289
75 53 0 K 289
136 meneos
2993 clics
Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Documento que explica con gran detalle la historia y las causas detrás de la construcción y desarrollo de uno de los barrios más conflictivos y marginales de la Valencia de los '80-'90.
75 61 0 K 384
75 61 0 K 384
137 meneos
4889 clics
Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Si te cruzaras con la Gioconda nunca sería la del Louvre, porque no existe. La del Prado, en cambio, es real. Así explicaba el responsable de los talleres de restauración del museo, la diferencia entre el retrato más popular de la historia de la pintura y su versión. Según esta interpretación Leonardo da Vinci realizó un experimento que acabó convirtiendo a la retratada, en otro ser, mientras que uno de sus colaboradores del taller atendió el encargo de Francesco del Giocondo y retrató a su esposa. Ella es la que descansa en el Prado.
77 60 2 K 360
77 60 2 K 360
134 meneos
1714 clics
‘Rutas prehistóricas por Navarra’, un libro que aporta una novedosa teoría sobre los dólmenes

‘Rutas prehistóricas por Navarra’, un libro que aporta una novedosa teoría sobre los dólmenes

El autor constata que en una gran parte de los dólmenes excavados hasta ahora han aparecido restos óseos humanos, pero no en otros muchos. «Nadie niega que muchos dólmenes han sido utilizados para depositar cadáveres, pero la teoría que recoge este libro es que no fueron construidos con esa finalidad.
76 58 1 K 389
76 58 1 K 389
179 meneos
5382 clics
Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Conceptualmente se trata de algo tremendamente contraintuitivo, pero la verdad es que si no suena imposible es porque la realidad a la que referencia es palpable y casi todo el mundo acaba por encontrarse casos en su entorno cercano o, desafortunadamente, verse inmerso en una de estas relaciones. Así, cabe preguntarse cómo y por qué se da este fenómeno.
76 103 1 K 341
76 103 1 K 341
183 meneos
9228 clics
Test para viajeros: ¿Sabrías decir en qué localidad se encuentran estas fachadas?

Test para viajeros: ¿Sabrías decir en qué localidad se encuentran estas fachadas?

Test para viajeros: ¿Sabrías decir en qué localidad se encuentran estas fachadas? Porque a veces no es necesario tener un gran monumento para ser reconocido de un vistazo.
80 103 5 K 258
80 103 5 K 258
147 meneos
3189 clics
Mis Mentiras Favoritas: Todas las calzadas romanas tenían losas de piedra en su superficie

Mis Mentiras Favoritas: Todas las calzadas romanas tenían losas de piedra en su superficie

Es cierto que las calzadas enlosadas fueron típicas de la construcción romana y que, a groso modo, podemos comulgar con las distintas capas que nos indicó Vitrubio en muchos casos de vías romanas. Pero, y aquí está el meollo de la cuestión, este tipo de vías sólo se construyeron en las zonas urbanas. En las calzadas interurbanas se realizó otro tipo de calzada que no tenía ninguna parte superior enlosada con grandes piedras.
79 68 4 K 335
79 68 4 K 335
101 meneos
3767 clics
Caldo negro, el alimento de los espartanos

Caldo negro, el alimento de los espartanos

Si toda la cocina de la antigua Grecia se caracterizaba por su frugalidad, derivada de las difíciles condiciones de su agricultura, la gastronomía espartana no tenía fama precisamente de lo contrario sino de ser aun más estricta y sobria. De hecho, algunos de sus platos resultaban tan desagradables para el resto de los griegos que nunca llegaron a traspasar las fronteras de la Laconia. Los poetas cómicos atenienses, por ejemplo, solían burlarse de ellos frecuentemente.
77 24 2 K 365
77 24 2 K 365

menéame