Cultura y divulgación
167 meneos
2418 clics
Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

Así es el otro coltán: qué es, para qué sirve y cuál es el futuro del cobalto

El coltán y el cobalto tienen mucho en común. Ambos son relativamente escasos, indispensables en la fabricación de muchos de los dispositivos electrónicos que utilizamos habitualmente, y se extraen en condiciones muy discutibles. Sin embargo, el cobalto ha llamado menos la atención a los medios de comunicación que el coltán. Al menos, hasta ahora. A pesar de que ambas industrias están caracterizadas por la misma opacidad. Y la misma inestabilidad.
74 93 1 K 258
74 93 1 K 258
177 meneos
3405 clics
Descubren un colosal fraude arqueológico

Descubren un colosal fraude arqueológico

El investigador James Mellaart fue uno de los descubridores en 1958 del yacimiento neolítico de Çatalhöyük, en Turquía. Una década después, los trabajos del arqueólogo dieron como resultado el hallazgo de soberbios grabados en piedra, y también de inscripciones en un idioma llamado Luwian. Pero, ahora, un eaquipo de expertos ha descubierto que una parte de aquellos hallazgos fueron creados por el propio Mellaart.
77 100 4 K 293
77 100 4 K 293
140 meneos
4513 clics
Las insólitas dunas de Athabasca, una rareza geológica de 8.000 años de antigüedad

Las insólitas dunas de Athabasca, una rareza geológica de 8.000 años de antigüedad

El lago Athabasca está considerado el octavo más grande de Canadá, situado al norte del país entre las provincias de Alberta y Saskatchewan. A lo largo del borde sur del lago, que tiene unos 100 kilómetros de longitud, se extiende uno de los fenómenos naturales y geológicos más interesantes del mundo: las dunas de Athabasca.
73 67 0 K 261
73 67 0 K 261
174 meneos
1241 clics
La Biblioteca Nacional digitaliza el "Papiro de Ezequiel", el más cercano a la Biblia griega

La Biblioteca Nacional digitaliza el "Papiro de Ezequiel", el más cercano a la Biblia griega

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha digitalizado el texto más primitivo y cercano a la original Biblia griega, "el Papiro de Ezequiel", 20 páginas datadas entre los siglos II y III y que son el manuscrito más antiguo que se conserva en la institución.
74 100 1 K 270
74 100 1 K 270
158 meneos
5949 clics
Fotos de la invasión de Polonia (1939) [ENG]

Fotos de la invasión de Polonia (1939) [ENG]  

El 1 de septiembre de 1939, el mundo quedó conmocionado cuando las tropas nazis invadieron Polonia. Las tensiones se dispararon en Europa, y los líderes mundiales reconocieron que esta invasión podría ser la gota que colmara el vaso que llevaría a la guerra. Los líderes militares alemanes habían comenzado a planificar la guerra con Polonia ya a mediados de los años 20. Los principales objetivos eran recuperar el territorio étnicamente polaco de Pomerania, Poznan y Silesia, así como la ciudad libre de Danzig, en su mayor parte alemana.
76 82 3 K 334
76 82 3 K 334
131 meneos
2138 clics
El ciclo de los supercontinentes

El ciclo de los supercontinentes

La Tierra es nuestro hogar y seguramente lo sea hasta que nos extingamos como especie. Pero nuestro planeta, lejos de ser estático, es un planeta que está muy vivo [...]. La composición de la atmósfera y los Cambios Climáticos Globales son dos ejemplos claros de ello, pero hay todavía otro suceso que llama mucho la atención. Estoy hablando del movimiento de los fragmentos continentales, que se separan y colisionan cada cierto tiempo para dar lugar a diferentes continentes y supercontinentes.
73 58 0 K 254
73 58 0 K 254
153 meneos
3237 clics
Los cultivadores de cannabis de Marruecos están cambiando radicalmente sus métodos de cultivo (ENG)

Los cultivadores de cannabis de Marruecos están cambiando radicalmente sus métodos de cultivo (ENG)

En una visita reciente a la región del Rif en el norte de Marruecos, observamos una evolución dramática y generalizada en las técnicas de cultivo de cannabis, centradas en áreas geográficas clave. Anteriormente hemos informado sobre el aumento de las variedades híbridas modernas en el Rif, que están superando rápidamente a la tradicional variedad autóctona Kif. Sin embargo, estos desarrollos recientes van más allá de la introducción de nuevas variedades y apuntan a una posible transformación de toda la industria.
74 79 1 K 352
74 79 1 K 352
147 meneos
3739 clics
Mixomatosis, la enfermedad que el gobierno australiano importó de Uruguay para controlar una catastrófica plaga

Mixomatosis, la enfermedad que el gobierno australiano importó de Uruguay para controlar una catastrófica plaga

"No exagero cuando digo que el suelo literalmente se movía": así fue la guerra biológica que libró Australia, con ayuda uruguaya, contra miles de millones de conejos que devastaron las tierras rurales a mediados del siglo pasado
74 73 1 K 359
74 73 1 K 359
192 meneos
2374 clics
Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

El suelo sobre el que los fundadores de Emérita Augusta comenzaron a construir la ciudad ha salido a la luz en las excavaciones realizadas por el Consorcio en un solar de la calle Concordia. En esta parcela ha aparecido un tramo de la muralla romana de Mérida y una piqueta de tienda de campaña de esta misma época sobre un suelo limpio y bien conservado que deja entrever claramente lo que sería la superficie a partir de la que se empezó la construcción la villa
74 118 1 K 381
74 118 1 K 381
187 meneos
2827 clics
Theodore Roosevelt Jr, el único general que desembarcó junto a sus hombres en la primera oleada del Día D

Theodore Roosevelt Jr, el único general que desembarcó junto a sus hombres en la primera oleada del Día D

El protagonista de este artículo es el hijo mayor del presidente Theodore Roosevelt (fallecido en 1919), que se llamaba igual que él. No sólo estuvo en el frente de la 2ª Guerra Mundial, sino que fue el único general que el Día D desembarcó junto a la 4ª División de Infanteria en la Playa de Utah, en Normandía.
74 113 1 K 323
74 113 1 K 323
181 meneos
11262 clics

El castillo Houska, la fortaleza que se construyó para sellar la entrada al infierno

Hay demasiadas cosas que no encajan en el Castillo Houska. Esta fortaleza medieval corona un monte sin importancia estratégica. El edificio no tiene agua, y está fortificado por dentro en lugar de por fuera. Las leyendas locales dicen que es porque se construyó con un propósito: sellar la entrada al infierno.
78 103 5 K 263
78 103 5 K 263
153 meneos
3969 clics
Kohima, la agónica batalla que impidió a los japoneses invadir la India

Kohima, la agónica batalla que impidió a los japoneses invadir la India

“Caminante, ve y dile a Esparta que sus hijos yacen aquí por cumplir sus leyes”. Esa espléndida frase de Simónides que, en sus múltiples traducciones, constituye el epígrafe del monumento a Leónidas en las Termópilas, el mismo por ejemplo,como epitafio en honor de los 1.420 caídos de la 2ª División Británica cuyos restos descansan en un cementerio de guerra de la India y que reza así: “Cuando regreses a casa, cuenta de nuestra parte que por su mañana dimos nuestro hoy”. Recuerda la dura Batalla de Kohima.
73 80 0 K 301
73 80 0 K 301
159 meneos
4416 clics
Matemáticos resuelven un antiguo misterio sobre los espaguetis (ING)

Matemáticos resuelven un antiguo misterio sobre los espaguetis (ING)

Es casi imposible romper un fideo de espagueti seco en solo dos pedazos. El reto del spaghetti ha desconcertado incluso al famoso físico Richard Feynman, quien una vez se pasó una tarde rompiendo pasta y buscando una explicación teórica de por qué los palitos rehusan a partirse en dos. Físicos franceses ganaron en 2006 el Premio Ig Nobel al descubrir que era debido a una onda producida por la rotura central. Pero ¿podrían los espaguetis ser coaccionados para romperse en dos? La respuesta, según un nuevo estudio del MIT, es sí, con un giro.
75 84 2 K 310
75 84 2 K 310
156 meneos
5392 clics
Clásicos pósters de conciertos de Rock de los años 60

Clásicos pósters de conciertos de Rock de los años 60  

Claramente influenciados por la cultura Hippie y el Rock psicodélico, durante la década de los 60 los pósters de conciertos de Rock eran en algunos casos auténticas obras de arte, que representaban con un estilo propio a los músicos de aquellos años. No solo se enfatizaba los nombres de las grandes bandas de la época, como The Who, Jimi Hendrix, The Doors, o Grateful Dead, sino también los legendarios lugares donde se llevaban a cabo los conciertos.
74 82 1 K 259
74 82 1 K 259
121 meneos
2050 clics
Desde Roma hasta China: el mundo hace 2000 años

Desde Roma hasta China: el mundo hace 2000 años

Hace 2000 años, a finales del siglo I d.C., gran parte de Europa, Asia y África se encontraban unidas y en permanente contacto entre sí. Los grandes imperios que se produjeron en estas partes del mundo estuvieron relacionados unos con otros y todos sabían, con mayor o menor acierto, de la existencia de los demás. Si el continente americano hubiera estado en contacto con las culturas de África y Eurasia, casi podría haberse hablado de la primera gran “globalización” de la Historia.
73 48 0 K 262
73 48 0 K 262
165 meneos
3246 clics

Las futuras misiones a Europa se toparán con un inconveniente inesperado: cuchillas de hielo

La famosa frase de 2010: Odisea Dos sobre no aterrizar en Europa ha resultado inesperadamente profética. Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience alerta de un problema inesperado para las futuras misiones que intenten posarse sobre la luna de Júpiter: el terreno está sembrado de cuchillas de hielo.
75 90 2 K 265
75 90 2 K 265
131 meneos
2955 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alaska y Mario Vaquerizo no son lo que parecen: 40 años tomando el pelo a España

Víctor Lenore publica el libro Espectros de la movida. Por qué odiar los años ochenta. Adelantamos el capítulo sobre la deriva de dos iconos del lado más frívolo del movimiento."El sistema ama a la gente que no tiene nada que decir". La industria cultural necesita a 'artistas' inofensivos para llenar las infinitas horas de programación de los medios. Si no disponen de este tipo de personajes, corren el riesgo de que se les cuele alguien proponiendo alternativas o cuestionando cualquier asunto relevante.
100 31 27 K 348
100 31 27 K 348
189 meneos
1897 clics
Los famosos son un grupo selecto de narcisistas [ENG]

Los famosos son un grupo selecto de narcisistas [ENG]

Sobre el narcisismo de los famosos: Aunque hay gente que quiere dedicarse a cantar o actuar "por amor al arte", la gran mayoría de artistas están movidos por los resultados: fama, dinero y adulación. Una vez escalan se crea un círculo vicioso cuando a un narcisista lo adulas las 24 horas del día, vas alimentando cada vez más su ego. Hay estudios no obstante que abogan por que muchos sufren "la culpa del superviviente" "¿por qué ellos sí y el resto no?" Lo que hace que muchos se vuelvan "filántropos".
75 114 2 K 288
75 114 2 K 288
167 meneos
6805 clics
La Gran Guerra en 100 imágenes poco conocidas

La Gran Guerra en 100 imágenes poco conocidas  

Hace ahora un siglo que finalizó la Primera Guerra Mundial o, como decían entonces la “Guerra Europea” o “Gran Guerra“. Muchos medios están publicando estos días galerías con imágenes del conflicto, pero a mí me apetecía ofrecer algo diferente. Desde el comienzo de la guerra en 1914, hasta meses después de su finalización en 1918, se publicó en la neutral España una curiosa revista de periodicidad caótica llamada “La guerra ilustrada” (Biblioteca Nacional). A pesar de que se observa un claro sesgo hacia los aliados y la mayor parte del material
76 91 3 K 225
76 91 3 K 225
157 meneos
2954 clics
Cómo distinguir joyas (falsas) y minerales por su dureza | La escala de Mohs

Cómo distinguir joyas (falsas) y minerales por su dureza | La escala de Mohs

En el vídeo de hoy hablo de minerales (para variar) y, en concreto, explico cómo distinguir unos minerales de otros por su dureza en la escala de Mohs… Y, de paso, utilizo este método para comprobar si unas joyas que compré por internet son falsas.
78 79 5 K 226
78 79 5 K 226
182 meneos
947 clics
Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un equipo internacional, que cuenta con representación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el hallazgo de la galaxia Donatiello I, bautizada así en honor al astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello, quien la descubrió mientras analizaba las imágenes que había tomado de la Galaxia de Andrómeda entre los años 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia.
73 109 0 K 269
73 109 0 K 269
162 meneos
6746 clics
Archivo fotográfico de piloto de helicópteros en Vietnam

Archivo fotográfico de piloto de helicópteros en Vietnam

Archivo personal del piloto de helicópteros P. Rzeminski. Las fotos fueron sacadas por Rzeminski en el período de tiempo que va desde agosto de 1968 a diciembre de 1969 durante la Guerra de Vietnam.
74 88 1 K 326
74 88 1 K 326
158 meneos
1030 clics
El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

La madrugada del 2 de enero de 1921 el vapor Santa Isabel se hundía al suroeste de la isla de Sálvora, dejando como consecuencia del naufragio la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo, en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles en la historia de las costas de Galicia.
74 84 1 K 318
74 84 1 K 318
150 meneos
1916 clics
El disco que internacionalizó el punk español

El disco que internacionalizó el punk español

Los vascos RIP, con su participación en el legendario recopilatorio Welcome to 1984, editado por Maximum Rocknroll y hoy una buscada pieza de coleccionista, se convirtieron en la primera banda española que atravesó nuestras fronteras y publicó en el extranjero
75 75 2 K 251
75 75 2 K 251
157 meneos
2322 clics
Estrella: un cómic de astroquímica

Estrella: un cómic de astroquímica

Voy a decir una perogrullada: el cómic es una herramienta magnífica de divulgación científica. En general, la ilustración lo es. Cuántas veces nos habremos quedado boquiabiertos al comprender, gracias a un gráfico, algo que explicado en texto nos resultaba más complejo. En los últimos diez años han surgido numerosas (afortunadamente) iniciativas explicando ciencia con cómics. Hay varias empresas, plataformas y profesionales reconocidos en este campo. También algunas universidades han puesto en marcha cursos para dar a conocer esta herramienta d
75 82 2 K 280
75 82 2 K 280

menéame