Cultura y divulgación
179 meneos
1798 clics
Arqueólogos israelíes descubren una máscara de hace 9 mil años

Arqueólogos israelíes descubren una máscara de hace 9 mil años  

Tallada en una piedra caliza de un color rosado amarillento y cuidadosamente trabajada y pulida, la máscara "es muy naturalista en la forma en que fue hecha, pueden ver los pómulos, la nariz perfecta", dijo Lupu. Dos cuencas profundas fueron creadas para los ojos y hay dientes marcados sobre la boca.
72 107 0 K 212
72 107 0 K 212
177 meneos
6968 clics
Músicos famosos que no sabían leer música [ENG]

Músicos famosos que no sabían leer música [ENG]

Algunas personas critican a los músicos que no saben solfeo. Es el caso de Gene Simmons (Kiss) que una vez dijo que el músico que no sabía leer música no era realmente un artista. Pero lo cierto es que no son pocos los que se dedican a la música sin saber leerla y algunos han sido realmente importantes. Puede ser difícil de creer dado que una de las primeras cosas que uno aprende cuando comienza en la música es a leerla pero muchos artistas famosos fueron autodidactas y tocaban de oído. En este artículo se exponen 7 ejemplos.
72 105 0 K 316
72 105 0 K 316
144 meneos
3882 clics
Una tumba egipcia intacta (e inundada) de la dinastía XVIII

Una tumba egipcia intacta (e inundada) de la dinastía XVIII  

Una misión arqueológica ha descubierto una tumba colectiva intacta, para gente de la clase media alta de la dinastía XVIII de Egipto. La tumba, tallada en la roca natural y accesible a través de un pozo de 5 metros de profundidad, "no había sido excavada previamente o estudiada por los arqueólogos"."Los saqueadores fracasaron en su intento de entrar en la tumba debido al agua que inunda el interior de la misma".
73 71 1 K 274
73 71 1 K 274
149 meneos
2085 clics
Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

El bólido fue avistado a las 22.15 horas en dirección sureste y pudo apreciarse también en Vizcaya, Álava, Navarra, Zaragoza y Lérida. Varios testigos explican que al sobrevolar Pamplona el objeto, se escuchó una explosión y aumentó la luminosidad.
73 76 1 K 219
73 76 1 K 219
167 meneos
5226 clics
Sí, el pulpo es muy inteligente. ¿Pero por qué?

Sí, el pulpo es muy inteligente. ¿Pero por qué?

Tiene ocho brazos, tres corazones y nueve cerebros.Los científicos no están seguros de cómo llegaron a ser tan inteligentes. Durante décadas, los investigadores han estudiado cómo evolucionaron ciertos animales para ser inteligentes, entre ellos monos, elefantes, delfines e incluso aves, como los cuervos y los loros. Pero todas las teorías científicas fallan cuando se trata de cefalópodos, grupo que incluye pulpos, calamares y sepias. A pesar de sus hazañas de creatividad, carecen de algunos distintivos de inteligencia vistos en otras especies
73 94 1 K 291
73 94 1 K 291
103 meneos
936 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Inteligencia Artificial aplicada a meneame.net

Empezaremos realizando un análisis estadístico y visualización de datos. Después usaremos Procesamiento del Lenguaje Natural y Aprendizaje Automático.
85 18 13 K 273
85 18 13 K 273
183 meneos
12606 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontamos 5 mitos sobre el AK-47

Desmontamos 5 mitos sobre el AK-47

Desde que viera la luz allá por 1947, hay numerosas leyendas acerca del arma más popular del mundo, el rifle de asalto Kaláshnikov.
92 91 20 K 307
92 91 20 K 307
126 meneos
905 clics
El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

El generador de radioisótopos ruso de la sonda lunar china Chang’e 4

En un principio se pensó que el RTG de la Chang’e 3 usaba plutonio-238 chino, lo que hubiera significado que China había logrado sumado al selecto club formado por Estados Unidos y Rusia de países que poseen la tecnología para sintetizar plutonio-238, un isótopo del plutonio que no tiene ninguna aplicación militar —a diferencia del plutonio-239— y solo se emplea en RTG y RHU de sondas espaciales. Un tiempo después se supo que el plutonio y el RTG provenían de Rusia dentro del marco de un acuerdo con China del que se desconocen los detalles.
73 53 1 K 300
73 53 1 K 300
127 meneos
1953 clics
La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

El análisis de los datos enviados por la nave New Horizons de la NASA de su sobrevuelo por el objeto Ultima Thule, que se encuentra en el Cinturón de Kuiper, está fascinando a los científicos por su complejidad geológica. El equipo de la misión ha expuesto sus insólitos hallazgos en la 50ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.
73 54 1 K 286
73 54 1 K 286
160 meneos
6059 clics
Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Entre el Valle del Lecrín y la zona baja de Las Alpujarras se encuentra Tablate o, mejor dicho, los pedazos desvencijados de lo que fue un pueblo granadino. Su apacible silencio solo es roto por el viento que se cuela entre los restos de memoria familiar que aún rezuma entre baldosas cubiertas de malas hierbas y las migajas del último mobiliario.
74 86 2 K 254
74 86 2 K 254
144 meneos
1005 clics
Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

El detector CMS del LHC en el CERN publicó en septiembre de 2017 un exceso a 2.8 sigmas locales (1.3 sigmas globales) alrededor de 96 GeV en el canal de desintegración del bosón de Higgs en dos fotones (H→γγ).Por muy sugerente que pueda parecer, casi con toda seguridad es una fluctuación estadística. A pesar de ello, varios físicos teóricos han propuesto posibles explicaciones supersimétricas para este segundo bosón de Higgs con una masa de unos 96 GeV.
74 70 2 K 227
74 70 2 K 227
174 meneos
5251 clics
'La geoda gigante de Pulpí': la mágica cueva de cristales que podremos visitar en Almería

'La geoda gigante de Pulpí': la mágica cueva de cristales que podremos visitar en Almería  

Será la más grande de Europa, la segunda más grande del mundo y para nuestra suerte estará abierta a partir de este verano.
73 101 1 K 290
73 101 1 K 290
155 meneos
5384 clics
El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

La Catedral de Amiens , declarada Monumento Histórico en 1882 e integrada en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, constituye toda una referencia en su estilo y además reúne una serie de elementos curiosos que le confieren un interés especial. Uno de ellos es el famoso laberinto que pavimenta el suelo de la nave central.
73 82 1 K 288
73 82 1 K 288
138 meneos
985 clics
Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos que habitaron en el Tíbet pertenecieron a la subespecie de los denisovanos, según un estudio difundido este miércoles por el Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva, con sede en Leipzig (este de Alemania). Estas conclusiones se fundamentan en el hallazgo del fósil de una mandíbula inferior de unos 160.000 años en Xiahe, en China.
73 65 1 K 263
73 65 1 K 263
140 meneos
4421 clics
Así se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Así se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Los médicos ya saben desde hace tiempo que el cráneo del feto cambia de forma durante el parto. Estos cambios ocurren durante la segunda etapa, cuando sale del útero y se mueve a través del canal de parto. Sin embargo, los detalles del moldeado de la cabeza eran poco claros. Un equipo de la Universidad Clermont Auvergne (Francia) ha utilizado resonancia magnética (RMN) para capturar imágenes en 3D de cómo la cabeza de los bebés se deforma para facilitar el parto.
75 65 3 K 313
75 65 3 K 313
153 meneos
2037 clics
Pumuki el kobold

Pumuki el kobold

En la mitología germana, entre los habitantes del mundo feérico y los espíritus de la tierra, existe la creencia en los kobolds, equivalente en cierta forma al trasgo celta que en ocasiones convive con los humanos en casas y establos. Había kobolds que habitaban las profundidades de la tierra y que escondían las vetas de plata tras mineral de menor valor (de ahí viene el nombre del cobalto), y también algunos que preferían las costas y el mar. Estos últimos kobolds recibían el nombre de klabautermanns.
75 78 3 K 246
75 78 3 K 246
176 meneos
5082 clics

Elon Musk consigue un contrato para hacer un túnel en Las Vegas, a pesar del bochorno de Los Ángeles

The Boring Company, la empresa excavadora de Elon Musk, acaba de cerrar un contrato de 48,6 millones de dólares con la ciudad de Las Vegas. El proyecto LVCC Loop conectará el nuevo pabellón del Centro de Convenciones de Las Vegas con los demás pabellones de la misma calle.
73 103 1 K 269
73 103 1 K 269
178 meneos
2722 clics
Científicos encuentran rastros de un asentamiento de la Edad de Piedra 'perdido' debajo del Mar del Norte (ING)

Científicos encuentran rastros de un asentamiento de la Edad de Piedra 'perdido' debajo del Mar del Norte (ING)  

En las profundidades del Mar del Norte, los científicos han descubierto un bosque fosilizado que podría contener vestigios de los primeros humanos prehistóricos que vivieron allí hace unos 10.000 años, antes de que la tierra se deslizara bajo las olas unos miles de años más tarde.
76 102 4 K 237
76 102 4 K 237
157 meneos
1031 clics
Disputas mundanas de 450 años reposan en un archivo de 17 kms de documentos

Disputas mundanas de 450 años reposan en un archivo de 17 kms de documentos

Robos, homicidios, asesinatos, peleas, reconocimientos de hidalguía, pero sobre todo, pleitos pecuniarios, son las historias mundanas que engrosan las cientos de estanterías del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, sede de un tesoro de cerca de 17 kilómetros lineales de documentos que alberga los litigios de más de 450 años esta sede, que actuó como máximo organismo de Justicia en España desde su creación en 1371.
73 84 1 K 287
73 84 1 K 287
148 meneos
1602 clics
Historias para no dormir - El cumpleaños

Historias para no dormir - El cumpleaños  

Un hombre se despierta el día de su 50 cumpleaños. Comienza para él una nueva existencia que acabará con la rutina en la que vive con su ordenada mujer, ya que ha planeado matarla. Primer capítulo de Historias para no dormir, de Chicho Ibáñez Serrador.
76 72 4 K 265
76 72 4 K 265
162 meneos
2119 clics
David Rieff, el rey de los pesimistas: "El mundo es un matadero"

David Rieff, el rey de los pesimistas: "El mundo es un matadero"  

"El debate entre personas como Pinker y gente como yo es un diálogo de sordos. No hay ningún terreno común. Pinker cree que es realista, un científico, pero para mí es un místico. Sostiene que no sabemos cómo solucionar los problemas del futuro, pero como ya solucionamos problemas pasados, lo volveremos a hacer. Eso es misticismo. No niego la realidad del progreso. Sé muy bien que, hace cien años, la experiencia de ir al dentista era mucho peor. Es obvio. Pinker es un servidor: su obra es la justificación intelectual para el sistema".
75 87 3 K 263
75 87 3 K 263
173 meneos
2665 clics
La filosofía en la Grecia helenística: epicureos, escépticos y estoicos

La filosofía en la Grecia helenística: epicureos, escépticos y estoicos

La época helenística ocupa los tres siglos que van desde la muerte de Alejandro Magno en la Babilonia del año 323 a.C. hasta la muerte de Cleopatra VII en el Egipto del año 30 a.C. Sin embargo, podemos afirmar que la Historia de la antigua Grecia acaba en el 146 a.C., pues en ese año la República Romana convierte el mundo griego en una más de sus provincias, adueñándose así de unos territorios que jamás volverían a ser independientes.
72 101 0 K 204
72 101 0 K 204
208 meneos
5907 clics
El lío de Asfalto y Barón Rojo por sustituir a Def Con Dos: 'guerra civil' en el rock español

El lío de Asfalto y Barón Rojo por sustituir a Def Con Dos: 'guerra civil' en el rock español

Julio Castejón, uno de los fundadores de Asfalto que sigue ondeando su bandera casi cinco décadas después, tuvo que escribir un comunicado después de que su grupo actuara la semana pasada en el madrileño barrio de Tetuán sustituyendo a los censurados Def Con Dos. Barón Rojo han hecho lo propio en las fiestas de Rincón de la Victoria (Málaga), y las críticas han llegado acompañadas de incredulidad por parte de algunos fans. Este jueves, Asfalto toca en Vallecas...
73 135 1 K 218
73 135 1 K 218
193 meneos
4534 clics
Así era el 'mar' que había a 12 km de Palencia

Así era el 'mar' que había a 12 km de Palencia

En la 15ª Conferencia Living Lakes celebrada hace unos meses en Valencia, expertos de 40 países pidieron la recuperación de varios humedales españoles desecados en el siglo XX, entre ellos, Mar de Campos. Esta gran mancha de agua a 12 kilómetros de Palencia fue eliminada por considerarse en la época un espacio insalubre sin ninguna utilidad. Para algunos, podría ser hoy un Doñana en la Meseta Norte.
72 121 0 K 260
72 121 0 K 260
194 meneos
2084 clics
Descubren una iglesia de época visigoda en la Sierra de Madrid

Descubren una iglesia de época visigoda en la Sierra de Madrid  

Las últimas campañas de excavación realizadas en El Boalo han permitido descubrir una iglesia rural de época visigoda en plena Sierra de Madrid, en cuyo interior se han encontrado diversas tumbas que han permitido datar el templo entre la segunda mitad del siglo VII y el primer tercio del VIII.
76 118 4 K 206
76 118 4 K 206

menéame