Cultura y divulgación
126 meneos
1351 clics
Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Las primeras excavaciones arqueológicas realizados dentro del entorno de la catedral destaparon restos que podrían explicar cómo se originó el espacio de culto cristiano en Lugo. Durante el mes de noviembre, se realizaron tres catas en el claustro de la Catedral con motivo de su posterior rehabilitación. El resultado fue el descubrimiento de una gran necrópolis existente desde el siglo XIII construida sobre edificios de época romana o medieval. Además, se encontraron restos de un importante incendio.
71 55 1 K 308
71 55 1 K 308
152 meneos
1077 clics
William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, hijo del matemático que difunfió el uso de la letra pi para referirse al número homónimo, era un excepcional políglota que hablaba una treintena de idiomas. Establecido en la India, se interesó por su cultura, fundó la Asiatic Society y formuló la teoría de un tronco común para el sánscrito y las lenguas indoeuropeas, recogiendo trabajos anteriores del jesuita Gaston-Laurent Coeurdoux.
72 80 2 K 261
72 80 2 K 261
129 meneos
6524 clics
Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Con una diferencia de apenas cinco años, el Arte tendría la ocasión de expresar dos visiones muy distintas del mundo a través de un mismo estilo y de una misma composición. El Neoclasicismo estaba por entonces, finales del siglo XVIII, en pleno auge artístico y dos de sus grandes creadores en plena cumbre de su carrera. Uno, Goya, en la sosegada corte española, otro, el taller de Jacques Louis David, en la agitada revolución francesa.
70 59 0 K 298
70 59 0 K 298
144 meneos
3960 clics
¿Humor sobre la enfermedad de la depresión? En Inglaterra tienen serie

¿Humor sobre la enfermedad de la depresión? En Inglaterra tienen serie

Will Shape es un director japonés y británico. Considera que lo que comparten las dos culturas de las que procede es no hablar nunca de los sentimientos, de modo que las personas tienden a comunicarse simbólicamente con sus famosos silencios. Con esa premisa, asesorado por una ONG de enfermedades mentales, rodó una serie sobre la depresión que iba sobre un escritor hundido en la miseria en el rural inglés. El resultado fueron dos temporadas desternillantes de humor negro y atrevido que nunca obtuvieron el reconocimiento que merecían
71 73 1 K 400
71 73 1 K 400
148 meneos
2230 clics
Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
75 73 5 K 353
75 73 5 K 353
149 meneos
2838 clics
La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

A sus 84 años, Isidro Ruiz Muros, junto a su hermano Manuel y su sobrino Manuel Francisco, han cocido en su ollería de Otura azulejos para la Alhambra, la Mezquita de Córdoba o el Acueducto de Segovia, entre otros muchos monumentos. Pero en este extenso currículum como ceramista que atesora destaca un proyecto único y singular: fue el encargado de fabricar pieza a pieza y cocer en el horno de su ollería de Otura toda la cerámica que contiene la única réplica exacta de la Alhambra que existe en el mundo.
70 79 0 K 373
70 79 0 K 373
185 meneos
3367 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cachitos de hierro y cromo - Conexión Cachitos
89 96 19 K 453
89 96 19 K 453
180 meneos
2406 clics
Más de 800 edificios medievales en Galicia (Gallego)

Más de 800 edificios medievales en Galicia (Gallego)

Edificios de Galicia y Europa pertenecientes al Medievo en un mapa. (Gallego)
71 109 1 K 353
71 109 1 K 353
154 meneos
4965 clics
La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

La historia de la ‘Ural’, la moto soviética más popular en todo el mundo, excepto en Rusia

Una pequeña fábrica a un kilómetro y medio de Moscú produce apenas cinco o seis motos con sidecar al día, entre cuyos pilotos se encuentran famosos como Brad Pitt y Steven Tyler. Curiosamente, estas motos apenas se venden en Rusia. Te contamos la historia de cómo ocurrió...
70 84 0 K 365
70 84 0 K 365
133 meneos
2281 clics
Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]

Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]  

Las Leyes de Indias fueron un corpus legal complejo que abarcaba muchos aspectos de la vida, incluyendo la planificación urbana. La práctica urbanística española en América se basaba en varios aspectos fundamentales que hacen que las ciudades tengan un aire similar a lo largo y ancho de Hispanoamérica. El elemento principal habría de ser la plaza mayor en la cual se situaría la iglesia mayor en uno de los lados, y donde también estarían los edificios civiles importantes: cabildo, aduana, arsenal... La trama urbana sería racional cuadriculada
70 63 0 K 382
70 63 0 K 382
129 meneos
2441 clics
Los orígenes de la medición de la altitud en España

Los orígenes de la medición de la altitud en España

Hoy día, todos aquellos que tenemos cierto interés por conocer los datos de nuestras ciudades tales como el número de habitantes, de distritos, el callejero, las líneas de metro… seguro que también conocemos a la perfección la altitud de las mismas con respecto al nivel del mar. Pero, ¿desde cuándo se conoce ese dato? ¿Qué lugar tomamos como referencia para determinar la altitud? Nos embarcamos en el interesante mundo de la altimetría. Buscamos salir de dudas y a su vez, para valorar su importancia y relación con el cambio climático.
70 59 0 K 316
70 59 0 K 316
136 meneos
985 clics
Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Del artículo: "Frederik Pohl compaginó ambas tareas y con brillantez. Como escritor de ciencia ficción creó obras que, por sus características, engrandecieron el género. Por otro lado, como editor publicó libros de personas que, a su vez, hicieron crecer este campo. Por ello merece ser doblemente enaltecido y recordado". Se señalan también episodios poco conocidos de su vida, como que llegó a alistarse en la brigada Lincoln para ir a la Guerra civil española.
70 66 0 K 397
70 66 0 K 397
137 meneos
3725 clics
Este es el origen del nombre de las montañas más emblemáticas del mundo

Este es el origen del nombre de las montañas más emblemáticas del mundo

Desde volcanes inactivos hasta macizos, pasando por montañas y picos, sus nombres esconden significados que hablan de su historia y que mezclan tradición, mitología y aventura.
70 67 0 K 348
70 67 0 K 348
134 meneos
2068 clics
Elefantes de guerra. Un arma devastadora de la antigüedad

Elefantes de guerra. Un arma devastadora de la antigüedad

El elefante apareció con fines militares desde alrededor del año 1000 antes de Cristo. Su tamaño y fuerza le convertían en una arma temible, su sola presencia, causaba pánico psicológico; aterrorizaba a las tropas enemigas, y sus cargas podían acabar con muchos soldados. Su poder devastador provocaba el desorden de las filas enemigas y una más que posible retirada. Esta cualidad podía ser al mismo tiempo su gran inconveniente, ya que si perdía el control el animal podía acabar con todo lo que tuviera cerca.
70 64 0 K 385
70 64 0 K 385
115 meneos
2623 clics
Juan Antonio Canta

Juan Antonio Canta

No sé si es fácil, ni si responde a realidad alguna, imaginar a un tipo brillantísimo condenado a repetir, cada noche, ante una fauna esperpéntica, un mismo estribillo, sacado de contexto y de quicio, convertido (el estribillo) en un eslogan sin sentido y convertido (el artista) en un espantapájaros de la dignidad y el talento. Algo parecido a esto (o quizás sean solo mi imaginación y mi rabia las que fecundan esta escena demente y tragicómica) es lo que ocurrió durante los últimos días de Juan Antonio Canta.
70 45 0 K 506
70 45 0 K 506
144 meneos
4255 clics
¿Qué mató a Goya?

¿Qué mató a Goya?

Goya tenía complexión atlética y de joven siempre gozó de buena salud pero, alcanzada la madurez, su vida estuvo marcada por tres grandes e intensos periodos de enfermedad que horadaron el cuerpo y la mente del pintor con la contundencia con la que un cuchillo caliente corta un bloque de mantequilla.
70 74 0 K 345
70 74 0 K 345
141 meneos
5387 clics
El terror de la masturbación

El terror de la masturbación

La preocupación por la masturbación es antigua. Ya el griego Hipócrates de Cos, al considerar que el semen provenía de la médula espinal, temía que el exceso de lascivia desencadenase en enfermedades mentales. Si bien, la preocupación comenzó a crecer con la publicación y éxito de Onania (1712-16) en los Países Bajos, que influyó en L'Onanisme (1760) de Samuel Auguste Tissot, considerado una autoridad en la materia por autores como Kant y Voltaire.
70 71 0 K 326
70 71 0 K 326
168 meneos
1499 clics
El rubí de Belcebú que salió de León y ahora corona Gran Bretaña

El rubí de Belcebú que salió de León y ahora corona Gran Bretaña  

Este rubí ha dado pie a numerosas historias. Una de ellas se refiere a la guerra que enfrentó a Juan I de Castilla con su tocayo, Juan de Gante, hijo del rey Eduardo III de Inglaterra, a la muerte de Pedro I ‘el Cruel’. Comenzó una guerra que se saldó con la derrota de los ingleses que, en el armisticio, recibieron como compensación el rubí balaj de la Catedral de León a cambio de que Constanza renunciara a todos sus derechos al trono de Castilla. Con el tiempo, este rubí acabaría en la corona imperial británica.
70 98 0 K 326
70 98 0 K 326
133 meneos
1909 clics
A la búsqueda del primer Pirineo

A la búsqueda del primer Pirineo

Caminamos una vuelta completa alrededor del Castiello d’Acher (valle de Echo, Huesca), una montaña imponente que enseña como muy pocas la historia geológica de la cordillera. En un excursión de paisajes muy variados y colores asombrosos, recorremos una selva, un valle glaciar, un humedal de altura y unas laderas de alta montaña, para encontrar los restos del primer Pirineo, mucho más antiguo que el actual.
70 63 0 K 308
70 63 0 K 308
127 meneos
2174 clics
65 años sin Bela Lugosi, el excéntrico actor que terminó devorado por sus adicciones (y por Drácula)

65 años sin Bela Lugosi, el excéntrico actor que terminó devorado por sus adicciones (y por Drácula)

La de Bela Lugosi es una vida digna de un guion de cine. Igual no alcanza para una película de terror, pero seguro que sí daba para una tragicomedia (...) Hasta llegó a crear un sindicato de actores en su país, aunque su ideología de izquierdas le obligó a huir en 1919 a Alemania (...) en 1927 comenzó a encarnar a Drácula en la adaptación teatral del libro de Bram Stoker puesta en pie en Broadway (...) Stoker murió tres lustros antes de esto y nunca llegó a conocer el éxito de su obra gracias al mundo del teatro
71 56 1 K 350
71 56 1 K 350
116 meneos
2048 clics
El clickbait es injustificadamente efectivo [EN]

El clickbait es injustificadamente efectivo [EN]  

El título y la miniatura tienen un gran papel en el éxito o fracaso de un vídeo.
72 44 2 K 323
72 44 2 K 323
129 meneos
5469 clics
Los extraños aviones de la Unión Soviética

Los extraños aviones de la Unión Soviética

Los ingenieros soviéticos experimentaron con algunos diseños de aviones inusuales, desde el bombardero supersónico Sukhoi T-4 en forma de bala hasta el Concorde Tupolev Tu-144 y el Monstruo marino del Caspio. La mayoría nunca avanzó más allá de la etapa de prototipo. Aquí un vistazo a algunos de los aviones más extraños de la URSS.
71 58 1 K 428
71 58 1 K 428
143 meneos
1982 clics
Los «mundos hiceánicos», ¿un paraíso para la vida en la Galaxia?

Los «mundos hiceánicos», ¿un paraíso para la vida en la Galaxia?

En el zoológico exoplanetario tenemos todo tipo de mundos que hace tan solo unas pocas décadas ni sospechábamos que podían existir: supertierras, minineptunos, jupíteres calientes… Y ahora tenemos un nuevo miembro: los «mundos hiceánicos». ¿Y esto qué es? El nombre nos da una pista, pues es la combinación de hidrógeno y océano. Efectivamente, se trata de mundos océano —esto es, planetas cubiertos por una gruesa capa de agua sin tierra emergida— y una atmósfera rica en hidrógeno (además de helio y otros gases).
73 70 3 K 422
73 70 3 K 422
140 meneos
3003 clics
La excepcional vida de Puyi, el último emperador de China que terminó siendo jardinero

La excepcional vida de Puyi, el último emperador de China que terminó siendo jardinero

Fuera como fuera, su historia iba a ser extraordinaria, pues estaba destinado a ser el gobernante absoluto de casi un cuarto de la población del mundo. Pero terminó siendo única pues, a diferencia de sus antepasados, inició con el siglo XX y sufrió las consecuencias. Aisin-Gioro Puyi nació en febrero de 1906 en Pekín cuando su tío Guangxu era el emperador de China. Este, sin embargo, llevaba ya 8 años bajo el arresto domiciliario en el que lo había puesto su tía, la emperatriz viuda Cixi, la misma que lo había escogido para ocupar el trono del
70 70 0 K 380
70 70 0 K 380
141 meneos
1239 clics
Debate imaginario entre Marx y Bakunin en 1864

Debate imaginario entre Marx y Bakunin en 1864

El 3 de noviembre de 1864 Karl Marx y Mijaíl Bakunin se reunieron por última vez. La conversación tuvo lugar en el alojamiento de Bakunin en Londres, donde el líder anarquista ruso estaba de corta visita, y donde Marx vivía en el exilio. Se habían conocido hacía veinte años, pero su amistad era precaria. Cada uno se mantenía en guardia con el otro, compitiendo ambos por el liderazgo de la Internacional de los trabajadores. Marx tenía mayor seguimiento en el norte de Europa; Bakunin, en el sur. Sus teorías del socialismo chocaban fuertemente.
73 68 3 K 313
73 68 3 K 313

menéame