Cultura y divulgación
132 meneos
2372 clics
La trágica muerte de Séneca

La trágica muerte de Séneca

El Emperador al enterarse de que su antiguo preceptor estaba al tanto de la trama y que a pesar de eso no le había avisado lo condenó a muerte. Envió a un centurión pretoriano con una carta e la que se le comunicaba su condena...Séneca optó por cortarse las venas para provocar su muerte y así evitar las consecuencias de una ejecución por traición. Para acelerar su muerte decidió que su medico, Estacio le administrara cicuta. La dosis no debía ser la suficiente porque a pesar de sentir parálisis en sus miembros no falleció.
72 60 2 K 399
72 60 2 K 399
128 meneos
3745 clics
La verdad sobre los ‘ninjas’: las líneas de investigación más recientes

La verdad sobre los ‘ninjas’: las líneas de investigación más recientes

En la telenovela histórica Dō Suru Ieyasu (¿Qué harás, Ieyasu?) las acciones de los ninjas lideradas por Hattori Hanzō en Iga han dado que hablar. La corroboración histórica de la telenovela estuvo a cargo del profesor Yamada Yūji, pionero de los estudios de los ninjas. Le preguntamos sobre la verdad histórica de estos sigilosos espías.
70 58 0 K 269
70 58 0 K 269
115 meneos
3381 clics
Proyecto 941 Akula: Submarinos Typhoon en fotos raras [ENG]

Proyecto 941 Akula: Submarinos Typhoon en fotos raras [ENG]  

Los submarinos de misiles balísticos clase Typhoon son símbolos emblemáticos del poder militar de la Guerra Fría, dejando una marca indeleble que pocos submarinos de su época podrían igualar. Como los submarinos más grandes jamás construidos, los Typhoon desempeñaron un papel fundamental en la mejora significativa de las capacidades de los submarinos soviéticos a principios de los 1980. Más allá de su tamaño y potencia de fuego, estos formidables buques tuvieron profundas ramificaciones económicas y políticas para la Unión Soviética.
71 44 1 K 281
71 44 1 K 281
147 meneos
4084 clics
Imágenes de tamaño natural de especies de camellos extintas encontradas talladas en Arabia Saudita  (ENG)

Imágenes de tamaño natural de especies de camellos extintas encontradas talladas en Arabia Saudita (ENG)

La monumental obra de arte retrata una docena de camellos salvajes de tamaño natural, una especie ahora extinta que alguna vez vagaba por esta franja del desierto de la Península Arábiga hace miles de años pero que nunca recibió un nombre científico. El arte es bastante detallado y muestra predominantemente camellos machos con un pelaje invernal más grueso que no había sido mudado. Estos detalles por sí solos sugieren que el arte pudo haber sido creado durante la temporada de celo del animal.
70 77 0 K 543
70 77 0 K 543
117 meneos
1901 clics
Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)

Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)  

Emisión del programa Mirar un cuadro titulado La familia de Carlos IV (Goya). Serie dirigida por Alfredo Castellón cuya finalidad es ayudar a percibir y conocer mejor, a través de los comentarios de diferentes personajes del mundo de la cultura, el valor plástico de un total de 109 obras de arte del Museo del Prado y otros museos españoles. Fue emitida por TVE entre 1982 y 1984 y entre los meses de febrero y octubre de 1988.
70 47 0 K 333
70 47 0 K 333
132 meneos
1201 clics
WILLOW (1988) James Horner: El legado musical de la Fantasía Heroica

WILLOW (1988) James Horner: El legado musical de la Fantasía Heroica

Sin duda en la senda iniciada por John Williams y su ya mítica obra maestra Star Wars, James Horner terminó de redondear lo que ya había dejado entrever en su magnífica banda sonora para Krull. Aquí te contamos algunos datos y algunas controversias de una de las composiciones más celebradas del malogrado compositor.
70 62 0 K 340
70 62 0 K 340
156 meneos
1446 clics
El reto (casi imposible) de ser dibujante de cómics en España: "La única solución es buscar un trabajo fuera, para Marvel o DC"

El reto (casi imposible) de ser dibujante de cómics en España: "La única solución es buscar un trabajo fuera, para Marvel o DC"

Algunas editoriales pagan 5 euros por página, haciendo imposible producir lo suficiente para llegar a fin de mes.
71 85 1 K 369
71 85 1 K 369
155 meneos
3070 clics
España y los Pucheros: de Valencia y Andalucía hasta Canarias luchando contra el frío

España y los Pucheros: de Valencia y Andalucía hasta Canarias luchando contra el frío

Esta receta antigua nace de la necesidad de alimentar estómagos por no mucho dinero. Un plato que no entiende de edades ni de ricos ni pobres, que ha llegado a otros rincones del mundo como Italia (donde se conoce como Bollito) o Argentina.
72 83 2 K 393
72 83 2 K 393
118 meneos
754 clics
La Venganza De Don Mendo Muñoz Seca 1972

La Venganza De Don Mendo Muñoz Seca 1972  

La venganza de Don Mendo obra teatral de Pedro Muñoz Seca; fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1918, convirtiéndose al instante en un éxito.
70 48 0 K 401
70 48 0 K 401
147 meneos
403 clics
La alpargatera y su labor de crear calzado con estopa (fibras de cáñamo). Tradición en cada paso

La alpargatera y su labor de crear calzado con estopa (fibras de cáñamo). Tradición en cada paso

En el año 1992 Antonia Macías se ofreció para mostrarme cómo confeccionaba en su juventud las alpargatas con la estopa, que era el cáñamo de peor calidad. En su patio de Calatayud (Zaragoza) me mostró todos los procesos para crear este calzado típico. Monesma documentales
70 77 0 K 391
70 77 0 K 391
173 meneos
3141 clics
Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Cuatro especialistas revelan los hábitos más importantes para retrasar el envejecimiento, desde controlar el estrés crónico hasta evitar el sedentarismo y la falta de sueño. El marcador clave para medir la edad biológica de un individuo es el acortamiento de los telómeros, aunque no es el único, ya que también influyen mucho Inflamación, proteínas y otros factores. Sea cuales sean los biomarcadores se saben los , hay hábitos nocivos que perjudican nuestras papeletas para envejecer en buenas condiciones
70 103 0 K 381
70 103 0 K 381
133 meneos
1677 clics
El peligroso oficio de saqueador de tumbas del antiguo Egipto

El peligroso oficio de saqueador de tumbas del antiguo Egipto

Pese a la severidad de las penas dictadas por los tribunales egipcios, que castigaban con la muerte los robos de tumbas, estos fueron una constante en el Egipto faraónico desde tiempos inmemoriales. A pesar de lo que pueda parecernos, no todos los egipcios sentían una veneración casi sagrada hacia sus reyes difuntos, ni un miedo supersticioso hacia los castigos, divinos o humanos, que sus actos impíos pudieran acarrearles.
72 61 2 K 371
72 61 2 K 371
128 meneos
1182 clics
La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

El 24 de febrero de 1525 tenía lugar la batalla de Pavía, un choque militar que enfrentaba a las monarquías española y francesa por el dominio del Milanesado. La batalla fue sangrienta, pero finalmente los franceses quedaron superados y determinaron huir del campo. Durante la retirada, un disparo de arcabuz derribó al caballo del rey galo, que quedó atrapado y fue capturado. Tres españoles se disputaron el honor de haber capturado tan singular prisionero. Uno de ellos, Alonso Pita de Veyga, lo relataba en este documento conservado en el AHNob
71 57 1 K 398
71 57 1 K 398
120 meneos
831 clics
Películas de culto: Fuga de Alcatraz

Películas de culto: Fuga de Alcatraz

La prisión de Alcatraz, situada en la bahía de San Francisco, fue abierta en el año en 1934 y clausurada en 1963. En ella cumplieron condena criminales tan populares como Al Capone, James 'Whitey' Bulger, Alvin Karpis o Robert Franklin Stroud (también conocido como “El hombre pájaro"). El cine ha contado muchas historias teniendo a la prisión como epicentro de las mismas (algunas basadas en hechos reales), dando pie a películas que han aumentado su fama y misticismo, como El hombre de Alcatraz, La Roca, Homicidio en primer grado, siendo...
70 50 0 K 335
70 50 0 K 335
121 meneos
1927 clics
Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un asentamiento en el este de Inglaterra se quemó en un incendio hace 3000 años, cayendo a un canal fangoso que conservó todo dentro de las casas, incluidas herramientas, telas, ollas y más. El asentamiento ha sido comparado con la antigua ciudad romana de Pompeya, que quedó sepultada en cenizas después de una erupción volcánica en el año 79 d.C. un asentamiento incendiado que nos ofrece una visión íntima de la vida de las personas justo antes del incendio y en los meses previos al incendio, hace unos 2.900 años”.
70 51 0 K 370
70 51 0 K 370
169 meneos
4941 clics
“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja

“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja  

Parece que los simios y los humanos no somos los únicos que realizamos gestos. En realidad, a lo largo del tiempo hemos ido descubriendo otras especies de animales capaces de añadir cierta gestualidad a sus acciones. En el último de los casos, quizás el más fascinante, los investigadores han documentado por primera vez en vídeo ese gesto cortés que los humanos acompañamos del lenguaje “después de ti/usted” en un pequeño pájaro: el carbonero chino, desde hoy el más educado del planeta, al menos durante el apareamiento.
71 98 1 K 469
71 98 1 K 469
147 meneos
2292 clics
Robe Iniesta, una historia contra todos

Robe Iniesta, una historia contra todos

La última canción del primer disco de Robe Iniesta (Plasencia, 1962) en solitario era una declaración de intenciones: «Al camino recto, por el más torcido, vengo derecho». La frase bien podría resumir la trayectoria del cantante y compositor extremeño que, cuando veía que la crítica y, sobre todo, el público, le asfaltaban el paso, decidía dejar el camino para evitar que en el alquitrán se le quedaran pegadas las pezuñas. Dos años después del lanzamiento del que hasta ahora es el último disco de Extremoduro (Para todos los públicos, 2013), y t
70 77 0 K 404
70 77 0 K 404
125 meneos
1346 clics
'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

'Exégesis', el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

Philip K. Dick falleció cinco meses antes de que su nombre se hiciera mundialmente universal gracias a la adaptación cinematográfica de uno de sus cuentos y el término ‘blade runner’ se incorporara a nuestro imaginario. Entonces, 1982, apenas le lloraron aquellos, pocos, que incansablemente le habían reverenciado como un gurú de la contracultura, como el escritor visionario capaz de levantar la cortina entre la realidad que conocemos y las otras ‘realidades’ que no nos han sido reveladas, como un reformador de un catolicismo herético...
70 55 0 K 606
70 55 0 K 606
134 meneos
1615 clics
Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Quedaron al descubierto los restos de un edificio casi circular de adobe de 18 metros de diámetro con seis torres macizas y muros de 3 metros de altura como máximo. Este edificio estaba totalmente cubierto y relleno de arena, de manera intencionada. Los sondeos revelaron que había sido rellenado deliberadamente hasta una altura de casi 2 metros con capas alternas de ladrillo roto o intacto, arena y piedras. Tras el relleno del edificio, se construyeron algunas estructuras encima, ya durante el periodo parto.
73 61 3 K 344
73 61 3 K 344
143 meneos
1620 clics
Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

e trata de una película con un componente filosófico muy elevado, desde variadas perspectivas. La rebeldía de los replicantes puede identificarse con el despertar de la sociedad frente a la opresión, que cuenta con la correspondiente respuesta por parte del poder: la persecución de esas minorías, que han percibido la verdad, como elementos peligrosos; la consideración de los replicantes como una versión del «superhombre» nietzschesiano; o la correlación entre el mundo sensible y el mundo inteligible, en términos platónicos.
70 73 0 K 451
70 73 0 K 451
116 meneos
1945 clics
Un día en la vida de un monasterio medieval

Un día en la vida de un monasterio medieval

Los monasterios tendieron a ser autosuficientes y funcionaron como pequeñas ciudades. Su centro de gravedad era la iglesia monástica, donde se administraba la Palabra y se desplegaba un programa iconográfico que había de extasiar y educar a quienes tuvieran acceso a él. En torno a la iglesia se crearon enormes complejos arquitectónicos compuestos de múltiples edificios, unidos por diversos claustros o patios, tierras de labor y construcciones auxiliares de uso agropecuario, todo rodeado por la necesaria cerca que los aislaba del exterior.
71 45 1 K 472
71 45 1 K 472
118 meneos
1316 clics
¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades?

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades?  

El feo (filmoteca maldita) da un repaso a como funciona la clasificación por edades en estados unidos.
71 47 1 K 386
71 47 1 K 386
161 meneos
3303 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
70 91 0 K 357
70 91 0 K 357
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
73 83 3 K 384
73 83 3 K 384
160 meneos
5399 clics
El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]

El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]  

Éste vídeo de cuatro minutos y medio de duración del museo Victoria & Albert condesa los doce meses de meticuloso trabajo que requiere hacer una caja tradicional coreana, lacada y con incrustaciones. A manos del talentoso artesano Lee Kwang-Woong, el vídeo muestra cada uno de los muchos pasos, comenzando por la cosecha de la salvia de un árbol de laca, el corte de traste, el pulido de carbón y el curado de la laca.
71 89 1 K 290
71 89 1 K 290

menéame