Cultura y divulgación
157 meneos
4793 clics
Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Hispania: división política, vías de comunicación y economía

Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo III AC, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Desde el mismo momento en que los romanos empiezan a asentarse en la península comienza el proceso de romanización. Este proceso se expandía al mismo tiempo que la dominación romana.
72 85 5 K 299
72 85 5 K 299
165 meneos
4036 clics
Relojes: Nos habían engañado: los números y las agujas del Big Ben son azules, no negros

Relojes: Nos habían engañado: los números y las agujas del Big Ben son azules, no negros

La restauración de la Elizabeth Tower ha permitido descubrir que la contaminación y el paso del tiempo cambiaron el color del reloj más famoso del mundo
73 92 6 K 262
73 92 6 K 262
141 meneos
1878 clics
Imágenes por satélite revelan grandes campos de cultivo mayas localizados bajo humedales en México (ING)

Imágenes por satélite revelan grandes campos de cultivo mayas localizados bajo humedales en México (ING)

Arqueólogos han encontrado bajo humedales del sur de México evidencia de campos de cultivo mayas, que sugieren que cultivaron con excedentes y practicaron una sofisticada economía de mercado. Las imágenes de satélite revelaron una colcha de bloques a lo largo de las zanjas de drenaje que sugería que habían sido construidas. El arqueólogo también estudió las imágenes que la NASA creó de la región usando la tecnología LIDAR, que puede representar los contornos del suelo debajo del dosel de árboles y vegetación. En español: bit.ly/2TKozAZ
67 74 0 K 265
67 74 0 K 265
147 meneos
1816 clics
León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

Hasan bin Muhammed al-Wazzan al-Fasi (Granada, 1488 – Túnez, 1554). Perteneció a una familia ilustrada de Granada que se estableció en Fez tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. Recibió una educación privilegiada, obteniendo el título de faqih. A los 25 años y habiendo cruzado varias veces el Mediterráneo y visitado Constantinopla, Egipto, y Arabia, fue capturado por navegantes cristianos cerca de Creta, que, reconociendo su sabiduría, lo llevaron frente al papa León X, el cual, en 1520, lo liberó y lo bautizó con su propio nombre
67 80 0 K 316
67 80 0 K 316
165 meneos
1953 clics
La insuficiencia cardíaca afecta a la cognición y el estado de ánimo, y ahora se sabe la razón

La insuficiencia cardíaca afecta a la cognición y el estado de ánimo, y ahora se sabe la razón

Publicado recientemente en Scientific Reports, este estudio es el primero en revelar cómo la cognición y el estado de ánimo en los ratones están regulados por el reloj corporal y cómo las regiones cerebrales pertinentes se ven afectadas por la insuficiencia cardíaca. Si los neurocirujanos siempre miran en el cerebro y los cardiólogos siempre miran en el corazón, este nuevo estudio analiza ambos en conjunto.
68 97 1 K 251
68 97 1 K 251
136 meneos
1636 clics
Más detalles del plan de la NASA para poner un astronauta sobre la Luna en 2024

Más detalles del plan de la NASA para poner un astronauta sobre la Luna en 2024

Hace tres semanas el vicepresidente estadounidense Mike Pence anunció que su gobierno iba a poner un astronauta sobre la Luna en 2024. El administrador de la NASA Jim Bridenstine se ha tomado muy en serio la orden de su vicepresidente y está estudiando exhaustivamente todas las opciones para hacer realidad este plan, incluyendo las ideas más locas, siempre y cuando el presupuesto lo permita. Rel. bit.ly/2FBubbz
67 69 0 K 241
67 69 0 K 241
169 meneos
1367 clics
Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos

Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos  

Este hallazgo puede ser importante porque arroja luz sobre lo que puede originar comportamientos similares en humanos: cuando se han vuelto compulsivos, estos comportamientos se observan en enfermedades psiquiátricas e incluso en el trastorno del espectro autista.
68 101 1 K 338
68 101 1 K 338
154 meneos
3872 clics
El fantástico cargamento del Uluburun, un barco de la Edad del Bronce de origen incierto

El fantástico cargamento del Uluburun, un barco de la Edad del Bronce de origen incierto

En 1982 un buceador aficionado que buscaba esponjas en la costa de la ciudad de Kaç en Turquía, se encontró con algo espectacular. El pecio de un barco hundido con toda su carga a finales de la Edad del Bronce, en el siglo XIV a.C. Al pecio y al barco se les llamó Uluburun, por la lengua de tierra al sureste de Kaç donde se encontró, el cabo del mismo nombre en la provincia de Antalya.
69 85 2 K 281
69 85 2 K 281
140 meneos
1114 clics
ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

La primera imagen del EHT de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del centro de nuestra Vía Láctea, tardará en llegar. Para sorpresa de muchos, esta semana se publica en Nature que ALMA (ESO) ha obtenido la primera imagen del pequeño disco de acreción de materia que lo rodea. La imagen cubre una región menor de veinte mil radios de Schwarzschild (unos 0.009 pársecs, o 0.23 segundos de arco en el cielo).
68 72 1 K 239
68 72 1 K 239
163 meneos
5086 clics
Historia de España desde 718-2019

Historia de España desde 718-2019  

Historia de España desde 718-2019, ya se que no es España pero para que nos entendamos, desde la epoca de la reconquista hasta ahora.
75 88 8 K 272
75 88 8 K 272
150 meneos
4010 clics
Leonard Misonne: cuando las fotografías parecían cuadros (ENG)

Leonard Misonne: cuando las fotografías parecían cuadros (ENG)

Galería de fotos de Leonard Misonne (1870-1943), artista belga con formación como ingeniero y que durante años dedicó su vida a capturar los paisajes y la vida cotidiana de diferentes zonas de Europa con su cámara de fotos, con un estilo eminentemente pictórico.
68 82 1 K 250
68 82 1 K 250
153 meneos
4959 clics
El gato dorado asiático exhibe seis ‘looks’ diferentes al noreste de la India

El gato dorado asiático exhibe seis ‘looks’ diferentes al noreste de la India  

Los tigres siempre serán rayados y los leones beige, pero otros felinos salvajes pueden presentar algunas variaciones en su pelaje. Es el caso del gato dorado asiático, en función de su hábitat puede exhibir cuatro patrones diferentes. Ahora, un equipo ha captado imágenes de seis ejemplares en una misma zona de la India que muestran distintos diseños cada uno, lo que supone la mayor diversidad jamás registrada en un felino salvaje.
72 81 5 K 248
72 81 5 K 248
179 meneos
1758 clics
Hallazgo en Medina Azahara que permitirá conocer mejor esta ciudad califal

Hallazgo en Medina Azahara que permitirá conocer mejor esta ciudad califal  

En el conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) ha salido a la luz la cimentación de una de las puertas de acceso a la Plaza de Armas. Dicen los expertos que era por donde entraban las embajadas a palacio...
68 111 1 K 258
68 111 1 K 258
153 meneos
754 clics
El sueño podría haberse originado bajo el agua hace 450 millones de años [ENG]

El sueño podría haberse originado bajo el agua hace 450 millones de años [ENG]

Los hallazgos sugieren que los fundamentos del sueño, incluido el sueño profundo o fase REM, evolucionaron hace al menos 450 millones de años en los antepasados de los peces cebra, antes de la evolución de los animales que dan a luz a crías vivas en lugar de poner huevos. Eso es 150 millones de años antes de lo que pensaban los científicos cuando descubrieron que los lagartos duermen como los mamíferos y las aves.
68 85 1 K 200
68 85 1 K 200
157 meneos
1579 clics
Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas

Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas  

En concreto, se trataría de materiales de mucha entidad y bien conservados: urnas cinerarias, platos, ungüentarios, cuencos, espadas de frontón y antenas, falcata, vainas, soliferra, puntas de lanzas, regatones, manetas de escudos, bocados de caballo, herramientas agrícolas (escardillos, hoz, cencerros), un braserillo de bronce… Todos estos objetos “nos hablan de la riqueza de esta necrópolis, donde ya se vislumbran materiales ibéricos de diferentes épocas, tumbas con materiales de diferentes épocas en el mismo depósito, subadultos enterrados.
67 90 0 K 248
67 90 0 K 248
177 meneos
2152 clics
Landsat muestra 50 años de derretimiento de los glaciares de Groenlandia (ING)

Landsat muestra 50 años de derretimiento de los glaciares de Groenlandia (ING)  

Las imágenes fueron tomadas en el fiordo de Sermilik, en la zona oriental de Groenlandia. Por un lado, unas fotografías fueron tomadas por el satélite Landsat 1 en 1972. Por el otro, hay una serie de capturas que realizó el Landsat 8 el 12 de agosto de 2019. Se pueden apreciar el glaciar Helheim que se ha retirado unos 7,5 kilómetros. El glaciar Midgard se dividió en dos partes y se retiró unos 16 kilómetros. Además, se puede apreciar un notorio cambio de colores, del blanco a marrones y grises. En español: bit.ly/32l0vcB
69 108 2 K 277
69 108 2 K 277
130 meneos
3475 clics
La peste negra: extensión y origen geográfico

La peste negra: extensión y origen geográfico

El 22 de junio de 2015, en Colorado, Estados Unidos, un adolescente murió infectado por la peste bubónica. Se cree que le picó una pulga. En abril de 2019, un avión se mantuvo en cuarentena en el aeropuerto de Ulán Bator, Mongolia, porque un matrimonio estaba infectado por la misma enfermedad. Los dos fallecieron. La peste negra llegó para quedarse y, de hecho, ha aumentado su territorio de acción a todo el planeta desde la Edad Media. La mayor pandemia de la historia (dependiendo de los cálculos puede estar entre la primera y la cuarta) (...)
68 62 1 K 222
68 62 1 K 222
144 meneos
5274 clics
¿Qué había en la Tierra antes de Pangea?

¿Qué había en la Tierra antes de Pangea?

Todos hemos oído alguna vez hablar del súper-continente Pangea (del griego “toda la Tierra”), la estructura geológica que reunía a toda la superficie terrestre emergida sobre los mares cuya ruptura dio lugar a la actual configuración continental. Ya fuese en la escuela o en la universidad, aprendimos que las placas tectónicas sobre las que vivimos se mueven empujadas por fenómenos geológicos subterráneos, y que dichos fenómenos empujan las grandes masas continentales ya sea para unirlas o para separarlas.
69 75 2 K 297
69 75 2 K 297
185 meneos
1815 clics
Un tesoro romano oculto bajo la cárcel de Carabanchel

Un tesoro romano oculto bajo la cárcel de Carabanchel  

El Colegio de Arqueólogos de Madrid ha iniciado los trámites para que los restos romanos hallados en Carabanchel sean declarados Bien de Interés Cultural. Son unas 40 hectáreas de terreno, la mayoría sin excavar, en las que, según los expertos, podría estar enterrado el yacimiento arqueológico de los siglos I y II más importante hallado en la Comunidad de Madrid. Los primeros restos fueron hallados en 1903.
67 118 0 K 287
67 118 0 K 287
140 meneos
523 clics
Premio Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz

Premio Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz

El Premio Nobel de Física este año premia las novedosas teorías y perspectivas sobre la estructura e historia del universo (Peebles, 50% del premio), y el descubrimiento de un planeta (51 Pegasi b) que orbita una estrella de tipo solar fuera de nuestro sistema solar (Mayor y Queloz, 50%).
68 72 1 K 267
68 72 1 K 267
152 meneos
2363 clics
Factoría Marítima Vasca Albaola o cómo presenciar la reconstrucción artesanal de un galeón del siglo XVI

Factoría Marítima Vasca Albaola o cómo presenciar la reconstrucción artesanal de un galeón del siglo XVI

¿Qué tienen que ver Don Quijote, Fitzcarraldo y Moby Dick? La respuesta te espera en la Factoría Marítima Vasca Albaola, en el puerto de Pasajes. Este es un viaje en el tiempo. Un pasaporte a una época en la que los vascos dominaban la caza de ballenas y los caladeros del Atlántico Norte, y el Cantábrico oriental era el principal proveedor del saín, la grasa de ballena transformada en aceite que daba luz a las lámparas de toda Europa.
67 85 0 K 260
67 85 0 K 260
180 meneos
1350 clics
Hallan una firma de Miguel de Cervantes en un poder notarial del Archivo Histórico de Sevilla

Hallan una firma de Miguel de Cervantes en un poder notarial del Archivo Histórico de Sevilla

El documento es un poder notarial con fecha de 7 de mayo de 1593 en el que Miguel de Cervantes dice ser criado del Rey, estante en Sevilla y vecino de la toledana Esquivias.
69 111 2 K 262
69 111 2 K 262
142 meneos
3664 clics
Mercurio sale a pasear

Mercurio sale a pasear  

Será una oportunidad casi única que no volverá a presentarse hasta el 2032. Este fenómeno, denominado tránsito, solo sucede con los dos planetas que se interponen entre el Sol y la Tierra (Mercurio y Venus) y ocurre en muy pocas ocasiones: trece veces cada cien años en el caso de Mercurio.
67 75 0 K 278
67 75 0 K 278
159 meneos
1123 clics
El monumento romano que era visigodo

El monumento romano que era visigodo

Los análisis de expertos revelan que el acueducto de Mérida fue levantado a partir del siglo IV con influencia bizantina. Si hasta ahora se creía que esta edificación monumental había sido levantada en el siglo I d. C. por emperadores de las familias Claudia o Flavia para surtir de agua a Augusta Emérita, las recientes pruebas de termoluminiscencia realizadas por la Universidad Autónoma de Madrid retrasan su fábrica, por lo menos, al siglo IV, lo que sitúa su inauguración en pleno periodo tardoantiguo, rozando el inicio de la Edad Media.
70 89 3 K 221
70 89 3 K 221
174 meneos
803 clics

Descubren el papel clave de una proteína en la inflamación  

Un equipo de investigación en el Trinity College de Dublín ha descubierto el papel crítico de una proteína llamada PKM2 en la regulación de los tipos de células inmunes en el núcelo de múltiples enfermedades inflamatorias. El trabajo, publicado por la revista Cell Metabolism, ha identificado la proteína PKM2 como potencial diana terapéutica en el tratamiento de una serie de enfermedades mediadas por células inmunitarias hiperactivas, como la psoriasis y la esclerosis múltiple. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1550413119306060?
67 107 0 K 298
67 107 0 K 298

menéame