Hace 1 año | Por soberao a libros.com
Publicado hace 1 año por soberao a libros.com

Cuando el hombre blanco llegó a Brasil en el siglo XVI había unos 6 millones de indígenas, hoy en día viven alrededor de 330.000 indígenas (el 1% de la población brasileña) ¿Qué ha podido suceder? Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable.

Comentarios

devilinside

Un grandísimo hombre; le conocí personalmente y te contaba anécdotas de su curro de flipar

s

Sobre el libro de la propia web:
"Durante más de quinientos años la selva amazónica ha sido testigo de injusticas humanas causadas por la apisonadora occidental que ha llevado a acorralar a los pueblos indígenas hasta casi su extinción. A pesar de pedir justicia, sus voces no han sido escuchadas. Surge entonces la necesidad de crear puente, un hombre blanco, amigo de los indios que hable por ellos sin paternalismo, con gran sensibilidad y que perciba la pérdida de una de estas culturas como una desgracia para nuestra uniformada sociedad occidental.
Sydney Ferreira Possuelo (Sao Paulo, 1940), gran conocedor de la capacidad destructiva de nuestra sociedad moderna, ha dedicado su vida a defender a ultranza a los pueblos más heridos de la Amazonía y lo ha hecho desde diferentes frentes, primero ganándose el respeto y la amistad de los indígenas para después defender sus derechos en las altas esferas, fue designado presidente de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) por el Presidente de la República Brasileña. Possuelo creó el Departamento de indios isolados de Brasil y transformó la política gubernamental de contacto forzoso con los indígenas por otra de respeto a su aislamiento y demarcación con sus tierras. Lejos de la vida en los despachos, y a pesar de su espíritu cosmopolita, Sydney siempre ha preferido estar allí donde reside su lucha, en la selva más escondida.

Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable. Además, este libro pretende ser un trabajo monográfico para entender Amazonia desde dentro, su fisionomía natural, su historia, las heridas cicatrizadas y las que aún siguen abiertas. Luis Miguel Domínguez lo deja claro: «Si tú no entiendes Amazonia, tú no entiendes a Sydney». La gran gesta de Possuelo ha conseguido demarcar el área indígena, poniendo en jaque a los gigantes madereros, prohibiendo cualquier iniciativa extractivista y devolviendo la tierra a sus legítimos dueños. Por su encomiable labor llegó a recibir en 1998 el Premio Bartolomé de las Casas de manos del Príncipe de Asturias. Ahora tendremos la oportunidad de conocer a fondo la persona que hay detrás de este incansable activista aventurero."

D

Possuelo de Alarcón
Sí, ya me voy.