Hace 8 años | Por --170126-- a culturainquieta.com
Publicado hace 8 años por --170126-- a culturainquieta.com

“En clase, estas piezas diminutas son ahora mismo mi forma favorita de explicar matemáticas,” escribe en un artículo para Scholastic que profundiza más sobre los potenciales usos de LEGO.

Comentarios

barkalez

#7 Ese Gif es buenísimo.

Heimish

Hay Lego, hay meneo

Xenófanes

#1 Y encima me sale publicidad de Lego debajo de la noticia.

Heimish

#2 ¡COMBO!

mangrar

#1 Sheldon seal of approval

cosi_fan_tutte

#4 Les sirve para interiorizarlo mejor , es en la fase de aprendizaje temprano

A

#6 opino como tú, todo lo que sea facilitar la enseñanza bienvenido sea. Hay gente que le cuesta más la teoría que la práctica y ésta forma iguala y seguramente haya menos retraso entre alumnos en esa asignatura

sonixx

#4 Si estudias alguna ingeniería puede que si y si estudias letras, no veras numero, así que es cierto.

D

#4 Del alfabeto latino, del griego, alguna que otra letra hebrea (א0), marcas extrañas encima y debajo de las letras, símbolos extraños de todo tipo... Y luego decimos que los chinos son complicados

Aguirre_el_loco

#19 Supongo que serían como los que conozco, aunque aquí dicen que no son material Montessori:
https://seeducansolos.wordpress.com/2011/07/11/que-son-las-regletas-de-cuisenaire/

D

#11 Los listones que comentas, creo que se llamaban regletas y tengo entendido que se llegaron a usar en la escuela pública en los años setenta. No podría decirte cuanto tiempo se usaron ni los resultados que dieron.

D

#11 Regletas de Cuisenaire, se llevan usando toda la vida para eso mismo y muchas más cosas. Pero se ve que si es con Lego, es noticia.
#36 Se usan en la escuela pública. Dan unos resultados excelentes siguiendo una metodología muy concreta. Se pueden usar desde 3 años hasta la ESO.
Fdo. Una maestra menos guay

D

#41 Había oído algo relacionado con esto pero no disponía de datos concretos. Gracias por la información.

p

#41 eso mismo, gracias, no encontré el nombre. En pedagogía hay gente que inventa la rueda muy a menudo...

fantomax

#11 Los listones se suelen llamar "regletas numéricas" y se usan de manera bastante extendida en muchos coles. En mi casa tengo para mis hijos, que también los usan en el cole. Se pueden comprar en distribuidoras de material didáctico, como Dolmen o Aula 3... No sigo con publicidades.
Por otro lado tenemos una persona muy histórica del desarrollo del material para enseñanza de matemáticas en activo en Cataluña, aunque ya mayor, rodeada de su gabinete. Entre otras cosas tienen a la venta sus dosieres sobre cómo los niños van adquiriendo coneptos geométricos y numéricos con descripciones bastante buenas de cómo crear tus propios materiales.
https://www.udg.edu/projectesbiblioteca/GAMAR/Inici/tabid/17145/language/es-ES/Default.aspx

El envío me parece tirando a flojo, materiales parecidos tenemos casi todos los profes.

t

#11 Sólo que cualquier cosa Montessori cuesta un quintal, por eso de que es de madera, orgánico y tal.

fantomax

#46 regletas numéricas se pueden conseguir por euro y pico si son de plástico, 3 o así si son de madera

mperdut

La noticia mas bien deberia ser que una profesora se molesta en tratar de amenizar y hacer sus clases lo mas interesantes y productivas posibles. Deberian copiar el resto de profesores de ella, y no me refiero al hecho de utilizar el lego precisamente.

Xtrem3

A ver, está gracioso, pero a mí con pizza y tarta me valía para entender como se dividía algo, si me apuras una cuerda.
No me parece ninguna revolución vaya.

Wayfarer

#18 Además con pizza y tarta al acabar la clase te podías comer los ejemplos.

s

el juego es el método mas rápido de aprendizaje.también es el mas antiguo

robustiano

Es lo que tiene haber nacido demasiado tarde; adónde hubiéramos llegado con estos métodos modernos...

Nomegna

#5 Este método (y la mayor parte de los «modernos») ya existía hace mucho. Otra cosa es que la educación tradicional, sobre todo en España, ignoraraP cualquier tipo de metodología que se saliera de lo "normal".

PD: No hacen falta piezas de la marca LEGO, por lo que la noticia tiene algo de tufillo a propaganda.

Maelstrom

Desde siempre en muchos libros de texto, y los mismos profesores, en primaria las fracciones (se dan en 5º y 6º) se han explicado con porciones. De hecho con los cuadernos de hoja cuadriculada era hacer básicamente lo mismo que con estos LEGO.

D

El coñazolegomarketing ataca de nuevo. Lego = negativo, no se puede ser tan ¡¡COÑAZO!!

kastromudarra

#8 eres de Tente, yo también.

Manolito_

Uff, que chungo. Supongo que será para estudios de postgrado y cosas así.

D

Siempre es buena idea usar juguetes, de todas formas el meneo va de cómo lo hace no de que realmente sea "eficaz" a mi me lo enseñaron con los típicos dibujos de tartas, manzanas, y no creo que sea menos eficaz.

Sería bueno si luego aprenden jugando, pero es difícil aplicar conceptos como suma a un juego, al final termina siendo más de lo mismo. De todas formas, siento la negatividad, siempre sería bueno poder evaluar resultados y al menos es una forma más atrayente de introducir el tema.

txusmah

Una meneante emplea la nostalgia y juguetes Lego para colar una noticia inexistente a los visitantes de Menéame de una manera increíblemente eficaz

D

#27 un meneante emplea el uso inadecuado de negritas para destacar inmerecidamente su comentario de una forma relatívamente eficaz.

c

Increiblemente didáctica e intuitiva manera de hacer que los más peqeños comprendan las fracciones.

A los listillos que a sus 30 años han comprendido los quebrados sin necesidad de legos y comentan al respecto... ¡sois unos genios!

capitan__nemo

Pero ¿Matemática básica o ya la mas compleja?

A mi la compleja se me ha olvidado ya ¿Tiene algún blog o curso online donde nos la pueda refrescar enseñandonosla con piezas de lego?

Los limites, las integrales (unidas a las derivadas), las seguidas o progresiones matematicas, ...
De todas formas hay que encajar cada técnica, con las distintas cosas para las que sirve exactamente.

Creo que la estadística y la probabilidad es la mas apasionante de las aplicaciones. Desde el poker, hasta las elecciones, el riesgo, los juegos de azar, la loteria, riesgo economico, riesgo de las aseguradoras, riesgo de que te caiga un rayo, riesgo de tener un accidente en coche o avión, ...

Y de todas formas yo creo que nunca he tenido la capacidad de leer un texto geroglifico completo escrito en matemáticas.
Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo/c14#c-14

Como esos que ponen en sus pizarras Sheldom Cooper, o el protagonista de "numbers", o cuando se ponen con la pizarra en "El indomable Will Hunting".

Una parte seria saber leerlos aunque no fuesemos capaces de escribirlo.

Como la comprensión lectora aprendiendo idiomas extranjeros. Puedes entenderlos al leerlos mas o menos bien, pero no podrias escribir un texto demasiado bien. O cuando puedes hablarlo mas o menos, pero no puedes entender demasiado bien a un hablante nativo.

Despues, cuando aprendes idiomas lo haces para entenderte con la gente o viajar a ese pais a buscar trabajo. O ampliar tu abanico de canales de tv, libros o medios, vídeos de internet, paginas web, que eres capaz de entender. O porque es un estandar, el ingles es un estandar para comunicación entre pilotos y torres de control.

D

Esto es una pollada como un castillo. Ningún niño tiene problema a la hora de sumar fracciones con dibujos sobre todo si los denominadores no son primos relativos. Lo cual es más barato y sin publicidad que el lego. El problema les viene al sumar 1/7 +2/5. Y ahora que me use el lego para hacerle la suma. Con un dibujo también es fácil de hacer y no necesitarías 35 piececitos para ver un denominador.

thingoldedoriath

#33 Alguien cree de verdad que Lego necesita (o saca algún rendimiento) de la publicidad que este envío puede suponer para la marca??

D

#43 si alguien se cree k sirve para explicarle a treinta niños en una clase a sumar fracciones...

jrmagus

¿Estamos hablando de Lego o de Bloque?

D

Es que con chocolate se empachaban.

Bley

¡Que bueno y qué gran idea!

Enseñar debe ser divertido, que los niños vean que aprender y estudiar es algo bueno creo que es lo más importante de la escuela.

A

Ya ya, pero como divides el bloque de 4x2? Y luego cómo lo vuelves a rehacer?

P

¡Auspiciado silenciosamente por LEGO!

txusmah

No está mal, pero tampoco me parece que esté simplificando tantísimo las cosas. Yo me he liado un poco.

Trigonometrico

#17 Eso es bueno, ahora repasa hasta asimilarlo por completo.

y

Me ha recordado a los dibujos animados hechos con piezas de lego:
http://www.bezzia.com/caracterizacion-de-personajes-de-dibujos-con-piezas-legoadivinas-quienes-son/

D

menuda CHORRADA, toda la vida llevan explicándose los quebrados en forma de porciones, sólo que dibujadas en la pizzarra...
Menéame, en qué te has convertido...

fantomax

#34 hombre, dibujar en la pizarra no es igual de efectivo que dar materiales a los alumnos para que manipulen. Está en cualquier manual de pedagogía que los aprendizajes kinestésicos (manipulando, moviéndote, etc.) son más profundos y se adaptan mejor a casi todos los alumnos, especialmente a los de necesidades educativas especiales o con dificultades para mantener la atención. De ahí a que esto sea la repanocha... Se puede hacer con trozos de fieltro, con maderitas, con fichas de parchis sobre cuadrículas, con comidas varias...