Hace 8 años | Por --402798-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --402798-- a europapress.es

Quentin Tarantino ya se ha pronunciado sobre su polémica con la policía estadounidense. El cineasta, que participó en una manifestación contra la brutalidad policial el pasado 24 de octubre, ha señalado que el boicot de los cuerpos de seguridad tan solo busca demonizarle e intimidarle.

Comentarios

Apostolakis

#6 Esa es buena, la vi hace algún tiempo, pero no! esta vez los polis de la película deberían morir a manos de zombis negros tiroteados por policías.

Cabre13

#6 Qué buena es la cabrona.

fernandojim

#1 Como sois los progres. Hombres blancos que van en contra de los hombres y de los blancos.

Ver para creer.

Apostolakis

#31 No soy progre, soy liberal... Vamos un antiprogre, y si fuese Tarantino haría la película solo por tocar los huevos.

D

#35 No fue el liberalismo lo que trajo el progreso a la sociedad occidental?

Apostolakis

#36 y esto a que viene?

D

#37 "No soy progre, soy liberal"

Apostolakis

#38 aja, pero a que viene todo. El que empezó con la política fuiste tú llamándome progre.

Tarantino está en su derecho de decir lo que le de la gana y de hacer las películas que estime oportuna y cada quien según lo que crea la verá o no. Que el tío va de progre, pues me da igual. Que a los de la policía no les gusta, pues se joden.

D

#41 Yo no te he llamado progre. Ha sido otra persona. Yo sólo he puntualizado que si eres liberal (de los de verdad) eres progresista.

Apostolakis

#42 pues sí, disculpa. Esto de andar con el móvil es jodio.

El concepto de progre en España es un poco, digamos PSOE, y no, eso no es liberalismo.

editado:
Matizo, me consideró liberal clásico, de los de la vieja escuela.

D

#46 "España[editar]

"Los primeros partidos políticos progresistas en España surgen en el seno del liberalismo del siglo XIX. "

Pero sí, actualmente progre se le da un significado peyorativo, lo cual no entiendo. Saludos.

D

#41 De Tarantino opino lo mismo que tú.

Shotokax

#3 son policías estadounidenses. No les pidas que saquen conclusiones tan complejas.

f

#3 #11 Pedis demasiado para la inteligencia media de un policia americano, apenas distinguen entre negro y blanco, como para pedirles que saquen conclusiones.

D

#14 Joder, para "apenas distinguir" bien que tiran al que es

tboein

#14 Creo que es una de las pocas cosas que saben distinguir...

Kaphax

#7 En general me gustan las películas de tarantino, las tiene buenas malas y regulares, pero para gustos los colores, incluso esxiste gente que dice que le gustó Jackie Brown.

T

#9 Tampoco hay que exagerar, con lo de que hay gente que dice que le gustó Jackie Brown te has pasado

LeDYoM

#9 #17 #20 Esa es una pelicula sobre el amigo de Snoopy?

tboein

#9 Jackie Brown es una buena peli.

RojoVelasco

#20 El problema de Jackie Brown es que es cine negro policiaco sin mas. De manual. Las comparas con el resto de pelis de Tarantino y le falta la personalidad que estás tienen (para bien o para mal, eso ya depende de tus gustos).

tboein

#24 Puede resultar más "tranquila" que otras de sus obras mayores, pero me pareció bastante disfrutable, con unas buenas actuaciones de De Niro, Samuel L.Jackson y [bocapequeña] Bridget Fonda [/bocapequeña].

RojoVelasco

#28 Ojo, no digo que no fuera una buena peli. A mi me gusto, la verdad. Solo digo que no tiene la personalidad que tienen el resto de sus peliculas.

sotanez

#20 De hecho, es la demostración de que Tarantino sabe hacer pelis "normales" si se lo propone.

scarecrow

#9 Jackie Brown de hecho está muy infravalorada. Es bastante mejor película que Django, por ejemplo.
Tarantino mala no tiene ninguna, eso es un hecho.

tboein

#26 Por desgracia, y para mi decepción, Django me pareció un truño palomitero. Y se supone que es uno de mis directores preferidos; Me estaré haciendo viejo...

Monsieur-J

#32 Django dejando los tonos cómicos aparte tiene partes muy spaghetti western. No es casualidad que pusiera música de Morricone.
El final es un desfase, pero no está nada mal.

tboein

#48 Tiene algunas cosas rescatables, como las siempre magníficas actuaciones de Christoph Waltz y Di Caprio, pero no pude con lo que llamas "tonos cómicos"; Perdí parte de mi fe en la peli cuando vi al negro de azul, la fe entera cuando [SPOILER] mataron al personaje de Christoph Waltz [/SPOILER], y ya la quité en medio de un tiroteo a ritmo de rap.

D

#26 ejem...death proof
Pero te doy la razón con Jackie Brown, para mí entre las mejores, solo detrás de Pulp, Reservoir y kill.

scarecrow

#45 a mi Death Proof me encanta. La atmósfera, la banda sonora, escenas como el baile y el brutal final. Es un dignísimo homenaje al género Slasher, mientras que Django es una puta parodia del Western.

gmiro

#26 death proof...

Monsieur-J

#7 Tu cuñadismo me abruma.
Que a cada uno le guste lo que le parezca oportuno.

RojoVelasco

#7 Lo mismo es una película que un ordenador/smartphone, vaya.

L.A

#7 Amén, van a la par de los talifans de Nolan. Después a larga distancia los de David Fincher.

Y es que ahora, cualquier mínimo parecido en una trama o diálogo es Tarantiniano, como si hubiera inventado la rueda; pero la culpa no es del señor Tarantino, es de ellos por no usar el torrent y ver unas cuántas películas anteriores a 1980.

Cabre13

#29 ¿Películas como cual?

L.A

#39 Puedes empezar con Sam Peckinpah, películas de Bruce Lee de los 70 como Operación Dragón o Juego con la muerte, The Killing de Kubrick, Lady Snowblood también es de antes de 1980; películas del Blaxploitation o de Sergio Leone... de todas ellas y de muchas otras coge lo mejor y crea su esencia.

Cabre13

#51 ¿Y alguna de esas películas tiene esos diálogos marca Tarantino que es lo que todos identificamos de su cine?

L.A

#52 De ahí se inspira el mundo Tarantiniano; diálogos que podrían ser catalogados como "tarantinianos" ya aparecen en alguna película de Peckinpah y más recientemente en películas de Guy Ritchie o Martin McDonagh.

Cabre13

#53 Me acabas de decir que los "diálogos tarantinianos" aparecen en la obra de Guy Ritchie (aprendí a amar el cine con Lock & Stock) cuya primera película es del 98 o McDonagh (otro pedazo de artista) que empezó a grabar en el 2008.
Pues muy bien, pero Pulp Fiction es del 94, no sé qué moto me estás intentando vender.

Los diálogos a lo Tarantino han creado escuela por mucho que me menciones por encima unos precedentes que no explicas porque ni en Kubrick ni en Bruce Lee ni en el cine japonés existian.

L.A

#55 Digo que esos directores tienen mundo propio pero para la gente son "imitaciones" de Tarantino cuando muchas de estas películas tienen mundo propio.

Diálogos de corte "Tarantino" tienes en películas de Peckinpah, Sergio Leone, Robert Aldrich, películas de serie B tipo "Aquel maldito tren blindado"; en películas de antihéroes tipo "Los violentos de Kelly" o "doce del patíbulo".

Las obras que mejor definen su cine como son Reservoir Dogs y Pulp Fiction son obras de pura imitación, imitación mejorada por supuesto, pero producto de recoger muchas influencias, algunas veces la misma película y darle su toque.
Tarantino no ha creado nada nuevo de base, pero sí ha cogido distintos géneros, le ha dado su toque y ha creado uno nuevo, concretamente el suyo, que no es único pero sí original.

De ahí que sus fans resulten tan cargantes, es como no ver la influencia de Spielberg en Fincher, por darte un ejemplo.

G

#7 Bueno es dificil que uno que entienda de cine o no entienda pero que le guste las buenas películas no tenga pulp fiction y/o reservoir dogs en su top5 y tenga que decir eso.

Peachembela

#7 para mi pasa todo lo contrario, que un tipo defienda a tarantino es para mi alguien que no sabe de cine y que es impresionable de forma muy sencilla

homebrewer

#7 Tarantino no hace cine. Hace homenajes a géneros del cine. Con sus cosas buenas y sus cosas malas.

angelitoMagno

#2 Ya verás como no.

D

#2 Mira tio, Tarantino y pestiño no suelen ir de la mano. Un poco de respeto.

soundnessia

Va a sacar película nueva y esta preparando la publicidad?

Quentin Tarantino: "voy a aprovechar el boicot de la policía para vender mi película".

Mister_Lala

Tarantino, vete al BUABUASUB con esta monserga.

r

La gente está cansada de ver vídeos de la brutalidad policial en EEUU, lo que han conseguido es que la vea más gente.

j

¿Cual es el fin de un boicot sino intimidar al objetivo? Menudo sorpresón, ¿eh, Tarantino?

Extremófilo

A MI TAMBIÉN

Snow7

Me disculpo, sé que algunos me odiarán por lo que os diré.
--
De por sí el señor Tarantino ya se sentía muy sobrado, ahora con este asunto de la polí, su ego que de por si era inalcanzable ahora se va ir por las nubes.

D

me recuerda mucho a lo que se está haciendo aquí con Willy Toledo

E

para mas información llama al 1312

Apostata74

Yo opino que para un director de cine comercial americano el posicionamiento político no sale.muy rentable a largo plazo. No sé. Igual el Tarantino tiene conciencia social y no lo hace.por dinero.

Neochange

#44 hombre, no apoyar la brutalidad policial no me parece mojarse políticamente. No creo que haya ningún partido que le guste o la promueva abiertamente.

Apostata74

#54 bueno,bien! Pero hay mucha gente que está en contra de la brutalidad policial y no lo.manifiesta. tampoco yo creo que Tarantino sea un adalid de los derechos civiles, igual es que se ha ido de la boca en sus declaraciones, pero me parece dudoso que todo esto forme parte de una estrategia comercial. Saludos!