Cultura y divulgación
4 meneos
195 clics
Pirámides de Egipto, ya se sabe cómo se construyeron [ITA]

Pirámides de Egipto, ya se sabe cómo se construyeron [ITA]

Un grupo de cientifícos de la universidad de Carolina del Norte ha descubierto que los egipcios aprovecharon mega-canales procedentes del Nilo para el transporte de los pedruscos. Estos canales habían permanecido sepultados y escondidos pero se han descubierto gracias a imágenes satelitales por radar, análisis de sedimentos y mapas históricos, entre otros métodos. El principal ramo del nilo se llama Ahramat de unos 60kms de largo. Ese es el motivo por el que la gran mayoría de las pirámides se concentran todas en un área geográfica específica.
4 meneos
18 clics
‘La otra Guerra Fría’ (Ramón González Férriz): de cómo empezó la batalla por apropiarse de la cultura con fines políticos

‘La otra Guerra Fría’ (Ramón González Férriz): de cómo empezó la batalla por apropiarse de la cultura con fines políticos

Ramón González Férriz repasa en ‘La otra Guerra Fría’ la batalla por la hegemonía cultural sostenida por Estados Unidos y la Unión Soviética entre los años 1946 y 1989, con la que propagar su visión capitalista y comunista del mundo.
5 meneos
65 clics
Opinión: 500 años del asesinato de Cuauhtémoc

Opinión: 500 años del asesinato de Cuauhtémoc

Muy poco sabemos de Cuauhtémoc antes de 1519. No sabemos a ciencia cierta quién fue su madre ni dónde o en qué año nació. Lo que sí sabemos es que a la muerte de Cuitláhuac, durante la primera gran epidemia de viruela que asoló al Anáhuac, fue electo tlacahtecutli de México-Tenochtitlan. Así lo dice el Códice Ramírez: “Y eligieron los mexicanos por rey a un sobrino de Motecuzuma llamado Quauhtemoc, señor de Tlatilulco en México, sacerdote mayor de sus ritos y idolatrías y hombre de mucho valor y terrible”.
3 meneos
48 clics
Operación Barbarroja: el corazón de las tinieblas en el este de Europa

Operación Barbarroja: el corazón de las tinieblas en el este de Europa

El 22 de junio de 1941, tres millones de soldados alemanes cruzan la frontera soviética. Comienza la Operación Barbarroja, la mayor invasión terrestre de la historia y el inicio de un enfrentamiento que transformará la Segunda Guerra Mundial en una guerra total.
20 meneos
361 clics
Es una de las mejores comedias de la historia y sigue siendo desternillante. Hoy en TV, una divertida parodia cristiana sin pelos en la lengua

Es una de las mejores comedias de la historia y sigue siendo desternillante. Hoy en TV, una divertida parodia cristiana sin pelos en la lengua  

Una de las mejores comedias de todos los tiempos sin el menor atisbo de duda, todavía imprescindible y desternillante en su manera de crear humor de todos los rincones posibles de una historia.
4 meneos
178 clics
Los buques más longevos de la Armada en servicio

Los buques más longevos de la Armada en servicio

Acompañando a la fragata F-111 Bonifaz, que en los próximos años estará de alta en la “Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA)”, casi un centenar de buques forman la actual flota de la Armada, siendo algunos de ellos muy desconocidos. Existen veleros escuela, a la estela del JSdE, que llevan años formando marinos en sus primeras singladuras en los centros de formación. Y muchos patrulleros y buques auxiliares efectúan labores a la sombra de los más conocidos y mediáticos, desde hace varias décadas.
2 meneos
97 clics

El limbo jurídico de las muñecas sexuales con apariencia de niña: lo que revela el caso Shein

Shein se encuentra en el ojo del huracán esta semana después de que Francia anunciase que había abierto una investigación contra la plataforma por la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas en su web. Por el momento, el Gobierno francés ha decidido no suspender el acceso a la página tras constatar que la empresa había retirado esta mercancía, pero ha anunciado que tendrá al gigante chino bajo "estricta vigilancia".

| etiquetas: limbo , juridico , muñecas , sexuales , apariencia , niña
1 :  ¿Pero sufre algún niño con esto? No pillo...
3 meneos
57 clics

Así resistió Palestina al genocidio de los mongoles: «No escaparéis al terror de nuestro Ejército»

El nieto de Gengis Khan conquistó varias ciudades palestinas y sembró el terror en ellas hasta que, en 1260, el Imperio mongol sufrió su primera derrota

menéame