Cultura y divulgación
20 meneos
42 clics
Descubren el mayor asentamiento de época romana al otro lado del “limes germanicus”

Descubren el mayor asentamiento de época romana al otro lado del “limes germanicus”

Bajo los terrenos donde se va a construir una nueva escuela en Bielefeld, Alemania, un equipo de arqueólogos ha desenterrado los cimientos de un gran asentamiento que floreció entre los siglos II y V de nuestra era, hace casi 1900 años, y que ya se considera el asentamiento más grande de época romana de toda Westfalia, una región que aunque nunca fue conquistada por las legiones mantuvo un intenso intercambio con el Imperio.
16 4 0 K 140
16 4 0 K 140
13 meneos
46 clics
¡La poesía apesta!

¡La poesía apesta!

Para Patti Smith, había sido ‘una noche iniciática’. Saber que Bob Dylan estaba allí ‘tuvo un efecto extraño’ en ella y, en lugar de acobardarse, la obligó a ser la totalidad de lo que podía ser en ese momento, es decir, a dar un irrevocable paso adelante
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
3 meneos
52 clics

La importancia de la sensibilidad cultural en el marketing y la publicidad

La importancia de la sensibilidad cultural en el marketing y la publicidad para conectar con audiencias diversas y evitar crisis publicitarias
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
5 meneos
33 clics
La revuelta de esclavos de Lafayette de 1829 [Eng]

La revuelta de esclavos de Lafayette de 1829 [Eng]  

Los negros esclavizados intentaron insurrecciones en al menos uno de cada diez barcos negreros. Los africanos en ruta hacia las Américas organizaron revueltas durante el Paso Medio. Los esclavos también se rebelaron en viajes internos dentro de Estados Unidos. Una de estas rebeliones ocurrió en 1826, cuando personas esclavizadas a bordo del Decatur , procedente de Baltimore, intentaron desviar el barco hacia Haití. Otro caso, quizás inspirado por el Decatur , ocurrió tres años después, en 1829, a bordo de la goleta Lafayette .
15 meneos
173 clics
Descifran el origen genético de los escitas, los misteriosos guerreros nómadas de las estepas euroasiáticas

Descifran el origen genético de los escitas, los misteriosos guerreros nómadas de las estepas euroasiáticas

Un equipo internacional de científicos ha logrado descifrar el código genético de los escitas, quizá uno de los pueblos más fascinantes y enigmáticos de la antigüedad conocido por su destreza en la guerra a caballo y su influencia en las culturas de Europa y Asia. El estudio, publicado en Science Advances, analizó el ADN de 131 individuos que vivieron en la región conocida como la Gran Escitia —desde el norte del Mar Negro hasta el río Don— entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro (desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo III d.C.).
12 3 0 K 153
12 3 0 K 153
11 meneos
72 clics
La mente cuadriculada

La mente cuadriculada  

La fascinación que muchos niños y algunos adultos sentimos ante una hoja de papel cuadriculado tiene que ver con la naturaleza misma de la realidad. Organismos compuestos por células, paredes hechas de ladrillos, suelos pavimentados con baldosas… y, en última instancia, una materia compuesta por átomos y una información reductible a ceros y unos. Toda la complejidad del mundo físico y mental procede de la acumulación organizada de diminutos elementos simples, igual que un bloc de notas es una ordenada acumulación
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
15 meneos
99 clics
La vida íntima de Lovecraft

La vida íntima de Lovecraft  

Apuntes sobre la vida íntima y personal de Lovecraft. Con menciones a su más refutado biógrafo.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
17 meneos
159 clics
La historia de EL CARTUCHO en imágenes

La historia de EL CARTUCHO en imágenes  

Análisis de el feo para la filmoteca maldita
15 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Esas Latinas’, la defensa del catalán y de las personas migrantes

Una obra de teatro protagonizada por mujeres migrantes latinoamericanas ha sacudido la opinión pública catalana durante la pasada semana. Los debates sobre la lengua han sucumbido ante la preeminencia del racismo estructural.
14 meneos
162 clics

El legado musical de Ozzy Osbourne en 12 canciones

El cantante, quien con Black Sabbath fue pionero del heavy metal en la Inglaterra de la década de 1970, siempre encontró nuevas formas de reinventarse.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
22 meneos
179 clics
Ovación histórica a Sabina Puértolas en el Teatro Real

Ovación histórica a Sabina Puértolas en el Teatro Real  

No hay en la ópera prueba más antigua ni más noble que la de sustituir a una compañera a última hora. Y sin embargo Puértolas, con ese coraje que sólo puede nacer del abismo, se lanza y canta. En esa incapacidad de Puértolas para repetir la hazaña —en su verdad y su llanto, en su fidelidad a la emoción auténtica— reside la grandeza de lo que presenciamos. Porque esa aria, por más veces que se cante, ya nunca volverá a sonar como anoche. Y su eco permanecerá, latente y secreto, en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de respirar.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
9 meneos
113 clics
La fábula de la base secreta nazi en la Antártida

La fábula de la base secreta nazi en la Antártida

Incluso antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial comenzó a extenderse un rumor que relacionaba a los nazis con la Antártida. Según algunos pseudo historiadores y expertos, Hitler habría construido una base secreta con forma de pirámide en el Polo Sur para desarrollar naves espaciales. Esto no es más que una fábula.
16 meneos
161 clics
Doctor en historia contemporánea explica la primera guerra mundial

Doctor en historia contemporánea explica la primera guerra mundial  

Entre 1914 y 1918 varios millones de personas murieron como consecuencia de la primera guerra mundial, el mayor conflicto bélico que había vivido el mundo hasta ese momento. Sin embargo, a pesar de sus innumerables consecuencias para la historia de la humanidad, no tiene ni de lejos tanta repercusión mediática como su hermana mayor de 1939.
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
17 meneos
940 clics
Cuarenta raras fotos de Marilyn Monroe que probablemente nunca hayas visto

Cuarenta raras fotos de Marilyn Monroe que probablemente nunca hayas visto  

Marilyn Monroe nació en 1926 en Los Ángeles. A los pocos años de nacer fue entregada a una familia en adopción. Comenzó su carrera de modelaje con 19 años y en la industria del cine con 21 años. Se casó en tres ocasiones (1942, 1954, 1956). Sufrió ansiedad y depresión. En agosto de 1962, con 36 años, fue hallada muerta en su habitación con su mano derecha agarrada al teléfono en lo que se cree fue un suicidio tras una sobredosis de barbitúricos. A pesar de su compleja historia ha perdurado como un icono de belleza y estilo sin igual.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
8 meneos
177 clics
Fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía de Manglares 2025 [ENG]

Fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía de Manglares 2025 [ENG]  

Nos complace anunciar los ganadores de la 11.ª edición de los Premios de Fotografía sobre Manglares, iniciativa del Proyecto Acción Manglar. Este año batió un récord con 3.303 participantes de 78 países, que muestran la belleza, fragilidad e importancia de los ecosistemas de manglares en todo el mundo. Se crearon nuevas subcategorías en las categorías de Fauna, Paisaje y Gente para reconocer la diversidad de los ecosistemas de manglares, ofreciendo a los fotógrafos la oportunidad de contar historias desde una perspectiva diferente.
22 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El poder del gato

El poder del gato

Rascan los sofás, llenan las casas de pelos, duermen una media de 15 horas al día y despiertan a sus dueños de madrugada sin un motivo aparente, se quejan cuando ven una puerta cerrada —como si estuvieran siempre en el lado equivocado—, ningunean los juguetes que se les compran y aman las cajas en los que llegan. Son tan independientes y maniáticos que, cuando aparece un ejemplar cariñoso, se lo define como un gato-perro. El pasado verano, en Nueva York, centenares de personas se metieron en un cine para ver 73 minutos de vídeos de gatos....
11 meneos
213 clics
Cloisonné chino, una belleza de 700 años

Cloisonné chino, una belleza de 700 años  

El esmalte alveolado o ‘cloisonné’ es una antigua técnica para decoración de objetos metálicos mediante el uso de esmalte vidriado. Llegó a China desde Bizancio en el siglo XIII y pronto se convirtió en una de las disciplinas artísticas favoritas de los emperadores. El cloisonné chino está hecho completamente a mano a través de un proceso complejo y sofisticado. El cliosonné es una técnica que consiste en rellenar con esmalte de colores dentro de compartimentos formados por alambres de cobre o bronce.
18 meneos
257 clics
Alegrías riojanas: la historia de un pimiento (muy) picante, imprescindible en los bares de la Ribera y las cuencas mineras

Alegrías riojanas: la historia de un pimiento (muy) picante, imprescindible en los bares de la Ribera y las cuencas mineras

Si pides un pincho de tortilla en La Rioja o Navarra es probable que te pregunten si lo quieres con “alegrías”. Y harás bien en decir que sí, pero solo si te...
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77
2 meneos
206 clics

“Strange Houses”: Uketsu y su vicio por inquietarnos

Si pensabas que después de Strange Pictures ya estabas vacunado contra las rarezas de Uketsu, prepárate: aquí no hay dibujos perturbadores, pero sí casas que parecen diseñadas por un arquitecto con delirios de grandeza y un toque homicida. Strange Houses no te agarra de la mano; te lanza al interior de planos imposibles, te encierra en habitaciones sin salida y te hace preguntarte si en tu propio piso hay muros que preferirías no atravesar. El misterio arranca con un plano. Un espacio sin puertas ni ventanas, escondido entre paredes como un...
3 meneos
24 clics
La Potencia Afectiva. Dulzura, afectos y nuevas perspectivas en el cuerpo

La Potencia Afectiva. Dulzura, afectos y nuevas perspectivas en el cuerpo

La noche y la sombra como espacio de riqueza previo a las formas y los signos. Detenerse con la dulzura y el cuidado necesarios en todos los mundos que están contenidos en los pliegues de la blandura. Un libro que restituye, reconoce, nos convoca e invoca a respirar; a detenernos y deleitar los caminos que se abren entre sus páginas. Son muchos los senderos por explorar, y también muchos los matices contenidos entre los argumentos e ideas que plantean las autoras de este libro. Un libro escrito desde el cuerpo y para el cuerpo, para todos...
9 meneos
161 clics
Todo lo contrario, Mario Benedetti

Todo lo contrario, Mario Benedetti

Veamos, dijo el profesor: – ¿Alguno de ustedes sabe que es lo contrario de «in»? – «¡Out!», respondío prestamente un alumno. – No es obligatorio pensar en inglés. En español, lo contrario de «in», como prefijo privativo, claro, suele ser la misma palabra, pero sin esa sílaba...
4 meneos
17 clics
Cómo el mundo moderno inspira la literatura contemporánea

Cómo el mundo moderno inspira la literatura contemporánea

Las plataformas de streaming, como Netflix, Amazon o Filmin, se han convertido en termómetros de la literatura: si una novela se adapta, es porque late algo universal en ella. Y si una serie tiene éxito, no es raro que a los pocos meses aparezca una novela inspirada en su universo. El ciclo se cierra con productos como Cien años de soledad, cuya adaptación para Netflix no solo llevará Macondo a la pantalla, sino que seguramente generará nuevas lecturas, nuevas ediciones y —por qué no— nuevas novelas dialogando con Gabriel García Márquez...
3 meneos
25 clics
Cuatro textos del poemario «¿De qué espejo está hecha la vida?» de Javier Claure Covarrubias

Cuatro textos del poemario «¿De qué espejo está hecha la vida?» de Javier Claure Covarrubias

Javier Claure Covarrubias (Oruro, 1961) es un sociólogo, poeta y periodista boliviano-sueco, miembro del Pen-Club Internacional. Ha estudiado informática en la Universidad Real de Tecnología de Estocolmo (Kungliga Tekniska Högskolan) y en la Universidad de Uppsala (Suecia). También estudió matemáticas en la Universidad de Estocolmo, casa de estudios donde además obtuvo una Maestría en Pedagogía y una Licenciatura en Sociología. Es autor de los poemarios Preámbulos y ausencias (2004), Con el fuego en la palabra (2006), Extraño oficio (2010)...
2 meneos
9 clics

Poesía internacional: Josyana Bleu (Ecuador)

Josyana Bleu (Ecuador) Fragmentada desde el 93, nacida en la Perla del Pacífico y actualmente residente en la Ciudad de los Cuatro Ríos. Psicóloga, capacitadora y poeta. Su pasión es la fuerza que le mueve. Aire es y movimiento tiene. Amante empedernida de las artes, el sentir, el ser y sus propios pensamientos. Ha participado en festivales literarios como el Ruido Aturde, Plumas Solidarias, Arte Libre 2.0, Martes Rotos, varios jams y eventos poéticos. Creadora del “Contenedor Azul” y creyente firme de su revolución. Actualmente ha sido...
11 meneos
181 clics
Plano de las catacumbas de París (1857)

Plano de las catacumbas de París (1857)  

En este mapa se muestra el estado de las catacumbas, indicando las zonas que estaban habilitadas para su tránsito gracias a los trabajos de albañilería (con distintos tipos de rojo). Superpuesto a las galerías, también se muestra en el mapa el trazado urbano que había y las calles que se situaban por encima de este tramo de las catacumbas. En la actualidad, ese trazado se mantiene casi intacto, aunque el nombre de casi todas las calles ha cambiado, con la única excepción de la Rue de la Tombe Issoire, en la parte inferior derecha.
13 meneos
26 clics
Incendio en aeropuerto de Lisboa de 16 agosto de 2024: Informe pericial señala fallos en la actuación de los bomberos y no originado por un vehículo eléctrico [POR]

Incendio en aeropuerto de Lisboa de 16 agosto de 2024: Informe pericial señala fallos en la actuación de los bomberos y no originado por un vehículo eléctrico [POR]

El documento al que tuvo acceso en exclusiva la revista SÁBADO no escatima críticas hacia la actuación de los bomberos, exonerando finalmente de responsabilidades a la empresa que recogía y guardaba los vehículos de los pasajeros que habían viajado y dejado allí sus coches. "La estrategia de combate al incendio consistió en proyectar agua hacia las llamas; esta estrategia no fue la más eficaz, ya que el agua tuvo un efecto contrario al deseado, proyectando las llamas", se puede leer.
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
13 meneos
102 clics
Vitelio, el emperador glotón

Vitelio, el emperador glotón

Aulo Vitelio Gelmánico apenas reinó nueve meses, pero fue el más extravagante de todos. Para conseguir poder, no dudó en adular a emperadores: Fue amante de Tiberio, Calígula lo admiró por su destreza con los caballos, muy cercano a Claudio y apreciado por Nerón, a quien no dejaba de regalar los oídos. El favor de estos tres emperadores le llenó de honores y hasta tuvo dignidades de sacerdocio.
10 3 1 K 22
10 3 1 K 22
27 meneos
46 clics

Operación Plumbat

Operación llevada a cabo en 1968 por el Mosad, con el objetivo de conseguir el material que Israel necesitaba para construir armas nucleares. Cuando Francia dejó de suplir a Israel de uranio después de la Guerra de los Seis Días, Israel se fijo en un carguero alemán que transportaba uranio a Génova. El carguero desapareció junto con su cargamento de 200 toneladas de óxido de uranio y cuando reapareció en Turquía, había sido transferido a otro barco israelí en alta mar. Las acciones del Mossad violaron la Comunidad Europea de la Energía Atómica
22 5 1 K 106
22 5 1 K 106
14 meneos
165 clics
W. Eugene Smith: La mirada implacable que redefinió el fotoperiodismo (24 fotos) [ENG]

W. Eugene Smith: La mirada implacable que redefinió el fotoperiodismo (24 fotos) [ENG]  

W. Eugene Smith es uno de los mejores fotoperiodistas de la historia, por su inflexible dedicación a la verdad y emociones humanas, Convirtió el fotoreportaje en poderosa herramienta para contar historias. Nacído en Wichita, Kansas, en 1918, retrató momentos cruciales del siglo XX, de la 2ªGM a la vida rural estadounidense. Le diferenciaba su profundidad emocional, precisión técnica e integridad. Su intensidad y perfeccionismo chocó con editores y publicistas, pero produjo algunas de las fotografías más icónicas y compasivas de su epoca.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
8 meneos
107 clics
Dibujantes del cómic se vuelcan para ayudar a la gata Iris

Dibujantes del cómic se vuelcan para ayudar a la gata Iris

En las últimas semanas, la gata @iristheoneeyedcat ha empeorado de salud [Enfermedad renal crónica en fase avanzada, hipertiroidismo y anemia] por lo que ha sido ingresada de urgencia en el hospital. No han sido pocos los dibujantes de cómic como Vic Ibáñez, Guillermo Mogorrón o Manolo Carot que se han volcado para ayudar en la causa donando algunos originales para realizar una subasta benéfica.
5 meneos
81 clics

Silencio | Eduardo Casanova | Teaser 1  

Silencio aborda la epidemia del sida en la España de los años noventa. La serie se estrenará en la 78ª edición del Festival de Cine de Locarno, que se celebrará del 6 al 16 de agosto en la ciudad suiza. Omar Ayuso, María León, Ana Polvorosa y Leticia Dolera protagonizan esta producción, la primera serie escrita y dirigida por el cineasta español Eduardo Casanova. La serie explora el mito de los vampiros como metáfora para reflexionar sobre la estigmatización social a través de dos pandemias: la Peste Negra y el sida.
7 meneos
131 clics
'Lovesong' de the cure por Furious Monkey House

'Lovesong' de the cure por Furious Monkey House  

Versión de la mítica canción de The Cure por el grupo de adolescentes gallegos (y dos monos furiosos) Furious monkey house.
17 meneos
150 clics
Madrid, la ciudad de los museos de la felicidad, las ilusiones o de Banksy (sin Banksy): "Deberían llamarse de la idiotez"

Madrid, la ciudad de los museos de la felicidad, las ilusiones o de Banksy (sin Banksy): "Deberían llamarse de la idiotez"

“No es tanto una cuestión temática o del objeto cultural en sí, a mí me podría encantar un museo del queso manchego. El problema es que son sitios sin voluntad museística. No hay un patrimonio ordenado, conservado, presentado o representado para un público”. “Estos posmuseos se podrían llamar más bien fan centers”, opina este investigador especializado en temas culturales. Pone como ejemplo el Museo Banksy, que ignora cómo “las obras de ese artista pierden sentido cuando las despegas de una pared de las calles de Bristol”
19 meneos
169 clics
La increíble historia de Juan Martín, El Empecinado

La increíble historia de Juan Martín, El Empecinado  

"El Empecinado cuenta sus triunfos casi por el número de días" Así contaba la prensa de la época las hazañas de Juan Martín, el militar que sembró España de cadáveres franceses para expulsar a Napoléon. Pese a ello, acabo ahorcado por orden del Rey Fernando VII.
15 4 3 K -10
15 4 3 K -10
5 meneos
12 clics
Vida de artistas

Vida de artistas

(otra interesante novela de Daphne du Maurier) Alba Editorial sigue apostando por esta destacada novelista inglesa (1907-1989). A La posada de Jamaica, El río del francés, Mi prima Rachel, El chivo expiatorio y La casa de la orilla, se añade ahora Los parásitos (Barcelona, 2025, 474 págs., traducción del inglés de Concha Cardeñosa Sáenz de Miera), publicada en 1949. Sin olvidar Rebeca, su novela más conocida, llevada al cine por Hitchcock, lo mismo que su relato Los pájaros...
10 meneos
34 clics
El Ministerio de Cultura edita un mapa vital de Machado a través de su obra literaria

El Ministerio de Cultura edita un mapa vital de Machado a través de su obra literaria

'Antonio Machado: Ligero de equipaje' es un documento gráfico que recorre la vida del autor, con textos e ilustraciones, a través de los lugares que marcaron su vida y producción literaria. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado este jueves en Soria el libro Antonio Machado: ligero de equipaje, un tomo con textos e imágenes que recorre la vida del poeta a través de los lugares españoles y franceses, que marcaron la vida y obra de quien este año celebra los 150 años de su nacimiento...
8 2 0 K 111
8 2 0 K 111
3 meneos
100 clics

El cura progay

Por David Uclés. Hacía 18 años que no me confesaba, desde que me expedí a mí mismo el carnet de agnóstico; hasta esta mañana. Vine a Barcelona a pasar unos días, y a buscar ejemplares de Pere Calders. Deambulando por sus calles, justo en el momento en el que le hablaba a un amigo del patrón de los escritores, san Francisco de Sales, vimos una iglesia dedicada a él. Y hoy fui a visitarla. Mi amigo ni se lo planteó...
17 meneos
90 clics
Las diez lecciones de Gloria Fuertes para vivir mejor: “Lo que me parece más importante es alegrar a la gente”

Las diez lecciones de Gloria Fuertes para vivir mejor: “Lo que me parece más importante es alegrar a la gente”

‘La gente corre tanto. Sobre cómo vivir (y luego irse)’ es una antología a cargo de la escritora y traductora Julia Viejo que reúne poemas y apuntes autobiográficos sobre el arte de estar vivo. En estos tiempos de aceleración constante, en los que se nos urge a ser productivos, un poema de Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998) parece alentar ese deseo latente de parar y volver a disfrutar del proceso. En realidad, no hace falta ninguna excusa para leer a la simpar poeta madrileña, pero Blackie Books lo pone fácil al envolverla de modernidad con...
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
15 meneos
28 clics
Hijos de la culpa: el legado de los hogares materno-infantiles gestionados por religiosas en Irlanda

Hijos de la culpa: el legado de los hogares materno-infantiles gestionados por religiosas en Irlanda

La periodista Caelainn Hogan reconstruye en 'La república de la vergüenza' cómo Irlanda controló y castigó durante décadas la sexualidad femenina en un engranaje religioso-gubernamental. La lectura del ensayo La república de la vergüenza (Errata Naturae, 2025), que relata cómo Irlanda castigó a las mujeres descarriadas y a sus hijos, no es sencilla, no por cuestiones de estilo –ágil y ameno–, sino por la temática. Nos enfrenta a una cruel verdad; los seres humanos somos capaces de lo peor. La periodista irlandesa Caelainn Hogan investiga...
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
8 meneos
421 clics
La espalda desnuda de Isabella Rossellini

La espalda desnuda de Isabella Rossellini

Lynch sabía apreciar la llama feroz de lo espontáneo y sabía también que, si Isabella se ponía a grabar la canción en serio, el fuego se apagaría
8 meneos
147 clics

El jaque «salvaje» de Bebi Fernández a narcos, proxenetas y puteros

La joven Kassandra, criada al amparo de un padre narcotraficante, se ve obligada a pagar las deudas de su progenitor cuando este fallece y lo hace entrando a trabajar en un prostíbulo de Alicante como recepcionista y chica de los recados. Mientras compagina este trabajo con sus estudios en la universidad, comienza a conocer las cloacas del mundo de la prostitución, la explotación sexual, los asesinatos impunes, la violencia y el tráfico de estupefacientes...
4 meneos
56 clics
El exclusivo festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

El exclusivo festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

La organización aduce que la nueva producción del 'Anillo del Nibelungo' incluirá la IA como reclamo a un público nuevo
4 meneos
19 clics
Leocadia o la razón del exilio de Francisco de Goya en Burdeos

Leocadia o la razón del exilio de Francisco de Goya en Burdeos

En '¡De armas tomar!' Conxa Rodríguez Vives traza la semblanza de decenas de mujeres desconocidas del siglo XIX que se alzaron en pie de guerra. Publicamos la dedicada a una de ellas
11 meneos
86 clics
"La última batalla": cuando estadounidenses y nazis combatieron en el mismo bando

"La última batalla": cuando estadounidenses y nazis combatieron en el mismo bando

En "La última batalla", el nuevo libro de Stephen Harding publicado en España por Desperta Ferro ediciones, se da a conocer la increíble historia de la operación para salvar a unos prisioneros de guerra franceses en el castillo austríaco de Itter a partir del 4 de mayo de 1945.
8 meneos
124 clics
Representando gráficamente al Franco real

Representando gráficamente al Franco real

Si bien hoy día estamos más que acostumbrados a las biografías gráficas y a su extraordinaria proliferación, la validez e idoneidad del cómic como medio para desarrollar de manera amena y atractiva la vida de personajes históricos ya fue probada a mediados de los años veinte del siglo pasado por tiras de prensa como Men Who Made The World (1925) tras adaptar con pericia y acierto al formato de la novela gráfica otros dos libros de Paul Preston, José Pablo García se atreve esta vez con la acreditada biografía que el reconocido hispanista...
6 2 0 K 102
6 2 0 K 102
11 meneos
116 clics

'El crucero de la caca': Netflix apuesta por contenidos de mierda

Un documental sobre un crucero, al que se le atascan los baños hasta rebosar su contenido sobre los pasajeros, es ya la gota que colma el vaso en el descenso de calidad de la plataforma que ya, simplemente, parece la TDT más oscura.
7 meneos
58 clics
Esta carrillera de un casco olvidada en un inventario desvela los vínculos entre los layetanos y los celtíberos

Esta carrillera de un casco olvidada en un inventario desvela los vínculos entre los layetanos y los celtíberos

Se trata de la carrillera derecha de un casco hispano-calcídico, un tipo de yelmo vinculado a las élites guerreras celtíberas de los siglos IV al II a. C. El estudio de esta pieza no solo ha permitido reconstruir parte del equipamiento militar protohistórico usado en la península ibérica. También ha proporcionado nuevo datos sobre los contactos entre los pueblos íberos de la costa catalana y los grupos meseteños durante un periodo de intensas transformaciones sociopolíticas ligadas a la Segunda Guerra Púnica.
16 meneos
198 clics

El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”

Centenares de comerciantes pasan meses recorriendo el país en mercadillos temáticos, un sector cada vez más competitivo y criticado por su estandarización. Beatriz Hernando supo pronto que lo suyo era “todo lo contrario a lo que se supone a una vida convencional”. Recién cumplida la mayoría de edad, se lanzó a vender sus joyas hechas con tenedores por mercados temáticos de toda España. En los próximos cuatro meses, es una de los miles de comerciantes y artesanos que se enrolan en los mercados temáticos por toda España y que emergen como setas.
9 meneos
155 clics
China a lo largo de la historia (2022)

China a lo largo de la historia (2022)  

En este mapa, Zhaoxu Sui toma como referencia el año 1750 a. C., cuando gobernaba la dinastía Xia, que suele considerarse como la primera dinastía china. El autor ha elegido excluir algunos regímenes que, según él, no se pueden considerar mandatos chinos, como es el caso del Imperio Mongol, Nanyue o Goguryeo.
9 meneos
31 clics
Recordando a Rainer Werner Fassbinder (1945-1982) a 80 años de su nacimiento

Recordando a Rainer Werner Fassbinder (1945-1982) a 80 años de su nacimiento

El cine alemán conoció un periodo de esplendor durante la República de Weimar (1918-1933). Una época en la que sobresalieron directores como Friedrich Wilhelm Murnau, Fritz Lang o Georg Wilhelm Pabst, así como el denominado cine expresionista. Son memorables películas como El gabinete del doctor Cagliari (Robert Wiene, 1920), Nosferatu (F.W Murnau, 1924), Metropolis (Fritz Lang, 1927), Asfalto (Joe May, 1929), El Ángel es azul (Josef von Sternberg, 1930), etc.

menéame