Cultura y divulgación
11 meneos
57 clics
El Museo Masónico, más cerca de abrir sus puertas en un imponente templo de la orden que se salvó del Franquismo

El Museo Masónico, más cerca de abrir sus puertas en un imponente templo de la orden que se salvó del Franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, se ha reunido en Santa Cruz de Tenerife con su alcalde y con Jesús Soriano, soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33º para España, para acelerar la creación del Museo Masónico en el Templo Masónico de la ciudad tinerfeña, el de la Logia de Añaza de 1899, el mayor templo de la masonería española construido hasta el Golpe de Estado de 1936. El ministerio ya ha solicitado al Archivo de Salamanca un listado de los fondos sustraídos del Templo Masónico para su retorno.
20 meneos
60 clics
Comunismo básico [en]

Comunismo básico [en]

Según David Graeber no hay ninguna contradicción necesaria entre el marxismo y el anarquismo. El primero se centra en la teoría y el segundo en la ética de la práctica. «Los marxistas pueden decirnos por qué se produjo la crisis económica; los anarquistas pueden decidir qué hacer al respecto».—de la reseña del libro The Ultimate Hidden Truth of the World de David Graeber
26 meneos
46 clics

Definición de los cuatro crímenes contra las masas: genocidio, crimen de guerra, crimen de lesa humanidad y limpieza étnica [ENG]

Los tres primeros crímenes están definidos legalmente en varios documentos jurídicos internacionales. El genocidio se refiere a actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. El crimen de lesa humanidad se refiere a actos cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido contra cualquier población civil. La limpieza étnica no ha sido reconocida como un crimen independiente en el derecho internacional.
21 5 0 K 80
21 5 0 K 80
13 meneos
108 clics
De Mostar a Srebrenica: crónicas de un país dividido y casi irreconciliable (segunda parte)

De Mostar a Srebrenica: crónicas de un país dividido y casi irreconciliable (segunda parte)

El único escritor Yugoslavo que jamás ha recibido el Premio Nobel de literatura es Ivo Andrić, galardonado en 1961 en una ceremonia en la que, según se supo más tarde, se impuso entre otros a J.R.R. Tolkien y a John Steinbeck, ganador al año siguiente. Andric nació en Croacia, pero se crió en Sarajevo y vivió la mayor parte de su vida adulta en Belgrado. De hecho, se identificaba cono serbio y su obra fue proscrita por el gobierno croata durante la guerra y los primeros años de independencia.
11 2 0 K 67
11 2 0 K 67
4 meneos
152 clics

Retro ficción: Cuando el pasado computacional se convierte en estética narrativa

¿Por qué las computadoras en series retro-futuristas parecen más antiguas que las reales? Esta entrada de Retro Tech & Café explora cómo el pasado computacional se convierte en estética narrativa: no como simple nostalgia, sino como lenguaje emocional, crítica simbólica y simulacro cultural. Desde Alien y WarGames hasta Fallout, Severance y Silo, lo retro actúa como atmósfera, personaje y conflicto. Pantallas verdes, teclados mecánicos, interfaces UNIX que ocultan más de lo que revelan
5 meneos
28 clics
Luis Cuadrado, el maestro de la luz racional que perdió la vista

Luis Cuadrado, el maestro de la luz racional que perdió la vista

En una memoria tan tutelada como la de la cultura española, invariablemente dirigida por comisarios políticos que imponen hasta los recuerdos, no es de extrañar el olvido al que se condena a cuantos no comulgan con el dogma menester. Ahora bien, que dicha desmemoria haya caído sobre el director de fotografía Luis Cuadrado, quien junto con el entrañable montador Pablo G. del Amo y el director de producción Primitivo Álvaro fue uno de los pilares fundamentales de las producciones de Elías Querejeta, cuando éstas eran el “otro cine español”, da qu
6 meneos
69 clics
“Juicio sobre España”: Un ensayo profético acusa a la cultura española de traicionar sus raíces espirituales

“Juicio sobre España”: Un ensayo profético acusa a la cultura española de traicionar sus raíces espirituales

Publicado como PDF libre, “Juicio sobre España: Profecía contra una Nación sin Pacto” es un ensayo literario-profético que desnuda las raíces espirituales del alma española. Desde la expulsión de los judíos en 1492 hasta la idolatría moderna del toro y el fútbol, acusa a España de haber roto su alianza con lo sagrado. ¿Queda redención posible o solo el Juicio del Verbo?
12 meneos
257 clics
26 fotografías antiguas de personas posando con cabezas colosales olmecas en México [ENG]

26 fotografías antiguas de personas posando con cabezas colosales olmecas en México [ENG]  

Las cabezas colosales olmecas son representaciones en piedra de cabezas humanas esculpidas en grandes rocas de basalto. Su altura oscila de 1,17 a 3,4 m. Datan de al menos el año 900 a. C. Son una característica de la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica. Representan a individuos maduros con mejillas carnosas, narices planas y ojos ligeramente cruzados; sus características físicas corresponden a un tipo que todavía es común entre los habitantes de Tabasco y Veracruz. La primera se halló en 1862, hasta hoy hallaron 17 en 4 yacimientos.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
11 meneos
131 clics
Un historiador explica cómo Aragón conquistó las Islas Baleares

Un historiador explica cómo Aragón conquistó las Islas Baleares  

¿Cómo fue el proceso de conquista iniciado por un jovencísimo rey Jaime I de Aragón en 1229? El historiador Sergio Martínez nos da la respuesta
16 meneos
41 clics
"La dictadura es terrorismo": 50 aniversario de los cinco últimos fusilados del franquismo

"La dictadura es terrorismo": 50 aniversario de los cinco últimos fusilados del franquismo

"La dictadura es terrorismo" es la reflexión sobre la que gira el homenaje a los últimos cinco jóvenes fusilados por el régimen de Franco, en el 50 aniversario de los aciagos hechos.
13 3 1 K 54
13 3 1 K 54
10 meneos
874 clics

Las tres preguntas del test de inteligencia más corto del mundo que solo el 17% es capaz de acertar

Se cumplen 20 años desde que el MIT, el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets, elaboró el test de inteligencia más corto del mundo. Consta de tres preguntas a resolver en cinco minutos y solo el 17% de la población contesta bien las tres. Sandra Mir informa en el vídeo de cómo las responde la calle y comenta con expertas psicólogas por qué es tan común contestarlas mal. Las cuestiones sirven para medir una parte concreta de la inteligencia y no funcionan como un detector real de coeficiente intelectual. Pero sí pueden ser útiles
7 meneos
27 clics

Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión

Eurovisión, la cita organizado por la UER está cargada de geopolítica. Rusia lo sabe. De ahí que haya decidido poner en marcha su propia alternativa al festival europeo, del que fue expulsado por la invasión de Ucrania: Intervision. Su nombre quizás te resulte extraño, pero conecta con una cita de la era soviética. La senadora rusa Liliya Gumerova reivindicó que el festival "promocionará la música real" y dará la espalda a "valores falsos ajenos a cualquier persona normal" .
5 meneos
99 clics
TODOS SENtimos TANtas COSas (truco matemático)

TODOS SENtimos TANtas COSas (truco matemático)

Aprender trigonometría puede ser todo un reto, especialmente cuando se trata de recordar los signos de las funciones seno, coseno y tangente en cada cuadrante del plano cartesiano. Afortunadamente, el truco trigonométrico de «TODOS SENtimos TANtas COSas» es una herramienta mnemotécnica muy útil que facilita esta tarea. En el primer cuadrante, todas las funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) son positivas; en el segundo cuadrante sólo el seno; en el tercer cuadrante sólo la tangente; y en el cuarto cuadrante, sólo el coseno.
6 meneos
78 clics
Tensö - Ojalá creer en algo

Tensö - Ojalá creer en algo  

Video en vivo de la banda de punk Tensö. Originarios de Canarias.
14 meneos
158 clics
Revelan las causas del colapso de los megasitios de la Edad del Cobre Ibérica, las primeras sociedades igualitarias y sostenibles de Europa

Revelan las causas del colapso de los megasitios de la Edad del Cobre Ibérica, las primeras sociedades igualitarias y sostenibles de Europa

A la luz de los albores del tercer milenio antes de Cristo, un fenómeno sin precedentes en la Prehistoria europea comenzó a tomar forma en la geografía de la Península Ibérica. En el transcurso de la Edad del Cobre emergieron asentamientos de una escala monumental, megasitios cuyo surgimiento, longevidad y eventual declive trazan la biografía de una de las experiencias sociales más complejas y sostenibles de su tiempo, cuyo final parece ser el resultado de una confluencia crítica de factores ambientales, económicos y demográficos.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
25 meneos
168 clics
Lo que el silencio le hace al cerebro en solo tres días, según la ciencia

Lo que el silencio le hace al cerebro en solo tres días, según la ciencia

Un nuevo estudio revela que solo tres días de silencio intencional pueden transformar nuestro cerebro a niveles comparables con meses de meditación. En un entorno saturado de estímulos y ruido, el silencio se revela como un aliado inesperado del cerebro. Investigadores han demostrado que apenas 72 horas de quietud profunda pueden desencadenar cambios sorprendentes en nuestras funciones mentales. De la regeneración neuronal a la agudeza sensorial, los efectos del silencio no solo son reales: son medibles. Y podrían marcar el inicio de una nueva
20 5 0 K 58
20 5 0 K 58
11 meneos
58 clics
Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Fueron prácticamente cuatro siglos, los que el Reino de Cerdeña fue gobernado por la Corona de Aragón y más tarde por los monarcas hispanos, dejando una profunda huella en su lengua, religión, arquitectura y estructuras políticas en otra de las proyecciones mediterránea de España entre los siglos XIV y XVIII. La relación entre Cerdeña y el Imperio español no fue muy pacífica. En algunas zonas de Cerdeña se habla una variedad arcaica de catalán y algunas tradiciones y estructuras legales tienen huellas de este legado español.
5 meneos
45 clics
«Cuando era chica tenía la fantasía de que todo el mundo escribía»

«Cuando era chica tenía la fantasía de que todo el mundo escribía»

Hasta hace muy poco tiempo, Alejandra Kamiya (Buenos Aires, 1966) era un secreto que pocos conocían. Un grupo de lectores la descubrió en 2015 con su primer libro Los árboles caídos también son el bosque, fue creciendo con el boca a boca, celebró la aparición de El sol mueve la sombra de las cosas quietas en 2019 y esperó junto a muchos más hasta que en 2023 llegó a las librerías La paciencia del agua sobre cada piedra. Tres libros bastaron para hacer de esta autora una de las grandes voces de la narrativa argentina contemporánea.
10 meneos
46 clics
The Maggie (released in the U.S. as High and Dry) is a 1954 British comedy film (ING)

The Maggie (released in the U.S. as High and Dry) is a 1954 British comedy film (ING)  

La tripulación de "La Bella Maggie", una centenaria chatarra que, contra todo pronóstico, se empeña en flotar, sobrevive haciendo "portes" por la costa escocesa. Cuando consiguen engañar a un millonario americano para llevarle los muebles a su nuevo casoplón, se entabla un duelo entre el dinámico hombre de negocios y los marineros, sabios conocedores de que "las prisas son malas". En versión original inglesa. Puntuación IMDB: 6,9.
13 meneos
215 clics
El ENORME Submarino que Tenía un Cañón GIGANTE Atornillado en la parte Superior

El ENORME Submarino que Tenía un Cañón GIGANTE Atornillado en la parte Superior  

El submarino Surcouf tenía dos cañones de 203 mm que podían disparar tres proyectiles de 120 Kg por minuto. un avión para reconocimiento en un hangar, doce tubos de torpedos, una lancha de cinco metros y un surtido de antiaéreos y ametralladoras. Tenía celdas para cuarenta prisioneros. 23.000 Km de autonomía y 126 tripulantes. Este "Crucero Submarino" de 110 m de eslora, fue el mayor submarino del mundo hasta la aparición de los japoneses de primera clase.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
14 meneos
44 clics
El euskera se queda sin niños

El euskera se queda sin niños

La población vasca aumenta y lo hará los próximos 11 años, pero el peso de los vascohablantes se diluirá pese a crecer su número, según el estudio "Hacia dónde va el euskara, proyección demolingúistica con vistas a 2036" de Siadeco para UEMA. Euskaldunes de 2 a 14 años bajarán un 28% hasta 2036, 69.400 menos. 80% de euskaldunes vivirán en municipios con uso doméstico del euskera minoritario. Los hogares que solo transmiten euskera caerán del 17,3% al 13,6%. Gipuzkoa resiste, pero los municipios muy euskaldunes (arnasgunes) se erosionan.
4 meneos
181 clics
Esto es agua, texto de David Foster Wallace

Esto es agua, texto de David Foster Wallace

Están dos peces nadando uno junto al otro cuando se topan con un pez más viejo nadando en sentido contrario, quien los saluda y dice, “Buen día muchachos ¿Cómo está el agua?” Los dos peces siguen nadando hasta que después de un tiempo uno voltea hacia el otro y pregunta “¿Qué demonios es el agua?”
5 meneos
183 clics
Lluc Mir, el maestro 'marger' que doma las piedras

Lluc Mir, el maestro 'marger' que doma las piedras  

Con 21 años dejó Bellas Artes para enamorarse de las piedras enormes. En Mallorca se llama marger a la persona que es capaz de levantar muros, bancales, puentes o caminos colocando las piedras irregulares sin cemento u otra argamasa que las una. Cada pieza encaja a la perfección en un oficio muy valorado fuera y que aquí está en peligro de extinción. Lluc Mir es un artesano del martillo, la maza y las cuñas. Es un ejemplo de cercanía, de proximidad y de transparencia.
10 meneos
216 clics
31 fotografías ganadoras destacadas de los Premios de Fotografía Minimalista 2025 [ENG]

31 fotografías ganadoras destacadas de los Premios de Fotografía Minimalista 2025 [ENG]  

Los Premios de Fotografía Minimalista 2025 muestran una vez más que la simplicidad tiene un poder extraordinario en la narración visual. En su séptimo año, atrajo más de 2600 participaciones de más de 50 países, cada una muestra cómo el minimalismo puede transformar escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. Las imágenes ganadoras demuestran la esencia de la filosofía de que menos es más, ofreciendo una mirada refinada a la geometría, color, textura y composición. [ Página oficial: minimalistphotographyawards.com/ ]
9 meneos
225 clics
La trampa para turistas del «pueblo más bonito de España»: pagos sorpresa y la policía acechando para multar en Cudillero

La trampa para turistas del «pueblo más bonito de España»: pagos sorpresa y la policía acechando para multar en Cudillero

Son muchos los visitantes que se llevan una mala experiencia al intentar visitar el pueblo de Cudillero en Asturias. · Además del coste y la disponibilidad de aparcamiento, apuntan que la policía se dedica a "cazar" a todo aquel que cometa una mínima infracción para multar. Numerosos ránkings de expertos en turismo interior e influencers colocan a Cudillero (Asturias) como el pueblo más bonito de España, o al menos uno de ellos. Más allá de si es el lugar idílico que se ha vendido, lo que nadie puede negar es que el lugar, cerca de Gijón.......
8 meneos
92 clics
La truculenta historia de las siete Cleopatras: una dinastía sanguinaria marcada por el incesto y los asesinatos

La truculenta historia de las siete Cleopatras: una dinastía sanguinaria marcada por el incesto y los asesinatos

El historiador Lloyd Llewellyn-Jones retrata en su libro 'Las Cleopatras' a las mujeres que precedieron a la famosa Cleopatra VII en el trono de Egipto.
9 meneos
34 clics
Antonio di Meo: “Gramsci fue también un analista del papel histórico de la pasividad de las masas”

Antonio di Meo: “Gramsci fue también un analista del papel histórico de la pasividad de las masas”

El experto en el pensamiento de Gramsci Antonio di Meo recuerda que la hegemonía sería una categoría que permite la investigación de la historia y la política de los Estados modernos.
4 meneos
30 clics
El arte de vestir la tradición

El arte de vestir la tradición

Cada 8 de septiembre, Día de Asturias, la región celebra su cultura e identidad a través de la música, los bailes, la gastronomía… y la ropa. Y es que el traje tradicional, tanto de asturiana como de asturiano, es mucho más que una prenda: se trata de un símbolo de pertenencia, de tradición y de memoria colectiva. Con raíces en los siglos XVIII y XIX, estos trajes han sido transmitidos de generación en generación y adaptados según el concejo, la ocasión o incluso la estación del año.
11 meneos
541 clics
¿Quieres saber si le gustas a esa persona? Fíjate en sus abrazos

¿Quieres saber si le gustas a esa persona? Fíjate en sus abrazos

Un nuevo estudio se centra en analizar las diferencias entre un abrazo de pareja o el que nos damos con amigos. Además, han estudiado cómo influyen nuestros rasgos de personalidad.
21 meneos
547 clics
Papá jirafa acude a ver a su hijo recién nacido por primera vez

Papá jirafa acude a ver a su hijo recién nacido por primera vez  

Una jirafa padre acude a ver a su hijo recién nacido por primera vez.
17 4 1 K 62
17 4 1 K 62
7 meneos
167 clics

Las hijas de Jeff Bridges, sobre 'El gran Lebowski': "Papá, sabemos que cuando besas a una mujer en una película sigues queriendo a mamá"

Sobre su proceso de elección para interpretar al personaje protagonista de la película, Bridges reveló una anécdota personal: “Cuando me ofrecieron el papel de ‘El Nota’ en ‘El gran Lebowski’, me preocupé mucho por si iba a ser un mal ejemplo para mis hijas.
14 meneos
96 clics
Almacenadas durante 130 años: Las botellas revelan evidencia de la producción de mantequilla danesa y las prácticas de higiene del pasado (ENG)

Almacenadas durante 130 años: Las botellas revelan evidencia de la producción de mantequilla danesa y las prácticas de higiene del pasado (ENG)

Dos botellas olvidadas en un sótano de Frederiksberg, que contienen cultivos bacterianos de la década de 1890, han proporcionado a investigadores de la Universidad de Copenhague una perspectiva única sobre la historia de la producción de mantequilla en Dinamarca. Mediante análisis avanzados de ADN, han examinado el contenido de las botellas, que reveló varias sorpresas bacterianas y un recordatorio de los desafíos de la higiene en aquella época.
13 1 0 K 16
13 1 0 K 16
11 meneos
71 clics
¿Son los toros de lidia una raza en peligro de desaparecer si no hubiese festejos taurinos?

¿Son los toros de lidia una raza en peligro de desaparecer si no hubiese festejos taurinos?

Los toros de lidia sí constituyen una raza diferenciada dentro de la especie Bos taurus, creada en el pasado a partir del ganado autóctono exclusivamente para los espectáculos taurinos. Si desapareciera la tauromaquia, la raza de lidia podría mantenerse como patrimonio nacional en dehesas o zoológicos, pero su cría carecería de interés económico por su bajo rendimiento cárnico. En cualquier caso, la especie Bos taurus no desaparecería sin la tauromaquia, ya que incluye muchas otras razas bovinas destinadas a la producción de carne y leche.
14 meneos
338 clics
¿Por qué Moscú es tan extraña? [ENG]

¿Por qué Moscú es tan extraña? [ENG]  

Moscú es la ciudad más grande de Europa, y de las capitales más septentrionales del mundo, pero alejada de la influencia templadora del mar. La mayoría de capitales europeas están a orillas de un río importante, pero Moscú está en un afluente de un afluente de un río que desemboca en un lago. La mayoría están en confluencias fluviales, pero no Moscú. ¿Por qué una ubicación tan desfavorable? ¿Por qué acabó siendo Moscú la capital rusa? ¿Una ciudad tan al oeste del país, a orillas de un pequeño río, lejos del mar y de cualquier centro comercial?
29 meneos
43 clics
De Bardem a Swinton: más de 1.200 figuras del cine rompen vínculos con Israel

De Bardem a Swinton: más de 1.200 figuras del cine rompen vínculos con Israel

Yorgos Lanthimos, Olivia Colman, Ayo Edebiri y Josh O’Connor encabezan una lista de más de 1.200 nombres de la industria que se han comprometido a no colaborar con instituciones cinematográficas israelíes señaladas como “cómplices de crímenes de guerra”. Entre los firmantes destacan también Mike Leigh, Mark Ruffalo, Gael García Bernal, Riz Ahmed, Tilda Swinton, Javier Bardem, Melissa Barrera y Cynthia Nixon.
24 5 6 K 67
24 5 6 K 67
11 meneos
175 clics
El Cergayntes de Amenabar o la pulsión narcisista de convertir el cautiverio en espejismo del deseo propio

El Cergayntes de Amenabar o la pulsión narcisista de convertir el cautiverio en espejismo del deseo propio

Estamos ante un ejercicio de exhibicionismo proyectivo donde el director se toma la libertad de convertir la prisión en espejo. Y ese espejo no devuelve la imagen del manco de Lepanto, sino la suya propia, embellecida, expandida y glorificada. Desde el primer plano, El cautivo nos sitúa en un Argel que no existe en ningún mapa histórico, pero que sí habita en el inconsciente cinematográfico de Amenábar: un harem iluminado con luces de neón, eunucos con abdominales de gimnasio, y calífas que parecen haber sido vestidos por Jean Paul Gaultier...
7 meneos
143 clics
Cómo comer un calçot

Cómo comer un calçot  

Videotutorial en el que Santy nos enseña cómo se tiene que comer un calçot.
7 meneos
29 clics
Descubren que algunas aves monógamas macho se divorcian justo antes de la época de apareamiento

Descubren que algunas aves monógamas macho se divorcian justo antes de la época de apareamiento

Para las aves monógamas que solo se vinculan con una pareja a la vez, la elección de pareja tiene una influencia crucial en el éxito reproductivo. Estudios anteriores han examinado por qué algunas aves monógamas permanecen con la misma pareja mientras que otras se divorcian antes de la siguiente temporada reproductiva. Sin embargo, lo que seguía sin estar claro era cómo sus vínculos sociales cotidianos durante la temporada no reproductiva indicaban una futura separación.
11 meneos
189 clics

Fotógrafo astronómico del año 2025: ganadores y finalistas (31 fotos) [ENG]  

Los jueces han anunciado las imágenes ganadoras del concurso anual del Real Observatorio de Greenwich. Las fotografías se expondrán en el Museo Marítimo Nacional de Londres a partir del viernes. [ Página oficial (contiene sólo las 11 fotos ganadoras en cada categoría del concurso): www.rmg.co.uk/whats-on/astronomy-photographer-year/galleries/overall-w ]
13 meneos
24 clics
Una conferencia en el Congreso para construir una narrativa deseable en torno al poscrecimiento

Una conferencia en el Congreso para construir una narrativa deseable en torno al poscrecimiento

El próximo 26 de septiembre se darán cita organizaciones sociales y especialistas en la Sala Ernest Lluch del Congreso para plantear alternativas al modelo económico actual.
7 meneos
42 clics
La triste historia de los creadores de Superman. "Joe Shuster. Una historia a la sombra de superman"

La triste historia de los creadores de Superman. "Joe Shuster. Una historia a la sombra de superman"

En 1975 se anunciaba la llegada de Superman (Richard Donner, 1978) a los cines. La primera gran película de superhéroes de la historia y uno de los hitos de un personaje creado en 1938. Fue entonces cuando los creadores del personaje, el estadounidense Jerry Siegel (1914-1996) y el dibujante canadiense Joe Shuster (1914 -1992) denunciaron su triste situación: estaban casi arruinados. Además, Shuster estaba medio ciego, con graves problemas de corazón y vivía en un asilo. El cómic "Joe Shuster. Una historia a la sombra de superman" rinde homenaj
4 meneos
37 clics
La evolución del Comic

La evolución del Comic

Los cómics han recorrido un largo camino desde sus primeros días. Una vez simples ilustraciones en periódicos, se han convertido en una forma de arte global que ha moldeado y ha sido moldeada por diferentes culturas. Hoy en día, los cómics están en todas partes: en papel, pantallas e incluso en películas de gran éxito. Pero, ¿cómo sucedió esto?
9 meneos
27 clics
Dos teoremas matemáticos llevan el nombre de Napoleón, ¿era también un genio de la geometría?

Dos teoremas matemáticos llevan el nombre de Napoleón, ¿era también un genio de la geometría?

La multidisciplinariedad de Napoleón (política, militar, literaria...) puede ampliarse con su gusto por la ciencia matemática, plasmado en alguna conocida frase y dos polémicas aportaciones en geometría: el llamado «teorema de Napoleón» sobre triángulos equiláteros y el «problema de Napoleón» de construcción con compás, que en realidad se le atribuyen erróneamente pero que, cosas de la mitificación, han pasado a la posteridad con su nombre.
6 meneos
28 clics
El proyecto napoleónico para la América española

El proyecto napoleónico para la América española

A pesar de la caída de Luis XVI por la revolución, los gobiernos posteriores, como el Directorio y el de Napoleón Bonaparte, restablecieron su alianza con España para mantener el pulso contra los ingleses. Sin embargo, Napoleón, vio una oportunidad en la poca información que disponía sobre las posesiones españolas en América, un proyecto donde Francia reemplazaría a España para hacerse de su control o su influencia aprovechando la debilidad de la monarquía hispana.
25 meneos
65 clics
Por qué las 'tradwives' no son nada 'trad' [ENG]

Por qué las 'tradwives' no son nada 'trad' [ENG]

Más que una reliquia histórica, las amas de casa son una invención victoriana. El Museo Británico atesora una colección de tarjetas de visita anteriores, donde encontramos jugueteras, zapateras, plateras, o ebanistas. Tras la Revolución Industrial, se empezó a percibir a las mujeres trabajadoras como personas que descuidaban a sus familias y erosionaban el "tejido moral" de la sociedad. Esta retórica escondía el deseo de los hombres de reservar para sí los trabajos mejor remunerados.
6 meneos
78 clics

Hallan en Austria una proa de barco en miniatura de bronce romano (ENG)

Las proas de los barcos eran símbolos de conquista y de posición política. La tribuna, la plataforma del Foro Romano donde se pronunciaban los discursos políticos, estaba decorada con las proas de los barcos capturados e incluso llevaba su nombre. El autor Tito Petronio describe una tribuna en miniatura que decoraba los marcos de la puerta del comedor de Trimalción, el nuevo rico protagonista de su obra de ficción del siglo I, Satiricón.
17 meneos
27 clics
El suicidio en personas mayores: datos, factores de riesgo y consejos para prevenirlo

El suicidio en personas mayores: datos, factores de riesgo y consejos para prevenirlo

Las personas mayores presentan mayor riesgo de suicidio consumado en comparación con otros grupos de edad. La depresión y las enfermedades invalidantes son los principales factores de riesgo de suicidio en la vejez. Mantener vínculos sociales y un proyecto vital protege frente al riesgo de suicidio en personas mayores. Cada año se suicidan cerca de 720.000 personas. En este contexto, los ancianos tienen un mayor riesgo de suicidio consumado que cualquier otro grupo de edad en todo el mundo, según un estudio publicado en el BMJ.
14 meneos
568 clics
¿Puedes identificar estos inicios de novelas célebres?

¿Puedes identificar estos inicios de novelas célebres?

Se suele decir que todo final es un nuevo comienzo, pero los comienzos rara vez parecen finales; a menudo son apenas una puerta entreabierta, una pista velada o una promesa que todavía no sabemos descifrar. Atrévete a comprobarlo identificando las primesas frases de estas novelas célebres.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56
9 meneos
36 clics
Plantas invasoras están transformando los ecosistemas en tres continentes

Plantas invasoras están transformando los ecosistemas en tres continentes

Las plantas invasoras suprimen competitivamente a las plantas alimenticias nativas en bosques y sabanas. La escasez de alimento provoca la disminución de los herbívoros, lo que afecta aún más a los carnívoros. Hemos visto ejemplos de tigres que atacan al ganado cuando los herbívoros disminuyen. Las plantas invasoras no solo debilitan los ecosistemas, sino que también pueden crear conflictos con la fauna silvestre, alterando así la relación de las personas con la naturaleza.
10 meneos
201 clics
El mejor mural del mundo, de Eva Casais, luce en la protectora Os Biosbardos de Ponteareas

El mejor mural del mundo, de Eva Casais, luce en la protectora Os Biosbardos de Ponteareas  

Un sueño hecho realidad. «¿Te imaginas que el mural de una protectora de animales, hecho gratis, con materiales donados, sin apenas infraestructuras, se convierta en el mejor mural del mundo? Pues esto es posible». Este fue el mensaje que Eva Casais lanzo hace escasos días para dar a conocer su última intervención artística en la protectora de animales Os Biosbardos (Ponteareas). Optaba a convertirse en el mejor del mundo de la plataforma Street Art Cities en agosto de 2025 y así ha sido. «Estoy muy emocionada, sobre todo por lo que...

menéame