Cultura y divulgación
19 meneos
130 clics
El Aurora y incidente del banco Dogger: cuando la torpeza de la flota rusa casi adelanta 10 años la Primera Guerra Mundial

El Aurora y incidente del banco Dogger: cuando la torpeza de la flota rusa casi adelanta 10 años la Primera Guerra Mundial

En la noche del 21 al 22 de octubre de 1904, la flota rusa, que navegaba cerca de Inglaterra, vio las luces de barcos pesqueros ingleses, Creyendo que eran torpederos japoneses, abrió fuego, hundiendo un arrastrero y matando a varios pescadores. El desastre no fue mayor por la ineficacia y mala puntería de los rusos. El Oryol disparó más de 500 proyectiles sin alcanzar ningún objetivo. Mientras disparaban a los ingleses, los barcos rusos creyeron que otros barcos rusos eran japoneses y comenzaron a atacarse entre si.
15 4 0 K 26
15 4 0 K 26
9 meneos
68 clics
La otra vida de las estatuas de Hatshepsut (ENG)

La otra vida de las estatuas de Hatshepsut (ENG)

Se cree que las estatuas de Hatshepsut, quien gobernó Egipto durante la XVIII Dinastía, fueron objeto de una destrucción violenta por parte de Tutmosis III, su sucesor. Sin embargo, el estado de las estatuas recuperadas en las inmediaciones del templo funerario de Hatshepsut en Deir el-Bahari varía considerablemente...Más que una hostilidad abierta, gran parte del daño podría deberse a la reutilización de las estatuas como materia prima.
16 meneos
504 clics
El manager Ramiro Quai, desaparecido con miles de euros de sus artistas

El manager Ramiro Quai, desaparecido con miles de euros de sus artistas

La historia de película de Ramiro Quai, el mánager que ha desaparecido con miles de euros de sus artistas El caso, del que se venían meses oyendo rumores en la industria musical, ha estallado tras la publicación de la canción Lealtad de Abhir
14 meneos
119 clics
Pay Me My Money Down (Live at the New Orleans Jazz & Heritage Festival, 2006) [ENG]

Pay Me My Money Down (Live at the New Orleans Jazz & Heritage Festival, 2006) [ENG]  

Bruce Springsteen performing "Pay Me My Money Down", live at the New Orleans Jazz & Heritage Festival, 2006 Pre-Order the Legendary 1979 No Nukes Concerts: brucespringsteen.lnk.to/NoNukes
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
23 meneos
972 clics
25 vistas inéditas de lugares emblemáticos que cambiarán su forma de verlos [ENG]

25 vistas inéditas de lugares emblemáticos que cambiarán su forma de verlos [ENG]  

Cuando pensamos en lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, el Taj Mahal o la Estatua de la Libertad, nos imaginamos los mismos ángulos de postal que se repiten en folletos de viajes, Instagram y fotos de recuerdo. Pero, ¿qué ocurre cuando fotógrafos deciden romper con lo habitual y los capturan desde una nueva perspectiva? El resultado es mágico: una revelación visual que reintroduce lo familiar como algo nuevo. Tomadas entre bastidores, otras desde tejados, calles laterales, reflejos o incluso sombras, cada una ofrece una nueva perspectiva.
19 4 2 K 16
19 4 2 K 16
10 meneos
657 clics
Atado al Cañón: el castigo más brutal del Imperio Británico

Atado al Cañón: el castigo más brutal del Imperio Británico  

Prepárate para un viaje en el tiempo donde la pólvora y la historia chocan en un espectáculo explosivo. Descubre cómo las autoridades usaron cañones no solo como armas de guerra, sino como instrumentos de terror. ¿Sabías que algunos métodos de ejecución eran tan teatrales que los testigos quedaban boquiabiertos? Aprende sobre este método estremecedor y cómo aún resuena en la actualidad.
11 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los asombrosos dibujos que hizo Victor Hugo en los márgenes de sus manuscritos

Los asombrosos dibujos que hizo Victor Hugo en los márgenes de sus manuscritos

La primera exposición pública de sus obras fue en París en 1888, y desde entonces, discretamente, empezaron a dejar su huella en la historia del arte
10 meneos
582 clics
'Mammoth': qué ocurre cuando alguien congelado en 1979 es desvitrificado en 2024

'Mammoth': qué ocurre cuando alguien congelado en 1979 es desvitrificado en 2024

Una serie de la BBC se plantea en clave de humor cómo sobreviviría un galán de los 70 en el siglo XXI, donde el racismo y la misoginia están mal vistos y predomina el respeto a los animales. Cuando el profesor recobra la vida y sale a conducir su coche anacrónico por las calles de Londres, están los mejores gags. El primero, brutal, ve un hombre llevando un bebé en brazos y le da un ataque de risa. Minutos después, está a punto de vomitar cuando ve a una mujer recoger los excrementos de su perro con la mano. En cuatro minutos, parece que te esp
15 meneos
616 clics
Pelea Callejera: consejos que nunca te contaron

Pelea Callejera: consejos que nunca te contaron  

El vídeo donde el contenido supera a las expectativas que un titular clickbait sugiere. ¿Cómo ganar una pelea callejera? En este vídeo no sólo se habla de técnicas, sino de lo que nadie cuenta: los verdaderos peligros de enfrentarte en la calle. Desde el daño físico, hasta las secuelas emocionales y los problemas legales que pueden cambiar tu vida para siempre.
9 meneos
124 clics

Desenterrado un raro fragmento de monedero de un soldado romano (ENG)

Una pequeña pieza de bronce curva y hueca hallada en el yacimiento, aunque fragmentaria, formaba parte de un pequeño recipiente circular que los soldados solían llevar alrededor del antebrazo para proteger su dinero. Su diseño indica que habría sido usado en el brazo izquierdo, lo que habría mantenido el brazo derecho libre y sin estorbos para la batalla.
9 meneos
117 clics
Sarah Bishop: de dama acomodada a ermitaña, pasando por pirata

Sarah Bishop: de dama acomodada a ermitaña, pasando por pirata

Sarah fue secuestrada, no se sabe bien si por soldados o por corsarios británicos. Fue embarcada en contra su voluntad y durante un tiempo tuvo que vivir rodeada de piratas...En algún momento de 1780, se lanzó por la borda del barco y nadó hacia la costa. Tras su liberación, Sarah regresó no a la sociedad, sino que se instaló en una pequeña y húmeda cueva.Allí vivió durante décadas, en un aislamiento absoluto, vestida con harapos, comiendo raíces y bayas, y durmiendo sobre musgo.
13 meneos
83 clics
¿Por qué siguen empeorando los alumnos catalanes en ciencias y matemáticas?

¿Por qué siguen empeorando los alumnos catalanes en ciencias y matemáticas?

La brecha de género sigue incansable. No solo se frena sino que va en aumento. En matemáticas, aparece en primaria y se ensancha en la ESO donde también emerge la desigualdad en ciencias. En lenguas, la grieta es desfavorable a los chicos.
3 meneos
161 clics

Historia de la comedia británica televisada (4): gente que mira a la cámara con vergüenza

(...) la consagración definitiva de este humor femenino debe todo a Absolutely Fabulous, que en torno a su sketch «Madre moderna e hija» del propio French and… creó toda una audiencia. Este programa comenzó en el año 1992 para retomarse en el 2001 y durar hasta tres años más tarde. Una sátira del mundo de la moda, tiene en sus protagonistas un perfecto vehículo cómico en su intento de seguir siendo jóvenes.
12 meneos
62 clics
Soñar despiertos tiene sus beneficios

Soñar despiertos tiene sus beneficios  

soñar despierto, o la fantasía diurna, tiene beneficios. Contrariamente a la creencia popular, soñar despierto no es solo una pérdida de tiempo, sino que puede ser una herramienta valiosa para la creatividad, la resolución de problemas y la gestión del estrés
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
18 meneos
89 clics
Los romanos apilaron materiales arquitectónicos y escultóricos para crear un dique en el antiguo puerto de Misenum, la base de la flota imperial

Los romanos apilaron materiales arquitectónicos y escultóricos para crear un dique en el antiguo puerto de Misenum, la base de la flota imperial

Lo singular de este conjunto no es solo su riqueza material sino su origen, ya que los investigadores han determinado que no se trata de estructuras derrumbadas por el tiempo o el fenómeno del bradisismo —el lento movimiento de ascenso y descenso del suelo característico de la zona—, sino de un apilamiento intencionado de materiales. Estos restos habrían sido dispuestos en el fondo marino para crear una barrera protectora contra los embates del viento de Siroco, cumpliendo una función similar a la de los modernos diques.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
11 meneos
49 clics

El análisis de ADN sugiere una sociedad matriarcal en el asentamiento neolítico de Çatalhöyük (ENG)

Los habitantes de Çatalhöyük enterraban a sus muertos directamente debajo de sus casas. Estudios previos sobre las características anatómicas hereditarias de los esqueletos habían arrojado un hallazgo sorprendente: la mayoría de las personas enterradas en una casa no tenían parentesco, mientras que las más similares se encontraban dispersas por todo el asentamiento.
16 meneos
190 clics
Bailando desnudo sobre la cabeza de un alfiler [Eng]

Bailando desnudo sobre la cabeza de un alfiler [Eng]  

En 1853, John Benjamin Dancer logró una hazaña de una escala aparentemente imposible: redujo una imagen al tamaño de la punta de un lápiz afilado. Anika Burgess explora la invención de la microfotografía y su influencia en la parafernalia erótica y las comunicaciones militares. Las primeras fotografías, conocidas como daguerrotipos, estuvieron disponibles en una variedad de tamaños estándar, Así que pueden imaginarse la sorpresa cuando un fotógrafo, afincado en Liverpool, redujo un daguerrotipo con la lente de un microscopio a un tamaño diminut
16 meneos
16 clics
Las manadas de lobos apenas crecen un 12% en diez años pese al alarmismo de los ganaderos y del PP

Las manadas de lobos apenas crecen un 12% en diez años pese al alarmismo de los ganaderos y del PP

Las comunidades autónomas que más población de lobos albergan son Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha presentado este viernes el censo nacional del lobo de 2021-2024, donde se muestra una cifra total de 333 manadas en España, una cifra que no alcanza a los 500 que los científicos consideran necesarios para conseguir la viabilidad genética de la especie.
2 meneos
71 clics

Reseña: Kimagure Orange Road: Ano Hi ni Kaeritai (Quiero volver a ese día)

Kimagure Orange Road (1987-88) terminó el 7 de marzo de 1988 en su cuadragésimo octavo episodio. A pesar de que la serie de televisión concluyó oficialmente, estaba planeado que no fuera su última aparición. Apenas siete meses después, el 8 de octubre de 1988, fue estrenado el largometraje que pretendía ser un cierre para el triángulo amoroso entre Kyousuke, Hikaru y Madoka: KOR: Ano Hi ni Kaeritai (1988). Su director, Tomomi Mochizuki, fue labrándose una gran carrera profesional durante la década de 1980.
4 meneos
85 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 2023 - ROBOT DREAMS

Sara Varon es una ilustradora de libros infantiles y autora de comics norteamericana que empezó a publicar a comienzos de siglo. Su novela gráfica “Robot Dreams” cosechó múltiples elogios cuando apareció en 2007. Tan sólo un año después, a Varon le propusieron adaptarlo en forma de film animado realizado por ordenador, aunque este proyecto nunca llegó a materializarse.
5 meneos
108 clics
La histórica villa navarra de Roncesvalles

La histórica villa navarra de Roncesvalles

La Chanson de Roland (El cantar de Roldán) es un cantar de gesta escrito en el siglo XI que narra la muerte del héroe franco Roldán a manos de los sarracenos, aunque en realidad no fueron éstos quienes le derrotaron sino los vascones. En la villa navarra de Roncesvalles está, presuntamente, la fosa común con los cuerpos de sus soldados caídos, además de otras muchas sorpresas; entre ellas un fragmento de las cadenas capturadas en las Navas de Tolosa, hoy incorporadas iconográficamente al escudo de Navarra.
18 meneos
69 clics
Descubren en la Bahía de Pasaia restos que podrían pertenecer a la nao Santa Ana, capitana de la Gran Armada de 1588

Descubren en la Bahía de Pasaia restos que podrían pertenecer a la nao Santa Ana, capitana de la Gran Armada de 1588

Un hallazgo arqueológico subacuático sin precedentes en Gipuzkoa podría haber sacado a la luz parte de un navío histórico de la Armada Invencible.
16 2 0 K 90
16 2 0 K 90
4 meneos
82 clics

Cristal de Murano: 700 años de arte, respaldados por una garantía del siglo XXI [Eng]  

En una era en la que la imitación es demasiado fácil, este fabricante de vidrio italiano garantiza cristal de Murano auténtico y artesanal, forjado en un taller de Venecia y verificado mediante blockchain. Durante más de 700 años, los sopladores de vidrio de Murano, Italia, una pequeña isla frente a la costa de Venecia, han forjado su legado, creando vajillas, jarrones, candelabros y otras piezas de arte en vidrio delicadas y de colores brillantes que se coleccionan en todo el mundo.
4 meneos
46 clics
¿Qué había en el interior de una "maleta moyada"?: la resignada vida de los emigrantes que volvían sin fortuna

¿Qué había en el interior de una "maleta moyada"?: la resignada vida de los emigrantes que volvían sin fortuna

Carmen Graña Barreiro, autora del libro “La Maleta del Emigrante”, que cuenta la historia de una emigrante niña, en la que describe la realidad del emigrante, vista desde los ojos de una niña, que no entiende de sueños, ni de la mentalidad adulta con ese pensamiento de que: “vamos a esperar, que la situación mejorará después”, como nos excusamos los mayores, sino que trata la realidad palpable del día a día y ve que no mejora, que estaba mejor en su pueblo, que desde que llegó a la tierra prometida.
14 meneos
577 clics
La historia de Eric Stoltz, el primer actor que interpretó a Marty McFly en “Volver al Futuro”: grabó casi toda la película pero lo reemplazaron por Michael J. Fox - Infobae

La historia de Eric Stoltz, el primer actor que interpretó a Marty McFly en “Volver al Futuro”: grabó casi toda la película pero lo reemplazaron por Michael J. Fox - Infobae

Durante aproximadamente 14 semanas, Eric Stoltz interpretó a Marty McFly, llegando a filmar prácticamente todas las escenas principales de la película. Su participación fue el resultado de una decisión tomada en un contexto en el que el guion, escrito por Bob Gale y respaldado por Steven Spielberg, buscaba a un intérprete joven capaz de conectar con el tono de comedia y aventura del proyecto. No obstante, su estilo de actuación, marcado por una notable intensidad dramática, comenzó a contrastar con la dinámica que la dirección y el equipo...
24 meneos
47 clics
Arqueólogos indignados: Encuentran lleno de basura yacimiento prehistórico donde fue hallada la huella dactilar más antigua del mundo

Arqueólogos indignados: Encuentran lleno de basura yacimiento prehistórico donde fue hallada la huella dactilar más antigua del mundo

“Es un delito y no lo tomaremos a la ligera”. Con profunda indignación reacciona un equipo de arqueólogos al ver el estado en el que dejaron el yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia, Bien de Interés Cultural (BIC). Allí hallaron “la huella dactilar más antigua procedente de un asentamiento neardental, datada en más de 43.000 años”. Al retirar el cerramiento provisional, todo estaba lleno de restos de basura y comida. Técnicos evaluaron el lugar y descartaron lo que temían: que se perdiera o saquearan posibles restos arqueológicos.
20 4 0 K 89
20 4 0 K 89
17 meneos
142 clics
Greta Van Fleet - The Falling Sky (Live)

Greta Van Fleet - The Falling Sky (Live)  

Greta Van Fleet interpreta "The Falling Sky" en directo en el RCA estudio.
13 meneos
115 clics
La resistencia suicida en la batalla hispano estadounidense de El Caney

La resistencia suicida en la batalla hispano estadounidense de El Caney  

Durante la Guerra de Cuba poco más de 520 maltrechos soldados españoles, bajo el mando del general Vara de Rey, pusieron en jaque a más de 6.000 estadounidenses. «El valor de los españoles es magnífico. Mientras las granadas estallaban sobre la aldea su número decrecía y decrecía, sus trincheras estaban llenas de muertos y heridos, pero, con una determinación y un valor más allá de todo elogio, resistieron los ataques y, durante 8 horas, mantuvieron a raya a más de 10 veces su número» Sargento mayor Herbert Howland.
10 3 3 K -13
10 3 3 K -13
11 meneos
221 clics
Cenar salpicón las más noches

Cenar salpicón las más noches

Han pasado 420 años desde que Cervantes publicó 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', así que es normal que muchos lectores actuales no entiendan lo que significa tener la lanza en astillero (colgada de una percha especial y sin darle uso) ni lo que es una «adarga» (un escudo de cuero). Probablemente tampoco sepan qué implicaba hace cuatro siglos que el cocido contuviera más carne de vacuno que de ovino, ni qué demonios son los duelos y quebrantos o por qué se comían los sábados en vez de cualquier otro día de la semana.
10 meneos
31 clics
La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

El bacalao del Báltico solía ser un gigante marino: podía superar el metro de longitud y los 40 kilos de peso. Hoy, un ejemplar adulto cabe sin problemas en un plato, y desde 2019 su pesca está prohibida debido al colapso de la población. Esta semana, un nuevo estudio revela que esta drástica reducción no solo es numérica y de tamaño, sino también genética. La presión pesquera ha alterado el genoma de esta especie marina, favoreciendo a los individuos que crecen lentamente y alcanzan antes la madurez reproductiva.
9 meneos
81 clics
Un director independiente hizo la mejor protesta contra las tarifas del cine en Reino Unido: obligar a la junta cinematográfica a ver una película de 14 horas

Un director independiente hizo la mejor protesta contra las tarifas del cine en Reino Unido: obligar a la junta cinematográfica a ver una película de 14 horas

Un día de enero de 2016, la British Board of Film Classification (BBFC) recibió en sus oficinas un paquete inusual: un largometraje de 607 minutos (más de diez horas) que no mostraba otra cosa que pintura blanca secándose sobre un muro. Aquella cinta, titulada 'Paint Drying' ('Secado de pintura'), no era un experimento estético ni una nueva forma de cine contemplativo, sino una protesta en toda regla contra los elevados costes que la BBFC impone a los cineastas independientes para clasificar sus películas.
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GPT-4 analiza el Alma Politica Argentina y lanza un Juicio Rotundo sobre Javier Milei

Este documento, escrito junto a GPT-4 tras meses de entrenamiento simbólico, presenta una exploración crítica y profética sobre la figura de Javier Milei y su impacto en la identidad argentina. Se analizan sus discursos, su estructura psicológica, su enfoque económico y su dimensión simbólica. El texto utiliza un tono bíblico-literario para plantear preguntas sobre el futuro del país y el rol de la tecnología como espejo espiritual y político.
10 meneos
342 clics
Artilugios de belleza vintage de los años 20 a 40 que hoy parecen irreales [ENG]

Artilugios de belleza vintage de los años 20 a 40 que hoy parecen irreales [ENG]  

Antes de las modernas rutinas de cuidado de la piel y herramientas de belleza de alta tecnología, las mujeres de principios del siglo XX se sometían a procedimientos que ahora parecen más cercanos a la ciencia ficción o a dispositivos de tortura. De los años 20 a los 40, los cánones de belleza no eran menos exigentes que los actuales, pero las herramientas para alcanzarlos eran a veces voluminosas, extrañas e incómodas. Una visión infrecuente de hasta dónde llegaban buscando el glamour en una época en la que belleza era sinónimo de resistencia,
19 meneos
79 clics
La mujer que obró el milagro con Keith Jarrett

La mujer que obró el milagro con Keith Jarrett

Con apenas 18 años,Vera Brandez fue la promotora que convenció a Jarrett para que añadiese una fecha adicional en su extenuante gira solitaria del invierno de 1975. Estos días, la empresaria cultural promociona una película titulada Köln 75, como el mítico concierto, y dirigida por el documentalista Ido Fluk. Se estrena en España el 11 de julio y Brandes asistió a finales de abril a su presentación en el BCN Film Fest. Keith ha sufrido dos embolias y me dicen que nunca ha vuelto a ser el mismo”. Si tuviese la oportunidad de visitarlo...
15 4 2 K 18
15 4 2 K 18
16 meneos
80 clics
El palomar rural. Carne de paloma para comer y uso de sus excrementos como abono para el campo

El palomar rural. Carne de paloma para comer y uso de sus excrementos como abono para el campo  

Alba, Fuentesclaras, Torre la Cárcel y Singra son unos pueblos turolenses en los que el cuidado de las palomas y la presencia de los palomares mostraban la importancia que esta explotación tuvo en la economía familiar. En el año 2001 conocí en primera persona cómo era el cuidado de estos palomares y el uso de sus excrementos como abono del campo. Monesma documentales
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
5 meneos
71 clics
Ortega y gasset en la rebelión de las masas: «El sabio ignorante»

Ortega y gasset en la rebelión de las masas: «El sabio ignorante»

Sería de gran interés, y mayor utilidad que la aparente a primera vista, hacer una historia de las ciencias físicas y biológicas mostrando el proceso de creciente especialización en la labor de los investigadores. Ella haría ver cómo, generación tras generación, el hombre de ciencia ha ido constriñéndose, recluyéndose, en un campo de ocupación intelectual cada vez más estrecho. Pero no es esto lo importante que esa historia nos enseñaría, sino más bien lo inverso: cómo en cada generación el científico, por tener que reducir su órbita de
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Qué es la demisexualidad y por qué no debemos descartarla como orientación sexual

Qué es la demisexualidad y por qué no debemos descartarla como orientación sexual

Algunas personas necesitan sentir un vínculo emocional antes de desarrollar atracción hacia otro. La demisexualidad, que cae en el espectro de la asexualidad, difiere de simplemente querer esperar a que se forme un vínculo profundo antes de tener relaciones sexuales con alguien; más bien, es más parecida a la experiencia de ser asexual hasta que se forma ese tipo de conexión, momento en el que la atracción sexual se extiende solo a esa persona.
9 meneos
174 clics
Una visita a la Fábrica de Galletas Patria (1913, Zaragoza)

Una visita a la Fábrica de Galletas Patria (1913, Zaragoza)  

La Fábrica de Galletas Patria, situada en el número 59 de la avenida de Cataluña en Zaragoza, abrió sus puertas en 1910 según proyecto de Félix Navarro. Se componía de una nave de planta rectangular de una sola altura en toda su longitud, a excepción del pabellón delantero que presentaba dos pisos. Durante los años que la fábrica estuvo abierta y en uso se amplió en varias naves. En la película se exponen los distintos departamentos y procesos fordistas que vertebraban la fabricación de galletas.
10 meneos
77 clics
"Fue el apogeo de la era del flower power": la historia del primer Festival de Glastonbury en 1970 (eng)

"Fue el apogeo de la era del flower power": la historia del primer Festival de Glastonbury en 1970 (eng)

"Creo que esta es la forma más rápida de limpiar mi sobregiro", dijo Michael Eavis el 18 de septiembre de 1970 cuando le preguntaron en la BBC por qué había contratado al rockero glam Marc Bolan para actuar en su campo. El granjero estaba siendo entrevistado en su granja de Somerset, mientras estaba sentado en un inodoro de madera improvisado recién hecho, el día antes de la apertura de lo que se convertiría en uno de los festivales de música más famosos y celebrados del mundo.
20 meneos
41 clics
‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla

‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla

Las historias de vida de Myasar, Hanin, Anwar, Mohamed y Bishara —los cómos y porqués— son ahora reconstruidas en el cómic Los nadie (Dolmen, 2025), creado por Sergio Illescas y Mario-Paul Martínez. “El objetivo es muy básico: demostrar que estas personas migrantes son seres humanos”, cuenta Illescas sobre la meta que han perseguido con este proyecto, para el que pusieron en marcha una campaña de microfinanciación colectiva.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
17 meneos
139 clics
'La nueva derecha': "No es mi 'wokismo', es tu fascismo"

'La nueva derecha': "No es mi 'wokismo', es tu fascismo"

Antonella Marty se pone al frente de un ensayo político que patologiza, sin dar pie a discusión, la ideología de líderes como Donald Trump, Javier Milei o Santiago Abascal.
19 meneos
59 clics
Cien años de ‘La quimera del oro’, la película por la que Chaplin quería ser recordado

Cien años de ‘La quimera del oro’, la película por la que Chaplin quería ser recordado

Fue su cuarto largometraje como director tras ‘El chico’ (1921), ‘El peregrino’ (1923) y ‘Una mujer de parís’ (1923) y el primero en el que era el protagonista absoluto. La cinta supuso un punto de inflexión no solo en su trayectoria, sino en el cine en general
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
18 meneos
253 clics
Paraguas "antirrayo" para los pastores. protección en tormentas y de los rayos solares en el monte

Paraguas "antirrayo" para los pastores. protección en tormentas y de los rayos solares en el monte  

En la ciudad francesa de Pau, la familia Pandó trabajaba en su pequeño taller, del que salían casi todos los paraguas tradicionales que cobijaban a los pastores del Pirineo. En el año 1998 tuve la oportunidad de conocer paso a paso como se fabricaban estos complementos pastoriles.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67
9 meneos
205 clics

Si el mundo fueran 100 personas

La población mundial ha alcanzado los 8 mil millones de personas . Este hito nos inspiró a realizar una investigación para actualizar nuestras estadísticas en 2023, y los cambios en los últimos 17 años son notables. En 2006, solo una persona de cada 100 tenía educación universitaria; hoy, esa cifra ha ascendido a 39. La investigación detallada y la información de las fuentes se pueden encontrar aquí, y las estadísticas proporcionadas por Donella Meadows en 1990, que inspiraron originalmente nuestro proyecto, se pueden consultar aquí .
7 meneos
29 clics
CMIP : protocolo experimental estándar para estudiar los modelos climáticos globales y realizar predicciones sobre el cambio climático global [en]

CMIP : protocolo experimental estándar para estudiar los modelos climáticos globales y realizar predicciones sobre el cambio climático global [en]

Los escenarios de emisiones describen posibles emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, basados en suposiciones sobre el desarrollo futuro de la economía mundial, el crecimiento de la población, la globalización, la transición hacia tecnologías más respetuosas con el medio ambiente y otros factores. Todo esto afecta el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual, a su vez, influye en el efecto invernadero. Una forma de medir cómo podría cambiar el efecto invernadero es estimar el forzamiento radiativo (W/m²) ...
5 meneos
80 clics
Tosin Abasi - Gordian Naught (playthrough)

Tosin Abasi - Gordian Naught (playthrough)  

Tosin Abasi es fundador de Animals as Leaders. Notorio por su uso de técnicas poco convencionales como el tapping a dos manos, slap aplicado a guitarra, hybrid picking, ...
5 meneos
103 clics
Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Partiendo de la base de que Roma creó un imperio tricontinental que llegó a abarcar desde el Atlántico hasta el Éufrates, y desde el Sahara hasta el norte de Gran Bretaña, el doctor en historia Adrian Goldsworthy explica cómo las dos visiones polarizadas existentes son igual de erróneas.
9 meneos
191 clics
Así asoló la peste negra los reinos de la Península Ibérica en 1348: muerte, caos económico y un nuevo orden social

Así asoló la peste negra los reinos de la Península Ibérica en 1348: muerte, caos económico y un nuevo orden social

Ese año pasó a la historia como el de la propagación por Europa de la peste negra, una enfermedad terrible y desconocida que en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente. A la península ibérica le afectó de manera desigual. Algunas regiones perdieron hasta el 70% de su población; en otras, las condiciones climáticas atenuaron los estragos de la muerte negra.
7 meneos
156 clics
La invasión anglo-soviética de Irán (1941) en 83 segundos [Eng]

La invasión anglo-soviética de Irán (1941) en 83 segundos [Eng]  

La invasión anglo-soviética de Irán (Operación Countenance) ocurrió en agosto de 1941 , durante la Segunda Guerra Mundial. La invasión fue llevada a cabo conjuntamente por el Reino Unido y la Unión Soviética , con el objetivo principal de asegurar el territorio iraní contra la influencia del Eje y proteger rutas de suministro críticas. A continuación se ofrece una descripción general completa:
9 meneos
52 clics
Una historia de las relaciones entre Irán y Occidente

Una historia de las relaciones entre Irán y Occidente

Desde el Gran Juego hasta golpes de Estado. Cómo las ambiciones de Occidente y Rusia pusieron en jaque en repetidas ocasiones la soberanía iraní. De sobra es conocido el sentimiento anti-estadounidense existente en Irán y, en parte, también un gran sentimiento contra occidente. Ese sentimiento, aunque comúnmente se afirma que es una consecuencia de la Revolución Islámica, es algo muy anterior a esta. Antes de 1979, las injerencias de occidente en Irán fueron continuas, principalmente por parte de Rusia y el Reino Unido.

menéame