Hace 8 meses | Por doyou a xarxatic.com
Publicado hace 8 meses por doyou a xarxatic.com

En estos veinticinco años de profesión, he visto una reducción brutal de mis condiciones laborales y de los resultados de mi alumnado. Se ha aumentado la carga burocrática hasta el infinito y se han ido sumando nuevas exigencias profesionales que nada tienen que ver con mi función profesional. La función de un docente es que su alumnado aprenda. Si nos cargamos esto, llamemos a lo que estamos haciendo otra cosa. Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven...

Comentarios

d

#4 léeme en #5, no tenemos tres meses de vacaciones.

Lo que tenemos es pocos meses de trabajo, pero te aseguro que poca gente tiene aguante para ser docente. Tú incluido.

D

#6 cuántos meses de mi trabajo mantienen tu nómina, sanguijuela, chupóptero!!! deja de decirnos endeblitos a quienes no queremos vivir a costa de los demás. por cierto: la docencia en la empresa privada no está prohibida, vete a la privada si la pública no te gusta, sanguijuela

D

#20 ya, ya... están las mejores cabezas y los más lumbreras dedicándose a la docencia, ya, ya!! jajá, lo que hay que escuchar... a pesar de todos ustedes hay gente que se las apaña y os esquiva y no os hace ni puñetero caso a vuestras programaciones didácticas inútiles etc. y a pesar de eso, y no gracias a, se hacen personas decentes que no le deben nada a nadie. es feísimo pensar que el mundo no se cae gracias a que tú te la meneas todos los días con mis impuestos!

D

#62 a mí no me respetan sus vacaciones de tres meses, sus desayunos diarios de una hora, sus protestas diciendo que quieran cobrar mas y trabajar menos, etc. yo vivo de mi trabajo, ellos viven del mío, qué parte no se entiende?

PeterDry

#63 Habrá que ver a lo que te dedicas te y lo productivo que eres.
Te recuerdo una cosa , los profesores tratan con niños y son ellos los que no pueden estar sometidos a una maratón intensiva de clases. No son vacas ni gallinas ponedoras ni borregos como tú.

#63 #90 ¿A qué le llamáis desayuno?
Yo desayuno le llamo a lo que me tomo en mi casa ANTES de ir a trabajar al centro educativo.
Por definición, si desayuno en mi instituto, significa que me he levantado de cama y he ido a trabajar en ayunas. Lo cual es un suicidio para el cerebro. Pero allá cada uno con lo que haga con su cuerpo.

tresemediez

#27 deja el móvil y ponte con los deberes, niño.
Qué Que el lunes te saco fijo a corregirlos. #27
Editado: yo sí que estaba con el móvil. Tú no, yo sí. Nene.

d

#27 no, gracias a. Sin alguien que enseñe, no hay otro que aprenda. Lo que eres se lo debes a todos los que te enseñaron.

Caravan_Palace

#20 ostia como está de la cabeza en sujeto del post #_27 . Yo de ti no le haría mucho la contra

d

#38 está súper negativizado

areska

#18 tómate la pastilla

Jesulisto

#18@admin vaya cosas que hay que leer.
Digo yo que podrá debatirse sin ese tipo de insultos ¿no?

Sacronte

#36 Reporte a ver si lo mandan ya a tomar por culo, siempre con esas maneras.

D

#36 hasta donde yo sé sanguijuela es una especie animal de la subespecie de los chupópteros. es una metáfora del modo de subsistencia del funcionariado. te puede parecer desafortunada? pues haz tú una metáfora mejor, conmigo también puedes hacerlas... "seño está diciendo sanguijuela!!!" hay quien nunca saldrá de la escuela y de ese comportamiento irresponsable e infantiloide... veis cuánto daño hace la escuela y el sistema idiotizante de educación que tenemos?

sireliot

#45 Me admira que consiguieran enseñarte a leer y escribir, con esa actitud que tienes hacia los profesores.

Encarnas unos cuantos de los motivos para no querer ser docente. Ánimo.

sacaelwhisky

#18 ¿Pero tú qué vas a trabajar, so zarigüeya? ¿Cómo te va a querer ninguna empresa si no te quieren ni tus tías la Virtudes y la Franscisca?

V

#18 pues tus impuestos no le pagan ni los cafés que se toma en una semana.

narvatu

#18 reportado por insultos

curaca

#5 yo en Extremadura sí tengo días de asuntos propios (no se llaman así, pero son eso) tres días lectivos y uno no lectivo por curso. Los tenemos desde el curso pasado, pero casi nadie los aprovechó, yo, por ejemplo, solo pedí uno.
En cuanto al resto, de acuerdo contigo

Lenari

#50 Los tres dias laborables para asuntos propios son los moscosos.

d

#66 en la Comunidad Valenciana no hay.

tresemediez

#50 nosotros también "disfrutamos" de ellos. 3 días. Pero con trampa: no pueden ser lectivos, con lo que quedan disponibles solo la primera semana de septiembre y la última de junio. No puede haber evaluaciones, ni claustros o reuniones "relevantes" convocadas (bastante menos días disponibles). Deben solicitarse con antelación y finalmente su aprobación depende de las "necesidades del servicio", a discreción de la dirección del centro.
Al final, deprisa y corriendo, medio claustro pidió el primer viernes justo a la semana ncorporarnos de vacaciones. Los demás días, perdidos.

s

#5 El detalle del mes sin sueldo prorateado lo desconocía, y mw resulta raro.Tengo entendido que las tablas salariales de los profesores, son las mismos que los funcionarios. Los profesores de secundaria, se encuadran, por ejemplo, en el nivel A1 de las tablas.
Tanto funcionarios, como profesores tienen dos pagas extras. Los dos cobran trienios, y complementos como el de destino y insularidad.
¿Donde se produce la diferencia? En la diferencia de los complementos?

Kangram2

#81 es así. Por esa razón cuando estás de comisión de servicio en la Consejería como asesor técnico docente recibes un complemento de 380 €/mes (en Baleares) pars igualar con el cuerpo de funcionarios del mismo nivel al pasar a tener las mismas vacaciones.

d

#81 los complementos de destino y específicos están en el rango más bajo.

#96 gracias.

#110 , para ti también, ve a #96 y lee este comentario. Ganamos menos.

cosmonauta

#81 Es que no es así. Es una interpretación muy libre para justificar que cobra menos que otros funcionarios con supuesto mismo nivel.

Las tablas salariales son públicas.

S

#81 Los profesores de religión, que no son funcionarios, tiene 4 pagas extras. (Al menos en Sevilla)

Los profesores no tienen carrera profesional, pero en cambio tienen sextenios y el cuarto es muy goloso. (Unos 250€)

J

#3 #81 https://transparencia.aragon.es/content/personal-funcionario

En Aragón el salario de un profesor de enseñanza secundaria (Grupo A1 nivel 24) son 35880,48€. De la administración general, grupo A1 nivel 24 son 37992,80€ o 43670,66€, dependiendo del complemento específico.

Es decir, ese tiempo sin trabajar se traduce en dinero, y además sin moscosos ni canosos ni poder elegir las vacaciones. Además, la conciliación es mucho peor ya que las reducciones de horario se traduce en quitarnos grupos de docencia, pero no podemos elegir en que horas dejamos de dar clase y además no hay opción a teletrabajo (soy PES y tengo amistades en la DGA como funcionario de administración general).

A eso añade lo que comentan por ahí, el trabajo te tiene que gustar, porque lo gratificante de enseñar no lo siente todo el mundo.

Dragstat

#14 Es una pena, una profesión tan bonita e importante para la sociedad y en la que muchos de sus profesionales trabajan de forma vocacional haya empeorado tanto (Lo mismo se aplica a los profesionales sanitarios hoy en día).

b

#14 He tenido la oportunidad de jubilarme el pasado mes de junio. He renunciado a ello porque me gusta mi trabajo y disfruto haciéndolo. Veo que mencionas a jente quemada porque se ha jubilado, pero no es el caso de todos. No hay trabajo que no tenga sus inconvenientes. Nadie está oblidago a ser profesor, por lo que podemos cambiar de trabajo.
En cuanto a los materiales, he leído de todo por aquí. Yo prescindo del libro de texto y me he currado los mios propios con el paso del tiempo, y la verdad es que ha sido un acierto.

d

#22 no, de todos no, pero de la mayoría, sí. Eres una excepción, no la norma, compañero. Y lo sabes. ¿Cuántos hay como tú? Muchos menos que prejubilados. Como sabrás, somos el gremio con más bajas por depresión y ansiedad. Yo también disfruto y voy a mi bola, porque la vorágine de hoy en día es una locura. Tú tienes galones ya y eso pesa mucho, te permite no caer en las trampas de dejarse la piel en el trabajo, que es lo que veo ahora. Eso, te guste o no tu trabajo, es explotación, no vocación.

K

#25 A ver si el problema vais a ser la panda de amargados que dais mal nombre al oficio y que, si no lo dejáis es porque fuera no sabriais valeros de otra cosa. La administración no ata a nadie con correa, podéis saliros como queráis. Aunque dudo que alguien con tu actitud sirviese ni para recoger copas.

t

#22 "jente"

Espero que no sea el profesor de lengua.

b

#30 me se a escapau el dedo.

P

#30 La jota está muy cerca de la ge. Conozco personas muy inculta que hacen faltas pero creo que todo el mundo sabe que gente se escribe con ge.

d

#30 lol lol

areska

#22 no darás lengua, ¿no?

x

#14 Yo entiendo completamente lo que dice pero varias de las cosas que comenta son extrapolables al resto de profesiones.

-Peores condiciones.
Esto se puede extender a practicamente cualquier profesión cualificada. De hecho, cuantas profesiones hace 30 años gozaban de un economía de la cual están hoy lejos. No creo q la de profesor sea la que más afectada en eso. Y menos siendo funcionario
- Peor valorados
Ídem más o menos con lo anterior. Quizás a los profesores les afecte especialmente este aspecto, pero es extensible a casi cualquier profesión cualificada. Hace muchos años ya solo tener estudios univertarios ya era una diferencia considerable. Hoy esto es mucho más común.
- Excesiva burocratización
En esto tb tienen mucha razón, pero precisamente tampoco creo q sea la profesion más afectada.
Que pregunte a un arquitecto o ingeniero como era un proyecto hace 40 años y un proyecto ahora. O a cualquier médico, que casi se pasa mirando más al ordenador que a ti, cuando vas a una consulta. Hoy en día no hay más q normativas y más normativas y papeleo inútil que muchas veces nos distrae de lo verdaderamente importante y para lo que nos formaron . Aunque diría que la burocracia excesiva es un mal que afecta a todos los ciudadanos y a todos los aspectos de la vida.

En resumen, que tiene toda la razón, pero que muchos de esos males de los que habla son generalizables a muchas profesiones (abogados, medicos, arquitectos...... ) y que han derivado en bastante frustracion. A veces empiezas a valorar los años de formacion, el esfuerzo, la elevada responsabilidad y a comparar con los resultados y las condiciones, y te das cuenta que no acaba de compensar del todo.

borre

#3 En lo de sobradamente recompensado, discrepo. Cada vez es menos de eso, simpelemente por el hastío que conlleva tener que soportar todo lo demás.

Un saludo

narvatu

#42 Por anteriores articulos, estoy de acuerdo contigo en su sesgo.
Peeero... el lo de la burocracia estoy muy de acuerdo con el. Enseñar es muy bonito. Rellenar cientos de papeles que luego no lee nadie, no.

Pau_Padomon

#86 yo lo estaba hasta 2 situaciones concretas por las que entendí que la burocracia es muy mejorable (de hecho, he visto una mejora en lo que las FCT se refiere) pero es muy necesaria para defenderme, a mí y a mi trabajo. Tanto de la administración como de mis "compañeros". Y para los alumnos, leer la programación debería ser como pa nosotros leer el BOE.

narvatu

#94 Ese es el problema... La asimetria en la defensa ante una reclamacion. Un profesor no solo necesita presentar toneladas de papel antes de comenzar su trabajo, sino que luego tiene que poder demostrar que lo ha realizado en el aula al pie de la letra e incluso ha ido mas alla (adaptaciones y demas)
El alumno no tiene que demostrar nada (ni siquiera la asistencia) para ganar una reclamacion.

Pau_Padomon

#99 yo mas que asimetría, veo aleatoriedad, e indefensión ante la falta d un criterio único por parte de la administración e inspección.

Encima el subnormal de turno, si se topa con un inspector permisivo, va a seguir haciendo el subnormal, y encima con mala folla porque se sabe inmune.

Y ahi es cuando la burocracia ves que no es una mala idea, aunque este implementada como el culo.

t

La pregunta es ¿Hay alguien que se lea toda esa mierda de programaciones y sistemas de evaluación o van directamente a un rincón oscuro de algún edificio?

Ribald

#12 Y piensa que ahora, los proyectos deben partir de propuestas y intereses del alumnado, por lo que de reutilizar nada.

cromax

#2 Es que ninguna de las diferentes leyes educativas que se han ido aprobando realmente viven a pie de docencia.
Hay unos contenidos docentes genéricos de mínimos.
Por ejemplo de Primaria tienes en educación física hípica o esquí, o una serie de prácticas en pista o gimnasio para las que prácticamente ningún centro está preparado.
En inglés te obligan a un nivel para el que ni tan siquiera tienen formación muchos docentes... Y así podría seguir con montones de ejemplos que me cuentan amigos.
Son programas que rozan el absurdo y además vinculados a una burocracia interminable. #12
Al final lo que sucede es que cada centro y luego cada profe más o menos se apaña como puede.
Porque claro no es lo mismo un centro de un barrio complicado con un montón de alumnos marginales que un centro diminuto con diez alumnos en un pueblo. Y la ley es café para todos.

sonix

#43 digamos que mas bien que es por tema ideológico, pero no de contenido, si no que viene uno de izquierdas y lo cambia porque son mejores que los de derechas, luego viene uno de derechas y lo cambia porque son mejores que los de izquierdas, si no fueran tan cerriles, tendriamos una ESO y bachiller parecidos a la antigua EGB y COU, pero con mejores contenidos.
y el grado actual ni existiría

d

#43 ese es el gran resumen de la educación, por desgracia: hacemos lo que podemos.

sonix

#12 profesor de instituto o universitario, porque cuando era alumno no me enteraba de nada, pero cuando te haces mayor, te dabas cuenta la chorrada que era, porque asignaturas como matemática a nivel de bachillerato lo podria dar con la chorra, vamos, casi todas las de ciencias.
Mas aun, recuerdo que el nivel era paupérrimo, el de enseñanza, una vez que ya sabes de la materia. Y hablo de hace mas de 20 años

Pacomeco

#97 Todo lo que impartimos es muy sencillo. Lo difícil en esta profesión no es el qué sino el cómo. Soy de física y química y, quitando idiomas, tengo el nivel para impartir cualquier materia de la ESO, y todas las de ciencias en bachillerato.

Cuando me preparo las clases mi preocupación es cómo se van a enterar ellos, como por ejemplo las leyes de los gases en 3º ESO. Porque el problema es el tiempo, si tienes que impartirlo en 3 sesiones tienes que tener muy bien planificado cómo lo vas a dar y con qué material, qué actividades, preparar la práctica de laboratorio, etc. Suelo mirar videos de profesores mejores que yo para copiar su disfruta. A ellos les cuesta muchísimo entender ciertos contenidos de mi materia.

Y aunque sé que muchos no volverán a ver jamás física y química, otros sí necesitarán esos aprendizajes para el curso siguiente. Tengo que darlo con rigurosidad, no me sirve solo con un vídeo y un trabajo.

A veces envidio a los profes de otras materias, sobre todo a los de materias no acumulativas.

Beltenebros

#2
La evaluación era peor aún con la LOMCE.

d

#24 la LOMLOE y la LOMCE siguen siendo la LOGSE. Para mí, es peor y es imposible calificar en función de saberes y competencias, es hablar del sexo de los ángeles.

Beltenebros

#26
No son exactamente lo mismo.
En cualquier caso, la LOGSE era infinitamente mejor que la basura de la EGB y el BUP.

m

#28: A la Logse se la criticó por un motivo: la hizo el PSOE y podía usarse como arma arrojadiza contra el gobierno. Lo único que se la pudo criticar es que no tuvo mucha financiación, pero era algo que hacía falta.

Otra cosa que yo criticaría es no plantear las excursiones y visitas culturales como un derecho del alumno. Hay muchas cosas que como no las hagas de pequeño, no las haces ya más, y algunas excursiones son una de ellas.

dllamas

#28 eeeeh, no. Pasé de BUP a la ESO y tremenda bajada de nivel. Vamos, que me tiré el año escolar de vacaciones sin dar palo al agua y sacando asignaturas con temario que yo había dado en 8°, que para ellos era 2° de la ESO. Ya no te hablo de Btx porqué me fui a hacer Ciclo Formativo, pero la ESO era una guardería de personas semi adultas con asignaturas absurdamente mal planteadas y de niveles indecentes para esas edades.

d

#28 no hay ninguna evaluación comparativa al respecto y las pocas evaluaciones externas señalan que el nivel era ligeramente más alto durante la EGB, con mucha menos inversión.

#28, te pongo en CC

tresemediez

#26 LOMLOE es mucho más ambigua, retorcida e ininteligible que LOGSE.
Competencias, criterios y saberes en un laberinto de normativa, lleno de contradicciones y zonas grises... bastante más complicado que LOGSE.
Eso sí, LOGSE en muchos aspectos mejoraba al sistema EGB + BUP de los 70s.

d

#74 son modificaciones de esa ley. Pero acepto barco. Que está sea menos mala que otra muy mala, no quita lo que digo, que tiene tantos aspectos que son imposibles de plasmar, de abordar y de evaluar. Y además se hacen leyes sin analizar los resultados de las anteriores y comparar. Es absurdo. En Francia llevan décadas con la misma ley educativa, gobierne quien gobierne.

No, no hay ninguna prueba que demuestre que la LOGSE mejoró a la EGB, pero si hay evaluaciones externas que evidencian que los alumnos de la EGB obtenían mejores resultados.

EpifaníaLópez

#2 ChatGPT para eso de rellenar informes tontos va guay

tresemediez

#29 el problema es que la normativa cambia, y varías veces, en cada curso. Y chatgpt no está actualizado y conectado a internet (la versión gratuita).
Todo esto lo sé por un amigo.
roll

Alexenvalencia

#76 el amigo 3m10?

d

#29 hay otras IA más centradas en educación

Q

#2 la pregunta más bien es. Que pasa si no lo haces? Porque por lo poco que conozco profesores que llegan a hacer una sustitución a final de curso se encuentran con que el titular de la plaza no ha hecho nada del papeleo y se tienen que comer el marrón de todo el curso. Esto me lo han contado varios personas distintas

d

#59 no lo sé, sinceramente. Suelo hacer lo que me toca en los plazos que me toca, aunque no me guste y crea que no vale para nada. Y hago más cosas, porque creo que debo dar respuestas más allá de rellenar papeles.

tresemediez

#72 yo veo más está escala:
Prensa y medios de comunicación > posibles votantes > familias > profesorado/alumnado
El nivel profesorado/alumnado prácticamente igual, en la mierda.

Llevamos desde el principio de curso prácticamente todas las clases entre 30 y 40 ºC por obras, que se prolongarán todo el año escolar.

F

#83 yo a un grupo de 30 les doy en una clase donde como comentas habrá unos 30 grados... a la solana... yo solo paso ahí 2/3 h y salgo muerto... no sé cómo aguantan ellos 6.

sireliot

#93 Aguantan porque la ley les obliga a estar allí, así que están.

Pero rendirán entre cero y nada, porque a 30 grados y con el ambiente cargado no te da el cerebro ni para sumas.

d

#72 así es compañero. Al final la educación es lo que menos importa. Hay que tener a los críos en algún sitio muchas horas.

NapalMe

#1 Nadie, es físicamente imposible a no ser que contraten mucha gente solo para eso.
Esa documentación solo sirve en caso de que haya problemas, y la usaran en contra del profesor.

narvatu

#1 Lo segundo. Lo segundo

earthboy

#1 La utilidad no es nunca laboral. Es más bien probatoria y "jurídica".
Si unos padres te quieren tocar las pelotas, más vale que las cosas estén burocráticamente perfectas. O te van a joder.
Si no le caéis bien a la inspectora y quiere cargarse el equipo directivo, esa suele ser la mejor vía para ella.

vomisa

#1 La pregunta es ¿Si están tan mal por qué no se van y se dedican a otra cosa?
...

Exacto.

curaca

#47 en un curso que hice, vino un inspector y nos dijo que si no se habían usado todos los criterios de evaluación (cosa harto complicada en un curso) era motivo para que ningún alumno suspendiera. Todos los que estábamos allí nos quedamos a cuadros y él se dio cuenta y nos dijo que es lo que había...
En los claustros es vox populi que si un alumno reclama se le aprueba o tendrás problemas con la inspección.

Valdreu

Igual ha llegado el momento de preguntarse por qué la educación española no hace más que bajar en calidad a pesar de los constantes cambios de metodologías y enfoques que se hacen, porque parece que la culpa siempre es de los padres, profesores y políticos, pero nunca de los pedagogos y expertos que diseñan protocolos, temarios y burocracias varias.

Que sí, que son muy modernas, respetuosas, utópicas, pero no se ven los resultados ni parece que sean del agrado de los usuarios.

d

#10 baja por esos cambios sin fundamento y apoyando metodologías cuya evidencia científica dice que son peores que otras que ahora estamos denostando. Proyectos, ABN, gamificación, aula invertida, aprendizaje por descubrimiento... O se ha demostrado que son peores que la instrucción directa en la mayoría de los casos, o no hay evidencias suficientes para afirmar que puedan ser mejores, como los proyectos, a costa de muchísimo más trabajo y de perjudicar al alumnado con un nivel inferior.

a

#21 ¿Tienes alguna referencia interesante donde pueda leer más sobre el tema? No tengo ganas/tiempo de ponerme a buscar los estudios individuales y generalizar de ahí, pero me encantaría leer un "resumen ejectuivo" de alguien que si lo haya hecho. Gracias!

d

#49 puedes leer mucho en blogs y fundaciones educativas que se basan en evidencias científicas, no en modas, libros, ni gurús. Te pego varios

https://evidenciaenlaescuela.wordpress.com
https://delaevidenciaalaula.wordpress.com
http://unestelalalba.blogspot.com
https://promaestro.org/las-pruebas-de-la-educacion/

m

#21: Yo tengo mis dudas en que sean peores (¿Tienes fuentes?). La gamificación ha existido toda la vida, solo que la aplicaban algunos profesores, pero se pueden usar para repasos y lo mejor de todo, atraes la atención de los chicos en un mundo en el que vas a tener que competir en atención con Instagram, Tiktok... ojalá en los 90s se hubiera hecho más.

Ronin11

#10 Porque cada cambio le quita valor a lo que aprende y le da más a presentar trabajos por malos que sean e ir a clase sin más.

crycom

#10 Porque se iguala por abajo, porque se quiere llegar a dos objetivos contradictorios, bajar el ratio de repetidores (sea como sea, porque además ahora con la nueva ley los matriculados desde 2023/2024 solo pueden hacerlo una vez en toda la ESO) y a la par mejorar en PISA.

Obligar a los chavales que no quieren estudiar hasta los 16 es horrible, la implementación de las TIC no puede ser más burocrática y absurda, seguimos con materias como Griego, Latín y sobre todo enseñanza religiosa en las aulas, mientras toleramos que muchos titulen como unos incultos en ciencias, nulas habilidades en matemáticas y poca comprensión lectora.

Por último la implementación del bilingüismo, que era necesaria, pero no se ha podido hacer de forma más penosa, docentes que con un B2 (ya lo corrigieron) daban clase sin nivel, impartir Conocimiento del Medio en inglés cuando los chavales no tienen vocabulario lo que fuerza a reducir el contenido impartido y exigido, acaban en el instituto con menos nivel aún.

Y luego sindicatos y muchos profesores reclamando más sueldo y reducción de horas lectivas, en vez de demandar menores ratios de alumnos por aula.

curaca

#44 entonces no es el caso de los profes, porque cada vez cobramos menos teniendo asignadas cada vez más funciones.
Tú debes ser de esos que piensa que el presentador del telediario solo trabaja 30 minutos al día ¿no?

D

#55 sé perfectamente que trabajo no es igual a horas de clase, pero si tienes menos estudiantes, tienes menos pruebas, exámenes, trabajitos que corregir y por tanto trabajas menos. gracias!

curaca

#57 pues no sé de dónde sacas que tenemos menos estudiantes. Este curso tengo cuatro de mis grupos con 29 alumnos y en uno de ellos 6 alumnos con algún tipo de mecesidad especial a los que hay que atender individualmente. En Extremadura la ESO va a 30 alumnos y los bachilleratos a 35.
Yo echó más de 40 horas de trabajo todas las semanas y eso cuando no tengo claustros o reuniones por la tarde.

D

#60 que muy bien, que gracias a ti no se cae el mundo!! ya estás feliz? pues venga, sigue

AntwangMilner

Creo que lo que marca la diferencia entre una sociedad realmente avanzada y un conjunto de borregos es el tipo de valoración tiene (social y económica) la figura de profesor y maestro. En mi opinión tendría que ser capital la figura de quien transmite conocimientos y habilidades a las nuevas generaciones. Si no cuidamos a quien cuida y enseña a las nuevas generaciones, no nos estamos cuidando como sociedad, ni en presente ni a futuro.

t

#41 ¿y que puede tipo de sociedad puede interesar más a un político-demagogo?

Nihil_1337

El ranciprofe preferido de menéame otra vez a portada con 20 votos. Qué mal esta todo, pero la convocatoria de huelgas y su seguimiento es paupérrimo/risible. Es más fácil quejarse a los mares y conseguir 3 aplausos sordos que luchar por unas condiciones laborales dignas que se traduzcan en una mejora de la educación de todos: que luchen los padres que son sus hijos los que están obligados a asistir por imperativo legal.

Menudo lloros.

M

Hazte autonomo/a, ya verás con te entran ganas de volver a la docencia...

Pau_Padomon

#46 son desencantos diferentes, y no por ello perdemos el derecho a quejarnos. Probablemente nuestras quejas de docencia y autonomo le parezcan irrisorias a un minero, pero no por ello vamos a estar mejor, ni dejar de querer estarlo.

M

#52 Se trata de que todos tengamos los mismos derechos, no que tengan más los que más se quejan. Por lo tanto empecemos a equiparar y luego ya si eso, vamos mejorando los de todos.

areska

Nos están precarizando a una velocidad que el que no lo ve es porque le interesa.

h

Siempre me he preguntado por qué no hay más huelgas en educación. En Sanidad cada dos por tres montan una huelga.

Es cierto que a la gente le afectaría más y seguramente se les echasen encima, pero ese potencial de parar un país lo tienen pocas profesiones.

Nihil_1337

#51 Pues porque al colectivo mayoritariamente se la suda y ese es uno de los principales motivos de peso de la decadencia del sistema educativo. Lloran mucho pero no hacen nada y si alguien trata de que algo vaya mejor lo torpedean y se siguen quejando de que nada funciona. Eso es lo que hace el que firma el artículo.

vomisa

#51 porque imagina que les dan todo lo que piden y se ve que realmente lo que pasa es que no valen para nada. No van a arriesgarse, se vive mejor quejándose.

sacaelwhisky

#68 Y no olvides que nos dan un cuarto de kilo de farlopa cada dos semanas.

Cristian_AC

Y yo trabajando en el Burger King, vendiendo lotería, vendiendo seguros o llamando por teléfono a gente que le molesto... Cogiendo trabajos de mierda y durmiendo poco estudiando las opos para trabajar de profesor y me estais desmotivando un poquet lol

d

#17 no, eso es mentira, a los maestros nos pagan menos, por eso trabajamos menos.

u

#23 Cuánto cobra un maestro con 20 años de experiencia? En primaria? En secundaria? 2500? Poco no es

u

Y digo yo, si se implementan cambios y se ve que objetivamente no funcionan...

Porque siguen cavando en el hoyo?

c

No has entendido nada...

c

#8 Este comentario iba para #_4 a quien no le gusta que le digan que su comprensión lectora es nula...

dick_laurence

Del artículo: "Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven..."

No te pasa nada que, por desgracia, parece que ocurre en muchas otras profesiones de 7na manera u otra..

UnDousTres

#17 Yo creo que a un trabajador hay que pagarle lo mejor posible. Sin mas. Sea yo o sea otro.

D

#37 pagarle más por hacer menos? que su pago dependa del trabajo (impuestos) de los demás lo haga bien o lo haga fatal? porque en una empresa privada si no cumples y te dedicas a desayunos de una hora estás en la calle antes de que acabe el mes, en la empresa pública entonces hay que aguantarse porque memorizó no sé qué cosas y fue el que mejor las vomitó en no sé qué prueba. y ya está, a aguantar al nene que es una grabadora con piernas y ya esta. pues vale!

Aeren

Espero que lo digas con sarcasmo.

Aeren

#7 Esto iba para #_4, que ante su desastroso comentario ha decidido huir hacia adelante.

avalancha971

Se ha aumentado la carga burocrática hasta el infinito y se han ido sumando nuevas exigencias profesionales que nada tienen que ver con mi función profesional. [...] Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven...

Anda, como en mi trabajo en una empresa privada en un sector completamente diferente.

K

Profesores. El gremio qie más seequeja

Ronin11

Si sigues punto por punto la memoria docente para evaluar, necesitas 5 cursos para hacerlo como pide a todos los alumnos. Al final miras nota de examen, los trabajos por encima y le subes o no si la lía en clase o por el contrario se implica.

Nihil_1337

#54 Poner las notas de manera arbitraria y sesgada ya lo haciáis antes de cualquier memoria docente. Simplemente seguís haciendo lo mismo ponga lo que ponga en la ley educativa pero luego os quejáis mucho de lo mal que está todo ( pero al sol, hacer huelgas poco y mal no vaya a ser que consigáis algo).

Quepasapollo

Enésimo hilo llorón de una de las profesiones con más privilegios y mejor tratada del país.

D

en vez de tres meses de vacaciones pagadas por el trabajo de los demás (mis impuestos) quieres cuatro y cobrar lo mismo o más teniendo que atender a menos estudiantes por aula. venga ya!

m

#4 Bonito hombre de paja. Hay algo de comentario en tu falacia (de argumento cero).

UnDousTres

#4 Buen argumento, ahora piensa en que es lo mejor para los alumnos. 25 niños por clase o 10.

D

#13 que si a ti te parece bien que a alguien el paguen más por trabajar menos cuando ese dinero sale de tu trabajo, de tus impuestos, pues vale. a mí no. yo no te lo cuestiono, sólo he expresado que a mí no me parece bien

curaca

#4 tres no, 6 meses de vacaciones me pagas tú. Vaya ignorante orgulloso de serlo estás hecho

D

#67 eso como la antigüedad, cobrar sexenios y esas cosas sólo por hacerse viejo, no por haber bien tu trabajo

narvatu

#4 Aqui la demostracion de los productos de la nueva pedagogia

Raziel_2

#4 Lamento que te haya fallado el sistema educativo. Pero tranquilo, con esfuerzo se sale de todo.

1 2