Hace 4 años | Por blodhemn a elmundo.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a elmundo.es

El economista escribe la historia del conquistador como una gran proeza de la ambición, demasiado audaz para sus patronos imperiales.

Comentarios

tiopio

Ramón Tamames era un comunista convencido que cuando llegó al ayuntamiento de Madrid descubrió lo que era ganar dinero sin trabajar, así empezó su brillante carrera de empresario de éxito.

d

¿Está es la visión que tiene este señor de lo que es un empresario?
¿Alguien que, con el uso de la fuerza y la violencia, se apropia de las riquezas de otros después de haberles masacrado en una guerra desigual?

¿Alguien que antepone su propia ambición individual a cualquier otra consideracion y escala moral?

No se yo si un empresario actual puede identificarse con estas prácticas. Alguno hay que se comporta como un esclavista, desde luego.

Tribuno

#1 Es que esos «otros» (los mexicas que también era un imperio en expansión) ya estaban masacrando a los otros «los de verdad» desde hace mucho tiempo. Sobre una guerra desigual... pues te diré que fueron 400 soldados junto a tribus aliadas contra todo un imperio.

P.D. Lee un poco de historia y se te caerá la leyenda negra española.

P.D. 2 te dejo esto

d

#4 Yo no estoy diceindo nada de la leyenda negra española. Digo que Cortes no es un empresario, es un conquistador. Tomar recursos de otros por la fuerza no es montar una empresa y competir en un libre mercado comercial.

Tribuno

#5 Empresa tiene otras ascepciones a parte de la idea de negocio. Una de estas ascepciones según la rae es Acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo. que creo que es a la que se referiere el entrevistado. Otra cosa es que el entrevistado es economista y esto nos lleve a la confusión de que empresa = Negocio.

d

#6 empresario no tiene esas acepciones.
Salvo que consideremos empresario a toda persona que realiza algún tipo de proyecto de especial dificultad, como opositar, por ejemplo

Tribuno

#7 Pues quizás sí se pueda aceptar aunque suene muy muy raro . Según la RAE la 4º acepción es Titular propietario o directivo de una industria, negocio o empresa, pero no te pregruntes que ahora le llamo a Ramón y le pregunto qué quería decir exactamente.

D

Mas que empresario, 'entrepreneur' que esta mas de moda. Emprendedor ya estatun poco gastado y no es trending.

Con un buen 'coach' Pizarro habría arrasado a nivel mundial, y mediante franquicias habría sido el unicornio de su tiempo.

Ah, y un buen SEO.