Publicado hace 8 años por malditascully a elzo-meridianos.blogspot.com.es

Todos en alguna ocasión hemos lanzado piedras al agua para hacerlas rebotar, o hacer ranas, cabrillas, patitos, sapitos o la chata, que de todas esas formas se conoce al epostracismo. Palabra, de origen griego, formada por el prefijo epi- (sobre) y ostrako (concha o tejuela).Y es que este pasatiempo ya era practicado hace miles de años en tiempos de la Antigua Grecia. Por ejemplo el poeta Homero describe una apuesta entre Jasón y Hércules para ver quien hacia rebotar mas veces una piedra sobre al agua. También los romanos competían pero con...

Comentarios

m

#4 súper importante buscar una piedra planita

mauser_c96

#8 #4 Ya, pero en la meseta tiene más sentido, allí solo pueden hacer la rana en el río o en el estanque.

Mister_Lala

#4 El salto de la rana, de toda la vida

Dolordeoidos

Eso se llama txipitxapas de toda la vida...

D

84 rebotes es algo increible. Yo que creía que con 11 había hecho algo.

joanrmm

Lo jodido no es conseguir los 84 rebotes, es recuperar la piedra

Mister_Lala

#12 Es que si volviese, sería un boomerang

D

Eso que tira es una piedra o un frisbee? Yo recuerdo que pasando de siete rebotes ya habían piques a la hora de contar.

Twilightning

Yo pensaba que este record pertenecía a Goku.

D

Para este juego, aparte de una buena piedra y habilidad, se requiere un lago, y mas si quieres batir el record, porque en el rio no se puede.

D

Intente lanzar rápido en vez de fuerte: la clave no está en la fuerza, sino en la rapidez.

¿La fuerza no depende de la velocidad y la masa? A mí esa parte no me resulta muy clara.

ElPerroDeLosCinco

#10 Ahí se han patinado un poco sí. La fuerza del brazo en este caso provoca una aceleración a la piedra que culmina en la máxima velocidad que tenga en el momento de salir de ella. A partir de ahí el rozamiento con el agua y el aire hace que esta velocidad inicial vaya decreciendo. Así que no tiene sentido decir que se lance "rápido en vez de fuerte".

Supongo que querían decir que se haga un tiro rápido pero controlado, no lo más fuerte posible.

garvelu

#10 #11 Yo creo que se refiere a la velocidad de rotación que lleve la piedra, más que a la velocidad lineal / fuerza con la que se desplace hacia adelante

e

Las piedras que se usan para los records mundiales, en realidad, no son piedras. Lo podeis encontrar por internet. Son unas "piedras" que se fabrican con una forma especifica para garantizar que salte mas

D

#15 La web porfi.

oliver7

El récord es del 2013 y el autor del post lo vio el otro día en Yonkis.

jm22381

geburah

Esto es muy importante, me alegro que este en portada.

silencer

Epotracismo, el palabro del dia

D

Claramente "epostracismo" viene de "ostracismo". Vamos, de aburrirse como una ostra

mauser_c96

#17 Viene de que nadie conoce al Record Guiness.

Mister_Lala

#17 y de "es potra", del que consigue más de 5 saltos

daphoene

#17, sé que lo dices de coña, pero aprovecho para meter el inciso cultural: es al revés, ostracismo viene del mismo origen que epostracismo. Una vez al año, los ciudadanos de algunas ciudades se reunían en el ágora, y escribían el nombre de algún sujeto en un 'óstrakon' ( una pieza de cerámica rota, reutilizada al efecto ), y el que más votos sacaba, era condenado al exilio, u 'ostracismo'. Sobra decir que deberíamos recuperar esa práctica, es de lo más sana políticamente hablando.

D

Eso de rebotar piedras es bueno porque mientras un zumbado se dedica a esas cosas no hace maldades.

Dild0

Pufff vaya pasada, 7 para mi era un logro