Hace 3 años | Por painful a jotdown.es
Publicado hace 3 años por painful a jotdown.es

Figúrese el lector el siguiente titular: «Compra piso alquilado para desahuciar al inquilino, a quien odiaba desde hacía muchos años». Podría ser de El Mundo Today, ¿verdad? Una mezcla tan absurda de contradicciones y mala leche es tan perfecta que solo podría ser mentira. Bien. Figúrese ahora el lector que es cierta y que, en efecto, sucedió en España. Hay que ser miserable con la que está cayendo, pobre hombre, si es que todos los ricos son iguales. Sí, sí, pero no nos alejemos del tema: ¿dónde podría haber sucedido?

Comentarios

themarquesito

«Compra piso alquilado para desahuciar al inquilino, a quien odiaba desde hacía muchos años»
Quevedo era una de las peores personas que poblaban Madrid en aquella época, y hablo de una época en que no faltaban rufianes, cortabolsas, arrebatacapas, y beatos.
En el extremo opuesto tendríamos a Luis Vélez de Guevara, magnífico escritor del que nadie escribió nada malo en ningún momento. Nadie le tenía animadversión, y era buen amigo de Calderón, Mira de Amescua, Luis de Belmonte, Andrés de Claramonte, Ruiz de Alarcón, Guillén de Castro, y más escritores.

painful

#1 Sin embargo, creo que el común, imagina a Quevedo como una persona simpática (campechano, diríamos ahora) ingeniosa y graciosa (que no digo que no lo fuera) mientras que Gongora quedó como el personaje gris, soso y aburrido.
Al menos, esa es la sensación que me quedó a mí cuando cursé BUP y nos hablaban de la enemistad entre ambos.

Pd: Me ha encantado la palabra arrebatacapas.

themarquesito

#2 Cuando la realidad es que Góngora no era envarado en absoluto, era un tipo ingenioso, divertido, y cordial. Si tiene la fama que tiene es porque las "Soledades" son una obra poéticamente muy compleja, adelantada a su tiempo si me apuras.
Góngora ha sufrido mucho porque se ha hecho demasiado caso a Quevedo, que es un autor muchísimo más accesible, con obras como "Gracias y desgracias del ojo del culo". Quevedo, no lo olvidemos, aunque es un autor muy bueno, no deja de ser el típico zafio de "caca, culo, pedo, pis". Y esto es un hecho objetivo, Quevedo es el autor del Siglo de Oro que más usa "caca", "pedo", y "pis".

painful

#3 Me llevé una gran decepción cuando leí "Gracias y desgracias del ojo del culo". Es corto, pero se me hizo pesado, por aburrido y zafio.

D

#2 Siempre nos lo ponían en las clases de literatura, es cierto, y nos encantaba a todos. Entonces no existía la palabra "trol", pero lo veíamos un poco así. Supongo que a ciertas edades nos hacen mucha gracia personajes que son moralmente indecentes porque hacen lo que les da la gana y tienen un lenguaje irreverente, hay ejemplos actuales a montones. Eso no significa que haya que quitarle méritos como poeta. Pero como dices no era un campechano graciosete, sino que su perfil parece más el de un borracho cabrón que disfrutaba haciendo daño a los que no le caían bien.

themarquesito

#5 Lo has clavado con esta afirmación.
Pero como dices no era un campechano graciosete, sino que su perfil parece más el de un borracho cabrón que disfrutaba haciendo daño a los que no le caían bien.

D

Aquí, en pleno siglo XX, Schönberg despreciando a Stravinsky por su giro al neoclasicismo:

¿Quién es éste que va tocando el tambor?
¡Vaya, es el pequeño Modernsky!
Se ha cortado el pelo a lo paje;
¡tiene un aspecto estupendo!
¡Como auténtico pelo postizo!
¡Como una peluca!
¡Clavadito (como se piensa el pequeño Modernsky),
clavadito al Papá Bach!


Ako3

Con este meneo me digo
si sería conveniente
menear haciendo ripios.

Álvaro_Díaz

El Buscón de Quevedo es su obra top