Hace 2 años | Por jelzimoñac a ethic.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a ethic.es

«Si ante un argumento el adversario se enfada, se le debe acosar insistentemente con el mismo: no solo le ha encolerizado porque es bueno, sino porque hay que suponer que ha tocado el punto débil de su razonamiento y es probable que en ese punto se le pueda atacar más de lo que uno mismo ve de momento». Cuando el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (Gdansk, actual Polonia, 1788 – Fráncfort, 1860) escribió Erística –o en su versión en castellano, El arte de tener razón–, estaba a punto de huir de un Berlín acosado por el cólera. A la ciudad ale

Comentarios

Robus

En Francia vi una camiseta que me hubiese comprado de no estar en francés...

"Asumamos que yo tengo razón, y así ganamos tiempo".

mirav

#2 Me compre una pegatina con algo parecido:

Engineer I'm Not Arguing I'm Just Explaining Why I'm Right.

Me hizo gracia, y como cabezon que soy pues la tengo puesta en la oficina

D

Más bien el arte de ser un vara...

Huginn

"Cómo llevar siempre razón"
Facil, haciendote una cuenta en meneame.