Hace 2 años | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 2 años por ccguy a labrujulaverde.com

En el artículo que le dedicamos a los discos y tubos de jade chinos creados en el Neolítico decíamos que aquellos objetos eran indicativos de una alta posición social, dado el coste y tiempo empleado en su fabricación ya el jade es una piedra dificil de trabajar, lo que parecía sugerir que solo los más poderosos miembros de la comunidad podían permitírselos.

Comentarios

AubreyDG

Jade jaaaaade, jaade krishna.

Perdón.

Jajjajajjajajja

#4 Lol

fortea

Wow qué locura de trajes, el trabajo para pulir las piedras y tejerlas tiene que ser brutal. Increíble que hicieran eso en el neolítico.

d

#2 Nos parece increíble, porque el nivel de avance de la humanidad se mide según la situación de los pueblos que "se supone" que son los antepasados culturales y/o biológicos de occidente. (Mesopotamia, impero egipcio, grecia, roma, etc...)

fortea

#5 bueno, era más que nada porque en el neolítico no tenían fresadoras, tornos y pulidoras eléctricas... Pero sí, también tienes razón en lo que dices

MoñecoTeDrapo

¡Pues te jades!

D

#1 Handemor!