Hace 6 años | Por --550559-- a yorokobu.es
Publicado hace 6 años por --550559-- a yorokobu.es

Si prestas atención a las estanterías de la casa de tus padres o tus abuelos, seguro que puedes encontrar una reliquia del conocimiento acumulando polvo en una esquina. Tomos y tomos de enciclopedias, perfectamente ordenados, albergando toda la sapiencia del momento. En el mejor de los casos aquellos libros fueron usados en alguna ocasión para alguna duda puntual, o como ayuda en un antediluviano trabajo escolar. En el peor, fueron una compra compulsiva pensando en que serían indispensables para el desarrollo educativo de los más jóvenes.

Comentarios

efectogamonal

Of course 🔥

ElPerroDeLosCinco

Yo solía ir a estudiar a la biblioteca pública de un pueblo, de cuyo nombre no quiero acordarme, y tenían en un armario la Enciclopedia Larousse. Pues bien, la enciclopedia en sí tendría unos 20 tomos, pero luego tenía como otros 50 de anexos correspondientes a las sucesivas actualizaciones que añadieron a lo largo de los años. Así que si buscabas una palabra y no aparecía en los tomos de la primera versión, tenías que revisar todas las actualizaciones a ver en cuál la añadieron.

TheUnknownMeneante

Si me mientes una vez, es culpa tuya.
Si me mientes una segunda vez, es culpa mía.
Pero si me mientes una tercera vez, de destriparé como a un gorrino... lol lol lol

D

Ah, pero Álvaro Ojeda ya dejó claro que sí decides quien te miente no es tan malo.

Varlak

#2 y tiene razón. Si decides quién te miente sabes "de qué pie cojea", y por lo tanto, al saber la motivación y el sesgo de la fuente, resulta muchísimo mas sencillo ver a traves de la mentira.

Manolito_

¿Pero no de que violen?

D

#5 Cuando hablan los mayores es mejor no meterse, niño.