Hace 7 años | Por pablisako a elespanol.com
Publicado hace 7 años por pablisako a elespanol.com

El experto en comunicación y Big Data Marc Argemí intenta demostrar -desde las municipales de mayo de 2015 hasta las elecciones al Parlamento vasco de septiembre de 2016- que el análisis de las redes sociales es más gurú de la intención de voto que los analistas políticos y sus métodos tradicionales. Mientras que en la pregunta directa el encuestado representa una muestra, en la escucha sin intervención del analista, cada encuestado es una muestra. Y, al menos, aquí el observador no influencia el experimento.

Comentarios

fperez

#1 venía a decir esto.

ElPerroDeLosCinco

#1 Totalmente de acuerdo. Es como si se hicieran predicciones basándose en los comentarios de los meneantes.

D

#4 El coletas tendría mayoría absoluta

ipanies

#1 Pasa lo mismo con las encuestas telefónicas del CIS, ¿quien tiene teléfono fijo en España?

D

#5 deberían hacerla a telefonos móviles, y aún asi seguiría sesgada.

Yoryo

#1 ¿Y las llamadas al fijo "aleatorias" si?

D

¿es aquí la consulta del Dr. Obvious?

D

El mio seguro que no. No uso twiter

Yoryo

Las encuestas suelen tener un "pagador" que no va a pagar si queda mal o no sirve a sus intereses el resultado.