Hace 3 años | Por FBA10 a elmundo.es
Publicado hace 3 años por FBA10 a elmundo.es

Una investigación desvela que una exposición compuesta por 150 piezas del ajuar del faraón vulneró la ley de patrimonio. Zahi Hawass, el eterno gran señor de la arqueología egipcia, en el punto de mira como responsable

Comentarios

Dravot

podéis dejar de enviar noticias de Juan Car... ay, pedón, había leído "Tú tan cabrón".

EGraf

#9 OYOYOY
gatetes y perretes son lo máximo, yo tengo 1 de cada uno

EGraf

#7 de esta noticia en concreto ni idea, las leyes egipcias son rebuscadas y no soy abogado... y de todas formas muchas veces su aplicación y puesta en práctica es, digamoslo así, sui generis. Sobre tu comentario de nuestro amigo del sombrero, mi impresión es que muy lejos no estás roll aunque no estoy seguro de cuanto poder real le sigue quedando (hoy por hoy no tiene ningún cargo oficial en el gobierno)

Aguarrás

#8 Gracias por arrojar algo de luz.
No es mucho, pero a cambio, subo una foto de mi Nilo particular, que está pidiendo atenciones y que deje de menear. Con esos orejones y el sentarse tipo esfinge, el nombre le viene al pelo.
No todo van a ser gatetes en menéame.

vicus.

Más conocido como Tutancabron I "El Campechano"..

D

Y seguro que usaba Airbnb.

Aguarrás

El tal Hawass este tiene que ser un pieza de cuidado. Las cámaras y el protagonismo le gustan más que a un cerdo un charco. Y tiene pinta de que ahí no se mueve un pelo sin que lo controle él.

delcarglo

#4EgrafEgraf sabe un poco de este tema

EGraf

#5 el famoso sombrero de Hawass, foto que tomé en su oficina en Giza en el 2004

PD: tengo como política no comentar mucho sobre cuestiones del Egipto moderno porque los conozco a todos y mis comentarios nunca se donde van a terminar rebotando. A buen entendedor...

Aguarrás

#6 Jo... Por lo menos di si el Nilo lleva agua, o no suena...