Hace 8 años | Por fofito a nationalgeographic.com.es
Publicado hace 8 años por fofito a nationalgeographic.com.es

Entre los diputados se formaron enseguida dos grandes grupos ideológicos: los partidarios del absolutismo y del viejo orden tradicional, llamados por sus enemigos «serviles» –diputados como Blas de Estolaza y Lázaro de Dou– y los liberales, partidarios de reformar la sociedad del Antiguo Régimen, representados por políticos brillantes como Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero, el conde de Toreno y José María Calatrava

Comentarios

D

Pego su inicio ante los comentarios herrados:

Don Fernando Séptimo, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del reino, nombrada por las Cortes generales y extraordinarias, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las mismas Cortes han decretado y sancionado la siguiente;



CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA


En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad.

Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, bien convencidas, después del más detenido examen y madura deliberación, de que las antiguas leyes fundamentales de esta Monarquía, acompañadas de las oportunas providencias y precauciones, que aseguren de un modo estable y permanente su entero cumplimiento, podrán llenar debidamente el grande objeto de promover la gloria, la prosperidad y el bien de toda la Nación, decretan la siguiente Constitución política para el buen gobierno y recta administración del Estado.

D

#5 No sabía que ponían ahora herraduras a los comentarios...

D

#6 Ha sido absolutamente intencionado
Hay mucho herrado en Menéame.

soundnessia

... y también su puente

themarquesito

Constitución mandada a paseo por un rey traidor.
El pueblo gritando ¡vivan las caenas! tampoco mejoraba el paisaje.

neuron

papel mojado.

fofito

#1 Caminos truncados