Cultura y divulgación
191 meneos
2249 clics
Cuando andalusíes y gallegos derrotaron a los vikingos en la península: un rastro de destrucción y muerte

Cuando andalusíes y gallegos derrotaron a los vikingos en la península: un rastro de destrucción y muerte

Aunque raramente se aventuraban más al sur de la costa francesa, lo cierto es que los habitantes de la Península también fueron víctimas de cuatro incursiones que este pueblo llevó a cabo en estas tierras. Las invasiones de los pueblos del norte entre los siglos IX y XI tuvieron episodios trágicos en la Península Ibérica, tras llegar por sorpresa en cientos de barcos con la intención de hacerse con las riquezas de los pueblos cristianos del norte y los musulmanes del sur.
92 99 0 K 415
92 99 0 K 415
213 meneos
664 clics
Yacimientos arqueológicos: expolio, agresiones y falta de respeto hacia el patrimonio que no se ve

Yacimientos arqueológicos: expolio, agresiones y falta de respeto hacia el patrimonio que no se ve

La excavación ilegal para riego agrícola en la ciudad vaccea de Pintia (Padilla de Duero, Valladolid), cuyos daños se peritan en la actualidad, es otra prueba de la falta de consideración hacia la arqueología, sus profesionales y el pasado subterráneo. Aunque llamativa, la agresión del pasado enero no es, en absoluto, una novedad en Pintia. Tanto la antigua ciudad vaccea (yacimiento de Las Quintanas) como su enorme necrópolis (área de Las Ruedas) han sido víctima de sucesivos expolios, a cuál más llamativo.
87 126 0 K 449
87 126 0 K 449
135 meneos
1950 clics
Hay una tribu de Papúa Nueva Guinea que tiene a un superhéroe ("El Fantasma") de icono espiritual. La culpa es de la Segunda Guerra Mundial

Hay una tribu de Papúa Nueva Guinea que tiene a un superhéroe ("El Fantasma") de icono espiritual. La culpa es de la Segunda Guerra Mundial

'El Fantasma' se convirtió en un símbolo para los guerreros de Papúa Nueva Guinea por la influencia de la Segunda Guerra Mundial. Los Wahgi tenían que volver a llevar al frente en los conflictos tribales de los 70 los escudos, por lo que fueron decorados utilizando arte tribal. Y ahí fue cuando el artista Wahgi Kaipel Ka entró en escena decorando esos escudos con imágenes de El Fantasma. También se encargaba de leer los cómics en público, transmitiendo las historietas de esas páginas...
82 53 0 K 485
82 53 0 K 485
389 meneos
2483 clics
Tommie Smith y un gesto que cambió la historia del atletismo: "Mi puño me quitó todo, pero era mi obligación"

Tommie Smith y un gesto que cambió la historia del atletismo: "Mi puño me quitó todo, pero era mi obligación"

Con un gesto tan sencillo pero tan poderoso, el corredor estadounidense de los 200 metros, junto con su compañero de equipo John Carlos, plantó cara a la opresión sistémica que sufría la comunidad negra en Estados Unidos en el sigo XX. Su saludo del 'Black Power', como llegó a conocerse, cambió la historia del atletismo y del movimiento por los derechos civiles. Para entender el gesto, hay que entender al hombre.
165 224 0 K 454
165 224 0 K 454
139 meneos
1862 clics
La larga marcha, de Stephen King

La larga marcha, de Stephen King

La larga marcha es una de las novelas de Stephen King publicadas bajo seudónimo de Richard Bachman. La novela nos transporta a unos EE.UU. distópicos donde está instalado algún tipo de gobierno tiránico y militarizado. Lo cierto es que no se dan demasiados detalles, y tampoco importa. De hecho, el único represente del poder que aparece en la novela es el Comandante, una figura apenas vislumbrada aunque decididamente siniestra (...) es el máximo responsable de La Larga Marcha que da título al libro (...) una perversa competición deportiva
80 59 1 K 414
80 59 1 K 414
168 meneos
1129 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los primeros números arábigos que aparecieron en un libro lo hicieron en España antes del año 1000

Los primeros números arábigos que aparecieron en un libro lo hicieron en España antes del año 1000

El Codex Vigilanus, también conocido como el Códice Albeldense, es uno de los manuscritos más importantes de la Edad Media, y no solo por su contenido religioso, sino también por su valiosa información histórica y cultural. Completado en el año 976 en el monasterio de San Martín de Albelda, en el norte de España, este códice es una ventana a la vida y el conocimiento de la época. El monasterio se encuentra en Albelda de Iregua, un municipio de La Rioja.
67 101 11 K 425
67 101 11 K 425
157 meneos
3272 clics
Espectaculares fotografías submarinas ganadoras de los "35 Photography"

Espectaculares fotografías submarinas ganadoras de los "35 Photography"  

Los '35 Photography Awards' han vuelto a poner de relieve la impresionante y surrealista belleza del mundo submarino, mostrando la excepcional habilidad de los fotógrafos que captan los vibrantes y misteriosos reinos bajo las olas, recordándonos la importancia de proteger estos increíbles ecosistemas marinos. (Dos españoles obtuvieron el segundo y tercer premio).
74 83 0 K 452
74 83 0 K 452
110 meneos
1889 clics
Cautivadoras fotos antiguas de sistemas de mensajería con tubos neumáticos

Cautivadoras fotos antiguas de sistemas de mensajería con tubos neumáticos  

Los sistemas de tubos neumáticos, que datan de finales del siglo XVIII, fueron implementados por primera vez por la oficina de correos para conectar edificios. El ingeniero Latimer Clark diseñó el sistema inicial, operativo en la Oficina de Telégrafos de Londres en 1853, que permitía el transporte rápido de telegramas en papel a lo largo de 201 metros utilizando aire comprimido.
62 48 0 K 444
62 48 0 K 444
82 meneos
2240 clics
La Magdalena, el palacio mágico

La Magdalena, el palacio mágico  

Nació con la República, pervivió con el franquismo y, ya en democracia, fue faro de sabiduría y de fiesta, el escenario ideal en el que celebrar la libertad recobrada. Entre la hierba y el mar, aupado en su península, el palacio de la Magdalena acogió durante los años ochenta a toda una pléyade de artistas, escritores, músicos, profesores, pensadores, políticos y periodistas dispuestos a discutir, intercambiar y enseñar. Una fauna que captó durante todos esos años con su cámara el fotógrafo Juantxu Rodríguez
44 38 3 K 416
44 38 3 K 416
185 meneos
1327 clics

Dibujos por Palestina

Dibujos por Palestina es una acción organizada por la dibujante y viñetista Yeyei Gómez, Madrid, 1993, (Web, Twitter), con la colaboración de CIRAT...
67 118 2 K 413
67 118 2 K 413
255 meneos
1407 clics
‘Lucrecia: Un crimen de odio’; un documental sobre todos los “contextos” que hicieron posible el asesinato

‘Lucrecia: Un crimen de odio’; un documental sobre todos los “contextos” que hicieron posible el asesinato

La docu-serie sobre el crimen de Lucrecia pone de manifiesto que, si bien el asesinato lo cometió un Guardia Civil de ultraderecha acompañado de skin heads menores de edad, antes tuvieron que suceder más cosas. El ayuntamiento tuvo que hostigar a los inmigrantes, los medios tratar de forma sensacionalista la llegada de extranjeros, la Guardia Civil no detectar nazis en sus filas y unos municipales faltaron a su deber dejando continuar a los asesinos cuando, borrachos, se dirigían al lugar del crimen saltándose los semáforos. No todo fueron ski
110 145 2 K 431
110 145 2 K 431
169 meneos
2291 clics
Cómo los humanos adquirieron su capacidad única para las carreras de resistencia

Cómo los humanos adquirieron su capacidad única para las carreras de resistencia

“A diferencia de otros mamíferos, incluyendo primates como los chimpancés, los humanos pueden sudar profusamente y los músculos de sus miembros inferiores han evolucionado para la resistencia más que para la potencia”. La combinación entre sudoración, que nos permite evacuar el calor del cuerpo mejor que cualquier otro mamífero, y la gran densidad de fibras musculares resistentes a la fatiga en las piernas, dan a los seres humanos la opción de cazar por agotamiento a presas mucho más rápidas que
77 92 0 K 373
77 92 0 K 373
21 meneos
101 clics
El lunasticio ilumina el templo astronómico guanche de La Angostura

El lunasticio ilumina el templo astronómico guanche de La Angostura

Estamos en la Cueva de la Angostura –municipio de Agüimes, Gran Canaria-, una gruta artificial labrada por los aborígenes con un patrón arquitectónico concreto: planta circular, techo cupular y una claraboya por la que penetra la luz del sol en una determinada época del año. Y también la luz de la luna. Es las 00.15 horas. Tal como había previsto Caballero con ayuda de sus programas astronómicos, se hizo la luz. Una línea muy tenue de luz se atisba en el panel del fondo de la gruta. Estamos admirados.
15 6 2 K 354
15 6 2 K 354
145 meneos
1241 clics
La civilización y cultura desaparecida del Caral

La civilización y cultura desaparecida del Caral

Fue una sociedad compleja de la América precolombina, que se desarrolló aproximadamente entre los años 5.000 al 1.800 a. C. Se encuentra situada esta cultura y civilización en el área norcentral de Perú. Se le considera como la más antigua civilización de América y uno de los seis focos o sitios donde la civilización se originó por separado en el mundo antiguo.
70 75 1 K 339
70 75 1 K 339
174 meneos
2071 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Snoop Dogg porta la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos Paris 2024

Snoop Dogg porta la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos Paris 2024  

Snoop Dogg portó la antorcha olímpica este viernes, en la última jornada de relevos de la llama sagrada antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, que tendrá lugar este viernes 26 de julio desde el rio Sena. El rapero, que compartió el momento olímpico, desde sus cuentas de redes sociales, escribió: “Hice algo hoy”.
98 76 22 K 211
98 76 22 K 211
402 meneos
658 clics
Admitida a trámite la querella de los vecinos del Bernabéu contra el Real Madrid por los conciertos

Admitida a trámite la querella de los vecinos del Bernabéu contra el Real Madrid por los conciertos

Una jueza ha admitido a trámite la querella presentada por la Asociación de Vecinos Afectados por el Bernabéu contra el Real Madrid a causa de los macroespectáculos que el estadio acoge desde mayo. Los vecinos acusan al club blanco de un delito medioambiental por el exceso de ruido y vibraciones de los conciertos. Esto quiere decir que la justicia ha visto posibles indicios de delito en la documentación aportada por la asociación y comienza a practicar diligencias sobre la causa.
147 255 1 K 370
147 255 1 K 370
136 meneos
788 clics
Bocetos pioneros de Kepler sobre las manchas solares en 1607 resuelven los misterios 400 años después

Bocetos pioneros de Kepler sobre las manchas solares en 1607 resuelven los misterios 400 años después

Utilizando técnicas modernas, los investigadores han reexaminado los dibujos de manchas solares de Johannes Kepler, medio olvidados, y han revelado información previamente oculta sobre los ciclos solares anteriores al gran mínimo solar. Al recrear las condiciones de las observaciones del gran astrónomo y aplicar la ley de Spörer a la luz de las estadísticas modernas, un grupo colaborativo internacional dirigido por la Universidad de Nagoya en Japón ha medido la posición del grupo de manchas solares... dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ad57c9
73 63 0 K 389
73 63 0 K 389
176 meneos
5000 clics
Una bóveda que parece flotar como por arte de magia

Una bóveda que parece flotar como por arte de magia

Una catedral inglesa alberga una bóveda que parece mantenerse en pie milagrosamente, como si estuviera soportada por fuerzas invisibles. Todo un regalo para la vista y una obra maestra del arte y la ingeniería medieval. ¿Cómo fue posible su construcción y por qué se mantiene ?
103 73 2 K 432
103 73 2 K 432
262 meneos
3944 clics
'Mortadelo y Filemón. París 2024': la última obra póstuma de Francisco Ibáñez

'Mortadelo y Filemón. París 2024': la última obra póstuma de Francisco Ibáñez

Ibáñez siempre decía que la muerte le pillaría trabajando y cumplió firmemente con su palabra. Mortadelo y Filemón. París 2024 es la última entrega que veremos de este cómico dúo, al menos de parte de su autor original. El cómic sobre las olimpiadas de París fue dibujado en los últimos meses de vida de Ibáñez y quedó incompleto. Los dibujos y las viñetas quedaron vacías y la editorial Bruguera ha decidido publicarlo respetando el trabajo del autor a modo de homenaje
134 128 1 K 440
134 128 1 K 440
192 meneos
1611 clics
Una histórica biblioteca de Barcelona, declarada Bien Cultural de Interés Nacional

Una histórica biblioteca de Barcelona, declarada Bien Cultural de Interés Nacional

El Dipòsit de les Aigües, convertido desde 1993 en la biblioteca del campus de Ciutadella de la universidad Pompeu Fabra. El edificio fue proyectado en 1874 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los tesoros arquitectónicos de la ciudad y, ahora, el Gobierno lo ha declarado Bien Cultural de Interés Nacional,
81 111 0 K 351
81 111 0 K 351
135 meneos
2503 clics
El universo femenino en la obra de Sorolla

El universo femenino en la obra de Sorolla

La figura femenina fue un motivo recurrente en la obra de Sorolla. Sin embargo, su representación varió desde aquellas mujeres de escasos recursos abocadas a la criminalidad o la prostitución hasta las de su entorno familiar, más cercanas al ideal creativo e intelectual.
72 63 1 K 437
72 63 1 K 437
274 meneos
1071 clics

Cuando los elefantes luchan, documental sobre el genocidio belga en el Congo

Orígenes y razones de la guerra que perdura hasta hoy, que no son otras que la avaricia y el saqueo del imperialismo occidental, los testimonios de las mujeres violadas por los mercenarios armados por Occidente, hielan la sangre, más de 1 millón de mujeres han sido violadas en el Congo en este genocidio, en el film se muestra como el Congo lleva desde el colonialismo siendo saqueado y masacrado por Occidente, que financia continuos golpes de estado y dictadores titeres para saquear los ricos recursos del pais.
105 169 1 K 444
105 169 1 K 444
255 meneos
1651 clics
Informe de expertos sobre la actuación de Israel en la guerra del Líbano [HILO]

Informe de expertos sobre la actuación de Israel en la guerra del Líbano [HILO]

En 1982, tras la invasión israelí del Líbano, una comisión internacional de juristas, dirigida por Seán McBride, Premio Nobel de la Paz, emitió un informe sobre la actuación de Israel. Algunas conclusiones quizá os suenen familiares:->
92 163 3 K 431
92 163 3 K 431
50 meneos
214 clics
Javier Gurruchaga y Ariel Rot – “Corazón de neón” | Un país para escucharlo (2024)

Javier Gurruchaga y Ariel Rot – “Corazón de neón” | Un país para escucharlo (2024)  

«Corazón de neón» letra de Joaquín Sabina e interpretada por la Orquesta Mondragón, que la incluyó en su LP Ellos las prefieren gordas de 1987. Una crítica feroz a la vida urbana contemporánea que describe como cárcel, veneno de la ansiedad o mapa de la soledad. Cuando el grupo se fundó en la década de 1970 en Guipúzcoa el nombre de Mondragón se asociaba de manera casi automática con el famoso sanatorio psiquiátrico existente en la localidad .El nombre de la banda pretende por tanto ser un elogio del espíritu de locura con el que nació.
42 8 0 K 372
42 8 0 K 372
162 meneos
1504 clics
La primera pirámide egipcia se construyó usando un sistema de energía hidráulica

La primera pirámide egipcia se construyó usando un sistema de energía hidráulica

El núcleo del estudio es la hipótesis de que los egipcios utilizaron un mecanismo de elevación hidráulico para ayudar en la construcción de la pirámide escalonada de Zoser. Según los autores, la arquitectura interna de la pirámide es consistente con un dispositivo de elevación hidráulico, una técnica nunca antes documentada en la historia de la ingeniería egipcia. Sugieren que los arquitectos podrían haber levantado las piedras desde el interior de la pirámide, utilizando la presión del agua para mover los bloques de construcción.
79 83 4 K 409
79 83 4 K 409

menéame