cultura y tecnología
8 meneos
31 clics
Entrevista a Juan Torres López: «Soy partidario de una confluencia de todas las izquierdas, incluyendo al PSOE»

Entrevista a Juan Torres López: «Soy partidario de una confluencia de todas las izquierdas, incluyendo al PSOE»

Vivimos con la sensación de que lo reciente es más grave o escandaloso que lo anterior y la incertidumbre sobre el futuro se multiplica. Juan Torres López (Granada, 1954) no es especialmente halagüeño cuando dice que un conflicto Europa-Rusia puede estar cerca. Esta entrevista se produce justo cuando Torres se ha jubilado. Ha dejado su despacho en la Universidad de Sevilla y pasa a una nueva etapa con inquietudes renovadas, un nuevo libro y una columna semanal en lavozdelsur.es, cada viernes.

| etiquetas: pensiones , política internacional , psoe , trumpismo , juan torres lópez
El Psoe lleva sin ser dizquierdas desde Suresnes, o sea, desde Felipe González.
Al PSOE hay que desparasitarlo antes de hacer nada con él...y si se hace bien puede perfectamente no ser reconocido como PSOE...en fin
#1 Torres dice que, en su opinión, «…lo deseable, sabiendo las diferencias que hay, sería que hubiera una confluencia desde el PSOE hacia su izquierda. Con un programa de mínimos, con acuerdos bien hechos, con respeto, con un discurso claro, constructivo e incluso abierto a sectores que no tienen por qué ser de izquierdas, pero que están por la paz, por el bienestar, por los servicios públicos y por el respeto a la naturaleza.»
#2 Es el PSOE y su naturaleza le impide respetar a sus socios. Sobre el acuerdo de gobierno firmado con Podemos llegaron a decir que era una base para negociar durante la legislatura. Como para fiarse de cualquier acuerdo al que se pueda llegar con ellos.
#7 Absolutamente de acuerdo. Los sueños, sueños son. Uno de los mínimos, romper relaciones diplomáticas, económicas y de todo tipo con Israel.
Otro que no entiende que en el PSOE no hay nadie que sepa lo que significan la S no la O de sus siglas.
Lo dudo. Ahora que el PP se acerca a la extrema derecha dejando vacío el centro el PSOE trata de cubrir ese espacio, que es donde recalan los votos de los indecisos. Si se uniera a los demás partidos de izquierda crearía una imagen de "extrema izquierda" que volvería a vaciar el centro en disputa. Hasta podría surgir otro partido tipo Ciudadanos que aproveche el hueco (ya pasó y terminó con la desaparición de Ciudadanos cuando inopinadamente se escoró a la derecha volviendo a abandonar el centro.
Y que la encabece Ábalos o el alcalde de Adeje.

menéame