cultura y tecnología
3 meneos
56 clics

Francesc Torralba, filósofo: “Definiría los alumnos actuales como 'generación de cristal'. Se rompen fácilmente”

El filósofo y catedrático Francesc Torralba ha generado debate al analizar la fragilidad emocional de los jóvenes y su forma de afrontar la frustración, señalando también su destacada tolerancia hacia la diversidad

| etiquetas: francesc , torralba , filósofo , definiría , alumnos , actuales , generación
El filosofo  media
Creo que es el precio que nos hace pagar el mercado (el mercado ha operado para que sean asi, por accion u omision) con tal de tener a obreros ultraflexibles (la sociedad liquida), para la flexibilidad del mercado. Que cambien mucho de productos y servicios segun la moda impuesta por el marketing del mercado. Que pasen rapido de funkos a labubus dejandose su dinero, por ejemplo. Y que sean frescos, innovadores, imaginativos, cono niños, para que puedan innovar en los puestos que les ofrece el mercado que requiere que sean innovadores.
#8
La llamada “generación de cristal” no es una consecuencia accidental de la sobreprotección familiar, sino el resultado estructural de un modelo económico que:

necesitó precarizar el empleo para sostener su competitividad,

obligó a ambos padres a trabajar,

delegó la crianza al mercado digital,

y formó así consumidores dóciles, flexibles, ansiosos y emocionalmente dependientes, perfectamente adaptados a la volatilidad del capitalismo tardío.
"Baja tolerancia a la frustración. Se trata de la incapacidad de manejar el malestar y la incomodidad cuando las cosas no salen como se esperaba, lo que puede llevar a reacciones emocionales intensas y comportamientos como la ira, la evitación y la ansiedad. Las personas con esta tendencia pueden tener dificultades para controlar sus emociones y percibir los límites como injustos."
Quizás este filósofo debería pensar en las causas antes de simplemente llorar y decir que los jóvenes, como si fueran un subgrupo poblacional aislado, se comportan por ciencia infusa en seres frágiles. En fin, imagino que necesita dinero institucional.
Sí que es cierto que en cuanto se encuentran un obstáculo real y es insalvable se vienen abajo
Están acostumbrados a salirse con la suya con frecuencia
#6 Si hombre, que no hay chavales que trabajan. Los veo entrar en la fábrica todos los días, bueno y malo como hubo siempre. Si hablas de tu hijo pues no dudo que sabrás lo que tienes en casa, pero vagos ya los había en los tiempos de mi padre y los habrá cuando todos seamos polvo.
El gilipollas del día diciendo la gilipollez del día.
Hoy tenemos una juventud con trabajos de mierda, sin acceso a vivienda y condenados a una vida de precariedad y servidumbre.
El que no lo quiera ver es un inepto prepotente que no ha analizado lo que le ha llevado a estar donde está o tiene oscuros intereses.
Menuda gilipollez. Y lo dice un casiboomer.
#4 Un boomer que por las razones ques sea se levanta cada dia a las 6 de la mañana y lleva 40 años cotizados, no como algun jovencito que conozco que esta en la cama a las 12 de la mañana y lleva años sin oficio ni beneficio mientras su padre sigue con la rutina de levantarse a las 6 cada mañana. A ver si la culpa de ser un inutil va a ser culpa del padre..

menéame